CEFEPIME

ADULTOS: Prevención de absceso cerebral post-neurocirugía: I.V.: 2 g cada 8 horas con vancomicina. Neutropenia febril, monoterapia. I.V: Infecciones intra-abdominales, complicadas, severas: I.V. 2 g cada 12 horas por 7-10 días. Otitis externa maligna.I.V.: Neumonía nosocomial. I.V.: 1-2 g cada 8-12 horas por 7-21 días. Neumonía adquirida en la comunidad.I.V. 1-2 g cada 12 horas por 10 días. Trombosis séptica del seno cavernoso/lateral.I.V.: : Infecciones en piel y anexos. I.V.: Infecciones del tracto urinario complicadas y no complicadas.Leves a moderadas: I.M.-I.V.: 0,5-1 g cada 12 horas por 7-10 días. Severas: :

NIÑOS: : Neutropenia febril.I.V.: Infecciones en piel y anexos no complicadas y neumonía.I.V.: Infecciones del tracto urinario complicadas y no complicadas.I.V.:

NUNCA DAR EN: Ninguna conocida.

PRECAUCIONES: Historia de alergia a la penicilina. Falla renal. Uso prolongado puede llevar a sobreinfecciones por hongos o colitis pseudomembranosa por C. difficile. Desórdenes convulsivos.

NUNCA DAR CON: BCG viva intravesical.

RX GRAVES: Agranulocitosis. Síndrome de Stevens-Johnson. Necrólisis epidérmica tóxica. Estupor.

OTRAS RX: Coombs positivo sin hemólisis (16%). Fiebre y cefalea (1%). Erupción cutánea (4%). Hipofosfatemia (3%). Incremento de enzimas hepáticas (3%). Flebitis (1%). Incremento de bilirrubinas y fosfatasa alcalina (1%). Leucopenia y trombocitopenia (1%).

AJUSTE RENAL: DepCr >60 mL/minuto: la misma dosis recomendada. DepCr 30-60 mL/minuto: se administra la misma dosis pero se duplica el intervalo. DepCr 11-29 mL/minuto: administrar 50% de la dosis cada 24 horas. DepCr <11 mL/minuto: administrar 25% de la dosis cada 24 horas.

MONITOREO: Obtener espécimen para cultivo y prueba de sensibilidad antes de la primera dosis. Signos de anafilaxia con la primera dosis.

EMBARAZO: B

LACTANCIA: Pasa a leche materna/usar con precaución.

MEC. ACCIÓN: Inhibe la síntesis de pared celular bacteriana por unirse a una o más proteínas de unión a penicilinas (PBPs) lo que inhibe el paso final de transpeptidación de la síntesis de peptidoglicano en la pared celular.

COLOMBIA: Cefepime. Sln. inyectable: Frasco vial: 1 g. Caja por 10 y 50 viales. Sln. inyectable: Frasco vial: 2 g. Caja por 25 viales. Cefedeltime® (Delta). Sln. inyectable. Vial por 1 g. Caja por 1 vial. Maxipime® (Bristol-Myers Squibb) polvo para reconstituir a sol. Iny. 1 g y 2 g.

MÉXICO: Fericitefin® Frasco ámpula: 500 mg (5 mL) (1 ampolla) y 1g (3 y 10 mL) (1 ampolla). Imation® Frasco ámpula: 500 mg/3 mL, 1g/5 mL y 2g/10 mL (1 ampolla). Makenpime® Frasco ámpula de solución inyectable: 1g/10 mL (1 ampolla). Maxef-MR®. Frasco ámpula: 500 mg/5 mL, 1g/3 mL o 10 mL (1 ampolla). Toblefam® Frasco ámpula: 1g/10 mL (1 ampolla). Infusión, solución pre-mezclada en dextrosa: 1 g (50 mL), 2 g (100 mL). Inyección, polvo para reconstituir: 1 g; 2, g.

CHILE: Cefepima (Pharmatech). Polvo para solución inyectable x 1 g, caja con 10 frascos-ampolla.

Cód. ATC: J01DE01.

MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/cefepime-hydrochloride.html