AMBRISENTÁN
ADULTOS: Hipertensión arterial pulmonar. 5-10 mg/día V.O. Inicio: 5 mg/día V.O., puede aumentar a 10 mg/día V.O. después de 4 sems. si se tolera; Máx.: 10 mg/día; no partir, aplastar ni masticar las tabs.
NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.
Advert.FDA: Uso apropiado. Programa de distribución restringida (ambrisentán REMS) a todas las mujeres para minimizar la exposición fetal. Toxicidad embriofetal. Contraindicado en el embarazo; riesgo de defectos congénitos graves si se usa en mujeres embarazadas; excluir el embarazo en mujeres fértiles antes del inicio del tto., luego c/mes durante el tto. y por 1 mes después de discontinuarlo; usar métodos anticonceptivos aceptables durante el tto. y por 1 mes después de discontinuarlo.
NUNCA DAR EN: Embarazo. Daño hepático moderado-grave. fibrosis pulmonar idiopática. Enfermedad pulmonar veno-oclusiva. anemia grave.
PRECAUCIONES: Ancianos. Mujeres fértiles. Daño hepático leve. Insuficiencia cardiaca congestiva.
NUNCA DAR CON: No reportadas.
RX GRAVES: Reacciones de hipersensibilidad. Retención grave de líquidos. anemia grave.
OTRAS RX: Edema periférico. Cefalea. Tos. Anemia. Congestión nasal. Bronquitis. Rubefacción. Dispepsia. sinusitis. ALT o AST elevadas. conteo de espermatozoides disminuido.
AJUSTE HEPÁTICO: deterioro leve: no definido, administrar con precaución; deterioro moderado-grave: evitar su uso.
AJUSTE RENAL: Deterioro leve-moderado: sin ajuste; deterioro severo: no definido. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.
MONITOREO: Prueba de embarazo al inicio, luego c/mes durante el tto. y 1 mes después de discontinuarlo; Hb al inicio, al mes y luego periódicamente; AST/ALT según indicación clínica.
EMBARAZO: Contraindicado en el embarazo; sin datos en humanos; riesgo de teratogenicidad con base en datos de animales a 1,7 veces y 3,5 veces la dosis humana máxima recomendada. Mujeres fértiles. Obtener una prueba de embarazo negativa antes del inicio del tto., luego c/mes durante el tto., y 1 mes después de discontinuarlo; evitar el embarazo mediante el uso de 2 métodos anticonceptivos efectivos (uno debe ser no hormonal) durante el tto. y 1 mes después de discontinuarlo; no se necesita anticoncepción adicional si tiene esterilización tubárica o si tiene dispositivo intrauterino o usa implantes anticonceptivos.
LACTANCIA: Sopesar el riesgo/beneficio durante la lactancia; no hay información disponible en humanos para evaluar el riesgo de daño en lactantes, aunque es posible la excreción limitada del fármaco en la leche dadas sus propiedades; sin datos en humanos para evaluar los efectos en la producción de leche.
MEC. ACCIÓN: Se une selectivamente a los receptores de endotelina tipo A, bloqueando los efectos vasoconstrictores de la endotelina-1; reduce la resistencia vascular pulmonar. Antagonista del receptor de la endotelina.
COLOMBIA: Volebris® (GlaxoSmithKline). tabs. por 10mg. Caja por 30., Volebris® (Glaxosmithkline). tabs. por 5mg. Caja por 30.,
MÉXICO: Volebris® (GlaxoSmithKline). tabs. por 10mg. Caja por 30., Volebris® (GlaxoSmithKline). tabs. por 5mg. Caja por 30.
CHILE: Ambrisentán (Indopharma). Comprimidos recubiertos x 10 mg, caja con 30.
NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.
Advert.FDA: Uso apropiado. Programa de distribución restringida (ambrisentán REMS) a todas las mujeres para minimizar la exposición fetal. Toxicidad embriofetal. Contraindicado en el embarazo; riesgo de defectos congénitos graves si se usa en mujeres embarazadas; excluir el embarazo en mujeres fértiles antes del inicio del tto., luego c/mes durante el tto. y por 1 mes después de discontinuarlo; usar métodos anticonceptivos aceptables durante el tto. y por 1 mes después de discontinuarlo.
NUNCA DAR EN: Embarazo. Daño hepático moderado-grave. fibrosis pulmonar idiopática. Enfermedad pulmonar veno-oclusiva. anemia grave.
PRECAUCIONES: Ancianos. Mujeres fértiles. Daño hepático leve. Insuficiencia cardiaca congestiva.
NUNCA DAR CON: No reportadas.
RX GRAVES: Reacciones de hipersensibilidad. Retención grave de líquidos. anemia grave.
OTRAS RX: Edema periférico. Cefalea. Tos. Anemia. Congestión nasal. Bronquitis. Rubefacción. Dispepsia. sinusitis. ALT o AST elevadas. conteo de espermatozoides disminuido.
AJUSTE HEPÁTICO: deterioro leve: no definido, administrar con precaución; deterioro moderado-grave: evitar su uso.
AJUSTE RENAL: Deterioro leve-moderado: sin ajuste; deterioro severo: no definido. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.
MONITOREO: Prueba de embarazo al inicio, luego c/mes durante el tto. y 1 mes después de discontinuarlo; Hb al inicio, al mes y luego periódicamente; AST/ALT según indicación clínica.
EMBARAZO: Contraindicado en el embarazo; sin datos en humanos; riesgo de teratogenicidad con base en datos de animales a 1,7 veces y 3,5 veces la dosis humana máxima recomendada. Mujeres fértiles. Obtener una prueba de embarazo negativa antes del inicio del tto., luego c/mes durante el tto., y 1 mes después de discontinuarlo; evitar el embarazo mediante el uso de 2 métodos anticonceptivos efectivos (uno debe ser no hormonal) durante el tto. y 1 mes después de discontinuarlo; no se necesita anticoncepción adicional si tiene esterilización tubárica o si tiene dispositivo intrauterino o usa implantes anticonceptivos.
LACTANCIA: Sopesar el riesgo/beneficio durante la lactancia; no hay información disponible en humanos para evaluar el riesgo de daño en lactantes, aunque es posible la excreción limitada del fármaco en la leche dadas sus propiedades; sin datos en humanos para evaluar los efectos en la producción de leche.
MEC. ACCIÓN: Se une selectivamente a los receptores de endotelina tipo A, bloqueando los efectos vasoconstrictores de la endotelina-1; reduce la resistencia vascular pulmonar. Antagonista del receptor de la endotelina.
COLOMBIA: Volebris® (GlaxoSmithKline). tabs. por 10mg. Caja por 30., Volebris® (Glaxosmithkline). tabs. por 5mg. Caja por 30.,
MÉXICO: Volebris® (GlaxoSmithKline). tabs. por 10mg. Caja por 30., Volebris® (GlaxoSmithKline). tabs. por 5mg. Caja por 30.
CHILE: Ambrisentán (Indopharma). Comprimidos recubiertos x 10 mg, caja con 30.