BEVACIZUMAB
ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Cá. de mama metastásico. 10 mg/kg I.V. c/2 semanas hasta la progresión de la enfermedad. Para ptes. sin quimioterapia previa con HER2 negativo; Usar en combinación con paclitaxel. Cá. colorrectal metastásico. Tratamiento de primera línea. 5 mg/kg I.V., c/2 semanas; en combinación con irinotecan, 5-FU, leucovorina. Tratamiento de segunda línea. 10 mg/kg I.V., c/2 semanas; en combinación con oxaliplatino, 5-FU, leucovorina. Glioblastoma multiforme progresivo. 10 mg/kg I.V., c/2 semanas; para enfermedad progresiva con tratamiento previo. Cá. de pulmón de células no pequeñas (CPCNP). 15 mg/kg I.V. c/3 semanas hasta la progresión de la enfermedad. Para ptes. con enfermedad no resecable, localmente avanzada o metastásica; usar en combinación con carboplatino, paclitaxel. Cá. de células renales metastásico. 10 mg/kg I.V., c/2 semanas; combinado con interferón alfa.
NIÑOS: Dosificacio?n pedia?trica no disponible.
Advert.FDA: Perforación GI. Perforación GI grave y a veces mortal en 0,3-2,4% de los ptes. tratados con bevacizumab; la presentación típica puede incluir dolor abdominal, náuseas, vómito, estreñimiento y fiebre; la mayoría de los casos dentro de los 50 días del inicio del tto.; discontinuar de inmediato si se presenta. Complicaciones en la cicatrización. Aumento del riesgo de complicaciones quirúrgicas y cicatrización de heridas, incluso mortales; discontinuar de inmediato si se presenta dehiscencia; no se ha determinado el intervalo óptimo entre la terminación del tto. con bevacizumab y una cirugía electiva para evitar la curación lenta de heridas o la dehiscencia; discontinuar por lo menos 28 días antes de la cirugía electiva; no iniciar bevacizumab durante al menos 28 días después de la cirugía y hasta que la herida sane completamente. Hemorragia. Hemorragia grave y a veces mortal, incluyendo sangrado vaginal, hemoptisis, epistaxis, en tracto gastrointestinal, o en sistema nervioso central, hasta 5 veces más frecuente en los ptes. tratados con bevacizumab; no prescribir a ptes. con hemorragia grave o hemoptisis reciente.
NUNCA DAR EN: Cirugía importante en 28 días. Heridas quirúrgicas sin cicatrizar. Sangrado o perforación GI. Hemorragia. Hemoptisis reciente. Tromboembolia arterial grave. Crisis hipertensiva. Síndrome nefrótico.
PRECAUCIONES: Proteinuria. Hipertensión. Cardiopatía. Insuficiencia cardíaca congestiva. Uso de antraciclina. Historia de tromboembolia. Ptes. >65 años. El embarazo no se recomienda. La lactancia materna no se recomienda.
NUNCA DAR CON: No se conocen.
RX GRAVES: Perforación GI. Fístula GI. Absceso intraabdominal. Dehiscencia de heridas/alteración de la cicatrización. Hemorragia importante. Hemorragia pulmonar. Fístula traqueoesofágica. Síndrome de leucoencefalopatía posterior reversible. Síndrome nefrótico. Microangiopatía trombótica. Reacción grave a la infusión. Crisis hipertensiva. Insuficiencia cardíaca congestiva. Tromboembolia. Infarto del miocardio. Angina. Accidente cerebrovascular. Síncope. Neutropenia. Leucopenia. Trombocitopenia. Pancitopenia. Infección grave. Dermatitis exfoliativa. Hipopotasemia. Hiponatremia. Problemas de fertilidad. Necrosis intestinal. Íleo. Poliserositis. Perforación del tabique nasal. Infiltrados pulmonares/neumonitis (pacientes con CPCNP).
OTRAS RX: Astenia. Dolor. Dolor abdominal. Cefalea. Hipertensión. Náuseas/vómito. Diarrea. Neuropatía sensorial. Anorexia. Estomatitis. Estreñimiento. Infección respiratoria superior. Epistaxis. Disnea. Dermatitis exfoliativa. Proteinuria. Leucopenia. Neutropenia. Mareo. Sangrado gastrointestinal. Trastornos del gusto. Cansancio. Pérdida de peso. Tromboembolia. Hipotensión. Cambios en la voz. Boca seca. Trombocitopenia. Úlceras de piel. Síncope. Otros: ver inserto del fabricante.
AJUSTE HEPÁTICO: No definido.
AJUSTE RENAL: No definido.
MONITOREO: Uroanálisis seriados; presión arterial c/2-3 semanas.
EMBARAZO: C.
LACTANCIA: Inseguro.
MEC. ACCIÓN: Se une al factor de crecimiento endotelial vascular y lo inhibe, lo que disminuye el crecimiento microvascular y la progresión metastásica.
COLOMBIA: Avastin® (Roche). Polvo para solución inyectable, cada ámpula coniene 400 mg/16ml y 100 mg/4ml. Caja con una ámpula.
MÉXICO: Avastin® frasco ámpula con bevacizumab 100 mg o 400 mg. Caja con 1 frasco ámpula con 100 mg/4 mL o con 400 mg/16 mL.
CHILE: Avastin® (Roche). Solución inyectable x 25 mg/mL, envase con 4 mL.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/bevacizumab.html
NIÑOS: Dosificacio?n pedia?trica no disponible.
Advert.FDA: Perforación GI. Perforación GI grave y a veces mortal en 0,3-2,4% de los ptes. tratados con bevacizumab; la presentación típica puede incluir dolor abdominal, náuseas, vómito, estreñimiento y fiebre; la mayoría de los casos dentro de los 50 días del inicio del tto.; discontinuar de inmediato si se presenta. Complicaciones en la cicatrización. Aumento del riesgo de complicaciones quirúrgicas y cicatrización de heridas, incluso mortales; discontinuar de inmediato si se presenta dehiscencia; no se ha determinado el intervalo óptimo entre la terminación del tto. con bevacizumab y una cirugía electiva para evitar la curación lenta de heridas o la dehiscencia; discontinuar por lo menos 28 días antes de la cirugía electiva; no iniciar bevacizumab durante al menos 28 días después de la cirugía y hasta que la herida sane completamente. Hemorragia. Hemorragia grave y a veces mortal, incluyendo sangrado vaginal, hemoptisis, epistaxis, en tracto gastrointestinal, o en sistema nervioso central, hasta 5 veces más frecuente en los ptes. tratados con bevacizumab; no prescribir a ptes. con hemorragia grave o hemoptisis reciente.
NUNCA DAR EN: Cirugía importante en 28 días. Heridas quirúrgicas sin cicatrizar. Sangrado o perforación GI. Hemorragia. Hemoptisis reciente. Tromboembolia arterial grave. Crisis hipertensiva. Síndrome nefrótico.
PRECAUCIONES: Proteinuria. Hipertensión. Cardiopatía. Insuficiencia cardíaca congestiva. Uso de antraciclina. Historia de tromboembolia. Ptes. >65 años. El embarazo no se recomienda. La lactancia materna no se recomienda.
NUNCA DAR CON: No se conocen.
RX GRAVES: Perforación GI. Fístula GI. Absceso intraabdominal. Dehiscencia de heridas/alteración de la cicatrización. Hemorragia importante. Hemorragia pulmonar. Fístula traqueoesofágica. Síndrome de leucoencefalopatía posterior reversible. Síndrome nefrótico. Microangiopatía trombótica. Reacción grave a la infusión. Crisis hipertensiva. Insuficiencia cardíaca congestiva. Tromboembolia. Infarto del miocardio. Angina. Accidente cerebrovascular. Síncope. Neutropenia. Leucopenia. Trombocitopenia. Pancitopenia. Infección grave. Dermatitis exfoliativa. Hipopotasemia. Hiponatremia. Problemas de fertilidad. Necrosis intestinal. Íleo. Poliserositis. Perforación del tabique nasal. Infiltrados pulmonares/neumonitis (pacientes con CPCNP).
OTRAS RX: Astenia. Dolor. Dolor abdominal. Cefalea. Hipertensión. Náuseas/vómito. Diarrea. Neuropatía sensorial. Anorexia. Estomatitis. Estreñimiento. Infección respiratoria superior. Epistaxis. Disnea. Dermatitis exfoliativa. Proteinuria. Leucopenia. Neutropenia. Mareo. Sangrado gastrointestinal. Trastornos del gusto. Cansancio. Pérdida de peso. Tromboembolia. Hipotensión. Cambios en la voz. Boca seca. Trombocitopenia. Úlceras de piel. Síncope. Otros: ver inserto del fabricante.
AJUSTE HEPÁTICO: No definido.
AJUSTE RENAL: No definido.
MONITOREO: Uroanálisis seriados; presión arterial c/2-3 semanas.
EMBARAZO: C.
LACTANCIA: Inseguro.
MEC. ACCIÓN: Se une al factor de crecimiento endotelial vascular y lo inhibe, lo que disminuye el crecimiento microvascular y la progresión metastásica.
COLOMBIA: Avastin® (Roche). Polvo para solución inyectable, cada ámpula coniene 400 mg/16ml y 100 mg/4ml. Caja con una ámpula.
MÉXICO: Avastin® frasco ámpula con bevacizumab 100 mg o 400 mg. Caja con 1 frasco ámpula con 100 mg/4 mL o con 400 mg/16 mL.
CHILE: Avastin® (Roche). Solución inyectable x 25 mg/mL, envase con 4 mL.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/bevacizumab.html