DASATINIB

ADULTOS: Formas farm.: Tabs.: 20 mg, 50 mg, 70 mg, 80 mg, 100 mg o 140 mg. Nota especial. Los usos y las dosis pueden variar. Consulte los protocolos de la institución y el inserto antes de prescribir para conocer los usos y la dosificación, incluidos los ajustes de dosis relacionados con la toxicidad. Leucemia mieloide crónica positiva para cromosoma Filadelfia (LMC Ph+). Fase crónica recién diagnosticada. 100 mg/día V.O.; puede aumentarse la dosis a 140 mg/día V.O.; no partir, aplastar ni masticar las tabletas. Fase crónica, resistente o intolerante. 100 mg/día V.O.; puede aumentarse la dosis a 140 mg/día V.O.; no partir, aplastar ni masticar las tabletas. Fase acelerada o fase blástica, resistente o intolerante. 140 mg/día V.O.; puede aumentarse la dosis a 180 mg/día V.O.; no partir, aplastar ni masticar las tabletas. Leucemia linfoblástica aguda positiva para cromosoma Filadelfia (LLA Ph+), recidivante o refractaria. 140 mg/día V.O. Puede aumentarse la dosis a 180 mg/día V.O.; no partir, aplastar ni masticar las tabletas.

NIÑOS: Formas farm.: Tabs.: 20 mg, 50 mg, 70 mg, 80 mg, 100 mg o 140 mg. Nota especial. Los usos y las dosis pueden variar. Consultar los protocolos de la institución y el inserto antes de prescribir para conocer los usos y la dosificación, incluidos los ajustes de dosis relacionados con la toxicidad; recalcular la dosis c/3 meses en función del cambio de peso del pte. Leucemia mieloide crónica positiva para cromosoma Filadelfia (LMC Ph+) en fase crónica. 1 año y mayores, 10-19 kg. 40 mg/día V.O.; puede aumentarse la dosis a 50 mg/día V.O.; no partir, aplastar ni masticar las tabletas. 1 año y mayores, 20-29 kg. 60 mg/día V.O.; puede aumentarse la dosis a 70 mg/día V.O.; no partir, aplastar ni masticar las tabletas. 1 año y mayores, 30-44 kg. 70 mg/día V.O.; puede aumentarse la dosis a 90 mg/día V.O.; no partir, aplastar ni masticar las tabletas. 1 año y mayores, >45 kg. 100 mg/día V.O.; puede aumentarse la dosis a 120 mg/día V.O.; no partir, aplastar ni masticar las tabletas. Leucemia linfoblástica aguda positiva para cromosoma Filadelfia (LLA Ph+), recién diagnosticada. 1 año y mayores, 10-19 kg. 40 mg/día V.O. por 2 años; Inicio: el día 15 o antes de la quimioterapia de inducción; no partir, aplastar ni masticar las tabletas; forma parte de un esquema de quimioterapia con múltiples medicamentos. 1 año y mayores, 20-29 kg. 60 mg/día V.O. por 2 años; Inicio: el día 15 o antes de la quimioterapia de inducción; no partir, aplastar ni masticar las tabletas; forma parte de un esquema de quimioterapia con múltiples medicamentos. 1 año y mayores, 30-44 kg. 70 mg/día V.O. por 2 años; Inicio: el día 15 o antes de la quimioterapia de inducción; no partir, aplastar ni masticar las tabletas; forma parte de un esquema de quimioterapia con múltiples medicamentos. 1 año y mayores, >45 kg. 100 mg/día V.O. por 2 años; Inicio: el día 15 o antes de la quimioterapia de inducción; no partir, aplastar ni masticar las tabletas; forma parte de un esquema de quimioterapia con múltiples medicamentos.

NUNCA DAR EN: Embarazo. Lactancia durante el tto. y por 2 sems. después de discontinuarlo. Hipertensión pulmonar. Alteraciones electrolíticas sin corregir.

PRECAUCIONES: Mujeres fértiles. Hombres fértiles. Ancianos. Daño hepático. Mielosupresión. Trombocitopenia. Retención de líquidos. Enfermedad cardiopulmonar. Síndrome de QT largo congénito. Prolongación del QT. Antecedente familiar de prolongación del QT. Antecedente de torsades de pointes. Arritmias ventriculares. Bradicardia. IM reciente. Insuficiencia cardiaca congestiva. Dosis altas y acumuladas de antraciclina. Trastornos tiroideos.

NUNCA DAR CON: Vacuna viva contra el adenovirus. BCG viva intravesical. Vacuna viva contra el cólera. Vacuna tetravalente viva contra el dengue. Vacunas vivas nasales contra la influenza. Lefamulina. Vacunas vivas contra sarampión, paperas y rubéola. Pimozida. Vacuna viva contra el rotavirus. Saquinavir. Vacuna contra la viruela (virus vivo de vaccinia). Talimogene laherparepvec. Tioridazina. Vacuna viva contra la fiebre tifoidea. Vacuna viva contra la varicela. Vacuna viva contra la fiebre amarilla.

RX GRAVES: Pancitopenia. Neutropenia febril. Neumonía. Sepsis. Reactivación del VHB. Sangrado G.I. Hemorragia del SNC. Microangiopatía trombótica. Prolongación del QT. Retención grave de líquidos. Derrame pleural. Derrame pericárdico. Edema pulmonar. Ascitis. Disfunción cardiaca. Arritmias. Isquemia cardiaca. Hipertensión pulmonar. Síndrome de lisis tumoral. Síndrome nefrótico. Hipotiroidismo. Síndrome de Stevens-Johnson. Eritema multiforme. Retraso del crecimiento (ptes. pediátricos). Tumorigenicidad (estudios en animales).

OTRAS RX: Retención de líquidos. Neutropenia. Trombocitopenia. Anemia. Diarrea. Cefalea. Hemorragia. Dolor músculo-esquelético. Fiebre. Escalofríos intensos. Cansancio. Prurito. Exantema. Náuseas. Vómito. Disnea. Tos. Infección. Dolor. Anorexia. Astenia. Artralgias. Mialgias. Mucositis. Estomatitis. Mareos. Estreñimiento. Neuropatía. Cambios de peso. Distensión abdominal. Arritmias. Neutropenia febril. Anomalías del desarrollo (ptes. pediátricos).

AJUSTE HEPÁTICO: No definida.

AJUSTE HEP. PEDIÁT.: No definida.

AJUSTE RENAL: Daño renal: sin ajuste. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.

AJUSTE RENAL PEDIÁT.: No definida. Daño renal: considerar la dosificación renal para adultos como guía. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.

MONITOREO: LMC en fase crónica: cuadro hemático c/2 sems. por 12 sems., luego c/3 meses; pruebas de función tiroidea; ácido úrico. Electrolitos incluido Mg; examen cardíaco; crecimiento óseo (ptes. pediátricos). LMC en fase avanzada o LLA Ph+: cuadro hemático c/sem. por 8 sems., luego c/mes; pruebas de función tiroidea; ácido úrico. Electrolitos incluido Mg; examen cardíaco; crecimiento óseo (ptes. pediátricos).

EMBARAZO: Evitar su uso en el embarazo; riesgo de daño fetal, incluida la teratogenicidad, basado en datos limitados en humanos. Mujeres fértiles. Evitar el embarazo mediante el uso de métodos anticonceptivos efectivos durante el tto. y por 30 días después de discontinuarlo.

LACTANCIA: Evitar la lactancia durante el tto. y por 2 sems. después de discontinuarlo; no hay datos en humanos para evaluar el riesgo de daño en lactantes, aunque es posible la excreción del fármaco en la leche dadas sus propiedades; sin datos en humanos para evaluar los efectos en la producción de leche.

MEC. ACCIÓN: Inhibe múltiples tirosina quinasas, induciendo la apoptosis.

COLOMBIA: Sprycel® (Bristol-Myers Squibb) tab. Recubierta 50 mg tab. Recubierta 20 mg, tab. Recubierta 140 mg.

MÉXICO: Sprycel® (Bristol) tab. 100 mg, tab. 20 mg, tab. 50 mg, tab. 70 mg.

CHILE: Dasatinib (Teva). Comprimidos recubiertos 70 mg, caja con 60 comprimidos.