ARTEMETERO/LUMEFANTRINA
ADULTOS: Malaria aguda no complicada por P. falciparum.Adolescentes?16 años y adultos:V.O: de 25 a 35 kg: 3 tabs. a la hora 0 y hora 8, luego 3 tabs. dos veces al día los días 2 y 3 (en total 18 tabs.); ?35 kg: 4 tabs. a la hora 0 y hora 8, luego 4 tabs. dos veces al día los días 2 y 3 (en total 24 tabs.).
NIÑOS: Malaria aguda no complicada por P. falciparum. Niños de 2 meses a 16 años: V.O: 5 a 15 kg: 1 tableta a la hora 0 y hora 8, luego 1 tableta dos veces al día los días 2 y 3 (en total 6 tabs.); 15 a 25 kg: 2 tabs. a la hora 0 y hora 8, luego 2 tabs. dos veces al día los días 2 y 3 (en total 12 tabs.); 25 a 35 kg: 3 tabs. a la hora 0 y hora 8, luego 3 tabs. dos veces al día los días 2 y 3 (en total 18 tabs.); ?35 kg: 4 tabs. a la hora 0 y hora 8, luego 4 tabs. dos veces al día los días 2 y 3 (en total 24 tabs.).
NUNCA DAR EN: Pacientes con malaria severa. Historia de prolongación intervalo QT. Trastornos hidroelectrolíticos (hipopotasemia, hipomagnesemia).
PRECAUCIONES: Buscar infecciones mixtas, puesto que no elimina los hipnozoitos de P. vivax. Prolongación QT. No conducir ni operar maquinaria pues puede producir sedación. Palpitaciones. Anorexia. Diarrea. Exantema. Artralgias. Mialgias.
NUNCA DAR CON: Cisaprida. Dronedarona. Fenotiazinas. Pimozida. Ranolazina. Toremifeno.
RX GRAVES: Arritmias.
OTRAS RX: Cefalea. Trastornos del sueño. Hipoestesias. Parestesias. Ataxia.
AJUSTE HEPÁTICO: No existen estudios adecuados; sin embargo no se recomiendan ajustes de dosis en falla hepática leve a moderada. Úsese con precaución en falla severa.
AJUSTE RENAL: No existen estudios adecuados, sin embargo no se recomiendan ajustes de dosis en falla renal leve a moderada. Úsese con precaución en falla severa.
MONITOREO: Control de la parasitemia.
EMBARAZO: C
LACTANCIA: Desconocida la excreción por leche materna, usar con precaución.
MEC. ACCIÓN: La lumefantrina inhibe el proceso de polimerización e interfiere con la conversión del grupo hemo en hemozoina y parece formar un complejo con ferriprotoporfirina IX que daña la membrana y produce lisis del parásito. EL artemetero es un derivado de la artemisina que se concentra en los eritrocitos parasitados y genera radicales libres oxidantes que dañan la membrana del parásito.
COLOMBIA: Artemeter/Lumefantrina. Artemetero 20 mg/lumefantrina 120 mg. caja con 6, 12, 18 y 24 tabs.
MÉXICO: Riamet® Artemetero 20 mg/lumefantrina 120 mg (caja con 8, 24 y 50 comprimidos).
CHILE: Disponible. No licenciado.
Cód. ATC: P01BF01.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/artemether-and-lumefantrine.html
NIÑOS: Malaria aguda no complicada por P. falciparum. Niños de 2 meses a 16 años: V.O: 5 a 15 kg: 1 tableta a la hora 0 y hora 8, luego 1 tableta dos veces al día los días 2 y 3 (en total 6 tabs.); 15 a 25 kg: 2 tabs. a la hora 0 y hora 8, luego 2 tabs. dos veces al día los días 2 y 3 (en total 12 tabs.); 25 a 35 kg: 3 tabs. a la hora 0 y hora 8, luego 3 tabs. dos veces al día los días 2 y 3 (en total 18 tabs.); ?35 kg: 4 tabs. a la hora 0 y hora 8, luego 4 tabs. dos veces al día los días 2 y 3 (en total 24 tabs.).
NUNCA DAR EN: Pacientes con malaria severa. Historia de prolongación intervalo QT. Trastornos hidroelectrolíticos (hipopotasemia, hipomagnesemia).
PRECAUCIONES: Buscar infecciones mixtas, puesto que no elimina los hipnozoitos de P. vivax. Prolongación QT. No conducir ni operar maquinaria pues puede producir sedación. Palpitaciones. Anorexia. Diarrea. Exantema. Artralgias. Mialgias.
NUNCA DAR CON: Cisaprida. Dronedarona. Fenotiazinas. Pimozida. Ranolazina. Toremifeno.
RX GRAVES: Arritmias.
OTRAS RX: Cefalea. Trastornos del sueño. Hipoestesias. Parestesias. Ataxia.
AJUSTE HEPÁTICO: No existen estudios adecuados; sin embargo no se recomiendan ajustes de dosis en falla hepática leve a moderada. Úsese con precaución en falla severa.
AJUSTE RENAL: No existen estudios adecuados, sin embargo no se recomiendan ajustes de dosis en falla renal leve a moderada. Úsese con precaución en falla severa.
MONITOREO: Control de la parasitemia.
EMBARAZO: C
LACTANCIA: Desconocida la excreción por leche materna, usar con precaución.
MEC. ACCIÓN: La lumefantrina inhibe el proceso de polimerización e interfiere con la conversión del grupo hemo en hemozoina y parece formar un complejo con ferriprotoporfirina IX que daña la membrana y produce lisis del parásito. EL artemetero es un derivado de la artemisina que se concentra en los eritrocitos parasitados y genera radicales libres oxidantes que dañan la membrana del parásito.
COLOMBIA: Artemeter/Lumefantrina. Artemetero 20 mg/lumefantrina 120 mg. caja con 6, 12, 18 y 24 tabs.
MÉXICO: Riamet® Artemetero 20 mg/lumefantrina 120 mg (caja con 8, 24 y 50 comprimidos).
CHILE: Disponible. No licenciado.
Cód. ATC: P01BF01.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/artemether-and-lumefantrine.html