DANTROLENO

ADULTOS: Espasticidad crónica. 100 mg V.O., dos a cuatro veces al día. Iniciar con 25 mg V.O., una vez al día x7 días, luego 25 mg V.O. tres veces al día x7 días, luego 50 mg V.O. tres veces al día x7 días, luego 100 mg V.O. tres veces al día; máx.: 400 mg/día; usar la dosis mínima eficaz; discontinuar si no hay respuesta en 45 días. Hipertermia maligna. 1-2 mg/kg I.V., repetir cada 10-15 min. hasta remisio?n o dosis acumulada de 10-12 mg/kg. Alt: 2,5 mg/kg. Si no mejori?a en 45 min., 7,5 mg/kg/di?a durante un mi?nimo de 3 di?as. Alt: 2-3 mg/kg, que se repetira? en intervalos de 15 min. hasta un total de 10 mg/kg. Si no hay respuesta, dosis adicionales de 2,5 mg/kg cada 6 horas. Si?ndrome neurole?ptico maligno. En situacio?n de emergencia: dosis inicial de 1 mg/kg y posteriormente de 0,25-3 mg/kg cuatro veces/di?a hasta control de la sintomatologi?a. En el paciente estable: bolo I.V. de 0,8-2,5 mg/kg cada 6 horas y dosis orales posteriores de 100-200 mg/di?a.

NIÑOS: Espasticidad crónica. >5 años. 6-8 mg/kg/día V.O. divididos 2 a 4 veces al día; iniciar con 0,5 mg/kg V.O. una vez al día x7 días, luego 0,5 mg/kg tres veces al día x7 días, luego 1 mg/kg tres veces al día x7 días, luego 2 mg/kg V.O. tres veces al día; máx.: 12 mg/kg/día o 400 mg/día; usar la dosis mínima eficaz; discontinuar si no hay respuesta en 45 días.

Advert.FDA: Hepatotoxicidad. Usar sólo para las condiciones recomendadas; se han reportado hepatitis sintomática mortal y no mortal con varias dosis; menor incidencia con 400 mg/día que con >800 mg/día; incluso cursos esporádicos cortos >800 mg/día dentro del régimen de tto. aumenta notablemente el riesgo de lesión hepática grave; la insuficiencia hepática se evidencia por elevación de las pruebas de función hepática, reportadas con diferentes tiempos de exposición; la hepatitis sintomática ha ocurrido en momentos variables después del inicio del tto., pero con mayor frecuencia entre el tercer y quinto mes; el riesgo de lesión hepática aumenta en mujeres >35 años, y con medicación concomitante; monitorear con frecuencia la función hepática con AST y ALT; discontinuar si no se observa beneficio después de 45 días; usar la dosis mínima eficaz.

NUNCA DAR EN: Enfermedad hepática activa (uso en espasticidad). Espasticidad por equilibrio, postura o función (uso en espasticidad). Evitar la lactancia durante el tto. y 2 días después de discontinuarlo.

PRECAUCIONES: Uso de depresores del SNC. Consumo de alcohol. Mujeres. Ptes. >35 años. Deterioro pulmonar. Deterioro grave de la función cardiaca. Antecedente de insuficiencia o enfermedad hepática.

NUNCA DAR CON: No se conocen.

RX GRAVES: Hepatotoxicidad, incluso mortal. Derrame pleural. Pericarditis. Insuficiencia cardiaca. Anemia aplásica. Leucopenia. Anafilaxia. Trombocitopenia. Depresión respiratoria. Convulsiones.

OTRAS RX: Somnolencia. Vértigo. Debilidad. Malestar. Cansancio. Diarrea. Reacción en el lugar de la inyección (uso I.V.). Tromboflebitis (uso I.V.). Fotosensibilidad. Náuseas. Taquicardia.

AJUSTE HEPÁTICO: Enfermedad hepática activa: contraindicado.

AJUSTE RENAL: No definida.

MONITOREO: Pruebas de función hepática al inicio, luego, periódicamente.

EMBARAZO: C.

LACTANCIA: Posiblemente inseguro.

MEC. ACCIÓN: Modifica directamente la contractilidad del músculo esquelético por la disminución del calcio intracelular induciendo relajación del músculo esquelético.

COLOMBIA: Dantrium® (JHP Pharmaceuticals). Para la obtención de dantroleno contactar: Sumpharma. Cra. 71C #53A-17 Interior 1, PBX +57(1)7034080. En caso de emergencia: 3125046074.

MÉXICO: No disponible.

CHILE: Uso hospitalario.

Cód. ATC: M03CA01.

MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/dantrolene-sodium.html