BOSENTÁN

ADULTOS: Formas farm.: Tabs.: 62,5 mg o 125 mg. Distribución restringida en EE. UU. Hipertensión arterial pulmonar. Discontinuar sin reintroducir si se encuentran elevadas las AST/ALT con signos de hepatotoxicidad o la bilirrubina está >2 veces al valor normal, o si las AST/ALT están >8 veces el límite superior normal. <40 kg. 62,5 mg V.O. dos veces al día; Máx.: 125 mg/día; discontinuar y vigilar al menos c/2 sems. si las AST/ALT suben >3 veces y hasta 8 veces el límite superior normal; puede reanudarse la dosis previa si las AST/ALT regresan al valor inicial. >40 kg. 125 mg V.O. dos veces al día; Inicio: 62,5 mg V.O. dos veces al día por 4 sems.; Máx.: 250 mg/día; reducir la dosis a 62,5 mg dos veces al día o interrumpir el tto. y vigilar al menos c/2 sems. si las AST/ALT llegan a >3 veces y hasta 5 veces el límite superior normal; discontinuar y vigilar al menos c/2 sems. si las AST/ALT llegan a >5 veces y hasta 8 veces el límite superior normal; puede reiniciar el tto. si las AST/ALT regresan al valor inicial.

NIÑOS: Formas farm.: Tabs.: 62,5 mg o 125 mg; Tabs. de dispersión: 32 mg. Distribución restringida en EE. UU. Hipertensión arterial pulmonar. Discontinuar sin reintroducir si se encuentran elevadas las AST/ALT con signos de hepatotoxicidad o la bilirrubina está >2 veces al valor normal, o si las AST/ALT están >8 veces el límite superior normal. 3-12 años, 4-8 kg. 16 mg V.O. dos veces al día; Máx.: 32 mg/día; discontinuar y vigilar al menos c/2 sems. si las AST/ALT suben >3 veces y hasta 8 veces el límite superior normal; puede reanudarse la dosis previa si las AST/ALT regresan al valor inicial. 3-12 años, 9-16 kg. 32 mg V.O. dos veces al día; Máx.: 64 mg/día; discontinuar y vigilar al menos c/2 sems. si las AST/ALT suben >3 veces y hasta 8 veces el límite superior normal; puede reanudarse la dosis previa si las AST/ALT regresan al valor inicial. 3-12 años, 17-24 kg. 48 mg V.O. dos veces al día; Máx.: 96 mg/día; discontinuar y vigilar al menos c/2 sems. si las AST/ALT suben >3 veces y hasta 8 veces el límite superior normal; puede reanudarse la dosis previa si las AST/ALT regresan al valor inicial. 3-12 años, 25-40 kg. 64 mg V.O. dos veces al día; Máx.: 128 mg/día; discontinuar y vigilar al menos c/2 sems. si las AST/ALT suben >3 veces y hasta 8 veces el límite superior normal; puede reanudarse la dosis previa si las AST/ALT regresan al valor inicial. 13 años y mayores, <40 kg. 62,5 mg V.O. dos veces al día; Máx.: 125 mg/día; discontinuar y vigilar al menos c/2 sems. si las AST/ALT suben >3 veces y hasta 8 veces el límite superior normal; puede reanudarse la dosis previa si las AST/ALT regresan al valor inicial. 13 años y mayores, >40 kg. 125 mg V.O. dos veces al día; Inicio: 62,5 mg V.O. dos veces al día por 4 sems.; Máx.: 250 mg/día; reducir la dosis a 62,5 mg dos veces al día o interrumpir el tto. y vigilar al menos c/2 sems. si las AST/ALT llegan a >3 veces y hasta 5 veces el límite superior normal; discontinuar y vigilar al menos c/2 sems. si las AST/ALT llegan a >5 veces y hasta 8 veces el límite superior normal; puede reiniciar el tto. si las AST/ALT regresan al valor inicial.

Advert.FDA: Uso apropiado. Prescrito solo a través del Programa de Estrategia de Mitigación y Evaluación de Riesgos (REMS) de Bosentán para minimizar el daño hepático y la exposición fetal. Hepatotoxicidad. AST/ALT elevadas >3 veces el valor superior normal en 11% de ptes., y un pequeño número con elevación de la bilirrubina; medir al inicio las AST/ALT y luego mensualmente; se han informado pocos casos de cirrosis hepática sin explicación con tto. >12 meses en ptes. con múltiples comorbilidades y ttos. farmacológicos; hay algunos informes de insuficiencia hepática; evitar el uso si las AST/ALT basales están >3 veces el límite normal superior, ya que es más difícil vigilar la hepatotoxicidad; discontinuar el tto. si se encuentran elevadas las AST/ALT con signos de hepatotoxicidad o la bilirrubina está >2 veces al valor normal, o si las AST/ALT están >8 veces el límite superior normal; sin experiencia con tto. de reintroducción. Toxicidad embriofetal. Riesgo de malformaciones congénitas mayores si se utiliza durante el embarazo; excluir el embarazo antes del inicio del tto., luego obtener pruebas de embarazo c/mes; debe usar 2 formas confiables de anticoncepción durante el tto. y por 1 mes después de discontinuarlo; los anticonceptivos hormonales no deben ser el único método, ya que pueden no ser efectivos en combinación con bosentán; no se necesita anticoncepción adicional si tiene antecedentes de esterilización tubárica o uso actual de dispositivo intrauterino.

NUNCA DAR EN: Embarazo. AST o ALT >3 veces el límite superior normal. Insuficiencia hepática Child-Pugh Clase B o C. Enfermedad pulmonar veno-oclusiva. Anemia. Evitar la interrupción brusca.

PRECAUCIONES: Mujeres fértiles. Insuficiencia cardiaca congestiva. Fenilcetouria (presentaciones de medicamento que contienen fenilalanina).

NUNCA DAR CON: Ciclosporina. Dasabuvir. Gliburida. Lonafarnib. Paritaprevir. Ranolazina. Ritonavir.

RX GRAVES: Insuficiencia hepática. Cirrosis (uso a largo plazo). Reacciones de hipersensibilidad. Anafilaxia. Reacción adversa al medicamento con eosinofilia y signos sistémicos. Retención grave de líquidos. Síncope. Anemia.

OTRAS RX: Infección respiratoria superior. Cefalea. Edema periférico. Síncope. Rubefacción. Hipotensión. Sinusitis. Artralgias. ALT o AST elevadas. Palpitaciones. Anemia. Conteo de espermatozoides disminuido.

AJUSTE HEPÁTICO: Child-Pugh Clase B o C o AST/ALT basales >3 veces el límite superior normal: evitar su uso.

AJUSTE HEP. PEDIÁT.: Child-Pugh Clase B o C o AST/ALT basales >3 veces el límite superior normal: evitar su uso.

AJUSTE RENAL: Daño renal: sin ajuste. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.

AJUSTE RENAL PEDIÁT.: Daño renal: sin ajuste. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.

MONITOREO: Prueba de embarazo al inicio, luego c/mes durante el tto. y 1 mes después de discontinuarlo; AST/ALT al inicio, luego c/mes; o 3 días después y luego c/2 sems. si se reintrodujo el tto.; Hb a los 1 y 3 meses, luego c/3 meses.

EMBARAZO: Contraindicado en el embarazo; datos disponibles en humanos inadecuados; riesgo de teratogenicidad dosis dependiente con base en datos de animales a 2 veces la dosis humana máxima recomendada y riesgo de muerte fetal a 2 veces y 10 veces la dosis humana máxima recomendada. Mujeres fértiles. Obtener una prueba de embarazo negativa antes del inicio del tto., luego c/mes durante el tto., y 1 mes después de discontinuarlo; evitar el embarazo mediante el uso de 2 métodos anticonceptivos efectivos (uno debe ser no hormonal) durante el tto. y 1 mes después de discontinuarlo; no se necesita anticoncepción adicional si tiene antecedentes de esterilización tubárica o uso actual de dispositivo intrauterino.

LACTANCIA: Sopesar el riesgo/beneficio durante la lactancia; datos en humanos disponibles inadecuados para evaluar el riesgo de daño en lactantes, aunque es posible la excreción limitada del fármaco dadas sus propiedades; sin datos en humanos para evaluar los efectos en la producción de leche.

MEC. ACCIÓN: Se une a los receptores de endotelina, bloqueando los efectos vasoconstrictores de la endotelina-1; reduce la resistencia vascular pulmonar (antagonista del receptor de la endotelina).

COLOMBIA: Bosentan (Sandoz). Tabletas por 125mg ó 62,5mg. Caja con 56., Bosentan (MK). TableTAS 62,5mg. Frasco con 60. Pulmonell®(The Labs). Tabletas por 125mg o 62,5mg. Caja con 60. Tracleer®(Actelion). Tabletas por 125 mg ó 62.5mg. Caja Con 60

MÉXICO: Tracleer®(Actelion). Tabletas por 125 mg ó 62.5mg. Caja Con 60., Lunastra®(Corne). Tabletas por 125 mg ó 62.5mg. Caja Con 60

CHILE: Bosentán (Abbott). Comprimidos recubiertos x 125 mg, caja con 60.