CEFUROXIMA
ADULTOS: Formas farmacéuticas: Tabs.: 250 mg ó 500 mg, Inyectables. Infecciones bacterianas leves a moderadas. 250-500 mg V.O. dos veces al día x5-10 días. La duración y la dosis varían según la gravedad y el tipo de la infección. Infecciones bacterianas. 0,75-1,5 g I.M./I.V. cada 8 h x5-10 días. Máx.: 9 g/día; puede incrementarse a 1,5 g I.M./I.V. cada 6 h para infecciones potencialmente mortales; la duración y la dosis varían según la gravedad y el tipo de la infección. Neumonía adquirida en la comunidad. 0,75-1,5 g I.V. cada 8 h durante al menos 5 días. Consulte las guías PROA de su institución o país. Puede discontinuarse después de 5 días si está afebril x48-72h y no hay signos de complicaciones. Profilaxis antibiótica en cirugía. 1,5 g I.V., dosis única. Dar dentro de los 60 minutos previos a la cirugía; puede repetirse la dosis cada 4 h Faringitis/amigdalitis estreptocócica. 250 mg V.O. dos veces al día x10 días. No es de elección según las guías de la IDSA. Sinusitis maxilar aguda. 250 mg V.O. dos veces al día x10 días. No se recomienda según las guías de la IDSA. Enfermedad de Lyme. 500 mg V.O. dos veces al día x14-21 días. Para enfermedad no neurológica; dar por 14 días en caso de enfermedad localizada y reciente; extender la duración a 28 días si hay artritis de Lyme; agente de elección; buscar 'enfermedad de Lyme ' para el diagnóstico de esta enfermedad y las decisiones sobre su tto. Neumonía adquirida en la comunidad (f.Ind.). 500 mg V.O. dos veces al día durante al menos 5 días. Es parte de un esquema con múltiples medicamentos; consulte las guías PROA de su institución o país.
NIÑOS: Formas farmacéuticas: Tabs.: 250 mg ó 500 mg. Inyectables. Infecciones bacterianas leves a moderadas. <13 años. 250 mg V.O. dos veces al día x10 días. 13 años y mayores. 250-500 mg V.O. dos veces al día x5-10 días; la duración y dosis varían según la gravedad y tipo de infección. Otitis media aguda. Infección leve-moderada, 2-5 años. 250 mg V.O. dos veces al día x7 días . Infección leve-moderada, 6-12 años. . 250 mg V.O. dos veces al día x5-7 días . Infección grave, 2-12 años. 250 mg V.O. dos veces al día x10 días. Infecciones bacterianas. 3 meses y mayores. 50-150 mg/kg/día I.M./I.V. divididos cada 6-8 h; Máx.: 9 g/día; la duración y la dosis varían según la gravedad y el tipo de la infección. Sinusitis maxilar aguda. 250 mg V.O. dos veces al día x10 días. No se recomienda según las guías de la IDSA. Faringitis/amigdalitis estreptocócica. 13 años y mayores. 250 mg V.O. dos veces al día x10 días; no es de elección según las guías de la IDSA. Enfermedad de Lyme. 13 años y mayores. 500 mg V.O. dos veces al día x14-21 días; para enfermedad no neurológica; dar por 14 días en caso de enfermedad localizada y reciente; extender la duración a 28 días si hay artritis de Lyme; es agente de elección; dar la suspensión con las comidas; buscar 'enfermedad de Lyme ' para el diagnóstico de esta enfermedad y las decisiones sobre su tto. Neumonía adquirida en la comunidad (f.Ind.). Consulte las guías PROA de su institución o país. <13 años. 250 mg V.O. dos veces al día x10 días. 13 años y mayores. 250-500 mg V.O. dos veces al día x10 días. Profilaxis antibiótica en cirugía. 1 año y mayores. 50 mg/kg/dosis I.V. dosis única; dar dentro de los 60 minutos previos a la cirugía; Máx.: 1500 mg/dosis; puede repetirse la dosis cada 4 h.
NUNCA DAR EN: Ninguna conocida.
PRECAUCIONES: Hipersensibilidad a la penicilina. Uso simultáneo con nefrotóxicos. Daño renal. Antecedente de colitis reciente por antibióticos.
NUNCA DAR CON: BCG viva intravesical.
RX GRAVES: Reacciones de hipersensibilidad Anafilaxia. Síndrome de Stevens-Johnson. Eritema multiforme. Necrólisis epidérmica tóxica. Anemia hemolítica. Reacción similar a la enfermedad del suero. Nefritis intersticial. Agranulocitosis. Anemia aplásica. Pancitopenia. Leucopenia. Trombocitopenia. Ictericia colestásica. Convulsiones. Diarrea por C. difficile.
OTRAS RX: Diarrea (vía oral). Náuseas. (vía oral). Vómito. (vía oral). Dermatitis del pañal (ptes. pediátricos) Aumento de ALT y AST. Tromboflebitis (vía I.V.). Anemia. (vía I.V.). Eosinofilia (vía I.V.). Aumento de la fosfatasa alcalina (vía I.V.).
AJUSTE HEPÁTICO: No definida.
AJUSTE HEP. PEDIÁT.: No definida.
AJUSTE RENAL: Dosificación renal Vía oral: Ajustar frecuencia de la dosis. DepCr 10-29: dar la dosis usual cada 24 h; DepCr<10: dar la dosis usual c/48 h. Hemodiálisis: dar la dosis usual c/24 h, en los días de diálisis administrar después de ésta; dar la dosis usual como suplemento después de la diálisis si la siguiente dosis de mantenimiento no está para darse. justo después de la diálisis; Diálisis peritoneal: dar la dosis habitual c/24-48h; sin suplemento. Vía I.V.: DepCr entre 10-20: 750 mg c/12 h;. DepCr <10: 750 mg c/24 h. Hemodiálisis: 750 mg c/24 h, en los días de diálisis dar después de ésta; dar 750 mg como suplemento después de la diálisis si la siguiente dosis de mantenimiento no debe darse justo después de la diálisis;. diálisis peritoneal: 750 mg cada 24 h; sin suplemento.
AJUSTE RENAL PEDIÁT.: Ajustar la frecuencia de la dosis. Vía oral: DepCr 10-29: dar la dosis usual cada 24 h; DepCr<10: dar la dosis usual c/48 h. . Hemodiálisis: dar la dosis usual c/24 h, en los días de diálisis administrar después de ésta; dar la dosis usual como suplemento después de la diálisis si la siguiente dosis de mantenimiento no está para darse justo después de la diálisis. Diálisis peritoneal: dar la dosis habitual c/24-48h. Sin suplemento. Vía I.V.: DepCr entre 10-20: dar la dosis usual c/12 h; DepCr<10: dar la dosis usual c/24 h. Hemodiálisis: dar la dosis usual c/24 h, en los días de diálisis administrar después de ésta; dar la dosis usual como suplemento después de la diálisis si la siguiente dosis de mantenimiento no está para darse. justo después de la diálisis. Diálisis peritoneal: dar la dosis usual cada 24 h; sin suplemento.
MONITOREO: Signos de anafilaxia con la primera dosis. Cr al inicio; cuadro hemático, pruebas de función hepática si el tto. es prolongado.
EMBARAZO: Puede usarse durante el embarazo; posible riesgo de aborto inducido con base en datos contradictorios en humanos; sin riesgo conocido de daño fetal con base en datos en animales a 2,1 y 6,3 veces (la presentación oral) y a 9 y 14 veces (la presentación I.V.) la dosis humana máxima recomendada.
LACTANCIA: Puede usarse durante la lactancia; sin riesgo conocido de daño en lactantes, con base en datos limitados en humanos y en sus propiedades; sin datos en humanos para evaluar los efectos en la producción de leche.
MEC. ACCIÓN: Betalactámico; cefalosporina, 2da generación. Inhibe la síntesis de la pared celular bacteriana por unirse a una o más proteínas de unión a penicilinas (PBPs) lo que inhibe el paso final de transpeptidación de la síntesis de peptidoglicano en la pared celular.
COLOMBIA: Cefuroxima. Tableta recubierta 500 mg. Caja por 10 tabs. Sln. inyectable. Frasco vial 750 mg. Xorimax® (Sandoz). Tableta recubierta 500 mg. Caja por 10 tabs. Zinnat® (GSK). Tableta recubierta 250 mg y 500 mg. Caja por 10 tabs. Suspensión oral 125 mg/5 mL, fco. por 70ml y 250 mg/5 mL fco. por 70ml. Zinacef® (GSK). Sln. inyectable. Frasco vial 750 mg.
MÉXICO: Cefabiot® Polvo para suspensión oral: 125 mg/5 mL (frasco con polvo para 50 mL), 250 mg/10 mL (frasco con polvo para 100 mL). Cefagen® Suspensión: frasco con polvo: 125 mg/5 mL (50 mL) y 250 mg/5 mL (50 mL). Cefuracet® Tabletas recubiertas: 250 mg y 500 mg (caja con 10 y 14 tabletas). Suspensión: 125 mg/5 mL (frasco con polvo para reconstituir 50 y 70 mL) y 250 mg/5 mL (frasco con polvo para reconstituir 50 y 70 mL). Cetoxil® Tabletas: 250 mg y 500 mg (10 tabletas). Furobioxin-MR® Solución inyectable: frasco ámpula con polvo: 750 mg/(3, 5 ó 10 mL). Nagaxy-MR® Tabletas ranuradas: 500 mg (Frascos con 10 y 14 tabletas). Ximaken® Solución inyectable: frasco ámpula con polvo: 750 mg/10 mL (1 ampolla). Zinnat® Solución inyectable: frasco ámpula: 750 mg/3 mL (1 ampolla).
CHILE: Cefuroxima (Ascend). Comprimidos recubiertos x 500 mg, caja con 14. Curocef® (Glaxo). Comprimidos recubiertos x 500 mg, caja con 14. x 250 mg, caja con 10. Suspension Oral 250mg/5mL, fco. x 100mL.
Cód. ATC: J01DC02.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/cefuroxime-sodium.html
NIÑOS: Formas farmacéuticas: Tabs.: 250 mg ó 500 mg. Inyectables. Infecciones bacterianas leves a moderadas. <13 años. 250 mg V.O. dos veces al día x10 días. 13 años y mayores. 250-500 mg V.O. dos veces al día x5-10 días; la duración y dosis varían según la gravedad y tipo de infección. Otitis media aguda. Infección leve-moderada, 2-5 años. 250 mg V.O. dos veces al día x7 días . Infección leve-moderada, 6-12 años. . 250 mg V.O. dos veces al día x5-7 días . Infección grave, 2-12 años. 250 mg V.O. dos veces al día x10 días. Infecciones bacterianas. 3 meses y mayores. 50-150 mg/kg/día I.M./I.V. divididos cada 6-8 h; Máx.: 9 g/día; la duración y la dosis varían según la gravedad y el tipo de la infección. Sinusitis maxilar aguda. 250 mg V.O. dos veces al día x10 días. No se recomienda según las guías de la IDSA. Faringitis/amigdalitis estreptocócica. 13 años y mayores. 250 mg V.O. dos veces al día x10 días; no es de elección según las guías de la IDSA. Enfermedad de Lyme. 13 años y mayores. 500 mg V.O. dos veces al día x14-21 días; para enfermedad no neurológica; dar por 14 días en caso de enfermedad localizada y reciente; extender la duración a 28 días si hay artritis de Lyme; es agente de elección; dar la suspensión con las comidas; buscar 'enfermedad de Lyme ' para el diagnóstico de esta enfermedad y las decisiones sobre su tto. Neumonía adquirida en la comunidad (f.Ind.). Consulte las guías PROA de su institución o país. <13 años. 250 mg V.O. dos veces al día x10 días. 13 años y mayores. 250-500 mg V.O. dos veces al día x10 días. Profilaxis antibiótica en cirugía. 1 año y mayores. 50 mg/kg/dosis I.V. dosis única; dar dentro de los 60 minutos previos a la cirugía; Máx.: 1500 mg/dosis; puede repetirse la dosis cada 4 h.
NUNCA DAR EN: Ninguna conocida.
PRECAUCIONES: Hipersensibilidad a la penicilina. Uso simultáneo con nefrotóxicos. Daño renal. Antecedente de colitis reciente por antibióticos.
NUNCA DAR CON: BCG viva intravesical.
RX GRAVES: Reacciones de hipersensibilidad Anafilaxia. Síndrome de Stevens-Johnson. Eritema multiforme. Necrólisis epidérmica tóxica. Anemia hemolítica. Reacción similar a la enfermedad del suero. Nefritis intersticial. Agranulocitosis. Anemia aplásica. Pancitopenia. Leucopenia. Trombocitopenia. Ictericia colestásica. Convulsiones. Diarrea por C. difficile.
OTRAS RX: Diarrea (vía oral). Náuseas. (vía oral). Vómito. (vía oral). Dermatitis del pañal (ptes. pediátricos) Aumento de ALT y AST. Tromboflebitis (vía I.V.). Anemia. (vía I.V.). Eosinofilia (vía I.V.). Aumento de la fosfatasa alcalina (vía I.V.).
AJUSTE HEPÁTICO: No definida.
AJUSTE HEP. PEDIÁT.: No definida.
AJUSTE RENAL: Dosificación renal Vía oral: Ajustar frecuencia de la dosis. DepCr 10-29: dar la dosis usual cada 24 h; DepCr<10: dar la dosis usual c/48 h. Hemodiálisis: dar la dosis usual c/24 h, en los días de diálisis administrar después de ésta; dar la dosis usual como suplemento después de la diálisis si la siguiente dosis de mantenimiento no está para darse. justo después de la diálisis; Diálisis peritoneal: dar la dosis habitual c/24-48h; sin suplemento. Vía I.V.: DepCr entre 10-20: 750 mg c/12 h;. DepCr <10: 750 mg c/24 h. Hemodiálisis: 750 mg c/24 h, en los días de diálisis dar después de ésta; dar 750 mg como suplemento después de la diálisis si la siguiente dosis de mantenimiento no debe darse justo después de la diálisis;. diálisis peritoneal: 750 mg cada 24 h; sin suplemento.
AJUSTE RENAL PEDIÁT.: Ajustar la frecuencia de la dosis. Vía oral: DepCr 10-29: dar la dosis usual cada 24 h; DepCr<10: dar la dosis usual c/48 h. . Hemodiálisis: dar la dosis usual c/24 h, en los días de diálisis administrar después de ésta; dar la dosis usual como suplemento después de la diálisis si la siguiente dosis de mantenimiento no está para darse justo después de la diálisis. Diálisis peritoneal: dar la dosis habitual c/24-48h. Sin suplemento. Vía I.V.: DepCr entre 10-20: dar la dosis usual c/12 h; DepCr<10: dar la dosis usual c/24 h. Hemodiálisis: dar la dosis usual c/24 h, en los días de diálisis administrar después de ésta; dar la dosis usual como suplemento después de la diálisis si la siguiente dosis de mantenimiento no está para darse. justo después de la diálisis. Diálisis peritoneal: dar la dosis usual cada 24 h; sin suplemento.
MONITOREO: Signos de anafilaxia con la primera dosis. Cr al inicio; cuadro hemático, pruebas de función hepática si el tto. es prolongado.
EMBARAZO: Puede usarse durante el embarazo; posible riesgo de aborto inducido con base en datos contradictorios en humanos; sin riesgo conocido de daño fetal con base en datos en animales a 2,1 y 6,3 veces (la presentación oral) y a 9 y 14 veces (la presentación I.V.) la dosis humana máxima recomendada.
LACTANCIA: Puede usarse durante la lactancia; sin riesgo conocido de daño en lactantes, con base en datos limitados en humanos y en sus propiedades; sin datos en humanos para evaluar los efectos en la producción de leche.
MEC. ACCIÓN: Betalactámico; cefalosporina, 2da generación. Inhibe la síntesis de la pared celular bacteriana por unirse a una o más proteínas de unión a penicilinas (PBPs) lo que inhibe el paso final de transpeptidación de la síntesis de peptidoglicano en la pared celular.
COLOMBIA: Cefuroxima. Tableta recubierta 500 mg. Caja por 10 tabs. Sln. inyectable. Frasco vial 750 mg. Xorimax® (Sandoz). Tableta recubierta 500 mg. Caja por 10 tabs. Zinnat® (GSK). Tableta recubierta 250 mg y 500 mg. Caja por 10 tabs. Suspensión oral 125 mg/5 mL, fco. por 70ml y 250 mg/5 mL fco. por 70ml. Zinacef® (GSK). Sln. inyectable. Frasco vial 750 mg.
MÉXICO: Cefabiot® Polvo para suspensión oral: 125 mg/5 mL (frasco con polvo para 50 mL), 250 mg/10 mL (frasco con polvo para 100 mL). Cefagen® Suspensión: frasco con polvo: 125 mg/5 mL (50 mL) y 250 mg/5 mL (50 mL). Cefuracet® Tabletas recubiertas: 250 mg y 500 mg (caja con 10 y 14 tabletas). Suspensión: 125 mg/5 mL (frasco con polvo para reconstituir 50 y 70 mL) y 250 mg/5 mL (frasco con polvo para reconstituir 50 y 70 mL). Cetoxil® Tabletas: 250 mg y 500 mg (10 tabletas). Furobioxin-MR® Solución inyectable: frasco ámpula con polvo: 750 mg/(3, 5 ó 10 mL). Nagaxy-MR® Tabletas ranuradas: 500 mg (Frascos con 10 y 14 tabletas). Ximaken® Solución inyectable: frasco ámpula con polvo: 750 mg/10 mL (1 ampolla). Zinnat® Solución inyectable: frasco ámpula: 750 mg/3 mL (1 ampolla).
CHILE: Cefuroxima (Ascend). Comprimidos recubiertos x 500 mg, caja con 14. Curocef® (Glaxo). Comprimidos recubiertos x 500 mg, caja con 14. x 250 mg, caja con 10. Suspension Oral 250mg/5mL, fco. x 100mL.
Cód. ATC: J01DC02.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/cefuroxime-sodium.html