CLORTALIDONA
ADULTOS: Formas farm.: Tabs.: 25 mg, 50 mg o 100 mg. Edema periférico. 50-100 mg/día V.O. Alternativa: 100 mg V.O. día de por medio; Máx: 200 mg/día; usar dosis más bajas en ancianos. Hipertensión. 12,5-25 mg/día V.O. Máx.: 100 mg/día; máx. 25 mg/día en ancianos.
NIÑOS: Formas farm.: Tabs.: 25 mg, 50 mg o 100 mg. *Edema periférico. 2-12 años. 1-2 mg/kg/dosis/día V.O.; Alternativa: 2 mg/kg/dosis 3 veces/sem.; ajustar dependiendo del efecto. *Hipertensión. 2-12 años. 1-2 mg/kg/dosis/día V.O.; Inicio: 0,3 mg/kg/dosis/día V.O.; Máx: 2 mg/kg/día, hasta 50 mg/día; ajustar dependiendo del efecto.
NUNCA DAR EN: Hipersensibilidad a las sulfonamidas. Anuria.
PRECAUCIONES: Daño renal grave. Daño hepático. Enfermedad hepática progresiva. Alteraciones electrolíticas. Depleción de volumen. Trastorno convulsivo. Arritmias. Post-simpatectomía. Diabetes mellitus. Lupus eritematoso sistémico. Antecedente de gota. Antecedente de pancreatitis. HTA gestacional. Ancianos.
NUNCA DAR CON: Isocarboxazida.
RX GRAVES: Hipopotasemia grave. Desequilibrio electrolítico. Arritmias. Pancreatitis. Ictericia colestásica. Anafilaxia. Vasculitis necrotizante. Eritema multiforme. Síndrome de Stevens-Johnson. Necrólisis epidérmica tóxica. Dermatitis exfoliativa. Fotosensibilidad. Insuficiencia renal. Nefritis intersticial. Anemia aplásica. Agranulocitosis. Leucopenia. Anemia hemolítica. Trombocitopenia. Exacerbación del lupus eritematoso sistémico.
OTRAS RX: Hipopotasemia. Hipocloremia. Hiponatremia. Hiperuricemia. Hiperglucemia. Hipotensión ortostática. Anorexia. Náuseas. Vértigo. Estreñimiento. Mareos. Fotosensibilidad. Exantema. Urticaria.
AJUSTE HEPÁTICO: No definida. Precaución en daño hepático/enfermedad hepática progresiva.
AJUSTE HEP. PEDIÁT.: No definida. Precaución en daño hepático/enfermedad hepática progresiva;
AJUSTE RENAL: Deterioro renal: no definido; anuria: contraindicado; se recomienda precaución en caso de deterioro grave. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.
AJUSTE RENAL PEDIÁT.: No definida. Daño renal: considerar la dosificación renal para adultos como guía. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.
MONITOREO: Cr al inicio; electrolitos al inicio, luego periódicamente. Medicamentos LASA. Clortalidona se puede confundir con: clorotiazida; clorproMAZINA; clomiPRAMINA.
EMBARAZO: Puede usarse durante el embarazo si recibía tto. crónico antes de la concepción; de lo contrario, evalúe el riesgo/beneficio; sin riesgo conocido de teratogenicidad basado en datos en humanos; posible riesgo de disminución de la perfusión placentaria y efectos adversos neonatales, incluida hipoglucemia, trombocitopenia y anomalías electrolíticas, según datos limitados en humanos o contradictorios; no se observaron riesgos si se era usado tiempo antes de la concepción.
LACTANCIA: Considerar alternativas durante la lactancia; posible riesgo de daño en lactantes basado en datos limitados en humanos y propiedades de los medicamentos; posible disminución de la producción de leche basada en datos en humanos contradictorios.
MEC. ACCIÓN: Inhibe la reabsorción de sodio y cloruro del túbulo contorneado distal.
COLOMBIA: Cardiol® (Abbott). Tableta por 12,5mg ó 25 mg. Caja Con 30. Hidroten® (Farma ). Tableta por 12,5mg ó 25 mg. Caja Con 30. Clortax® (Megalabs). Tableta por 12,5mg . Caja Con 30. Presentaciones combinadas: Tenoretic® (AstraZeneca). Tabletas con atenolol 100 mg/clortalidona 25 mg, caja x 14 tabs. Brasartan® CTDN (Farma), tabletas. Valsartán + Clortalidona 80/12,5mg, 80/25 mg o 160/25 mg, cajas x 30.
MÉXICO: Higroton 50 ®(Sandoz). Tabletas 50 mg. Caja con 30., 2.5 mg. Clortalidon (Ultra). Tabletas por 50 mg .Caja Con 20.
CHILE: Clotakem® (Ascend). Comprimidos x 50 mg, caja con 30.
NIÑOS: Formas farm.: Tabs.: 25 mg, 50 mg o 100 mg. *Edema periférico. 2-12 años. 1-2 mg/kg/dosis/día V.O.; Alternativa: 2 mg/kg/dosis 3 veces/sem.; ajustar dependiendo del efecto. *Hipertensión. 2-12 años. 1-2 mg/kg/dosis/día V.O.; Inicio: 0,3 mg/kg/dosis/día V.O.; Máx: 2 mg/kg/día, hasta 50 mg/día; ajustar dependiendo del efecto.
NUNCA DAR EN: Hipersensibilidad a las sulfonamidas. Anuria.
PRECAUCIONES: Daño renal grave. Daño hepático. Enfermedad hepática progresiva. Alteraciones electrolíticas. Depleción de volumen. Trastorno convulsivo. Arritmias. Post-simpatectomía. Diabetes mellitus. Lupus eritematoso sistémico. Antecedente de gota. Antecedente de pancreatitis. HTA gestacional. Ancianos.
NUNCA DAR CON: Isocarboxazida.
RX GRAVES: Hipopotasemia grave. Desequilibrio electrolítico. Arritmias. Pancreatitis. Ictericia colestásica. Anafilaxia. Vasculitis necrotizante. Eritema multiforme. Síndrome de Stevens-Johnson. Necrólisis epidérmica tóxica. Dermatitis exfoliativa. Fotosensibilidad. Insuficiencia renal. Nefritis intersticial. Anemia aplásica. Agranulocitosis. Leucopenia. Anemia hemolítica. Trombocitopenia. Exacerbación del lupus eritematoso sistémico.
OTRAS RX: Hipopotasemia. Hipocloremia. Hiponatremia. Hiperuricemia. Hiperglucemia. Hipotensión ortostática. Anorexia. Náuseas. Vértigo. Estreñimiento. Mareos. Fotosensibilidad. Exantema. Urticaria.
AJUSTE HEPÁTICO: No definida. Precaución en daño hepático/enfermedad hepática progresiva.
AJUSTE HEP. PEDIÁT.: No definida. Precaución en daño hepático/enfermedad hepática progresiva;
AJUSTE RENAL: Deterioro renal: no definido; anuria: contraindicado; se recomienda precaución en caso de deterioro grave. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.
AJUSTE RENAL PEDIÁT.: No definida. Daño renal: considerar la dosificación renal para adultos como guía. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.
MONITOREO: Cr al inicio; electrolitos al inicio, luego periódicamente. Medicamentos LASA. Clortalidona se puede confundir con: clorotiazida; clorproMAZINA; clomiPRAMINA.
EMBARAZO: Puede usarse durante el embarazo si recibía tto. crónico antes de la concepción; de lo contrario, evalúe el riesgo/beneficio; sin riesgo conocido de teratogenicidad basado en datos en humanos; posible riesgo de disminución de la perfusión placentaria y efectos adversos neonatales, incluida hipoglucemia, trombocitopenia y anomalías electrolíticas, según datos limitados en humanos o contradictorios; no se observaron riesgos si se era usado tiempo antes de la concepción.
LACTANCIA: Considerar alternativas durante la lactancia; posible riesgo de daño en lactantes basado en datos limitados en humanos y propiedades de los medicamentos; posible disminución de la producción de leche basada en datos en humanos contradictorios.
MEC. ACCIÓN: Inhibe la reabsorción de sodio y cloruro del túbulo contorneado distal.
COLOMBIA: Cardiol® (Abbott). Tableta por 12,5mg ó 25 mg. Caja Con 30. Hidroten® (Farma ). Tableta por 12,5mg ó 25 mg. Caja Con 30. Clortax® (Megalabs). Tableta por 12,5mg . Caja Con 30. Presentaciones combinadas: Tenoretic® (AstraZeneca). Tabletas con atenolol 100 mg/clortalidona 25 mg, caja x 14 tabs. Brasartan® CTDN (Farma), tabletas. Valsartán + Clortalidona 80/12,5mg, 80/25 mg o 160/25 mg, cajas x 30.
MÉXICO: Higroton 50 ®(Sandoz). Tabletas 50 mg. Caja con 30., 2.5 mg. Clortalidon (Ultra). Tabletas por 50 mg .Caja Con 20.
CHILE: Clotakem® (Ascend). Comprimidos x 50 mg, caja con 30.