DEFEROXAMINA
ADULTOS: Sobrecarga de hierro crónica. 0,5–1 g diaria por vía I.M.; alternativa 1–2 g/día o 20–40 mg/kg/día por infusión S.C.; dosis máxima de 1 g/día si no hay transfusión; 6 g/día si hay transfusión; 2 g por vía I.V. una vez/unidad de concentrado de hematíes. Intoxicación aguda por hierro. 15 mg/kg/h por vía I.V.; alternativa, 1 g por vía I.M., una vez, después 0,5 g por vía I.M., cada 4–12 h; dosis máxima 35 mg/kg/h por vía I.V.; 6 g/día por vía I.M.; duración óptima no definida; el uso prolongado mayor a 24–48 h incrementa riesgo de síndrome de angustia respiratoria aguda.
NIÑOS: Sobrecarga crónica de hierro.Mayor de 3 años de edad. 0,5–1 g cada día por vía I.M.; alternativa 1–2 g/día o 20–40 mg/kg/día por infusión S.C.; dosis máxima de 1 g/día si no hay transfusión; 6 g/día si hay transfusión; 2 g por vía I.V., una vez/unidad de concentrado de hematíes. Intoxicación aguda por hierro.Mayor de 3 años de edad. 15 mg/kg/h por vía I.V.;
NUNCA DAR EN: Anuria. Enfermedad renal severa.
PRECAUCIONES: Pacientes pediátricos y ancianos, si hay niveles bajos de ferritina, y si hay sobrecarga de aluminio.
NUNCA DAR CON: Ácido ascórbico.
RX GRAVES: Cataratas (uso prologado), neuritis óptica, pérdida de la visión y la audición, anafilaxia, angioedema, retraso del crecimiento (dosis altas), cambios óseos, hipotensión (severa, administración I.V. rápida), shock (administración I.V. rápida), asma, disfunción cardiaca (tratamiento combinado con vitamina C); convulsiones, encefalopatía de diálisis e hiperparatiroidismo en pacientes con sobrecarga de aluminio; incremento en la susceptibilidad a infecciones por Yersinia, mucormicosis, discrasias sanguíneas, neuropatía y falla renal aguda.
OTRAS RX: Orina roja, enrojecimiento, urticaria, hipotensión, reacciones en el sitio de inyección, exantema, artralgia/mialgia, fiebre, cefalea, malestar, náuseas/vómito, dolor abdominal, diarrea, taquicardia, calambres en las piernas, mareos, dificultades visuales, acúfenos, discapacidad auditiva, parestesia, insuficiencia hepática.
AJUSTE HEPÁTICO: No definido.
AJUSTE RENAL: Contraindicada en falla renal/anuria.
MONITOREO: Creatinina al inicio del tratamiento, posteriormente estudios audiométricos y oftalmométricos periódicos si el tratamiento es prolongado. En pacientes pediátricos, pesar y medir cada tres meses.
EMBARAZO: C
LACTANCIA: Seguridad desconocida.
MEC. ACCIÓN: Agente quelante de hierro, promotor de su excreción urinaria.
COLOMBIA: Desferal® (Novartis). Polvo liofilizado para reconstituir a solución inyectable. Caja con 10 viales de vidrio tipo I de 500 mg.
MÉXICO: Desferal® solución inyectable, frasco ámpula con liofilizado con mesilato de deferoxamina 2 g. Caja de cartón con 1 ó 3 frascos ámpula con 2 g de liofilizado cada uno e instructivo.
CHILE: No disponible.
Cód. ATC: V03AC01.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/deferoxamine-mesylate.html
NIÑOS: Sobrecarga crónica de hierro.Mayor de 3 años de edad. 0,5–1 g cada día por vía I.M.; alternativa 1–2 g/día o 20–40 mg/kg/día por infusión S.C.; dosis máxima de 1 g/día si no hay transfusión; 6 g/día si hay transfusión; 2 g por vía I.V., una vez/unidad de concentrado de hematíes. Intoxicación aguda por hierro.Mayor de 3 años de edad. 15 mg/kg/h por vía I.V.;
NUNCA DAR EN: Anuria. Enfermedad renal severa.
PRECAUCIONES: Pacientes pediátricos y ancianos, si hay niveles bajos de ferritina, y si hay sobrecarga de aluminio.
NUNCA DAR CON: Ácido ascórbico.
RX GRAVES: Cataratas (uso prologado), neuritis óptica, pérdida de la visión y la audición, anafilaxia, angioedema, retraso del crecimiento (dosis altas), cambios óseos, hipotensión (severa, administración I.V. rápida), shock (administración I.V. rápida), asma, disfunción cardiaca (tratamiento combinado con vitamina C); convulsiones, encefalopatía de diálisis e hiperparatiroidismo en pacientes con sobrecarga de aluminio; incremento en la susceptibilidad a infecciones por Yersinia, mucormicosis, discrasias sanguíneas, neuropatía y falla renal aguda.
OTRAS RX: Orina roja, enrojecimiento, urticaria, hipotensión, reacciones en el sitio de inyección, exantema, artralgia/mialgia, fiebre, cefalea, malestar, náuseas/vómito, dolor abdominal, diarrea, taquicardia, calambres en las piernas, mareos, dificultades visuales, acúfenos, discapacidad auditiva, parestesia, insuficiencia hepática.
AJUSTE HEPÁTICO: No definido.
AJUSTE RENAL: Contraindicada en falla renal/anuria.
MONITOREO: Creatinina al inicio del tratamiento, posteriormente estudios audiométricos y oftalmométricos periódicos si el tratamiento es prolongado. En pacientes pediátricos, pesar y medir cada tres meses.
EMBARAZO: C
LACTANCIA: Seguridad desconocida.
MEC. ACCIÓN: Agente quelante de hierro, promotor de su excreción urinaria.
COLOMBIA: Desferal® (Novartis). Polvo liofilizado para reconstituir a solución inyectable. Caja con 10 viales de vidrio tipo I de 500 mg.
MÉXICO: Desferal® solución inyectable, frasco ámpula con liofilizado con mesilato de deferoxamina 2 g. Caja de cartón con 1 ó 3 frascos ámpula con 2 g de liofilizado cada uno e instructivo.
CHILE: No disponible.
Cód. ATC: V03AC01.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/deferoxamine-mesylate.html