ANFEPRAMONA (DIETILPROPIÓN)
ADULTOS: Control de peso, tto. a corto plazo. 25 mg V.O. tres veces al día antes de las comidas. Máx.: 75 mg/día; Alternativa: 75 mg Tab. oral de Liberación Extendida c/día a media mañana; para ptes. con Índice de Masa Corporal >30 kg/m^2; discontinuarlo si no hay respuesta en 4 sems. o se produce tolerancia; disminuir la dosis gradualmente hasta discontinuarlo si se usa prolongadamente en dosis altas.
NIÑOS: Control de peso, tto. a corto plazo. >16 años. 25 mg V.O. tres veces al día antes de las comidas; Máx.: 75 mg/día; Alternativa: 75 mg Tab. oral de Liberación Extendida c/día a media mañana; para ptes. con Índice de Masa Corporal >30 kg/m^2; discontinuarlo si no hay respuesta en 4 sems. o se produce tolerancia; disminuir la dosis gradualmente hasta discontinuarlo si se usa prolongadamente en dosis altas.
NUNCA DAR EN: Uso de iMAO en los últimos 14 días. Uso de drogas anoréxicas dentro de 1 año. Embarazo. Lactancia materna. Hipertensión pulmonar. Hipertensión grave. Arterioesclerosis avanzada. Hipertiroidismo. Glaucoma. Agitación. Antecedentes de abuso de drogas. Enfermedad valvular cardíaca. Soplo cardíaco. Interrupción abrupta (uso prolongado a dosis altas).
PRECAUCIONES: Ancianos. Enfermedad cardiovascular. Trastornos psiquiátricos. Trastorno convulsivo.
NUNCA DAR CON: Benzfetamina. Dietilpropión. Isocarboxazida. Metanfetamina. Fendimetrazina. Fenelzina. Selegilina transdérmica. Tranilcipromina. Yohimbina.
RX GRAVES: Taquicardia. Hipertensión. Hipertensión pulmonar. Enfermedad valvular cardíaca. Convulsiones. Psicosis. Alucinaciones. Depresión de la médula ósea. Agranulocitosis. Leucopenia. Dependencia (uso prolongado). Abuso. Síndrome de abstinencia si se interrumpe de manera abrupta (uso prolongado a dosis altas).
OTRAS RX: Estreñimiento. Xerostomía. Náuseas. Vómito. Diarrea. Malestar abdominal. Inquietud. Ansiedad. Mareos. Insomnio. Cefalea. Visión borrosa. Midriasis. PA elevada. Dolor precordial. Arritmias. Palpitaciones. Exantema. Urticaria. Impotencia. Cambios en la libido. Depresión de la médula ósea. Otros: ver inserto del fabricante.
AJUSTE HEPÁTICO: No definida.
AJUSTE HEP. PEDIÁT.: No definida.
AJUSTE RENAL: No definida. Deterioro renal: no definido; Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.
AJUSTE RENAL PEDIÁT.: No definida. Deterioro renal: no definido; Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.
MONITOREO: Considerar evaluación cardiovascular al inicio del tto.; considerar ecocardiograma periódicamente y después de discontinuarlo.
EMBARAZO: Contraindicado en el embarazo; la pérdida de peso materno no ofrece ningún beneficio y puede resultar en daño fetal.
LACTANCIA: Evitar su uso durante la lactancia; no hay datos humanos disponibles para evaluar el riesgo de daño en lactantes, aunque el fármaco se excreta en la leche; puede interferir con la nutrición en lactantes dado el mecanismo de acción del fármaco; sin datos en humanos para evaluar los efectos en la producción de leche.
MEC. ACCIÓN: Estimula la actividad del SNC (simpaticomimético).
COLOMBIA: No disponible
MÉXICO: Norex®(IFA). Tabletas por 50 mg. Caja con 30.,
CHILE: No disponible.
NIÑOS: Control de peso, tto. a corto plazo. >16 años. 25 mg V.O. tres veces al día antes de las comidas; Máx.: 75 mg/día; Alternativa: 75 mg Tab. oral de Liberación Extendida c/día a media mañana; para ptes. con Índice de Masa Corporal >30 kg/m^2; discontinuarlo si no hay respuesta en 4 sems. o se produce tolerancia; disminuir la dosis gradualmente hasta discontinuarlo si se usa prolongadamente en dosis altas.
NUNCA DAR EN: Uso de iMAO en los últimos 14 días. Uso de drogas anoréxicas dentro de 1 año. Embarazo. Lactancia materna. Hipertensión pulmonar. Hipertensión grave. Arterioesclerosis avanzada. Hipertiroidismo. Glaucoma. Agitación. Antecedentes de abuso de drogas. Enfermedad valvular cardíaca. Soplo cardíaco. Interrupción abrupta (uso prolongado a dosis altas).
PRECAUCIONES: Ancianos. Enfermedad cardiovascular. Trastornos psiquiátricos. Trastorno convulsivo.
NUNCA DAR CON: Benzfetamina. Dietilpropión. Isocarboxazida. Metanfetamina. Fendimetrazina. Fenelzina. Selegilina transdérmica. Tranilcipromina. Yohimbina.
RX GRAVES: Taquicardia. Hipertensión. Hipertensión pulmonar. Enfermedad valvular cardíaca. Convulsiones. Psicosis. Alucinaciones. Depresión de la médula ósea. Agranulocitosis. Leucopenia. Dependencia (uso prolongado). Abuso. Síndrome de abstinencia si se interrumpe de manera abrupta (uso prolongado a dosis altas).
OTRAS RX: Estreñimiento. Xerostomía. Náuseas. Vómito. Diarrea. Malestar abdominal. Inquietud. Ansiedad. Mareos. Insomnio. Cefalea. Visión borrosa. Midriasis. PA elevada. Dolor precordial. Arritmias. Palpitaciones. Exantema. Urticaria. Impotencia. Cambios en la libido. Depresión de la médula ósea. Otros: ver inserto del fabricante.
AJUSTE HEPÁTICO: No definida.
AJUSTE HEP. PEDIÁT.: No definida.
AJUSTE RENAL: No definida. Deterioro renal: no definido; Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.
AJUSTE RENAL PEDIÁT.: No definida. Deterioro renal: no definido; Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.
MONITOREO: Considerar evaluación cardiovascular al inicio del tto.; considerar ecocardiograma periódicamente y después de discontinuarlo.
EMBARAZO: Contraindicado en el embarazo; la pérdida de peso materno no ofrece ningún beneficio y puede resultar en daño fetal.
LACTANCIA: Evitar su uso durante la lactancia; no hay datos humanos disponibles para evaluar el riesgo de daño en lactantes, aunque el fármaco se excreta en la leche; puede interferir con la nutrición en lactantes dado el mecanismo de acción del fármaco; sin datos en humanos para evaluar los efectos en la producción de leche.
MEC. ACCIÓN: Estimula la actividad del SNC (simpaticomimético).
COLOMBIA: No disponible
MÉXICO: Norex®(IFA). Tabletas por 50 mg. Caja con 30.,
CHILE: No disponible.