CITALOPRAM
ADULTOS: Trastorno depresivo mayor. 20-60 mg V.O. c/día. Iniciar con 20 mg V.O. una vez al día, incrementar c/semana; para discontinuar, disminuir la dosis gradualmente.
NIÑOS: Dosificacio?n pedia?trica no disponible.
Advert.FDA: Tendencia al suicidio. Aumento de riesgo de suicidio en niños, adolescentes y adultos jóvenes con trastorno depresivo mayor u otros trastornos psiquiátricos; sopesar el riesgo/beneficio; en estudios a corto plazo de antidepresivos vs. placebo, el riesgo de suicidio no se incrementó en ptes. >24 años y el riesgo disminuyó en ptes. >65 años; la depresión y otros trastornos psiquiátricos se asocian por sí mismos a aumento del riesgo de suicidio; vigilar a todos los pacientes buscando deterioro clínico, tendencias suicidas, o cambios inusuales en el comportamiento; aconsejar a familias y cuidadores sobre según necesidad de vigilancia y comunicación con el médico de cabecera; no está aprobado para uso pediátrico.
NUNCA DAR EN: Evitar la interrupción brusca.
PRECAUCIONES: Pacientes <25 años. Pacientes ancianos. Embarazo >20 semanas de gestación. Daño hepático. Insuficiencia renal grave. Convulsiones. Hipomanía o manía. Hipovolemia. Hiponatremia. Consumo de alcohol.
NUNCA DAR CON: Linezolid. IMAO. Pimozida. Tioridazina.
RX GRAVES: Tendencia al suicidio. Empeoramiento de la depresión. Síndrome serotoninérgico. Síndrome neuroléptico maligno. Síntomas extrapiramidales. Síndrome de abstinencia. Manía. Convulsiones. Hiponatremia. Síndrome de secreción inadecuada de la vasopresina. Hemorragia anormal/función plaquetaria alterada. Priapismo. Reacciones anafilactoides. Hipoglucemia. Hipertensión pulmonar persistente neonatal (gestación >20 semanas). Síndrome de abstinencia neonatal (uso en 3r trimestre). Síndrome serotoninérgico neonatal (uso en 3r trimestre).
OTRAS RX: Náuseas. Boca seca. Somnolencia. Insomnio. Sudoración. Temblor. Diarrea. Trastornos eyaculatorios. Dispepsia. Astenia. Síndrome gripal. Ansiedad. Anorexia. Nerviosismo. Disminución de la libido.
AJUSTE HEPÁTICO: Ajustar la dosis. Daño hepático: 20 mg una vez al día, máx. 40 mg/día.
AJUSTE RENAL: Sin ajustes. deterioro grave: administrar con precaución; Hemodiálisis: no definido.
MONITOREO: Vigilar la aparición de ideas suicidas, deterioro clínico y cambios inusuales en el comportamiento, en especial durante el tto. Inicial o después de los cambios de dosis. Evitar la interrupción brusca. Para discontinuar, disminuir la dosis gradualmente (la interrupción brusca de los ISRS o IRSN puede causar un síndrome de discontinuación con cefalea, letargo, malestar gastrointestinal, insomnio, pesadillas, mareos, vértigo, sensación de calambres y otras parestesias, temblores, agitación, ansiedad, irritabilidad, hipomanía, disforia, labilidad emocional y confusión).
EMBARAZO: C; ver Precauciones.
LACTANCIA: Seguridad desconocida.
MEC. ACCIÓN: Inhibe selectivamente la recaptación de serotonina.
COLOMBIA: Zentius® (Roemmers). Comprimidos recubiertos de 20 mg. Caja con 15 y 30 comps.
MÉXICO: Cibrom® caja con 14 y 28 tabletas de 20, 30 y 40 mg. Citox® caja 10, 14, 20, 28 y 30 tabletas de 20 mg. Caja con o sin frasco con 10, 14, 20, 28 y 30 tabletas de 20 mg. Norecsero® caja con 14 y 28 tabletas de 20 y 40 mg en envase de burbuja. Prepram® Caja con 30 tabletas de 10, 20 y 40 mg. Remicital® Caja con 14, 15, 28, 30 y 90 tabletas. Seropram® caja con 14 ó 28 tabletas de 20 y 40 mg en envase de burbuja. Xylorane® tabletas de 10, 20 y 40 mg en blíster de 10. Zinetron® caja con 10, 14, 20, 28 o 30 con tabletas de 20 mg.
CHILE: Citalopram (Genéricos). Comprimidos recubiertos x 20 mg, caja con 30. Cipramil® (Lundbeck). Comprimidos ranurados x 20 mg, caja con 28.
Cód. ATC: N06AB04.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/citalopram-hydrobromide.html
NIÑOS: Dosificacio?n pedia?trica no disponible.
Advert.FDA: Tendencia al suicidio. Aumento de riesgo de suicidio en niños, adolescentes y adultos jóvenes con trastorno depresivo mayor u otros trastornos psiquiátricos; sopesar el riesgo/beneficio; en estudios a corto plazo de antidepresivos vs. placebo, el riesgo de suicidio no se incrementó en ptes. >24 años y el riesgo disminuyó en ptes. >65 años; la depresión y otros trastornos psiquiátricos se asocian por sí mismos a aumento del riesgo de suicidio; vigilar a todos los pacientes buscando deterioro clínico, tendencias suicidas, o cambios inusuales en el comportamiento; aconsejar a familias y cuidadores sobre según necesidad de vigilancia y comunicación con el médico de cabecera; no está aprobado para uso pediátrico.
NUNCA DAR EN: Evitar la interrupción brusca.
PRECAUCIONES: Pacientes <25 años. Pacientes ancianos. Embarazo >20 semanas de gestación. Daño hepático. Insuficiencia renal grave. Convulsiones. Hipomanía o manía. Hipovolemia. Hiponatremia. Consumo de alcohol.
NUNCA DAR CON: Linezolid. IMAO. Pimozida. Tioridazina.
RX GRAVES: Tendencia al suicidio. Empeoramiento de la depresión. Síndrome serotoninérgico. Síndrome neuroléptico maligno. Síntomas extrapiramidales. Síndrome de abstinencia. Manía. Convulsiones. Hiponatremia. Síndrome de secreción inadecuada de la vasopresina. Hemorragia anormal/función plaquetaria alterada. Priapismo. Reacciones anafilactoides. Hipoglucemia. Hipertensión pulmonar persistente neonatal (gestación >20 semanas). Síndrome de abstinencia neonatal (uso en 3r trimestre). Síndrome serotoninérgico neonatal (uso en 3r trimestre).
OTRAS RX: Náuseas. Boca seca. Somnolencia. Insomnio. Sudoración. Temblor. Diarrea. Trastornos eyaculatorios. Dispepsia. Astenia. Síndrome gripal. Ansiedad. Anorexia. Nerviosismo. Disminución de la libido.
AJUSTE HEPÁTICO: Ajustar la dosis. Daño hepático: 20 mg una vez al día, máx. 40 mg/día.
AJUSTE RENAL: Sin ajustes. deterioro grave: administrar con precaución; Hemodiálisis: no definido.
MONITOREO: Vigilar la aparición de ideas suicidas, deterioro clínico y cambios inusuales en el comportamiento, en especial durante el tto. Inicial o después de los cambios de dosis. Evitar la interrupción brusca. Para discontinuar, disminuir la dosis gradualmente (la interrupción brusca de los ISRS o IRSN puede causar un síndrome de discontinuación con cefalea, letargo, malestar gastrointestinal, insomnio, pesadillas, mareos, vértigo, sensación de calambres y otras parestesias, temblores, agitación, ansiedad, irritabilidad, hipomanía, disforia, labilidad emocional y confusión).
EMBARAZO: C; ver Precauciones.
LACTANCIA: Seguridad desconocida.
MEC. ACCIÓN: Inhibe selectivamente la recaptación de serotonina.
COLOMBIA: Zentius® (Roemmers). Comprimidos recubiertos de 20 mg. Caja con 15 y 30 comps.
MÉXICO: Cibrom® caja con 14 y 28 tabletas de 20, 30 y 40 mg. Citox® caja 10, 14, 20, 28 y 30 tabletas de 20 mg. Caja con o sin frasco con 10, 14, 20, 28 y 30 tabletas de 20 mg. Norecsero® caja con 14 y 28 tabletas de 20 y 40 mg en envase de burbuja. Prepram® Caja con 30 tabletas de 10, 20 y 40 mg. Remicital® Caja con 14, 15, 28, 30 y 90 tabletas. Seropram® caja con 14 ó 28 tabletas de 20 y 40 mg en envase de burbuja. Xylorane® tabletas de 10, 20 y 40 mg en blíster de 10. Zinetron® caja con 10, 14, 20, 28 o 30 con tabletas de 20 mg.
CHILE: Citalopram (Genéricos). Comprimidos recubiertos x 20 mg, caja con 30. Cipramil® (Lundbeck). Comprimidos ranurados x 20 mg, caja con 28.
Cód. ATC: N06AB04.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/citalopram-hydrobromide.html