DINOPROSTONA
ADULTOS: Maduración cervical. 0,5 mg vía vaginal, endocervical. Máx.: 1,5 mg/24 horas; se puede repetir cada 6 horas por 2 dosis; usar catéter endocervical de 20 mm si no hay borramiento; usar catéter endocervical de 10 mm si el borramiento es >50%. calentar a temperatura ambiente antes de la inserción; posición supina x15-30 minutos.
NIÑOS: Dosificacio?n pedia?trica no disponible.
NUNCA DAR EN: Si los oxitócicos están contraindicados. Si el parto vaginal está contraindicado. Placenta previa. Hemorragia vaginal sin diagnostico claro. Hipertonía uterina. Hiperactividad uterina. Sufrimiento fetal sin parto inminente. Desproporción céfalo-pélvica. Historia de cesárea. Historia de cirugía uterina mayor. Multípara con más de 6 embarazos a término.
PRECAUCIONES: Ptes. >30 años. Embarazo >40 semanas de gestación. Complicaciones en el embarazo. Ruptura de membranas. Asma o su antecedente. Glaucoma. Aumento de la presión intraocular. Daño hepático. Daño renal.
NUNCA DAR CON: No se conocen.
RX GRAVES: Broncoespasmo. Bradicardia grave. Hipertensión grave. Arritmias. Ruptura uterina. Acidosis fetal. Depresión fetal. Amnionitis (administración intrauterina). Sepsis fetal intrauterina. Ruptura prematura de membranas. Embolia de líquido amniótico. Coagulación intravascular diseminada (CID).
OTRAS RX: Vómito. Diarrea. Náuseas. Cólicos. Contracciones uterinas. Cefalea. Lumbago. Mareos. Rubefacción. Sofocos. Escalofríos intensos. Escalofríos leves. Fiebre. Tos. Sibilancias. Disnea. Opresión en el pecho. Hipertonía uterina. Sufrimiento fetal.
AJUSTE HEPÁTICO: No definido. Daño hepático: administrar con precaución.
AJUSTE RENAL: No definido. Daño renal: administrar con precaución.
MONITOREO: No hay pruebas de rutina recomendadas.
EMBARAZO: C.
LACTANCIA: Seguridad desconocida.
MEC. ACCIÓN: La PGE2 induce maduración y borramiento cervical y contracciones uterinas.
COLOMBIA: Propess® (Biopas). Óvulos vaginales de 10 mg. Caja con 1 y 10 óvulos.
MÉXICO: Prepidil® gel Jeringa con 0,5 mg de dinoprostona. Propess® óvulos de 10 mg de dinoprostona.
CHILE: No disponible.
Cód. ATC: G02AD02.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/dinoprostone.html
NIÑOS: Dosificacio?n pedia?trica no disponible.
NUNCA DAR EN: Si los oxitócicos están contraindicados. Si el parto vaginal está contraindicado. Placenta previa. Hemorragia vaginal sin diagnostico claro. Hipertonía uterina. Hiperactividad uterina. Sufrimiento fetal sin parto inminente. Desproporción céfalo-pélvica. Historia de cesárea. Historia de cirugía uterina mayor. Multípara con más de 6 embarazos a término.
PRECAUCIONES: Ptes. >30 años. Embarazo >40 semanas de gestación. Complicaciones en el embarazo. Ruptura de membranas. Asma o su antecedente. Glaucoma. Aumento de la presión intraocular. Daño hepático. Daño renal.
NUNCA DAR CON: No se conocen.
RX GRAVES: Broncoespasmo. Bradicardia grave. Hipertensión grave. Arritmias. Ruptura uterina. Acidosis fetal. Depresión fetal. Amnionitis (administración intrauterina). Sepsis fetal intrauterina. Ruptura prematura de membranas. Embolia de líquido amniótico. Coagulación intravascular diseminada (CID).
OTRAS RX: Vómito. Diarrea. Náuseas. Cólicos. Contracciones uterinas. Cefalea. Lumbago. Mareos. Rubefacción. Sofocos. Escalofríos intensos. Escalofríos leves. Fiebre. Tos. Sibilancias. Disnea. Opresión en el pecho. Hipertonía uterina. Sufrimiento fetal.
AJUSTE HEPÁTICO: No definido. Daño hepático: administrar con precaución.
AJUSTE RENAL: No definido. Daño renal: administrar con precaución.
MONITOREO: No hay pruebas de rutina recomendadas.
EMBARAZO: C.
LACTANCIA: Seguridad desconocida.
MEC. ACCIÓN: La PGE2 induce maduración y borramiento cervical y contracciones uterinas.
COLOMBIA: Propess® (Biopas). Óvulos vaginales de 10 mg. Caja con 1 y 10 óvulos.
MÉXICO: Prepidil® gel Jeringa con 0,5 mg de dinoprostona. Propess® óvulos de 10 mg de dinoprostona.
CHILE: No disponible.
Cód. ATC: G02AD02.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/dinoprostone.html