BOCEPREVIR

ADULTOS: Tratamiento de hepatitis crónica C (CHC) en combinación con peginterferón alfa y ribavirin: V.O.: 800 mg tres veces al día.

NIÑOS: Dosificacio?n pedia?trica no disponible.

NUNCA DAR EN: Embarazo, compañero masculino de una mujer embarazada. Coadministración con sustratos altamente dependientes de CYP3A4/5 (alfuzosina, cisapride, drospirenona, derivados del ergot, lovastatina, midazolam, pimozide, sildenafilo, tadalafilo, simvastatina, triazolam) o con fuertes inductores CYP3A4/5 (carbamazepina, fenobarbital, fenitoina, rifampicina, hierba de San Juan). Adicionalmente, hepatitis autoinmune y descompensación hepática.

PRECAUCIONES: Evite el embarazo o emplearlo en compañeros hombres de embarazadas hasta 6 meses después de terminado el tratamiento, por lo que dos métodos de contracepción no hormonales deben ser empleados. Se desconoce la seguridad y eficacia en pacientes con cirrosis descompensada, que recibieron trasplante de órganos o han sido coinfectados con hepatitis B o HIV. La monoterapia no es efectiva en hepatitis C. Puede empeorar la anemia inducida por peginterferón y ribavirin.

NUNCA DAR CON: Alfuzosin. Carbamazepina. Cisaprida. Conivaptan. Crizotinib. Dihidroergotamina. Dronedarone. Drospirenone. Efavirenz. Eplerenone. Ergotamina. Everolimus. Fluticasona. Fenitoína. Halofantrina. Lapatinib. Lovastatina. Midazolam. Nilotinib. Nisoldipine. Fenobarbital. Pimozide. Primidona. Ranolazine. Rifabutin. Rifampicina. Rivaroxaban. Salmeterol. Sildenafilo. Simvastatina. Hierba de San Juan. Tadalafilo. Tamsulosina. Ticagrelor. Triazolam.

RX GRAVES: Eventos tromboembólicos.

OTRAS RX: Fatiga (55%). Escalofríos (34%). Insomnio (30%). Irritabilidad (22%). Discinecias (19%). Alopecia (27%). Piel seca (22%). Rash (17%). Náuseas (46%). Gusto anormal (44%). Disminución del apetito (26%). Diarrea (25%). Anemia (50%). Neutropenia (31%). Disnea (11%). Trombocitopenia (10%).

AJUSTE HEPÁTICO: No se requiere ajuste de la dosis en falla hepática leve, moderada o severa. Solo considerar su uso en caso de descompensación.

AJUSTE RENAL: No se requiere ajuste de la dosis. No es removido por hemodiálisis.

MONITOREO: Hemo-leucograma al inicio y a las semanas 4, 8, 12 y luego periódicamente, conteo de carga viral para HCV-RNA al inicio y a las semanas 4, 8, 12, 24 y al finalizar el tratamiento. Test de embarazo previo y cada 6 meses.

EMBARAZO: B/X en combinación con ribavirin.

LACTANCIA: Excreción en leche materna desconocida/no se recomienda su uso.

MEC. ACCIÓN: Se une reversiblemente a una proteasa de serina, proteína no estructural 3 (NS 3) e inhibe la replicación del virus de la hepatitis C.

COLOMBIA: Victrelis® (MSD). Cáp., oral: 200 mg. Caja con 84 cáps.

MÉXICO: Victrelis® (MSD). Cáp., oral: 200 mg. Caja con 84 cáps.

CHILE: Victrelis® (sin registro)

Cód. ATC: J05AE12.

MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/boceprevir.html