CARBAMAZEPINA
ADULTOS: Antes de iniciar tto., hacer tamización para alelo HLA-B*1502 en ptes. con riesgo genético por su ascendencia (ver el inserto del fabricante). Epilepsia. Presentación de liberación inmediata. 800-1.200 mg/día V.O. divididos tres a cuatro veces al día; iniciar con 200 mg V.O. dos veces al día; aumentar 200 mg/día cada semana; máx.: 1.600 mg/día; pocos ptes. pueden requerir hasta de 2.400 mg/día; dividir la dosis de la suspensión cuatro veces al día; administrar con las comidas. Presentación de liberación prolongada. 400-600 mg V.O., liberación prolongada, dos veces al día. Iniciar con 200 mg V.O., liberación prolongada, dos veces al día; incrementar 200 mg/día cada semana; máx.: 1.600 mg/día, liberación prolongada; no partir, aplastar ni masticar la presentación de liberación prolongada. Neuralgia del trigémino. Presentación de liberación inmediata. 200-400 mg V.O., dos veces al día; iniciar con 100 mg V.O. dos veces al día; aumentar 200 mg/día cada semana; máx.: 1.200 mg/día; dividir la dosis de la suspensión cuatro veces al día; administrar con las comidas. Presentación de liberación prolongada. 200-400 mg V.O., liberación prolongada, dos veces al día. Iniciar con 100 mg V.O., liberación prolongada, dos veces al día; incrementar 200 mg/día cada semana; máx.: 1.200 mg/día, liberación prolongada; no partir, aplastar ni masticar la presentación de liberación prolongada. *Trastorno bipolar. 800-1.200 mg/día V.O. divididos dos a cuatro veces al día; iniciar con 100-200 mg V.O. dos veces al día; aumentar 200 mg/día cada 3-4 días; máx.: 1.600 mg/día; pocos ptes. pueden requerir hasta de 2.400 mg/día; dividir la dosis de la suspensión cuatro veces al día; administrar con las comidas.
NIÑOS: Antes de iniciar tto., hacer tamización para alelo HLA-B*1502 en ptes. con riesgo genético por su ascendencia (ver el inserto del fabricante). Epilepsia. Presentación de liberación inmediata, <30 kg. 20 mg/kg/día V.O. divididos 3 a 4 veces al día; iniciar con 5 mg/kg/día V.O. divididos tres a cuatro veces al día, aumentar 5 mg/kg/día c/semana; máx.: 35 mg/kg/día; dividir la dosis de la suspensión cuatro veces al día; administrar con las comidas. Presentación de liberación inmediata, >30 kg. 400-800 mg/día V.O. divididos tres a cuatro veces al día; iniciar con 100 mg V.O. dos veces al día; aumentar 100 mg/día cada semana; máx.: 1.000 mg/día; dividir la dosis de la suspensión cuatro veces al día; administrar con las comidas. Presentación de liberación prolongada, >30 kg. 200-400 mg V.O., liberación prolongada, dos veces al día. Iniciar con 100 mg V.O., liberación prolongada, dos veces al día; incrementar 100 mg/día cada semana; máx.: 1.000 mg/día, liberación prolongada; no partir, aplastar ni masticar la presentación de liberación prolongada. Presentación de liberación inmediata, 12-15 años. 800-1200 mg/día V.O. divididos tres a cuatro veces al día; iniciar con 200 mg V.O. dos veces al día; aumentar 200 mg/día cada semana; máx.: 1.000 mg/día; dividir la dosis de la suspensión cuatro veces al día; administrar con las comidas. Presentación de liberación prolongada, 12-15 años. 400 mg, liberación prolongada, dos veces al día; iniciar con 200 mg V.O., liberación prolongada, dos veces al día; incrementar 200 mg/día cada semana; máx.: 1.000 mg/día, liberación prolongada; no partir, aplastar ni masticar la presentación de liberación prolongada. Presentación de liberación inmediata, >15 años. 800-1200 mg/día V.O. divididos tres a cuatro veces al día; iniciar con 200 mg V.O. dos veces al día; aumentar 200 mg/día cada semana; máx.: 1.200 mg/día; dividir la dosis de la suspensión cuatro veces al día; administrar con las comidas. Presentación de liberación prolongada, >15 años. 400-600 mg V.O., liberación prolongada, dos veces al día; iniciar con 200 mg V.O., liberación prolongada, dos veces al día, aumentar 200 mg/día cada semana; máx.: 1.200 mg/día, liberación prolongada; no partir, aplastar ni masticar la presentación de liberación prolongada. Profilaxis para migraña. 10-20 mg/kg/día V.O. divididos 2 veces al día; administrar con las comidas.
Advert.FDA: Uso apropiado. Los médicos deben familiarizarse con la información de prescripción completa antes de su uso, sobre todo en lo referente al uso con otros medicamentos, en especial con los que incrementan el potencial de toxicidad. Reacciones dermatológicas graves y alelo HLA-B*1502. Se han reportado reacciones dermatológicas graves y a veces fatales como necrólisis epidérmica tóxica y síndrome de Stevens-Johnson; el riesgo es 10 veces mayor en algunos países asiáticos; hay una fuerte asociación entre este riesgo y el alelo HLA-B*1502, que se encuentra casi con exclusividad en ptes. de países asiáticos; antes de iniciar tto., hacer tamización para alelo HLA-B*1502 en ptes. con riesgo genético por su ascendencia (ver el inserto del fabricante); los ptes. positivos no debe ser tratados con carbamazepina a menos que beneficio supere claramente el riesgo. Anemia aplásica/agranulocitosis. Riesgo 5-8 veces mayor que la de la población general, pero riesgo global bajo en la población general no tratada; no es infrecuente una disminución transitoria o persistente de plaquetas o de leucocitos con el tto. con carbamazepina, pero la mayoría de los casos de leucopenia no progresan a anemia aplásica ni agranulocitosis; realizar pruebas hematológicas al inicio y luego de manera periódica; vigile de cerca si el recuento de leucocitos o plaquetas es bajo o disminuye, considere discontinuar el tto. si hay evidencia de depresión significativa de médula ósea.
NUNCA DAR EN: Hipersensibilidad a los antidepresivos tricíclicos (amitriptilina, imipramina, maprotilina, etc.). Uso de inhibidores de la MAO en los últimos 14 días. Alelo HLA-B*1502 (ptes. sin tto. previo con carbamazepina). Depresión de médula ósea. Historia de porfiria hepática. Evitar la interrupción brusca.
PRECAUCIONES: Hipersensibilidad a otros anticonvulsivantes. Antecedente de discrasia sanguínea. Convulsiones mioclónicas o atónicas, o crisis de ausencias. Incremento de la presión intraocular. Daño hepático. Daño renal. Cardiopatía. Trastornos de la conducción cardíaca. Riesgo de arritmia. Embarazo. Lupus eritematoso sistémico. Ptes. ancianos. Ptes. asiáticos. Antecedente o diagnóstico de depresión. Uso de depresivos del SNC. Consumo de alcohol.
NUNCA DAR CON: Antifúngicos azoles. Boceprevir. Etravirina. Inhibidores de proteasa de VIH. Lurasidona. Inhibidores de la MAO no selectivos. Nefazodona. Pazopanib. Prazicuantel. Ranolazina. Rilpivirina.
RX GRAVES: Síndrome de Stevens-Johnson. Reacción de hipersensibilidad. Reacción multiorgánica de hipersensibilidad. Necrólisis epidérmica tóxica. Eritema multiforme. Hipersensibilidad pulmonar. Convulsiones por abstinencia. Exacerbación de las convulsiones. Arritmias. Síncope. Bloqueo AV. Anemia aplásica. Agranulocitosis. Trombocitopenia. Leucopenia. Pancitopenia. Hepatitis. Insuficiencia hepática. Ictericia colestásica. Hiponatremia. Síndrome de secreción inadecuada de la vasopresina. Hiperhidratación hipotónica (intoxicación hídrica). Porfiria aguda intermitente. Pancreatitis. Anomalías congénitas. Tendencia al suicidio.
OTRAS RX: Vértigo. Somnolencia. Desequilibrio. Incoordinación. Náuseas/vómito. Visión borrosa. Nistagmo. Erupción alérgica. Confusión. Transaminasas hepáticas elevadas. Hiponatremia. Ataxia. Debilidad. Cansancio. Fotosensibilidad.
AJUSTE HEPÁTICO: No definido. Daño hepático: administrar con precaución.
AJUSTE RENAL: Ajustar la dosis. DepCr <10: disminuir dosis un 25%; hemodiálisis/diálisis peritoneal: sin ajustes.
MONITOREO: Tamización para alelo HLA-B*1502 en ptes. con riesgo genético por su ascendencia. Cr (en niños), hemograma, plaquetas, reticulocitos y hierro al inicio del tto.; BUN, pruebas de función hepática, parcial de orina y exámenes oftalmológicos al inicio, luego en forma periódica; perfil lipídico; niveles séricos del fármaco; vigilar signos o síntomas de depresión, cambios de comportamiento y tendencias suicidas. Niveles terape?uticos: 4-12 mcg/mL. Niveles tóxicos: >12 mcg/mL. Momento de toma de la muestra: justo antes de la dosis matutina; tiempo para alcanzar niveles estables: >1 mes; induce su propio metabolismo, por lo que su vida media es variable.
EMBARAZO: D.
LACTANCIA: Probablemente seguro.
MEC. ACCIÓN: Reduce la potenciación postetánica, lo que disminuye la propagación de las convulsiones; mecanismo exacto de acción desconocido en neuralgia del trigémino y en trastorno bipolar.
COLOMBIA: Carbamazepina (American Generics). Caja con 40 tabs. de 200 mg. Carbamazepina (Genfar). Caja con 30 tabs. recubiertas de 400 mg. Carbamazepina (La Santé). Caja con 30 tabs. de 200 y 400 mg. Carbamazepina (Laproff). Caja con 30, 60, 100 y 300 tabs. recubiertas de 200 mg. Carbamazepina (Memphis). Caja con 20 y 30 tabs. de 200 y 400 mg. Carbamazepina (MK). Caja con 30 tabs. de 200 mg. Caja con 20 tabs. de 400 mg. Suspensión al 2%, fco. de 120 mL. Carbamazepina (Recipe). Suspensión al 2%, fco. de 120 y 200 mL. Caja con 40 y 100 tabs. de 200 mg. Eposal-Retard® (Novamed). Caja con 30 tabs. de liberación retardada de 200 mg. Sigilex® (Bussié). Caja con 20, 40, 60 y 100 tabs. de 200 mg. Suspensión, cada 5 mL contienen 100 mg; fco. de 200 mL. Neugeron® (Bago). Caja con 20 y 40 tabs. de 200 mg. Tegretol® (Novartis). Caja con 20 y 30 tabs. recubiertas de 200 y 400 mg. Suspensión oral, cada 5 mL contienen 100 mg; fco. de 100 mL. Vulsivan® (Siegfried). Caja con 20, 30 y 60 tabs. de 400 mg. Suspensión oral, cada 5 mL contienen 100 mg; fco. de 60 mL y 120 mL.
MÉXICO: Carbazep® tabletas con carbamazepina 200 mg, caja con 20 tabletas. Carbazina® suspensión, cada 100 mL de suspensión contienen carbamazepina 2 g, caja con frasco con 120 mL de suspensión. Carbazina® tabletas con carbamazepina 200 mg, caja de cartón con 20, 40 y 60 tabletas de 200 mg en sobres de celopolial y/o envase de burbuja. Neugeron® Tabletas, cada tableta con carbamazepina 200 y 400 mg, caja con 10, 20 y 40 tabletas de 200 ó 400 mg. Neugeron® Tabletas masticables, cada tableta masticable con carbamazepina 100 mg, caja con 20 tabletas masticables de 100 mg. Neugeron-LP® Tabletas de liberación prolongada, cada tableta de liberación prolongada con carbamazepina retard equivalente a 200 y 400 mg de carbamazepina, caja con 10, 20 y 40 tabletas de liberación prolongada de 200 ó 400 mg. Neugeron-S® Suspensión, cada 100 mL contienen carbamazepina 2 g, cada 5 mL equivalen a 100 mg de carbamazepina. Caja con un frasco con 120 mL y jeringa dosificadora. Tegretol® Comprimidos con carbamazepina 200 y 400 mg, caja con 10, 20, 30, 50 y 100 comprimidos de 200 mg ó 400 mg. Tegretol-LC® grageas de liberación prolongada con carbamazepina 200 ó 400 mg, caja con 10, 20, 30, 50 y 100 grageas de 200 mg ó 400 mg. Tegretol® Suspensión, cada 100 mL contienen carbamazepina 2 g, caja de cartón con frasco de vidrio etiquetado de 100 mL (2 g/100 mL) y cuchara graduada con 5 mL (Francia). Caja de cartón con frasco PET etiquetado de 120 mL (2 g/100 mL) con vaso dosificador (México).
CHILE: Carbamazepina (Andrómaco). Comprimidos x 200 mg, caja con 20. Tegretal CR® (Axon/Novartis). Comprimidos x 200 mg o x 400 mg, cajas con 20 o con 60.
Cód. ATC: N03AF01
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/carbamazepine.html
NIÑOS: Antes de iniciar tto., hacer tamización para alelo HLA-B*1502 en ptes. con riesgo genético por su ascendencia (ver el inserto del fabricante). Epilepsia. Presentación de liberación inmediata, <30 kg. 20 mg/kg/día V.O. divididos 3 a 4 veces al día; iniciar con 5 mg/kg/día V.O. divididos tres a cuatro veces al día, aumentar 5 mg/kg/día c/semana; máx.: 35 mg/kg/día; dividir la dosis de la suspensión cuatro veces al día; administrar con las comidas. Presentación de liberación inmediata, >30 kg. 400-800 mg/día V.O. divididos tres a cuatro veces al día; iniciar con 100 mg V.O. dos veces al día; aumentar 100 mg/día cada semana; máx.: 1.000 mg/día; dividir la dosis de la suspensión cuatro veces al día; administrar con las comidas. Presentación de liberación prolongada, >30 kg. 200-400 mg V.O., liberación prolongada, dos veces al día. Iniciar con 100 mg V.O., liberación prolongada, dos veces al día; incrementar 100 mg/día cada semana; máx.: 1.000 mg/día, liberación prolongada; no partir, aplastar ni masticar la presentación de liberación prolongada. Presentación de liberación inmediata, 12-15 años. 800-1200 mg/día V.O. divididos tres a cuatro veces al día; iniciar con 200 mg V.O. dos veces al día; aumentar 200 mg/día cada semana; máx.: 1.000 mg/día; dividir la dosis de la suspensión cuatro veces al día; administrar con las comidas. Presentación de liberación prolongada, 12-15 años. 400 mg, liberación prolongada, dos veces al día; iniciar con 200 mg V.O., liberación prolongada, dos veces al día; incrementar 200 mg/día cada semana; máx.: 1.000 mg/día, liberación prolongada; no partir, aplastar ni masticar la presentación de liberación prolongada. Presentación de liberación inmediata, >15 años. 800-1200 mg/día V.O. divididos tres a cuatro veces al día; iniciar con 200 mg V.O. dos veces al día; aumentar 200 mg/día cada semana; máx.: 1.200 mg/día; dividir la dosis de la suspensión cuatro veces al día; administrar con las comidas. Presentación de liberación prolongada, >15 años. 400-600 mg V.O., liberación prolongada, dos veces al día; iniciar con 200 mg V.O., liberación prolongada, dos veces al día, aumentar 200 mg/día cada semana; máx.: 1.200 mg/día, liberación prolongada; no partir, aplastar ni masticar la presentación de liberación prolongada. Profilaxis para migraña. 10-20 mg/kg/día V.O. divididos 2 veces al día; administrar con las comidas.
Advert.FDA: Uso apropiado. Los médicos deben familiarizarse con la información de prescripción completa antes de su uso, sobre todo en lo referente al uso con otros medicamentos, en especial con los que incrementan el potencial de toxicidad. Reacciones dermatológicas graves y alelo HLA-B*1502. Se han reportado reacciones dermatológicas graves y a veces fatales como necrólisis epidérmica tóxica y síndrome de Stevens-Johnson; el riesgo es 10 veces mayor en algunos países asiáticos; hay una fuerte asociación entre este riesgo y el alelo HLA-B*1502, que se encuentra casi con exclusividad en ptes. de países asiáticos; antes de iniciar tto., hacer tamización para alelo HLA-B*1502 en ptes. con riesgo genético por su ascendencia (ver el inserto del fabricante); los ptes. positivos no debe ser tratados con carbamazepina a menos que beneficio supere claramente el riesgo. Anemia aplásica/agranulocitosis. Riesgo 5-8 veces mayor que la de la población general, pero riesgo global bajo en la población general no tratada; no es infrecuente una disminución transitoria o persistente de plaquetas o de leucocitos con el tto. con carbamazepina, pero la mayoría de los casos de leucopenia no progresan a anemia aplásica ni agranulocitosis; realizar pruebas hematológicas al inicio y luego de manera periódica; vigile de cerca si el recuento de leucocitos o plaquetas es bajo o disminuye, considere discontinuar el tto. si hay evidencia de depresión significativa de médula ósea.
NUNCA DAR EN: Hipersensibilidad a los antidepresivos tricíclicos (amitriptilina, imipramina, maprotilina, etc.). Uso de inhibidores de la MAO en los últimos 14 días. Alelo HLA-B*1502 (ptes. sin tto. previo con carbamazepina). Depresión de médula ósea. Historia de porfiria hepática. Evitar la interrupción brusca.
PRECAUCIONES: Hipersensibilidad a otros anticonvulsivantes. Antecedente de discrasia sanguínea. Convulsiones mioclónicas o atónicas, o crisis de ausencias. Incremento de la presión intraocular. Daño hepático. Daño renal. Cardiopatía. Trastornos de la conducción cardíaca. Riesgo de arritmia. Embarazo. Lupus eritematoso sistémico. Ptes. ancianos. Ptes. asiáticos. Antecedente o diagnóstico de depresión. Uso de depresivos del SNC. Consumo de alcohol.
NUNCA DAR CON: Antifúngicos azoles. Boceprevir. Etravirina. Inhibidores de proteasa de VIH. Lurasidona. Inhibidores de la MAO no selectivos. Nefazodona. Pazopanib. Prazicuantel. Ranolazina. Rilpivirina.
RX GRAVES: Síndrome de Stevens-Johnson. Reacción de hipersensibilidad. Reacción multiorgánica de hipersensibilidad. Necrólisis epidérmica tóxica. Eritema multiforme. Hipersensibilidad pulmonar. Convulsiones por abstinencia. Exacerbación de las convulsiones. Arritmias. Síncope. Bloqueo AV. Anemia aplásica. Agranulocitosis. Trombocitopenia. Leucopenia. Pancitopenia. Hepatitis. Insuficiencia hepática. Ictericia colestásica. Hiponatremia. Síndrome de secreción inadecuada de la vasopresina. Hiperhidratación hipotónica (intoxicación hídrica). Porfiria aguda intermitente. Pancreatitis. Anomalías congénitas. Tendencia al suicidio.
OTRAS RX: Vértigo. Somnolencia. Desequilibrio. Incoordinación. Náuseas/vómito. Visión borrosa. Nistagmo. Erupción alérgica. Confusión. Transaminasas hepáticas elevadas. Hiponatremia. Ataxia. Debilidad. Cansancio. Fotosensibilidad.
AJUSTE HEPÁTICO: No definido. Daño hepático: administrar con precaución.
AJUSTE RENAL: Ajustar la dosis. DepCr <10: disminuir dosis un 25%; hemodiálisis/diálisis peritoneal: sin ajustes.
MONITOREO: Tamización para alelo HLA-B*1502 en ptes. con riesgo genético por su ascendencia. Cr (en niños), hemograma, plaquetas, reticulocitos y hierro al inicio del tto.; BUN, pruebas de función hepática, parcial de orina y exámenes oftalmológicos al inicio, luego en forma periódica; perfil lipídico; niveles séricos del fármaco; vigilar signos o síntomas de depresión, cambios de comportamiento y tendencias suicidas. Niveles terape?uticos: 4-12 mcg/mL. Niveles tóxicos: >12 mcg/mL. Momento de toma de la muestra: justo antes de la dosis matutina; tiempo para alcanzar niveles estables: >1 mes; induce su propio metabolismo, por lo que su vida media es variable.
EMBARAZO: D.
LACTANCIA: Probablemente seguro.
MEC. ACCIÓN: Reduce la potenciación postetánica, lo que disminuye la propagación de las convulsiones; mecanismo exacto de acción desconocido en neuralgia del trigémino y en trastorno bipolar.
COLOMBIA: Carbamazepina (American Generics). Caja con 40 tabs. de 200 mg. Carbamazepina (Genfar). Caja con 30 tabs. recubiertas de 400 mg. Carbamazepina (La Santé). Caja con 30 tabs. de 200 y 400 mg. Carbamazepina (Laproff). Caja con 30, 60, 100 y 300 tabs. recubiertas de 200 mg. Carbamazepina (Memphis). Caja con 20 y 30 tabs. de 200 y 400 mg. Carbamazepina (MK). Caja con 30 tabs. de 200 mg. Caja con 20 tabs. de 400 mg. Suspensión al 2%, fco. de 120 mL. Carbamazepina (Recipe). Suspensión al 2%, fco. de 120 y 200 mL. Caja con 40 y 100 tabs. de 200 mg. Eposal-Retard® (Novamed). Caja con 30 tabs. de liberación retardada de 200 mg. Sigilex® (Bussié). Caja con 20, 40, 60 y 100 tabs. de 200 mg. Suspensión, cada 5 mL contienen 100 mg; fco. de 200 mL. Neugeron® (Bago). Caja con 20 y 40 tabs. de 200 mg. Tegretol® (Novartis). Caja con 20 y 30 tabs. recubiertas de 200 y 400 mg. Suspensión oral, cada 5 mL contienen 100 mg; fco. de 100 mL. Vulsivan® (Siegfried). Caja con 20, 30 y 60 tabs. de 400 mg. Suspensión oral, cada 5 mL contienen 100 mg; fco. de 60 mL y 120 mL.
MÉXICO: Carbazep® tabletas con carbamazepina 200 mg, caja con 20 tabletas. Carbazina® suspensión, cada 100 mL de suspensión contienen carbamazepina 2 g, caja con frasco con 120 mL de suspensión. Carbazina® tabletas con carbamazepina 200 mg, caja de cartón con 20, 40 y 60 tabletas de 200 mg en sobres de celopolial y/o envase de burbuja. Neugeron® Tabletas, cada tableta con carbamazepina 200 y 400 mg, caja con 10, 20 y 40 tabletas de 200 ó 400 mg. Neugeron® Tabletas masticables, cada tableta masticable con carbamazepina 100 mg, caja con 20 tabletas masticables de 100 mg. Neugeron-LP® Tabletas de liberación prolongada, cada tableta de liberación prolongada con carbamazepina retard equivalente a 200 y 400 mg de carbamazepina, caja con 10, 20 y 40 tabletas de liberación prolongada de 200 ó 400 mg. Neugeron-S® Suspensión, cada 100 mL contienen carbamazepina 2 g, cada 5 mL equivalen a 100 mg de carbamazepina. Caja con un frasco con 120 mL y jeringa dosificadora. Tegretol® Comprimidos con carbamazepina 200 y 400 mg, caja con 10, 20, 30, 50 y 100 comprimidos de 200 mg ó 400 mg. Tegretol-LC® grageas de liberación prolongada con carbamazepina 200 ó 400 mg, caja con 10, 20, 30, 50 y 100 grageas de 200 mg ó 400 mg. Tegretol® Suspensión, cada 100 mL contienen carbamazepina 2 g, caja de cartón con frasco de vidrio etiquetado de 100 mL (2 g/100 mL) y cuchara graduada con 5 mL (Francia). Caja de cartón con frasco PET etiquetado de 120 mL (2 g/100 mL) con vaso dosificador (México).
CHILE: Carbamazepina (Andrómaco). Comprimidos x 200 mg, caja con 20. Tegretal CR® (Axon/Novartis). Comprimidos x 200 mg o x 400 mg, cajas con 20 o con 60.
Cód. ATC: N03AF01
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/carbamazepine.html