CIDOFOVIR

ADULTOS: Infección por CMV. Inducción: I.V.: 5 mg/kg durante una hora una vez a la semana por dos semana consecutivas. Mantenimiento: 5 mg/kg en una hora cada dos semanas.

NIÑOS: Dosificacio?n pedia?trica no disponible.

Advert.FDA: Se ha reportado posible carcinogenicidad y teratogenicidad basados en datos sobre animales. Puede causar hipospermia. Puede generar nefrotoxicidad dosis dependiente que puede requerir ajustes o la suspensión si la función renal cambia durante la terapia (ej: proteinuria, glicosuria, reducción del fosfato sérico, elevación de creatinina, ácido úrico o bicarbonato). Se ha reportado neutropenia. Está indicado solamente en retinitis por citomegalovirus en pacientes con HIV.

NUNCA DAR EN: Administracion intraocular. Agentes nefrotóxicos 7 días antes. DepCr <55 o Cr >1,5. Proteinuria >100 mg/dL.

PRECAUCIONES: Usar con precaución en pacientes con alteración de la función renal. Se debe vigilar la presión intraocular, signos de acidosis metabólica. No se ha establecido su seguridad en niños o en adultos mayores. La administración debe acompañarse en una buena hidratación.

NUNCA DAR CON: Aciclovir. Albiglutida. Aldesleukina. Amikacina. Anfotericina. Bacitracina. Carboplatino. Celecoxib. Cisplatino. Colistimetato. Ciclosporina. Diclofenac. Diclofenac tópico. Diflunisal. Dulaglutide. Etodolaco. Exenatida. Fenoprofeno. Flucitosina. Flurbiprofeno. Foscarnet. Nitrato de galio. Ganciclovir. Gentamicina. Ibuprofeno. Inmunoglobulina. Indometacina. Kanamicina. Ketoprofeno. Ketorolaco. Liraglutida. Meclofenamato. Ácido mefenámico. Meloxicam. Mitomicina. Nabumetona. Naproxeno. Oxaliplatino. Oxaprozin. Pamidronato. Penicilamina. Pentamidina. Piroxicam. Polimixina B. Sirolimus. Fosfato de sodio (preparación intestinal). Fosfato de sodio rectal. Estreptomicina. Estreptozocina. Sulindac. Tacrolimus. Telavancina. Tobramicina. Tolmetin. Valganciclovir. Vancomicina. Ácido zoledrónico

RX GRAVES: Insuficiencia adrenal cortical. Necrosis hepática.

OTRAS RX: >10%: Escalofios. Fiebre. Cefalea. Alopecia. Anorexia. Anemia. Neutropenia. Debilidad. Disminución presión intraocular. Disnea. Proteinuria. 1 a 10%: Síndrome de Fanconi. Neumonia. <1%: Falla hepática. Acidosis metabólica. Pancreatitis. Hipotensión postural. Taquicardia. Agitación. Amnesia. Fotosensibilidad. Incontinencia urinaria. Perdida de la audición. Sepsis.

AJUSTE RENAL: Si presenta cambios en la función renal como incremento de creatinina 0,3 0,4 mg/dL, reducir la dosis a 3 mg/kg. Si aumenta más de 0,5 mg/dL o desarrolla proteinuria se debe suspender la terapia. Está contraindicado si previamente tenía una creatinina mayor 1,5 mg/dL o DepCr <55 mL/minuto, o proteinuria mayor de 100 mg/dL.

MONITOREO: Función renal (BUN, creatinina sérica, ácido úrico) en las primeras 48 horas de cada dosis. Enzimas hepáticas, hemo-leucograma, presión intraocular y agudeza visual. Signos y síntomas de uveites o iritis.

EMBARAZO: C.

LACTANCIA: Excreción en leche materna desconocida/contraindicado.

MEC. ACCIÓN: Es convertido a difosfato de cidofovir el cual es un metabolito intracelular activo, que suprime la replicación del CMV por una inhibición selectiva de la síntesis de DNA.

COLOMBIA: Vistide® (Gilead). Sln. para infusión. 75 mg/mL (vial por 5 mL). Caja por 1 vial.

MÉXICO: No disponible

CHILE: Disponibilidad limitada.

Cód. ATC: J05AB12.

MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/cidofovir.html