BROMOCRIPTINA

ADULTOS: Acromegalia. 20-30 mg/día V.O. Iniciar con 1,25 a 2,5 mg V.O. al acostarse x3 días, incrementar 1,25-2,5 mg/día cada 3-7 días. Máx.: 100 mg/día; dar con las comidas. Hiperprolactinemia. 2,5-15 mg/día V.O. Iniciar con 1,25-2,5 mg/día V.O., incrementar 2,5 mg/día cada 2-7 días. Dar con las comidas. Enfermedad de Parkinson. 10-30 mg/día V.O., tres veces al día. Iniciar con 1,25 mg V.O. dos veces al día; incrementar 2,5 mg/día, cada 2-4 semanas. Máx.: 100 mg/día; dar con las comidas. *Síndrome neuroléptico maligno. 5-10 mg V.O., tres o cuatro veces al día. Iniciar con 2,5 mg por vía oral 3-4 veces al día, incrementando según la tolerancia; máx.: 20 mg V.O. cuatro veces al día; continuar x7-10 días, luego disminuir la dosis a lo largo de 3 días. *Inhibición de la lactancia (sólo cuando está clínicamente indicada). 1,25 mg el primer día con el desayuno y con la cena, luego, 2,5 mg dos veces al día durante 14 días; iniciar lo antes posible después del parto. Puede repetirse durante 1 semana más si reaparece la secreción láctea.

NIÑOS: Adenoma secretor de prolactina. 11-15 años. 2,5-10 mg/día V.O. Iniciar con 1,25-2,5 mg/día V.O., incrementar cada 2-7 días. Dar con las comidas. >16 años. 2,5-15 mg/día V.O. Iniciar con 1,25-2,5 mg/día V.O., incrementar 2,5 mg/día cada 2-7 días. Dar con las comidas.

NUNCA DAR EN: Hiper­sen­si­bi­lidad a los derivados del ergot. HTA no controlada. Embarazo (uso en hiperprolactinemia). Lactancia materna (uso diferente a inhibición de la lactancia).

PRECAUCIONES: Daño renal. Daño hepático. Enfermedad cardiovascular. Infarto del miocardio con historia de arritmia. Antihipertensivos concomitantes. Antecedente de hemorragia digestiva o de úlcera péptica. Psicosis. Demencia. Embarazo. Historia de enfermedad cardiovascular (uso en posparto). Uso a largo plazo (>2 años). En inhibición de la lactancia: no se debe utilizar en mujeres con hipertensión arterial no controlada, trastornos hipertensivos del embarazo (eclampsia, pre-eclampsia o hipertensión durante el embarazo), hipertensión post-parto, antecedentes de cardiopatía isquémica u otras patologías cardiovasculares graves, así como en aquellas con síntomas o antecedentes de patología psiquiátrica severa.

NUNCA DAR CON: No se conocen.

RX GRAVES: Convulsiones. Accidente cerebrovascular. Alucinaciones. Síncope. Hipotensión grave. Infarto del miocardio. Arritmias. Hipertensión. Fenómeno de Raynaud. Derrame pleural. Derrame pericárdico. Fibrosis pulmonar. Fibrosis retroperitoneal. Pericarditis constrictiva. Hemorragia GI. Síndrome neuroléptico maligno.

OTRAS RX: Náuseas. Cefalea. Mareos. Somnolencia. Cansancio. Mareo. Congestión nasal. Dolor abdominal. Diarrea. Estreñimiento. Hipotensión ortostática. Anorexia. Dispepsia. Movimientos involuntarios. Alteraciones visuales. Vasoespasmo digital. Vómito. Ataxia. ALT y AST elevadas. Fosfatasa alcalina elevada.

AJUSTE HEPÁTICO: No definido. Daño hepático: administrar con precaución.

AJUSTE RENAL: No definido. Daño renal: administrar con precaución.

MONITOREO: Prueba de embarazo por lo menos cada mes durante la amenorrea, y después de restaurada la menstruación si los períodos menstruales se retrasan más de 3 días; BUN/Cr, cuadro hemático con diferencial, pruebas de función hepática, evaluación cardiovascular si el tto. es crónico; campos visuales si se trata de macroprolactinoma. Presión arterial. En inhibición de la lactancia: P.A., especialmente durante inicio del tto. Evitar la interrupción brusca. Disminuir la dosis gradualmente si se utilizó en enfermedad de Parkinson (la reducción rápida de la dosis a dado lugar a la aparición de un complejo de síntomas similares al síndrome neuroléptico maligno, con temperatura elevada, rigidez muscular, alteración de la conciencia e inestabilidad autonómica).

EMBARAZO: B, ver Contraindicaciones.

LACTANCIA: Inseguro. Evitar el embarazo. Utilizar otro método anticonceptivo además de los anticonceptivos orales si existe adenoma de gran tamaño o hasta que se normalice el ciclo menstrual.

MEC. ACCIÓN: Estimula los receptores de dopamina e inhibe la secreción de prolactina de la hipófisis anterior (agonista dopaminérgico).

COLOMBIA: Bromocriptina (Biogen). Caja con 30 tabs. de 2,5 mg. Parlodel® (Novartis). Caja con 20 comps. de 2,5 mg.

MÉXICO: Parlodel® comp. de 2,5 y 5 mg. Kriptiser® tab. de 2,5 mg. Parlodel-SRO® tab. de 2,5, 5 y 10 mg.

CHILE: No disponible.

Cód. ATC: G02CB01.

MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/bromocriptine-mesylate.html