DIAZEPAM
ADULTOS: Nota: se desaconseja su uso I.M. por inconvenientes como liberación errática y dolor en el sitio de la inyección. Ansiedad. 2-10 mg V.O., dos a cuatro veces al día. Alternativa: 2-10 mg I.M./I.V., c/3-4 horas según necesidad. Sedación preoperatoria. 10 mg I.M., única dosis. Inicio: antes de la cirugía. Sedación para procedimientos. Cardioversión. 5-15 mg I.V. x1, 5-10 min. antes del procedimiento. Endoscopia. Hasta 20 mg I.V. x1, 30 min. antes del procedimiento. Alternativa: 5-10 mg I.M. x1, 30 min. antes del procedimiento. Síndrome de abstinencia de alcohol. 5 mg V.O., tres o cuatro veces al día según necesidad. Iniciar con 10 mg V.O., tres o cuatro veces al día x24 horas. Alternativa: 10 mg I.M./I.V., única dosis, luego 5-10 mg I.M./I.V., c/3-4 horas según necesidad. Espasmo muscular. 2-10 mg V.O., tres o cuatro veces al día. Alternativa: 5-10 mg I.M./I.V., c/3-4 horas según necesidad; pueden requerirse mayores dosis para las contracción tetánica. Tratamiento coadyuvante del trastorno convulsivo. 2-10 mg V.O., dos a cuatro veces al día. Status epilepticus. Puede ser preferible el lorazepam gracias a su más larga duración de acción. 5-10 mg I.V., c/5-10 min. Máx.: 30 mg en total.
NIÑOS: Nota: se desaconseja su uso I.M. por inconvenientes como liberación errática y dolor en el sitio de la inyección. Ansiedad. 6 meses-12 años. 0,12-0,8 mg/kg/día V.O. divididos c/6-8 horas. Alternativa: 0,04-0,2 mg/kg I.M./I.V., c/2-4 horas según necesidad; máx.: 0,6 mg/kg/8 horas I.M./I.V. >12 años. 2-10 mg V.O., dos a cuatro veces al día. Alternativa: 2-10 mg I.M./I.V., c/3-4 horas según necesidad. Espasmo muscular. 6 meses-12 años. 0,12-0,8 mg/kg/día V.O. divididos c/6-8 horas. Alternativa: 0,04-0,2 mg/kg I.M./I.V., c/2-4 horas según necesidad; máx.: 0,6 mg/kg/8 horas I.M./I.V. >12 años. 2-10 mg V.O., dos a cuatro veces al día. Alternativa: 2-10 mg I.M./I.V., c/3-4 horas según necesidad. Tratamiento coadyuvante del tétanos. 1 mes-5 años. 1-2 mg I.M./I.V., c/3-4 horas según necesidad. >5 años. 5-10 mg I.M./I.V., c/3-4 horas según necesidad. Status epilepticus. Puede ser preferible el lorazepam gracias a su más larga duración de acción. 1 mes-5 años. 0,1-0,3 mg/kg I.V., c/5-10 min.; máx.: 5 mg en total. 5-12 años. 0,1-0,3 mg/kg I.V., c/5-10 min.; máx.: 10 mg en total. >12 años. 5-10 mg I.V., c/10-15 min.; máx.: 30 mg en total.
NUNCA DAR EN: Daño hepático grave.
PRECAUCIONES: Daño hepático leve-moderado. Daño renal. Deterioro pulmonar. Apnea del sueño. Depresión del SNC Consumo de alcohol. Historia de alcoholismo o drogadicción. Evitar la interrupción brusca. Historia de convulsiones. Ptes. ancianos o débiles. Depresión. Porfiria.
NUNCA DAR CON: Oxibato de sodio.
RX GRAVES: Depresión respiratoria. Dependencia o abuso. Síndrome de abstinencia si se discontinúa de forma abrupta. Convulsiones. Tendencia al suicidio. Bradicardia. Hipotensión grave. Síncope. Colapso cardiovascular. Discrasias sanguíneas. Ictericia. Estimulación paradójica del SNC.
OTRAS RX: Somnolencia. Cansancio. Astenia. ataxia. Trombosis venosa (uso I.M. o I.V.). Flebitis (uso I.M. o I.V.). confusión. Depresión. Disartria. Cefalea. Temblor. Distonía. Amnesia. Retención urinaria. Estreñimiento. Náuseas. Incontinencia. Diplopía. Mareos. Irritabilidad. Desinhibición. Cambios en la libido. Exantema. Boca seca. Hipersalivación. Irregularidades menstruales. Hipotensión. Transaminasas hepáticas elevadas.
AJUSTE HEPÁTICO: Deterioro leve-moderado: administrar con precaución; daño grave: contraindicado.
AJUSTE RENAL: Sin ajustes. Daño renal: administrar con precaución. posible acumulación de metabolito con el uso crónico.
MONITOREO: Pruebas de función hepática si el tto. es prolongado. Evitar la interrupción brusca. Disminuir la dosis gradualmente hasta discontinuar (la interrupción abrupta de las benzodiacepinas o los barbitúricos, puede provocar un síndrome de abstinencia que incluye irritabilidad, ansiedad, agitación, disforia, confusión, déficit de memoria, alucinaciones, alteraciones sensoriales, parestesias, psicosis, convulsiones, insomnio, temblores, espasmos o calambres musculares, calambres abdominales, alteraciones gastrointestinales, taquicardia y diaforesis).
EMBARAZO: D
LACTANCIA: Posiblemente no seguro.
MEC. ACCIÓN: Se une a los receptores de benzodiacepinas; aumenta los efectos del GABA.
COLOMBIA: Diazepam (Ecar). Tabs. de 5 mg y 10 mg. Caja con 10, 20, 30 y 250 tabs. Diazepam (Sicma). Sln. inyectable, cada ampolla de 2 mL contiene 10 mg. Caja con 100 ampollas. Ripid® (Blaskov). Sln. inyectable, cada ampolla contiene 10 mg. Frasco-ampolla de 2 mL, caja con 5 y 10 ampollas. Valium® (Roche). Sln. inyectable, cada ampolla de 2 mL contienen 10 mg. Caja con 5, 25 y 50 ampollas. Comprimidos x 10 mg, caja con 20 o con 100.
MÉXICO: Diazepam (Genérico). Tabs. de 5 mg y 10 mg. Alboral® caja con 40 y 100 tabletas de 5 y 10 mg. Diastatrek® sistema no estéril de administración rectal, prellenado con gel de diazepam. Libera 10 ó 20 mg. Nercon® caja con 20 tabletas de 10 mg. Ortopsique® 10 mg Ampolletas con 2 mL, cajas con 5 o 50. Tabletas 5 o 10 mg, caja con 30 o 60 tabletas de 5 mg; caja con 20 o 60 tabletas de 10 mg. Relazepam® caja con 6 ó 50 ampolletas con 2 mL de solución de 10 mg/2 mL. Sunzepan® caja con 6, 50 ó 100 ampolletas de 2 mL con 10 mg. Valium® (Roche). Sln. inyectable, ampollas de 2 mL con 10 mg. Caja con 5, 25 y 50 ampollas. Comprimidos x 10 mg, caja con 20 o con 100. Presentaciones combinadas: Adepsique® (amitriptilina 10 mg/Perfenazina 2 mg/Diazepam 3 mg): caja con 10, 30 y 90 tabletas. Esbelcaps® (fenproporex 20 mg/Diazepam 60 mg): caja con 30 cápsulas de liberación prolongada. Numencial® (Sulpirida 50.0 mg/Diazepam 2.5 mg): caja con 30, 60 y 100 comprimidos. Qual® (Paracetamol 200 mg/dextropropoxifeno 50 mg/Diazepam 2 mg): caja con 10 y 20 tabletas. Redotex® (D-norpseudoefedrina. 50 mg/Triyodotironina sódica 0,075 mg/Sulfato de atropina 0,36 mg/Aloína 16,2 mg/Diazepam 8 mg): caja con frasco con 30 cápsulas. Caja con 30 cápsulas.
CHILE: Diazepam (Lab.Chile). Comprimido x 10 mg, caja con 20. Diazepam (Mintlab). Comprimido x 10 mg, caja con 20. Presentaciones combinadas: Calmosedan® (Abbott). Comprimido con Diazepam 2,5 mg y Clormezanona 100 mg, caja con 30.
Cód. ATC: N05BA01.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/diazepam.html
NIÑOS: Nota: se desaconseja su uso I.M. por inconvenientes como liberación errática y dolor en el sitio de la inyección. Ansiedad. 6 meses-12 años. 0,12-0,8 mg/kg/día V.O. divididos c/6-8 horas. Alternativa: 0,04-0,2 mg/kg I.M./I.V., c/2-4 horas según necesidad; máx.: 0,6 mg/kg/8 horas I.M./I.V. >12 años. 2-10 mg V.O., dos a cuatro veces al día. Alternativa: 2-10 mg I.M./I.V., c/3-4 horas según necesidad. Espasmo muscular. 6 meses-12 años. 0,12-0,8 mg/kg/día V.O. divididos c/6-8 horas. Alternativa: 0,04-0,2 mg/kg I.M./I.V., c/2-4 horas según necesidad; máx.: 0,6 mg/kg/8 horas I.M./I.V. >12 años. 2-10 mg V.O., dos a cuatro veces al día. Alternativa: 2-10 mg I.M./I.V., c/3-4 horas según necesidad. Tratamiento coadyuvante del tétanos. 1 mes-5 años. 1-2 mg I.M./I.V., c/3-4 horas según necesidad. >5 años. 5-10 mg I.M./I.V., c/3-4 horas según necesidad. Status epilepticus. Puede ser preferible el lorazepam gracias a su más larga duración de acción. 1 mes-5 años. 0,1-0,3 mg/kg I.V., c/5-10 min.; máx.: 5 mg en total. 5-12 años. 0,1-0,3 mg/kg I.V., c/5-10 min.; máx.: 10 mg en total. >12 años. 5-10 mg I.V., c/10-15 min.; máx.: 30 mg en total.
NUNCA DAR EN: Daño hepático grave.
PRECAUCIONES: Daño hepático leve-moderado. Daño renal. Deterioro pulmonar. Apnea del sueño. Depresión del SNC Consumo de alcohol. Historia de alcoholismo o drogadicción. Evitar la interrupción brusca. Historia de convulsiones. Ptes. ancianos o débiles. Depresión. Porfiria.
NUNCA DAR CON: Oxibato de sodio.
RX GRAVES: Depresión respiratoria. Dependencia o abuso. Síndrome de abstinencia si se discontinúa de forma abrupta. Convulsiones. Tendencia al suicidio. Bradicardia. Hipotensión grave. Síncope. Colapso cardiovascular. Discrasias sanguíneas. Ictericia. Estimulación paradójica del SNC.
OTRAS RX: Somnolencia. Cansancio. Astenia. ataxia. Trombosis venosa (uso I.M. o I.V.). Flebitis (uso I.M. o I.V.). confusión. Depresión. Disartria. Cefalea. Temblor. Distonía. Amnesia. Retención urinaria. Estreñimiento. Náuseas. Incontinencia. Diplopía. Mareos. Irritabilidad. Desinhibición. Cambios en la libido. Exantema. Boca seca. Hipersalivación. Irregularidades menstruales. Hipotensión. Transaminasas hepáticas elevadas.
AJUSTE HEPÁTICO: Deterioro leve-moderado: administrar con precaución; daño grave: contraindicado.
AJUSTE RENAL: Sin ajustes. Daño renal: administrar con precaución. posible acumulación de metabolito con el uso crónico.
MONITOREO: Pruebas de función hepática si el tto. es prolongado. Evitar la interrupción brusca. Disminuir la dosis gradualmente hasta discontinuar (la interrupción abrupta de las benzodiacepinas o los barbitúricos, puede provocar un síndrome de abstinencia que incluye irritabilidad, ansiedad, agitación, disforia, confusión, déficit de memoria, alucinaciones, alteraciones sensoriales, parestesias, psicosis, convulsiones, insomnio, temblores, espasmos o calambres musculares, calambres abdominales, alteraciones gastrointestinales, taquicardia y diaforesis).
EMBARAZO: D
LACTANCIA: Posiblemente no seguro.
MEC. ACCIÓN: Se une a los receptores de benzodiacepinas; aumenta los efectos del GABA.
COLOMBIA: Diazepam (Ecar). Tabs. de 5 mg y 10 mg. Caja con 10, 20, 30 y 250 tabs. Diazepam (Sicma). Sln. inyectable, cada ampolla de 2 mL contiene 10 mg. Caja con 100 ampollas. Ripid® (Blaskov). Sln. inyectable, cada ampolla contiene 10 mg. Frasco-ampolla de 2 mL, caja con 5 y 10 ampollas. Valium® (Roche). Sln. inyectable, cada ampolla de 2 mL contienen 10 mg. Caja con 5, 25 y 50 ampollas. Comprimidos x 10 mg, caja con 20 o con 100.
MÉXICO: Diazepam (Genérico). Tabs. de 5 mg y 10 mg. Alboral® caja con 40 y 100 tabletas de 5 y 10 mg. Diastatrek® sistema no estéril de administración rectal, prellenado con gel de diazepam. Libera 10 ó 20 mg. Nercon® caja con 20 tabletas de 10 mg. Ortopsique® 10 mg Ampolletas con 2 mL, cajas con 5 o 50. Tabletas 5 o 10 mg, caja con 30 o 60 tabletas de 5 mg; caja con 20 o 60 tabletas de 10 mg. Relazepam® caja con 6 ó 50 ampolletas con 2 mL de solución de 10 mg/2 mL. Sunzepan® caja con 6, 50 ó 100 ampolletas de 2 mL con 10 mg. Valium® (Roche). Sln. inyectable, ampollas de 2 mL con 10 mg. Caja con 5, 25 y 50 ampollas. Comprimidos x 10 mg, caja con 20 o con 100. Presentaciones combinadas: Adepsique® (amitriptilina 10 mg/Perfenazina 2 mg/Diazepam 3 mg): caja con 10, 30 y 90 tabletas. Esbelcaps® (fenproporex 20 mg/Diazepam 60 mg): caja con 30 cápsulas de liberación prolongada. Numencial® (Sulpirida 50.0 mg/Diazepam 2.5 mg): caja con 30, 60 y 100 comprimidos. Qual® (Paracetamol 200 mg/dextropropoxifeno 50 mg/Diazepam 2 mg): caja con 10 y 20 tabletas. Redotex® (D-norpseudoefedrina. 50 mg/Triyodotironina sódica 0,075 mg/Sulfato de atropina 0,36 mg/Aloína 16,2 mg/Diazepam 8 mg): caja con frasco con 30 cápsulas. Caja con 30 cápsulas.
CHILE: Diazepam (Lab.Chile). Comprimido x 10 mg, caja con 20. Diazepam (Mintlab). Comprimido x 10 mg, caja con 20. Presentaciones combinadas: Calmosedan® (Abbott). Comprimido con Diazepam 2,5 mg y Clormezanona 100 mg, caja con 30.
Cód. ATC: N05BA01.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/diazepam.html