BUDESONIDA NASAL

ADULTOS: Rinitis alérgica. 1-2 pulverizaciones en cada fosa nasal una vez al día. Iniciar con 1 pulverización/fosa nasal una vez al día; máx.: 4 pulverizaciones/fosa nasal/día; discontinuar después de 3 semanas si no hay mejoría. *Profilaxis de pólipos nasales. 1-2 pulverizaciones en cada fosa nasal una vez al día. Iniciar con 1 pulverización/fosa nasal una vez al día; máx.: 4 pulverizaciones/fosa nasal/día. *Tto. de pólipos nasales. 2 pulverizaciones/fosa nasal 2 veces al día. Alternativa: 4 pulverizaciones/fosa nasal/día; máx.: 4 pulverizaciones/fosa nasal/día.

NIÑOS: Rinitis alérgica. 6-12 años. 1-2 pulverizaciones en cada fosa nasal una vez al día. Iniciar con 1 pulverización/fosa nasal una vez al día; máx.: 2 pulverizaciones/fosa nasal/día; discontinuar después de 3 semanas si no hay mejoría. >12 años. 1-4 pulverizaciones/fosa nasal una vez al día; iniciar con 1 pulverización/fosa nasal una vez al día; máx.: 4 pulverizaciones/fosa nasal/día; discontinuar después de 3 semanas si no hay mejoría. *Profilaxis de pólipos nasales. 6-12 años. 1-2 pulverizaciones en cada fosa nasal una vez al día. Iniciar con 1 pulverización/fosa nasal una vez al día; máx.: 2 pulverizaciones/fosa nasal/día. >12 años. 1-4 pulverizaciones/fosa nasal una vez al día; iniciar con 1 pulverización/fosa nasal una vez al día; máx.: 4 pulverizaciones/fosa nasal/día.

NUNCA DAR EN: Úlcera del tabique nasal sin cicatrizar. Cirugía nasal reciente o herida traumática.

PRECAUCIONES: Infección local o sistémica sin tratar. Tuberculosis. Herpes simple ocular. Exposición a sarampión o varicela. Epistaxis recurrente. Incremento de la presión intraocular. Glaucoma. Supresión suprarrenal/hipercorticismo. Insuficiencia suprarrenal.

NUNCA DAR CON: No se conocen.

RX GRAVES: Perforación del tabique nasal. Candidiasis nasal/oral. Retraso del crecimiento (en ptes. pediátricos). Incremento de la presión intraocular. Hipercorticismo. Supresión suprarrenal. Reacción de hiper­sen­si­bi­lidad. Angioedema. Broncoespasmo. Sibilancias.

OTRAS RX: Epistaxis. Faringitis. Tos. Irritación nasal. Broncoespasmo.

AJUSTE HEPÁTICO: No definida.

AJUSTE RENAL: No definida.

MONITOREO: Examen nasal si el tto. es >2 meses; estatura en niños y adolescentes.

EMBARAZO: B.

LACTANCIA: Probablemente seguro.

MEC. ACCIÓN: Inhibe varias citoquinas inflamatorias; produce múltiples efectos glucocorticoides y mineralocorticoides.

COLOMBIA: Budemar-Aqua® (Biotoscana). Spray nasal al 0,2%. Frasco con válvula dosificadora y adaptador nasal. Rhinocort-Aqua® (AstraZeneca). Suspensión para aerosol nasal. Cada dosis (0,05 mL) contiene 32 mcg o 64 mcg. Frascos de 10 mL x 120 dosis. Timalar-Acuoso-Nasal® (Grünenthal). Suspensión nasal, cada dosis contiene 100 mcg; fco. de 10 mL con válvula dosificadora con 200 dosis Timat® (Apotecarium). Inhalador nasal, fco. con 150 dosis y 200 mcg/dosis.

MÉXICO: Rhinocort-Aqua® (Astrazeneca). Suspensión. Cada mL contiene (32 mcg/dosis): budesonida 0,64 mg, vehículo, cbp 1 mL. Cada mL contiene (64 mcg/dosis): budesonida 1,28 mg, vehículo, cbp 1 mL. Caja con frasco pulverizador con 60 dosis de 32 ó 64 mcg/dosis. Caja con frasco pulverizador con 120 dosis de 32 ó 64 mcg/dosis.

CHILE: Rino-B Aqua® (D&M Pharma). Suspensión nasal x 100 mcg/dosis, envase con 100 dosis.

MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/budesonide-eent.html