AZITROMICINA

ADULTOS: Formas farmace?uticas: Tabs.: 250 mg, 500 mg o 600 mg; Susp: 100 mg/5 mL, 200 mg/5 mL. Iny.: varios. Infecciones bacterianas. 500 mg V.O. x1 el di?a 1, luego 250 mg V.O. cada 24h x4 di?as. Faringitis/amigdalitis estreptoco?cica. 500 mg V.O. x1 el di?a 1, luego 250 mg V.O. cada 24h x4 di?as. Exacerbacio?n bacteriana aguda de la EPOC. 500 mg V.O. x1 el di?a 1, luego 250 mg V.O. cada 24h x4 di?as. Alternativa: 500 mg V.O. cada 24h x 3 di?as. Neumoni?a adquirida en la comunidad. 500 mg V.O. x1 el di?a 1, luego 250 mg V.O. cada 24h x 4 di?as. Alternativa: 500 mg I.V. cada 24h x2 di?as o ma?s, luego 500 mg V.O. cada 24 h; pueden administrarse 500 mg V.O./I.V. cada 24h durante al menos 5 di?as como parte de un esquema con varios medicamentos; consulte las gui?as PROA de su institucio?n o pai?s. Infecciones por clamidia. Embarazadas. 1 g V.O. dosis u?nica; no es tto. de eleccio?n. Ptes. no embarazadas. 1 g V.O. dosis u?nica; no es tto. de eleccio?n. Infecciones gonoco?cicas no complicadas. 2 g V.O. dosis u?nica. Para infecciones del ce?rvix, uretra, recto; dar con gentamicina; no es tto. de eleccio?n. Enfermedad pe?lvica inflamatoria (EPI). 500 mg I.V. cada 24h x1-2 di?as, luego 250 mg V.O./I.V. cada 24h x12-14 di?as. Para ptes. con alergia a las cefalosporinas y bajo riesgo de gonorrea; dar con metronidazol. Uretritis no gonoco?cica. 1 g V.O. dosis u?nica. Alternativa: 500 mg V.O. x1 el di?a 1, luego 250 mg V.O. cada 24h x4 di?as; no es tto. de eleccio?n Chancroide. 1 g V.O. dosis u?nica. Tto. para Complejo Mycobacterium avium diseminado. 500-600 mg V.O. cada 24h. No es tto. de eleccio?n. Usar con etambutol. Profilaxis primaria para Complejo Mycobacterium avium (f.Ind.). 1200 mg V.O. cada semana. Alternativa: 600 mg V.O. 2 veces/sem. Profilaxis secundaria del Complejo Mycobacterium avium (f.Ind.). 500-600 mg V.O. cada 24h. No es tto. de eleccio?n. Usar con etambutol. Profilaxis dental de endocarditis (f.Ind.). 500 mg V.O. dosis u?nica. Dar 30-60 min. antes del procedimiento; ver en Ampicilina: Tabla. Re?gimen antibio?tico profila?ctico para procedimientos dentales. Reduccio?n del riesgo de exacerbacio?n en EPOC (f.Ind.). 250 mg V.O. cada 24h. Alternativa: 500 mg V.O. 3 veces/sem.; para ptes. con antecedentes de exacerbacio?n; busque la gui?a GOLD en: www.goldcopd.org/translated-gold-pocket-guides/. Sospecha de cervicitis (f.Ind.). 1 g V.O. dosis u?nica. No es tto. de eleccio?n. Linfogranuloma vene?reo (f.Ind.). 1000 mg V.O. cada sem. durante al menos 3 sems.; no es tto. de eleccio?n. Granuloma inguinal (f.Ind.). 1000 mg V.O. cada sem. durante al menos 3 sems.; Alternativa: 500 mg V.O. una vez al di?a durante al menos 3 sems.; se puede extender el tto. si no hay curacio?n despue?s de 3 sems.; agente de primera li?nea. Salmonelosis aguda (f.Ind.). 1 g V.O. cada 24h x 1 di?a, luego 500 mg V.O. cada 24h x2-6 di?as. En inmunocomprometidos puede extenderse el tto. x1 sem. Shigelosis grave (f.Ind.). 1000-1500 mg V.O. cada 24h. La duracio?n vari?a segu?n la gravedad de la infeccio?n; consulte las gui?as PROA de su institucio?n o pai?s. Campilobacteriosis (f.Ind.). 500 mg V.O. cada 24h x3 di?as. Tto. adyuvante de la fiebre tifoidea (f.Ind.). 10 mg/kg/dosis V.O. cada 24h x1 sem. Babesiosis (f.Ind.). Infeccio?n leve a moderada, ptes. inmunocompetentes. 500 mg V.O. x1 el di?a 1, luego 250 mg V.O. cada 24h x 6-9 di?as; dar con atovacuona como terapia de eleccio?n. Infeccio?n grave, ptes. inmunocompetentes. 500-1000 mg I.V. cada 24h x7-10 di?as; dar con atovacuona como terapia de eleccio?n; cambiar a azitromicina 250-500 mg V.O. cada 24h para desescalar. Ptes. inmunocomprometidos. 500 a 1000 mg I.V. cada 24h durante al menos 6 sems.; dar con atovacuona como terapia de eleccio?n; cambiar a azitromicina 500-1000 mg V.O. cada 24h para desescalar. Tosferina (f.Ind.). 500 mg V.O. x1 el di?a 1, luego 250 mg V.O. cada 24h x4 di?as. Enfermedad de Lyme (f.Ind.). 500 mg V.O. cada 24h x7 di?as. Para enfermedad localizada y reciente; no es tto. de eleccio?n. Buscar 'enfermedad de Lyme ' para el dx. y tto. especi?ficos. Profilaxis meningoco?cica (f.Ind.). 10 mg/kg/dosis V.O. x1. Ma?x.: 500 mg; para contactos estrechos de ptes. con enf. meningoco?cica invasiva; no es tto. de eleccio?n.

NIÑOS: Formas farmace?uticas: Tabs.: 250 mg, 500 mg o 600 mg; Susp: 100 mg/5 mL, 200 mg/5 mL. Iny.: varios. Faringitis/amigdalitis estreptoco?cica. 2 an?os y mayores. 12 mg/kg/dosis V.O. x1 el di?a 1, luego 6 mg/kg/dosis V.O. cada 24 h x 4 di?as; Ma?x.: 500 mg para la 1ra. dosis, 250 mg para las subsiguientes. Neumoni?a ati?pica adquirida en la comunidad. Infeccio?n leve, >3 meses de edad. 10 mg/kg/dosis V.O. x1 el di?a 1, luego 5 mg/kg/dosis V.O. cada 24h x4 di?as; Ma?x.: 500 mg para la 1ra. dosis, 250 mg para las subsiguientes. Infeccio?n moderada-grave, >3 meses de edad (f.Ind.). 10 mg/kg/dosis I.V. cada 24 h x 2 di?as, luego 5 mg/kg/dosis V.O. cada 24h x 3 di?as; Ma?x.: 500 mg/dosis I.V.; 250 mg/dosis V.O. Profilaxis dental de endocarditis (f.Ind.). 15 mg/kg/dosis V.O. dosis u?nica. Dar 30-60 min. antes del procedimiento; ver en Ampicilina: Tabla. Re?gimen antibio?tico profila?ctico para procedimientos dentales. Infecciones por clamidia (f.Ind.). Lactantes. 20 mg/kg/dosis V.O. una vez al di?a x 3 di?as; no es tto. de eleccio?n. Preadolescentes de 8 an?os y mayores o >45 kg. 1 g V.O. dosis u?nica; no es tto. de eleccio?n. Adolescentes embarazadas. 1 g V.O. dosis u?nica; no es tto. de eleccio?n. Adolescentes no embarazadas. 1 g V.O. dosis u?nica; no es tto. de eleccio?n. Infecciones gonoco?cicas no complicadas (f.Ind.). Adolescentes. 2 g V.O. dosis u?nica; para infecciones del ce?rvix, uretra, recto; dar con gentamicina; no es tto. de eleccio?n. Enfermedad pe?lvica inflamatoria (EPI) (f.Ind.). Adolescentes. 500 mg I.V. cada 24h x1-2 di?as, luego 250 mg V.O./I.V. cada 24h x12-14 di?as; para ptes. con alergia a las cefalosporinas y bajo riesgo de gonorrea; dar con metronidazol. Uretritis no gonoco?cica (f.Ind.). Preadolescentes >45 kg y adolescentes. 1 g V.O. dosis u?nica; Alternativa: 500 mg V.O. x1 el di?a 1, luego 250 mg V.O. cada 24h x4 di?as; no es tto. de eleccio?n. Chancroide (f.Ind.). Preadolescentes <45 kg. 20 mg/kg/dosis V.O. x1; Ma?x.: 1 g/dosis. Preadolescentes >45 kg y adolescentes. 1 g V.O. dosis u?nica. Tto. del Complejo Mycobacterium avium (f.Ind.). 1 mes-12 an?os. 10-12 mg/kg/dosis V.O. cada 24h durante al menos 1 mes; Ma?x.: 500 mg/di?a; no es tto. de eleccio?n Usar con etambutol. 13 an?os y mayores. 500-600 mg V.O. cada 24 h; no es tto. de eleccio?n. Usar con etambutol. Profilaxis primaria del Complejo Mycobacterium avium (f.Ind.). 1 mes-12 an?os. 20 mg/kg/dosis V.O. cada sem.; Ma?x.: 1200 mg/sem.; Alternativa: 5 mg/kg/dosis V.O. cada 24h, ma?x. 250 mg/di?a. 13 an?os y mayores. 1200 mg V.O. cada sem.; Alternativa: 600 mg V.O. 2 veces/sem. Profilaxis secundaria del Complejo Mycobacterium avium (f.Ind.). 1 mes-12 an?os. 5 mg/kg/dosis V.O. cada 24h; Ma?x.: 250 mg/di?a; no es tto. de eleccio?n. Usar con etambutol. 13 an?os y mayores. 500-600 mg V.O. cada 24 h; no es tto. de eleccio?n. Usar con etambutol. Sospecha de cervicitis (f.Ind.). Preadolescentes >45 kg y adolescentes. 1 g V.O. dosis u?nica; no es tto. de eleccio?n. Linfogranuloma vene?reo (f.Ind.). Adolescentes. 1000 mg V.O. cada sem. durante al menos 3 sems.; no es tto. de eleccio?n. Granuloma inguinal (f.Ind.). Preadolescentes >45 kg y adolescentes. 1000 mg V.O. cada sem. durante al menos 3 sems.; Alternativa: 500 mg V.O. una vez al di?a durante al menos 3 sems.; se puede extender el tto. si no hay curacio?n despue?s de 3 sems.; agente de primera li?nea. Salmonelosis aguda (f.Ind.). 10 mg/kg/dosis V.O. cada 24h x3-7 di?as. Ma?x.: 500 mg/di?a; en inmunocomprometidos puede extenderse el tto. x1 sem. Shigelosis grave (f.Ind.). 1 mes y mayores. 6-20 mg/kg/dosis V.O. cada 24 h; Ma?x.: 1000 mg/di?a; la duracio?n vari?a segu?n la gravedad de la infeccio?n; consulte las gui?as PROA de su institucio?n o pai?s. Campilobacteriosis (f.Ind.). 1 mes y mayores. 10 mg/kg/dosis hasta ma?x. 500 mg, V.O. cada 24h x3-5 di?as. Tto. adyuvante de la fiebre tifoidea (f.Ind.). 10 mg/kg/dosis V.O. cada 24h x1 sem. Babesiosis (f.Ind.). Infeccio?n leve a moderada, ptes. inmunocompetentes. 10 mg/kg/dosis V.O. x1 el di?a 1, luego 5 mg/kg/dosis V.O. cada 24h x6-9 di?as; Ma?x.: 500 mg el di?a 1, 250 mg/di?a los di?as 2-10; dar con atovacuona como terapia de eleccio?n. Infeccio?n grave, ptes. inmunocompetentes. 10 mg/kg/dosis I.V. cada 24 h x7-10 di?as; Ma?x.: 500 mg/di?a; dar con atovacuona como terapia de eleccio?n; cambiar a azitromicina 10 mg/kg/dosis V.O. cada 24h para desescalar. Ptes. inmunocomprometidos. 10 mg/kg/dosis I.V. cada 24h durante al menos 6 sems.; Ma?x.: 500 mg/di?a; dar con atovacuona como terapia de eleccio?n; cambiar a azitromicina 10 mg/kg/dosis V.O. cada 24h para desescalar. Tosferina (f.Ind.). <6 meses. 10 mg/kg/dosis V.O. cada 24h x5 di?as; tto. de eleccio?n en ptes. <1 mes. 6 meses y mayores. 10 mg/kg/dosis V.O. x1 el di?a 1, luego 5 mg/kg/dosis V.O. cada 24h x4 di?as; Ma?x.: 500 mg para la 1ra. dosis, 250 mg para las subsiguientes. Enfermedad de Lyme (f.Ind.). 10 mg/kg/dosis V.O. cada 24h x7 di?as. Ma?x.: 500 mg/di?a; para enfermedad localizada y reciente; no es tto. de eleccio?n. Buscar 'enfermedad de Lyme ' para el dx. y tto. especi?ficos. Profilaxis meningoco?cica (f.Ind.). 10 mg/kg/dosis V.O. x1. Ma?x.: 500 mg; para contactos estrechos de ptes. con enf. meningoco?cica invasiva; no es tto. de eleccio?n. Cálculo de dosis de azitromicina pediátrica

Peso (kg)

Tto. de 3 días

Tto. de 5 días

Contenido del frasco (200 mg/5mL)

Días 1-3

10 mg/kg/día

Día 1

10 mg/kg/día

Días 2-5

5 mg/kg/día

10 kg

2,5 mL

2,5 mL

1,25 mL

15 mL

12 kg

3 mL

3 mL

1,5 mL

15 mL

14 kg

3,5 mL

3,5 mL

1,75 mL

15 mL

16 kg

4 mL

4 mL

2 mL

15 mL

17-25 kg

5 mL

5 mL

2,5 mL

15 mL

26-35 kg

7,5 mL

7,5 mL

3,75 mL

22,5 mL

36-45 kg

10 mL

10 mL

5 mL

30 mL

>45 kg

12,5 mL

12,5 mL

6,25 mL

22,5 mL + 15 mL



NUNCA DAR EN: Antecedente de ictericia colesta?sica por azitromicina. Antecedente de insuficiencia hepa?tica por azitromicina. Uso en profilaxis del si?ndrome de bronquiolitis obliterante (uso a largo plazo en ptes. con TCMH aloge?nico).

PRECAUCIONES: Ancianos. Dan?o hepa?tico. DepCr <10. Prolongacio?n del QT. Antecedente familiar de prolongacio?n del QT. Si?ndrome de QT largo conge?nito. Antecedente de torsades de pointes. Arritmia ventricular. Bradicardia. Infarto de miocardio reciente. Insuficiencia cardiaca congestiva. Alteraciones electroli?ticas. Miastenia gravis. Antecedente de colitis reciente por antibio?ticos.

NUNCA DAR CON: Cisaprida. Colchicina. Domperidona. Dronedarona. Levoketoconazol. Pimozida. Tioridazina.

RX GRAVES: Angioedema. Anafilaxia. Ictericia colesta?sica. Hepatotoxicidad. Pancreatitis. Estenosis pilo?rica hipertro?fica infantil. Si?ndrome de Stevens-Johnson. Necro?lisis epide?rmica to?xica. Reaccio?n adversa al medicamento con eosinofilia y signos siste?micos. Pustulosis exantema?tica aguda generalizada. Diarrea por C. difficile. Prolongacio?n del QT. Torsades de pointes. Agudizacio?n de miastenia gravis.

OTRAS RX: Diarrea (4-9%). Náuseas (18%). Prurito y erupción cutánea (2%-10%). Dolor abdominal, anorexia (2%-10%). Agitación (<1%). Arritmias (<1%). Artralgias (<1%). Ictericia colestásica (<1%). Dispepsia (<1%). Nefritis Intersticial (<1%). Vértigo (<1%). Vaginitis. Mareos. Vo?mito. Flatulencia. Cefalea. Audicio?n disminuida (uso a dosis altas).

AJUSTE HEPÁTICO: Insuficiencia hepa?tica: no definida, administrar con precaucio?n.

AJUSTE HEP. PEDIÁT.: Insuficiencia hepa?tica: no definida, administrar con precaucio?n.

AJUSTE RENAL: DepCr >10: no requiere ajuste; DepCr <10: no definido, administrar con precaucio?n. Hemodia?lisis/dia?lisis peritoneal: sin ajuste; sin suplemento.

AJUSTE RENAL PEDIÁT.: DepCr >10: no requiere ajuste; DepCr <10: no definido, administrar con precaucio?n. Hemodia?lisis/dia?lisis peritoneal: sin ajuste; sin suplemento.

MONITOREO: No hay pruebas de rutina recomendadas.

EMBARAZO: B

LACTANCIA: Puede usarse durante la lactancia; posible riesgo en lactantes de diarrea, vo?mitos y sarpullido con base en datos limitados en humanos; posible riesgo de estenosis pilo?rica hipertro?fica en lactantes con base en datos contradictorios en humanos; sin datos en humanos para evaluar los efectos en la produccio?n de leche.

MEC. ACCIÓN: Inhibe la síntesis de proteínas dependientes de ARN en el paso de la elongación de cadena, al unirse y bloquear la subunidad ribosomal 50S resultando en bloqueo de la transpeptidación.

COLOMBIA: Azitromicina. Tabs.: 500 mg (caja con 3 tabs.). Suspensión: 200 mg/5mL. fco. con 15mL. Zitromax® (Pfizer). Tabs.: 500 mg (caja con 3 tabs.). Suspensión: 200 mg/5 mL. fco. con 15 y 30ml. Azibay® (Bayer). --Discontinuado-- Tabs.: 500 mg (caja con 3 tabs.). Suspensión: 200 mg/5 mL. fco. con 15 mL. Macrozit® (Garmisch). Tabs.: 500 mg (caja con 3 tabs.). Suspensión: 200 mg/5 mL. fco. con 15 mL. Tromix® (Lafrancol). Tabs.: 500 mg (caja con 3 tabs.). Suspensión: 200 mg/5 mL. fco. con 15 y 22,5 mL. Zaret® (Bussie). Tabs.: 500 mg (caja con 3 tabs.). Suspensión: 200 mg/5 mL. fco. con 15 y 22,5 mL. Inyectable. Frasco vial 500 mg. Caja por 1 fco. vial. Zitrim® (Procaps). Tabs.: 500 mg (caja con 3 tabs.). Suspensión: 200 mg/5 mL. fco. con 15 y 22,5 mL.

MÉXICO: Atoxitom® Tabletas: 500 mg (cajas con frasco o blíster con 1, 3, 4, 6 tabletas). Azibiot® Tabletas: 500 mg (caja con 3 tabletas). Azitrocin® Tabletas: 500 mg (caja con 3 tabletas). Azitrocin-MD® Suspensión: 2g/100 mL (100 mg/5 mL) (frasco para reconstituir con 60 mL). Charyn® Tabletas: 500 mg (caja con 3 ó 4 tabletas). Koptin® Tabletas: 500 mg (caja con 3 tabletas). Macrozit® Tabletas: 500 mg (caja 3 y 4 tabletas). Suspensión: 200 mg/5 mL (frasco con polvo para 15 mL y frasco con diluyente con 9,7 mL; frasco con polvo para 30 mL y frasco con diluyente con 19,4 mL, respectivamente para las concentraciones de 600 y 1.200 mg). Frasco ámpula: 200 mg/5 mL (1 ampolla). Mizotryn® Tabletas 500 mg (caja 3 y 4 tabletas). Texis-MR® Comprimido: 500 mg (cajas con 3 y 4 tabletas). Suspensión: 200 mg/5 mL (frasco con polvo para reconstituir a 15 mL (600 mg) y frasco con diluyente con 9,1 mL y frasco con polvo para reconstituir a 22,5 mL (900 mg) y frasco con diluyente con 16,7 mL). Zitroken® Tabletas: 500 mg (caja con 3 tabletas).

CHILE: Azitromicina (Ascend). Comprimidos recubiertos x 500 mg, cajas con 3 o con 6. Trex® Forte (Saval). Polvo para suspensión oral x 400 mg/5 mL, frasco de 30 mL. Trex® Polvo para suspensión oral x 200 mg/5 mL, frasco de 15 mL. Ricilina® -no disponible- (Abbott). Comprimidos recubiertos x 500 mg, caja con 6 comprimidos.

Cód. ATC: J01FA10.

MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/azithromycin.html