DOCETAXEL
ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Cá. de mama. Localmente avanzado o metastásico. 60-100 mg/m^2 I.V. c/3 semanas; premedicar con dexametasona. Quimioterapia adyuvante para ganglios positivos. 75 mg/m^2 I.V. c/3 semanas x6 dosis; en combinación con doxorubicina y ciclofosfamida; premedicar con dexametasona. Cá. de pulmón de células no pequeñas, localmente avanzado o metastásico. 75 mg/m^2 I.V. c/3 semanas. Dar en combinación con cisplatino en los ptes. sin quimioterapia previa o como monoterapia tras el fracaso de una quimioterapia con platino; premedicar con dexametasona. Cá. de próstata andrógeno-independiente metastásico. 75 mg/m^2 I.V. c/3 semanas. Usar en combinación con prednisona; premedicar con dexametasona. Cá. de estómago avanzado. 75 mg/m^2 I.V. c/3 semanas. Dar en combinación con cisplatino y 5-FU; premedicar con dexametasona. Cá. de células escamosas de cabeza/cuello, localmente avanzado. 75 mg/m^2 I.V. c/3 semanas x3-4 ciclos. Dar en combinación con cisplatino y 5-FU; premedicar con dexametasona.
NIÑOS: Dosificacio?n pedia?trica no disponible.
Advert.FDA: Uso apropiado. Administrar sólo bajo la supervisión de un médico experimentado en quimioterapia contra el cáncer y en un centro de atención médica adecuado para manejar las complicaciones. Mortalidad. Mortalidad aumentada relacionada con el tto. con función anormal del hígado, a dosis altas y en ptes. con CPCNP y tto. previo con platino, si se les administra docetaxel 100 mg/m^2 como monoterapia. Daño hepático. No usar si la bilirrubina está fuera del límite normal o la AST o ALT están >1,5 veces el límite normal con fosfatasa alcalina elevada >2,5 veces; se incrementa el riesgo de neutropenia grado 4, neutropenia febril, infecciones, trombocitopenia grave, estomatitis grave, toxicidad grave de la piel y muerte tóxica; hay una tasa mayor de neutropenia febril grado 4 con elevación aislada de AST o ALT >1,5 veces el nivel normal, pero sin aumento en la incidencia de muerte tóxica; monitorizar bilirrubina, AST/ALT y fosfatasa alcalina antes de cada ciclo. Neutropenia. No usar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.500 células/mm3; puede presentarse neutropenia grave con infecciones; solicitar cuadro hemático con frecuencia. Reacciones de hipersensibilidad graves. Pueden aparecer exantema/eritema generalizado, hipotensión, broncoespasmo y muy raramente anafilaxia mortal; reportadas en ptes. que recibieron dexametasona como premedicación; si se presentan, discontinuar inmediatamente la infusión y administrar tto. adecuado; no usar si hay historia de reacciones de hipersensibilidad grave a docetaxel o a otros medicamentos con polisorbato 80. Retención grave de líquidos. Se presenta en el 6,5% de ptes. a pesar de la premedicación con dexametasona; puede aparecer: edema periférico mal tolerado, edema generalizado, derrame pleural que requiere drenaje urgente, disnea de reposo, taponamiento cardíaco, distensión abdominal pronunciada debido a ascitis.
NUNCA DAR EN: Hipersensibilidad al polisorbato 80. Recuento absoluto de neutrófilos <1500. Plaquetas <100.000. Elevación de la bilirrubina. AST o ALT >1,5 veces el límite normal con fosfatasa alcalina elevada >2,5 veces. Evitar el embarazo. Evitar la lactancia.
PRECAUCIONES: AST o ALT >1,5 veces el límite normal. Ptes. ancianos.
NUNCA DAR CON: BCG viva intravesical. Vacunas vivas nasales contra la influenza. Vacuna contra la viruela (virus vivo de vaccinia). Vacunas vivas.
RX GRAVES: Anemia. Trombocitopenia. Leucopenia. Neutropenia. Neutropenia febril. Infección grave. Sepsis. Muerte. Reacción de hipersensibilidad grave. Hipotensión. Broncoespasmo. Anafilaxia, incluso fatal. Toxicidad cutánea grave. Síndrome mano-pie grave. Lupus eritematoso cutáneo. Síndrome de Stevens-Johnson. Necrólisis epidérmica tóxica. Eritema multiforme. Retención de líquidos grave. Estomatitis grave. Hemorragia GI. Leucemia mieloide aguda (AML). Síntomas neurosensoriales graves. Astenia. Hepatotoxicidad, incluso fatal. Insuficiencia cardíaca congestiva. Arritmias.
OTRAS RX: Neutropenia. Leucopenia. Anemia. Alopecia. Astenia. Retención de líquidos. Cansancio. Náuseas. Diarrea. Dificultad neurosensorial. Infección. Cambios en las uñas. Estomatitis. Faringitis. Cambios en el gusto. Hiperbilirrubinemia. Transaminasas hepáticas elevadas. Vómito. Anorexia. Disnea. Mialgias/artralgias. Tos. Lagrimeo. Exantema/descamación. Reacciones alérgicas.
AJUSTE HEPÁTICO: Bilirrubina aumentada: evitar el uso; AST o ALT >1,5 veces el límite normal con fosfatasa alcalina elevada >2,5 veces: evitar el uso.
AJUSTE RENAL: No definido.
MONITOREO: Cr al inicio; cuadro hemático con diferencial, plaquetas al inicio, luego con frecuencia durante el tto.; pruebas de función hepática antes de cada ciclo.
EMBARAZO: D.
LACTANCIA: Inseguro.
MEC. ACCIÓN: Promueve la formación e inhibe el desmontaje de los microtúbulos estables, inhibiendo así la mitosis.
COLOMBIA: Docetaxel (Sandoz-Ebewe). Sln. inyectable, caja con 1 vial de 20 mg/2 mL y 80 mg/8ml. Docetaxel (Blaú). Sln. concentrada para inyección, caja con 1, 10 y 25 viales y solvente. Oncodocel® (Tecnofarma). Caja con un fco. ampolla de 20 y 80 mg. Taxotere® (Sanofi Aventis). Vial con 20 y 80 mg, caja con fco. vial y estuche.
MÉXICO: Taxotere® caja con 1 frasco ámpula con 20 mg y 1 frasco ámpula con diluyente, e instructivo anexo. Caja con 1 frasco ámpula con 80 mg y 1 frasco ámpula con diluyente, e instructivo anexo.
CHILE: Docetaxel (Lab. Chile). Solución inyectable x 80 mg/4 mL, envase con 1 frasco ampolla.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/docetaxel.html
NIÑOS: Dosificacio?n pedia?trica no disponible.
Advert.FDA: Uso apropiado. Administrar sólo bajo la supervisión de un médico experimentado en quimioterapia contra el cáncer y en un centro de atención médica adecuado para manejar las complicaciones. Mortalidad. Mortalidad aumentada relacionada con el tto. con función anormal del hígado, a dosis altas y en ptes. con CPCNP y tto. previo con platino, si se les administra docetaxel 100 mg/m^2 como monoterapia. Daño hepático. No usar si la bilirrubina está fuera del límite normal o la AST o ALT están >1,5 veces el límite normal con fosfatasa alcalina elevada >2,5 veces; se incrementa el riesgo de neutropenia grado 4, neutropenia febril, infecciones, trombocitopenia grave, estomatitis grave, toxicidad grave de la piel y muerte tóxica; hay una tasa mayor de neutropenia febril grado 4 con elevación aislada de AST o ALT >1,5 veces el nivel normal, pero sin aumento en la incidencia de muerte tóxica; monitorizar bilirrubina, AST/ALT y fosfatasa alcalina antes de cada ciclo. Neutropenia. No usar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.500 células/mm3; puede presentarse neutropenia grave con infecciones; solicitar cuadro hemático con frecuencia. Reacciones de hipersensibilidad graves. Pueden aparecer exantema/eritema generalizado, hipotensión, broncoespasmo y muy raramente anafilaxia mortal; reportadas en ptes. que recibieron dexametasona como premedicación; si se presentan, discontinuar inmediatamente la infusión y administrar tto. adecuado; no usar si hay historia de reacciones de hipersensibilidad grave a docetaxel o a otros medicamentos con polisorbato 80. Retención grave de líquidos. Se presenta en el 6,5% de ptes. a pesar de la premedicación con dexametasona; puede aparecer: edema periférico mal tolerado, edema generalizado, derrame pleural que requiere drenaje urgente, disnea de reposo, taponamiento cardíaco, distensión abdominal pronunciada debido a ascitis.
NUNCA DAR EN: Hipersensibilidad al polisorbato 80. Recuento absoluto de neutrófilos <1500. Plaquetas <100.000. Elevación de la bilirrubina. AST o ALT >1,5 veces el límite normal con fosfatasa alcalina elevada >2,5 veces. Evitar el embarazo. Evitar la lactancia.
PRECAUCIONES: AST o ALT >1,5 veces el límite normal. Ptes. ancianos.
NUNCA DAR CON: BCG viva intravesical. Vacunas vivas nasales contra la influenza. Vacuna contra la viruela (virus vivo de vaccinia). Vacunas vivas.
RX GRAVES: Anemia. Trombocitopenia. Leucopenia. Neutropenia. Neutropenia febril. Infección grave. Sepsis. Muerte. Reacción de hipersensibilidad grave. Hipotensión. Broncoespasmo. Anafilaxia, incluso fatal. Toxicidad cutánea grave. Síndrome mano-pie grave. Lupus eritematoso cutáneo. Síndrome de Stevens-Johnson. Necrólisis epidérmica tóxica. Eritema multiforme. Retención de líquidos grave. Estomatitis grave. Hemorragia GI. Leucemia mieloide aguda (AML). Síntomas neurosensoriales graves. Astenia. Hepatotoxicidad, incluso fatal. Insuficiencia cardíaca congestiva. Arritmias.
OTRAS RX: Neutropenia. Leucopenia. Anemia. Alopecia. Astenia. Retención de líquidos. Cansancio. Náuseas. Diarrea. Dificultad neurosensorial. Infección. Cambios en las uñas. Estomatitis. Faringitis. Cambios en el gusto. Hiperbilirrubinemia. Transaminasas hepáticas elevadas. Vómito. Anorexia. Disnea. Mialgias/artralgias. Tos. Lagrimeo. Exantema/descamación. Reacciones alérgicas.
AJUSTE HEPÁTICO: Bilirrubina aumentada: evitar el uso; AST o ALT >1,5 veces el límite normal con fosfatasa alcalina elevada >2,5 veces: evitar el uso.
AJUSTE RENAL: No definido.
MONITOREO: Cr al inicio; cuadro hemático con diferencial, plaquetas al inicio, luego con frecuencia durante el tto.; pruebas de función hepática antes de cada ciclo.
EMBARAZO: D.
LACTANCIA: Inseguro.
MEC. ACCIÓN: Promueve la formación e inhibe el desmontaje de los microtúbulos estables, inhibiendo así la mitosis.
COLOMBIA: Docetaxel (Sandoz-Ebewe). Sln. inyectable, caja con 1 vial de 20 mg/2 mL y 80 mg/8ml. Docetaxel (Blaú). Sln. concentrada para inyección, caja con 1, 10 y 25 viales y solvente. Oncodocel® (Tecnofarma). Caja con un fco. ampolla de 20 y 80 mg. Taxotere® (Sanofi Aventis). Vial con 20 y 80 mg, caja con fco. vial y estuche.
MÉXICO: Taxotere® caja con 1 frasco ámpula con 20 mg y 1 frasco ámpula con diluyente, e instructivo anexo. Caja con 1 frasco ámpula con 80 mg y 1 frasco ámpula con diluyente, e instructivo anexo.
CHILE: Docetaxel (Lab. Chile). Solución inyectable x 80 mg/4 mL, envase con 1 frasco ampolla.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/docetaxel.html