DESVENLAFAXINA
ADULTOS: Trastorno depresivo mayor. 50 mg V.O. una vez al día. No hay beneficio adicional comprobado con dosis >50 mg/día; no partir, triturar ni masticar; para discontinuar, disminuir la dosis en forma gradual.
NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.
Advert.FDA: Tendencias suicidas. Aumento de riesgo de suicidio en niños, adolescentes y adultos jóvenes con trastorno depresivo mayor u otros trastornos psiquiátricos; sopesar el riesgo/beneficio; en estudios a corto plazo de antidepresivos vs. placebo, el riesgo de suicidio no se incrementó en ptes. >24 años y el riesgo disminuyó en ptes. >65 años; la depresión y otros ciertos trastornos psiquiátricos se asocian por sí mismos a aumento del riesgo de suicidio; vigilar a todos los ptes. buscando deterioro clínico, tendencias suicidas, o cambios inusuales en el comportamiento; aconsejar a familias y cuidadores sobre según necesidad de vigilancia y comunicación con el médico de cabecera; no está aprobado para uso pediátrico.
NUNCA DAR EN: Evitar la interrupción brusca.
PRECAUCIONES: Ptes. <25 años. Ancianos. Embarazo en 3er trimestre. Daño hepático. Daño renal. Historia de convulsiones. Antecedente de hipomanía o manía. Ideación o comportamiento suicida. Enfermedad cardiovascular. Hipertensión. Hiperlipidemia. Enfermedad cerebrovascular. Hipovolemia. Hiponatremia. Deshidratación. Glaucoma de ángulo cerrado. Riesgo de hemorragia.
NUNCA DAR CON: Isocarboxazid. Linezolid. Azul de metileno. Fenelzina. Procarbazina. Selegilina transdérmica. Tranilcipromina.
RX GRAVES: Tendencia al suicidio. Exacerbación de la depresión. Hipomanía/manía. Síndrome serotoninérgico. Convulsiones. Síntomas extrapiramidales. Hipertensión. Isquemia/infarto del miocardio. Taquicardia. Hiponatremia. Síndrome de secreción inadecuada de la vasopresina. Glaucoma de ángulo cerrado. Hemorragia anormal/función plaquetaria alterada. Enfermedad pulmonar intersticial. Neumonía eosinofílica. Hipotensión ortostática (en ptes. de edad avanzada). Reacción de hipersensibilidad. Angioedema. Síndrome de Stevens-Johnson. Síndrome de abstinencia si se descontinúa de forma abrupta.
OTRAS RX: Náuseas. Xerostomía. Hiperhidrosis. Mareos. Insomnio. Estreñimiento. Cansancio. Somnolencia. Disminución del apetito. Disfunción eréctil. Proteinuria. Temblor. Vómito. Alteración de la eyaculación. Disminución de la libido (en hombres). Anorgasmia. Hiperlipidemia. Ansiedad. Visión borrosa. Midriasis. Sueños anormales. Vértigo. Escalofríos intensos. Nerviosismo. Bostezos. Hipertensión. Irritabilidad. Fotosensibilidad. Seguridad/Vigilancia.
AJUSTE HEPÁTICO: Deterioro moderado-grave: máx 100 mg/día.
AJUSTE RENAL: DepCr 30-50: máx. 50 mg/día; DepCr <30 o enfermedad renal terminal: máx. 50 mg cada dos días; hemodiálisis: sin suplemento.
MONITOREO: Cr al inicio; perfil lipídico; presión arterial; vigilar la aparición de ideas suicidas, empeoramiento clínico y cambios inusuales en el comportamiento, en especial durante el tto. Inicial o después de los cambios de dosis.
EMBARAZO: C; ver Precauciones.
LACTANCIA: Seguridad desconocida.
MEC. ACCIÓN: Inhibe la recaptación de norepinefrina, serotonina y dopamina.
COLOMBIA: Pristiq® (Pfizer). Cada tableta contiene 50 mg y 100 mg de desvenlafaxina succinato. Caja con 7, 14 y 28 tabs.
MÉXICO: Pristiq® (Pfizer). Tabletas. Cada tableta contiene: monohidrato de succinate de desvenlafaxina 76 mg equivalente a 50 mg de desvenlafaxina. Excipiente, cbp 1 tableta. Cada tableta de liberación prolongada contiene: Monohidrato de succinate de desvenlafaxina 152 mg equivalente a 100 mg de desvenlafaxina. Excipiente, cbp 1 tableta de liberación prolongada. Caja con 7, 14 y 28 tabletas de 50 y tabletas de liberación prolongada de 100 mg en envase de burbuja.
CHILE: Fapris® (Adium). Comprimidos recubiertos de liberación prolongada x 50 mg, caja con 30. Pristiq® (Wyeth). Comprimidos recubiertos de liberación prolongada x 50 mg y 100 mg, caja con 28. Deslafax® (Gador). Comprimidos recubiertos de liberación prolongada x 50 mg y 100 mg, caja con 30.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/desvenlafaxine-succinate.html
NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.
Advert.FDA: Tendencias suicidas. Aumento de riesgo de suicidio en niños, adolescentes y adultos jóvenes con trastorno depresivo mayor u otros trastornos psiquiátricos; sopesar el riesgo/beneficio; en estudios a corto plazo de antidepresivos vs. placebo, el riesgo de suicidio no se incrementó en ptes. >24 años y el riesgo disminuyó en ptes. >65 años; la depresión y otros ciertos trastornos psiquiátricos se asocian por sí mismos a aumento del riesgo de suicidio; vigilar a todos los ptes. buscando deterioro clínico, tendencias suicidas, o cambios inusuales en el comportamiento; aconsejar a familias y cuidadores sobre según necesidad de vigilancia y comunicación con el médico de cabecera; no está aprobado para uso pediátrico.
NUNCA DAR EN: Evitar la interrupción brusca.
PRECAUCIONES: Ptes. <25 años. Ancianos. Embarazo en 3er trimestre. Daño hepático. Daño renal. Historia de convulsiones. Antecedente de hipomanía o manía. Ideación o comportamiento suicida. Enfermedad cardiovascular. Hipertensión. Hiperlipidemia. Enfermedad cerebrovascular. Hipovolemia. Hiponatremia. Deshidratación. Glaucoma de ángulo cerrado. Riesgo de hemorragia.
NUNCA DAR CON: Isocarboxazid. Linezolid. Azul de metileno. Fenelzina. Procarbazina. Selegilina transdérmica. Tranilcipromina.
RX GRAVES: Tendencia al suicidio. Exacerbación de la depresión. Hipomanía/manía. Síndrome serotoninérgico. Convulsiones. Síntomas extrapiramidales. Hipertensión. Isquemia/infarto del miocardio. Taquicardia. Hiponatremia. Síndrome de secreción inadecuada de la vasopresina. Glaucoma de ángulo cerrado. Hemorragia anormal/función plaquetaria alterada. Enfermedad pulmonar intersticial. Neumonía eosinofílica. Hipotensión ortostática (en ptes. de edad avanzada). Reacción de hipersensibilidad. Angioedema. Síndrome de Stevens-Johnson. Síndrome de abstinencia si se descontinúa de forma abrupta.
OTRAS RX: Náuseas. Xerostomía. Hiperhidrosis. Mareos. Insomnio. Estreñimiento. Cansancio. Somnolencia. Disminución del apetito. Disfunción eréctil. Proteinuria. Temblor. Vómito. Alteración de la eyaculación. Disminución de la libido (en hombres). Anorgasmia. Hiperlipidemia. Ansiedad. Visión borrosa. Midriasis. Sueños anormales. Vértigo. Escalofríos intensos. Nerviosismo. Bostezos. Hipertensión. Irritabilidad. Fotosensibilidad. Seguridad/Vigilancia.
AJUSTE HEPÁTICO: Deterioro moderado-grave: máx 100 mg/día.
AJUSTE RENAL: DepCr 30-50: máx. 50 mg/día; DepCr <30 o enfermedad renal terminal: máx. 50 mg cada dos días; hemodiálisis: sin suplemento.
MONITOREO: Cr al inicio; perfil lipídico; presión arterial; vigilar la aparición de ideas suicidas, empeoramiento clínico y cambios inusuales en el comportamiento, en especial durante el tto. Inicial o después de los cambios de dosis.
EMBARAZO: C; ver Precauciones.
LACTANCIA: Seguridad desconocida.
MEC. ACCIÓN: Inhibe la recaptación de norepinefrina, serotonina y dopamina.
COLOMBIA: Pristiq® (Pfizer). Cada tableta contiene 50 mg y 100 mg de desvenlafaxina succinato. Caja con 7, 14 y 28 tabs.
MÉXICO: Pristiq® (Pfizer). Tabletas. Cada tableta contiene: monohidrato de succinate de desvenlafaxina 76 mg equivalente a 50 mg de desvenlafaxina. Excipiente, cbp 1 tableta. Cada tableta de liberación prolongada contiene: Monohidrato de succinate de desvenlafaxina 152 mg equivalente a 100 mg de desvenlafaxina. Excipiente, cbp 1 tableta de liberación prolongada. Caja con 7, 14 y 28 tabletas de 50 y tabletas de liberación prolongada de 100 mg en envase de burbuja.
CHILE: Fapris® (Adium). Comprimidos recubiertos de liberación prolongada x 50 mg, caja con 30. Pristiq® (Wyeth). Comprimidos recubiertos de liberación prolongada x 50 mg y 100 mg, caja con 28. Deslafax® (Gador). Comprimidos recubiertos de liberación prolongada x 50 mg y 100 mg, caja con 30.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/desvenlafaxine-succinate.html