BEZAFIBRATO
ADULTOS: Complemento de la dieta y otros ttos. no farmacológicos (por ej., ejercicio, pérdida de peso). Hiperlipidemia mixta (cuando está contraindicada una estatina o no la tolera). 200 mg tres veces al día. Cada tableta debe tragarse entera con suficiente líquido después de una comida. De vez en cuando pueden aparecer síntomas gastrointestinales. En pacientes susceptibles, un aumento gradual de la dosis durante 5 a 7 días puede ayudar a evitarlos. El tratamiento debe retirarse si no hay respuesta adecuada en 3 a 4 meses.
NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.
NUNCA DAR EN: Enfermedad hepática importante (excluida la infiltración grasa del hígado con triglicéridos altos). Enfermedades de la vesícula biliar. Síndrome nefrótico e insuficiencia renal grave (creatinina sérica >530 μmol /L; aclaramiento de creatinina <15 mL/ min) y pacientes sometidos a diálisis. Terapia de combinación de bezafibrato con inhibidores de la HMG-CoA reductasa en pacientes con factores de predisposición a la miopatía. Fotoalergia o reacciones fototóxicas a los fibratos.
PRECAUCIONES: El bezafibrato se debe utilizar como complemento de la dieta y medidas como actividad física, pérdida de peso y tratamiento adecuado de otros trastornos metabólicos (por ej., diabetes, gota). Las causas secundarias de dislipidemia, como diabetes mellitus tipo 2 no controlada, hipotiroidismo, síndrome nefrítico, disproteinemia, enfermedad hepática obstructiva, tratamiento farmacológico o alcoholismo, deben tratarse adecuadamente antes de iniciar el tratamiento con bezafibrato. Creatín quinasa (CPK). Miopatía. Rabdomiólisis. Debe utilizarse con precaución en combinación con inhibidores de la HMG-CoA reductasa (aumenta el riesgo de miopatía). Cálculos biliares. Colelitiasis. Cuando el bezafibrato se administra con resinas de intercambio aniónico (por ejemplo, colestiramina), los dos fármacos deben tomarse al menos con 2 horas de diferencia.
NUNCA DAR CON: No se conocen.
RX GRAVES: Poco frecuentes: Fallo renal agudo. Raras: Neuropatía periférica. Depresión. Pancreatitis. Muy raras: síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica. Colelitiasis. Rabdomiólisis. Enfermedad pulmonar intersticial. Pancitopenia, púrpura trombocitopénica.
OTRAS RX: Frecuentes: Disminución del apetito. Desórdenes gastrointestinales. Poco frecuentes: reacciones de hipersensibilidad incluyendo reacciones anafilácticas. dolor, estreñimiento, dispepsia, distensión abdominal abdominal, diarrea, náuseas. Mareos, dolor de cabeza. Colestasis. Prurito, urticaria, reacción de fotosensibilidad, alopecia, exantema. Disfunción eréctil. Aumento de creatinín fosfoquinasa, creatinina sérica, disminución de la gamma-glutamil transferasa a la par con la fosfatasa alcalina. Debilidad muscular, mialgias, calambres musculares. Raras: parestesia. Insomnio. Muy raras: eritema multiforme, necrólisis epidérmica tóxica. Disminución de hemoglobina, aumento de plaquetas, disminución de glóbulos blancos, aumento de gamma-glutamil transferasa y de transaminasa.
AJUSTE HEPÁTICO: Contraindicado en enfermedad hepática.
AJUSTE RENAL: Contraindicado en diálisis. Ajustar así:
MONITOREO: Creatinina antes de iniciar tto. Pruebas tiroideas antes del tto. (hipotoroidismo es una causa reversible de hiperlipidemia). Pruebas de función hepática al inicio del tto. y antes de incrementar la dosis.
EMBARAZO: X
LACTANCIA: Probablemente inseguro.
Cód. ATC: C10AB02
MEC. ACCIÓN: Aumenta la actividad de las lipasas de triglicéridos (lipoproteína lipasa y lipasa hepática de lipoproteínas) que participan en el catabolismo de las lipoproteínas ricas en triglicéridos.
COLOMBIA: No disponible.
MÉXICO: Befitec® (Tecnofarma). Tabletas con: Bezafibrato 200 mg. Caja con 30 tabletas de 200 mg. Bezafisal® (Cryopharma). Tabletas con: Bezafibrato 200 mg. Caja con 30 tabletas de 200 mg. Bezalip® (Roche). Tabletas con: Bezafibrato 200 mg. Caja con 30 ó 60 tabletas de 200 mg en frasco o en envase de burbuja. Bezalip Retard. Cada tableta de liberación prolongada contiene: Bezafibrato 400 mg. Caja con 10, 20 ó 30 tabletas de liberación prolongada de 400 mg en envase de burbuja. Brufiza® (Bruluart). Tabletas con: Bezafibrato 200 mg. Caja con 30 tabletas de 200 mg. Caja con Frasco con 50 tabletas de 200 mg. Caja con Frasco con 100 tabletas de 200 mg. Frasco con 100 tabletas de 200 mg. Colser® (Serral). Tabletas con: Bezafibrato 200 mg. Caja con 30 tabletas de 200 mg. Caja con frasco con 30 tabletas de 200 mg. Frasco con 30 tabletas de 200 mg. Colser Retard. Tabletas de liberación prolongada con: Bezafibrato 400 mg. Caja con 10 tabletas. Frasco con 100 tabletas. Caja con frasco con 100 tabletas. Fazebit® (Ultra). Tabletas con: Bezafibrato 200 mg. Caja con 10 y 30 tabletas de 200 mg en envase de burbuja o tiras de celopolial. Neptalip® (Rayere). Bezafibrato 200 mg. Caja con 30 tabletas. Neptalip Extend. Tabletas de liberación prolongada con: Bezafibrato 400 mg. Caja de cartón con 10 tabletas. Nivetril® (Nafar). Tabletas de liberación prolongada con: Bezafibrato 400 mg. Caja con 10, 20 ó 30 tabletas de 400 mg. Caja con frasco con 30,50 y 100 tabletas de 400 mg. Redalip® (Maver). Tabletas con: Bezafibrato 100 y 200 mg. Cajas con 30 tabletas en envase de burbuja. Saprame® (Probiomed). Tabletas con: Bezafibrato 200 mg. Caja de cartón con 30 tabletas de 200 mg. Zaf-200® (Alpharma). Tabletas con: Bezafibrato 200 mg. Caja de cartón con 30 tabletas de 200 mg en sobres de celopolial.
CHILE: Nimus® Retard (Tecnofarma). Comprimidos de liberación prolongada x 400 mg, caja con 30.
MÁS INFO EN: www.medicines.org.uk/emc/medicine/20856
NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.
NUNCA DAR EN: Enfermedad hepática importante (excluida la infiltración grasa del hígado con triglicéridos altos). Enfermedades de la vesícula biliar. Síndrome nefrótico e insuficiencia renal grave (creatinina sérica >530 μmol /L; aclaramiento de creatinina <15 mL/ min) y pacientes sometidos a diálisis. Terapia de combinación de bezafibrato con inhibidores de la HMG-CoA reductasa en pacientes con factores de predisposición a la miopatía. Fotoalergia o reacciones fototóxicas a los fibratos.
PRECAUCIONES: El bezafibrato se debe utilizar como complemento de la dieta y medidas como actividad física, pérdida de peso y tratamiento adecuado de otros trastornos metabólicos (por ej., diabetes, gota). Las causas secundarias de dislipidemia, como diabetes mellitus tipo 2 no controlada, hipotiroidismo, síndrome nefrítico, disproteinemia, enfermedad hepática obstructiva, tratamiento farmacológico o alcoholismo, deben tratarse adecuadamente antes de iniciar el tratamiento con bezafibrato. Creatín quinasa (CPK). Miopatía. Rabdomiólisis. Debe utilizarse con precaución en combinación con inhibidores de la HMG-CoA reductasa (aumenta el riesgo de miopatía). Cálculos biliares. Colelitiasis. Cuando el bezafibrato se administra con resinas de intercambio aniónico (por ejemplo, colestiramina), los dos fármacos deben tomarse al menos con 2 horas de diferencia.
NUNCA DAR CON: No se conocen.
RX GRAVES: Poco frecuentes: Fallo renal agudo. Raras: Neuropatía periférica. Depresión. Pancreatitis. Muy raras: síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica. Colelitiasis. Rabdomiólisis. Enfermedad pulmonar intersticial. Pancitopenia, púrpura trombocitopénica.
OTRAS RX: Frecuentes: Disminución del apetito. Desórdenes gastrointestinales. Poco frecuentes: reacciones de hipersensibilidad incluyendo reacciones anafilácticas. dolor, estreñimiento, dispepsia, distensión abdominal abdominal, diarrea, náuseas. Mareos, dolor de cabeza. Colestasis. Prurito, urticaria, reacción de fotosensibilidad, alopecia, exantema. Disfunción eréctil. Aumento de creatinín fosfoquinasa, creatinina sérica, disminución de la gamma-glutamil transferasa a la par con la fosfatasa alcalina. Debilidad muscular, mialgias, calambres musculares. Raras: parestesia. Insomnio. Muy raras: eritema multiforme, necrólisis epidérmica tóxica. Disminución de hemoglobina, aumento de plaquetas, disminución de glóbulos blancos, aumento de gamma-glutamil transferasa y de transaminasa.
AJUSTE HEPÁTICO: Contraindicado en enfermedad hepática.
AJUSTE RENAL: Contraindicado en diálisis. Ajustar así:
Creatinina sérica (µmol/L) | Aclaramiento de creatinina (mL/min) | Dosis (mg/día) |
Hasta 135 | Más de 60 | 600 |
136 – 225 | 60 – 40 | 400 |
226 – 530 | 40 – 15 | 200 cada 1 |
Más de 530 | Menos de 15 | Contraindicado |
MONITOREO: Creatinina antes de iniciar tto. Pruebas tiroideas antes del tto. (hipotoroidismo es una causa reversible de hiperlipidemia). Pruebas de función hepática al inicio del tto. y antes de incrementar la dosis.
EMBARAZO: X
LACTANCIA: Probablemente inseguro.
Cód. ATC: C10AB02
MEC. ACCIÓN: Aumenta la actividad de las lipasas de triglicéridos (lipoproteína lipasa y lipasa hepática de lipoproteínas) que participan en el catabolismo de las lipoproteínas ricas en triglicéridos.
COLOMBIA: No disponible.
MÉXICO: Befitec® (Tecnofarma). Tabletas con: Bezafibrato 200 mg. Caja con 30 tabletas de 200 mg. Bezafisal® (Cryopharma). Tabletas con: Bezafibrato 200 mg. Caja con 30 tabletas de 200 mg. Bezalip® (Roche). Tabletas con: Bezafibrato 200 mg. Caja con 30 ó 60 tabletas de 200 mg en frasco o en envase de burbuja. Bezalip Retard. Cada tableta de liberación prolongada contiene: Bezafibrato 400 mg. Caja con 10, 20 ó 30 tabletas de liberación prolongada de 400 mg en envase de burbuja. Brufiza® (Bruluart). Tabletas con: Bezafibrato 200 mg. Caja con 30 tabletas de 200 mg. Caja con Frasco con 50 tabletas de 200 mg. Caja con Frasco con 100 tabletas de 200 mg. Frasco con 100 tabletas de 200 mg. Colser® (Serral). Tabletas con: Bezafibrato 200 mg. Caja con 30 tabletas de 200 mg. Caja con frasco con 30 tabletas de 200 mg. Frasco con 30 tabletas de 200 mg. Colser Retard. Tabletas de liberación prolongada con: Bezafibrato 400 mg. Caja con 10 tabletas. Frasco con 100 tabletas. Caja con frasco con 100 tabletas. Fazebit® (Ultra). Tabletas con: Bezafibrato 200 mg. Caja con 10 y 30 tabletas de 200 mg en envase de burbuja o tiras de celopolial. Neptalip® (Rayere). Bezafibrato 200 mg. Caja con 30 tabletas. Neptalip Extend. Tabletas de liberación prolongada con: Bezafibrato 400 mg. Caja de cartón con 10 tabletas. Nivetril® (Nafar). Tabletas de liberación prolongada con: Bezafibrato 400 mg. Caja con 10, 20 ó 30 tabletas de 400 mg. Caja con frasco con 30,50 y 100 tabletas de 400 mg. Redalip® (Maver). Tabletas con: Bezafibrato 100 y 200 mg. Cajas con 30 tabletas en envase de burbuja. Saprame® (Probiomed). Tabletas con: Bezafibrato 200 mg. Caja de cartón con 30 tabletas de 200 mg. Zaf-200® (Alpharma). Tabletas con: Bezafibrato 200 mg. Caja de cartón con 30 tabletas de 200 mg en sobres de celopolial.
CHILE: Nimus® Retard (Tecnofarma). Comprimidos de liberación prolongada x 400 mg, caja con 30.
MÁS INFO EN: www.medicines.org.uk/emc/medicine/20856