CEFOTAXIMA

ADULTOS: Absceso cerebral, meningitis. I.V.: 2 g cada 4-6 horas. Cesa?reas. I.M.?I.V.: 1 g tan pronto el cordo?n umbilical es ligado, luego 1 g con intervalo de 6 y 12 horas. Epiglotitis. I.V.: 2 g cada 4-8 horas. Gonorrea. I.M.: 1 g dosis u?nica. Diseminada: I.V.: 1 g cada 8 horas. Infecciones que ponen en peligro la vida. I.V.: 2 g cada 4 horas. Absceso hepa?tico. I.V.: 1-2 g cada 6 horas. Enfermedad de Lyme. Manifestaciones cardi?acas: I.V.: 2 g cada 4 horas; manifestaciones del SNC: I.V.: 2 g cada 8 horas por 14-28 di?as. Infecciones moderadas a severas. I.M.?I.V.: 1-2g cada 8horas. Celulitis orbital. I.V.: 2 g cada 4 horas. Peritonitis (esponta?nea). I.V.: 2 g cada 8 horas. Septicemia. I.V.: 2 g cada 6-8 horas. Infecciones de piel y tejidos blandos. Mixta, necrotizante: I.V.: 2 g cada 6 horas con metronidazol o clindamicina. Heridas por mordeduras (Animales). I.V.: 2 g cada 6 horas. Profilaxis quiru?rgica. I.M.?I.V.: 1 g 30-90 minutos antes de la cirugi?a. Infeccio?n intraabdominal, adquirida en la comunidad, leve a moderada (en combinacio?n con metronidazol). I.V.: 1-2 g cada 6-8 horas por 4-7 di?as.

NIÑOS: Niños de 1 mes a 12 años.Epiglotitis. I.M.-I.V.:. Meningitis. I.M.-I.V.:. Neumonía. I.V.:. Sepsis. I.V.:. Fiebre tifoidea. I.M.-I.V.:.

NUNCA DAR EN: Ninguna conocida.

PRECAUCIONES: Falla renal. Arritmias. Historia de alergia a penicilinas. Uso prolongado puede llevar a sobreinfecciones por hongos o colitis pseudomembranosa por C. difficile.

NUNCA DAR CON: BCG viva intravesical.

RX GRAVES: Agranulocitosis. Anemia aplásica. Síndrome de Stevens-Johnson. Necrólisis epidérmica tóxica.

OTRAS RX: Erupción cutánea y prurito (1%-10%). Diarrea, vómito (1%-10%). Arritmias (<1%). Incremento creatinia o BUN (<1%). Eritema multiforme (<1%). Candidiasis (1%). Nefritis intersticial (<1%).

AJUSTE HEPÁTICO: En falla hepática severa se recomienda una reducción moderada de la dosis.

AJUSTE RENAL: DepCr 10-50 mL/minuto: administrar cada 8-12 horas. DepCr <10 mL/minuto: administrar cada 24 horas.

MONITOREO: Signos de anafilaxia con la primera dosis. Leucograma en tratamientos prolongados.

EMBARAZO: B

LACTANCIA: Pasa a leche materna; usar con precaución.

MEC. ACCIÓN: Inhibe la síntesis de la pared celular bacteriana por unirse a una o más proteínas de unión a penicilinas (PBPs) lo que inhibe el paso final de transpeptidación de la síntesis de peptidoglicano en la pared celular.

COLOMBIA: Cefotaxima. Sln. inyectable. Frasco vial: 1 g. Caja por 1 vial.

MÉXICO: Benaxima® Solución inyectable. Frasco ámpula: 500 mg/2 mL y 1g/4 mL (1 ampolla). Biosint® Solución inyectable: frasco ámpula: 1g/4 mL (1 ampolla). Fotexina® I.M. e I.V. Solución inyectable I.V.: frasco ámpula: 500 mg/2 mL, 1g/4 mL y 10 g/40 mL (1 ampolla). Solución inyectable I.M: frasco ámpula: cefotaxima 500 mg/lidocaína1%/2 mL, cefotaxima 1g/lidocaína 1%/4 mL. TecnoximaIV®.Solución inyectable: frasco ámpula: 1g/4 mL (1 ampolla). VikenIM®. Solución inyectable I.M: frasco ámpula: cefotaxima 500 mg/lidocaína 20 mg/2 mL, cefotaxima 1g/lidocaína 40 mg/4 mL (1 ampolla). VikenIV®. Solución inyectable: frasco ámpula: 500 mg/2 mL y 1g/4 mL (1 ampolla). XendinMR®.Solución inyectable: frasco ámpula: 1g/4 mL (1 ampolla). ClaforanIM®. Solución inyectable I.M: frasco ámpula: cefotaxima 500 mg/lidocaína 20 mg/2 mL, cefotaxima 1g/lidocaína 40 mg/4 mL (1 ampolla).

CHILE: Cefotaxima® (DFM Pharma). Polvo para solución inyectable x 1 g, caja con 50 frascos ampolla.

Cód. ATC: J01DD01.

MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/cefotaxime-sodium.html