ACETAZOLAMIDA

ADULTOS: Glaucoma de ángulo abierto. 125-250 mg V.O. 2-4 veces al día. Alternativa: 500 mg, presentación de liberación sostenida dos veces al día. 125-250 mg I.V. 2-4 veces al día. Dosis mayores a 1 g/día raramente son más efectivas. Glaucoma agudo de ángulo cerrado. 125-250 mg V.O./I.V. cada 4 horas. Iniciar con 500 mg V.O. única dosis. Alternativa: 500 mg, presentación de liberación sostenida dos veces al día; para uso preoperatorio. Dosis mayores a 1 g/día raramente son más efectivas. Glaucoma secundario. 250 mg V.O./I.V. cada 4 horas. Alternativa: 500 mg, presentación de liberación sostenida dos veces al día; puede disminuir a 250 mg V.O/I.V. cada 12 horas en tratamientos de corta duración. Dosis mayores a 1 g/día raramente son más efectivas. Mal de las alturas. 250 mg V.O. 2-4 veces al día. Iniciar 24-48 horas antes del ascenso. Alternativa: 500 mg, presentación de liberación sostenida dos veces al día. Nota: discontinuar 48 horas después de alcanzar la cima o resolver el síndrome. Insuficiencia cardiaca congestiva. 250-375 mg V.O./I.V. cada día o cada dos días. Iniciar con 250-375 mg V.O./I.V. una vez al día; administrar en la mañana. En caso de que falle el tratamiento con una dosis diaria, puede requerirse rebajarla a interdiaria. Edema inducido por medicamentos. 250-375 mg V.O./I.V. cada mañana por 1-2 días y suspender por 1 día. Epilepsia. 375-1.000 mg/día V.O. divididos 2-4 veces al día. Iniciar con 250 mg V.O. una vez al día si se da con otro anticonvulsivante; para desórdenes convulsivos generalizados y ausencias. *Pseudotumor cerebral. 1-2 g/día V.O. divididos 2-4 veces al día. Iniciar con 500 mg V.O./I.V. dos veces al día; máx.: 4 g/día; alternativa: 500-1.000 mg, liberación prolongada, V.O., dos veces al día. *Alcalinización urinaria. 5 mg/kg I.V. 2 ó 3 veces al día según necesidad. Alternativa: 5 mg/kg P.O. 2 ó 3 veces al día según necesidad.

NIÑOS: Epilepsia. 8-30 mg/kg/día V.O. divididos 2 ó 4 veces al día; máx.: 1 g/día; para desórdenes convulsivos generalizados y ausencias. Glaucoma de ángulo abierto. 8-30 mg/kg/día V.O. cada 6-8 horas. Alternativa: 20-40 mg/kg/día I.V. divididos cada 6 horas; máx.: 1 g/día. *Glaucoma de ángulo cerrado. 20-40 mg/kg/día I:V: divididos cada 6 horas; máx.: 1 g/día; para uso preoperatorio. *Glaucoma secundario. 20-40 mg/kg/día I.V. divididos cada 6 horas; máx.: 1 g/día. *Insuficiencia cardiaca congestiva. 5 mg/kg V.O./I.V. cada dos días o diario. Iniciar con 5 mg/kg diario por 2 días. Administrar en la mañana; si falla el tratamiento con una dosis diaria, puede requerirse rebajarla a interdiaria. *Edema inducido por medicamentos. 5 mg/kg V.O./I.V. cada mañana por 1-2 días y suspender por 1 día. *Hidrocefalia. 20 mg/kg/día V.O. cada 6-8 horas; máx.: 100 mg/kg/día; 2 g/día; puede incrementar por 25 mg/kg/día diario. *Pseudotumor cerebral. 40-100 mg/kg/día V.O./I.V. cada 6-8 horas. Iniciar con 25 mg/kg/día V.O. cada 6-8 horas; máx.: 2 g/día. *Alcalinización urinaria. 5 mg/kg I.V. 2 ó 3 veces al día según necesidad. Alternativa: 5 mg/kg P.O. 2 ó 3 veces al día según necesidad.

NUNCA DAR EN: Hipopotasemia. Hiponatremia. Acidosis hiperclorémica. Acidosis metabólica. Insuficiencia suprarrenal. Cirrosis. Enfermedad hepática grave. Insuficiencia renal grave. Glaucoma de ángulo cerrado (uso a largo plazo).

PRECAUCIONES: Hiper­sen­si­bi­lidad a las sulfonamidas. Tratamiento con ÁAS a altas dosis. Deterioro hepático. Insuficiencia respiratoria. Diabetes mellitus. Gota. Ancianos.

NUNCA DAR CON: No se conocen.

RX GRAVES: Acidosis metabólica. Desequilibrio electrolítico. Anafilaxis. Eritema multiforme. Síndrome de Stevens-Johnson. Necrólisis epidérmica tóxica. Necrosis hepática. Deterioro hepático. Agranulocitosis. Anemia hemolítica. Mielosupresión. Leucopenia. Pancitopenia. Discrasias sanguíneas. Púrpura trombocitopénica. Convulsiones. Parálisis flácida. Cristaluria. Nefrolitiasis.

OTRAS RX: Cansancio. Malestar. Cambios en el sentido del gusto. Anorexia. Náuseas/vómito. Parestesias. Diarrea. Poliuria. Desórdenes electrolíticos. Acúfenos. Alteraciones auditivas. Miopía transitoria. Somnolencia. Confusión. Urticaria. Erupción cutánea. Fotosensibilidad. Glucosuria. Hematuria. Melenas.

AJUSTE HEPÁTICO: Cirrosis o falla hepática severa; contraindicado.

AJUSTE RENAL: Ajustar la frecuencia de dosis. DepCr 10-50: dar cada 12 horas; DepCr <10: evitar el uso; hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definido.

MONITOREO: BUN/Creatinina, cuadro hemático completo, recuento de plaquetas y electrolitos al inicio, luego periódicamente.

EMBARAZO: C.

LACTANCIA: Seguro.

MEC. ACCIÓN: Inhibe la anhidrasa carbónica.

COLOMBIA: Acetazolamida (Blaskov). Caja con 30 tabs. de 250 mg. Acetazolamida (Colmed). Caja con 30 tabs. de 250 mg. Glaucomed® (Poen). Caja con 10 tabs. de 250 mg.

MÉXICO: Acetadizol® Tabletas de 250 mg.

CHILE: Acetazolamida (Lab. Chile). Comprimidos x 250 mg, caja con 30.

Cód. ATC: S01EC01.

MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/acetazolamide.html