ETANOL

ADULTOS: ver también Fomepizol (carece de los efectos secundarios del etanol y presenta un manejo más sencillo). Notas: los niveles de etanol en sangre se deben mantener en 100 mg/dL para mantener bloqueada la enzima; mantener la etiloterapia por lo menos durante 72 horas. Intoxicación por metanol. Dosis de carga: por vía I.V. una dosis de 1,1 mL/kg disuelto en solución de glucosa 5% en una concentración al 10%, pasar en 15 minutos. Dosis de mantenimiento: bebedor habitual: 0,203 mL/kg/h en 100 mL de solución de glucosa 5% y en el caso de no bebedor habitual 0,144 mL/kg/h en 100 mL de solución de glucosa 5%. Dosis de mantenimiento en hemodiálisis: bebedor habitual: 0,365 mL/kg/h y en el no bebedor: 0,306 mL/kg/h. Puede también añadirse 1,9 mL de etanol por litro de líquido de diálisis. Se sugiere además: Ácido fólico (para intensificar el metabolismo del a?cido fo?rmico), ampolla 5-10mg/1ml en 10mL; adultos: 50 mg VO o IV cada 4 horas; niños: 1 mg cada 5 horas. Y, bicarbonato de sodio, ampolla 10 mL, 1mEq/mL diluir en DAD al 5%, administrar 0,5-1mEq/kg hasta obtener un pH entre 7,4 – 7,5. Toxicidad por etilenglicol. Dosis de carga: por vía I.V. una dosis de 1,1 mL/kg disuelto en solución de glucosa 5% en una concentración al 10%, pasar en 15 minutos. Dosis de mantenimiento: bebedor habitual: 0,203 mL/kg/h en 100 mL de solución de glucosa 5% y en el caso de un no bebedor habitual 0,144 mL/kg/h en 100 mL de solución de glucosa 5%. Dosis de mantenimiento en hemodiálisis: bebedor habitual: 0,365 mL/kg/h y en el no bebedor: 0,306 mL/kg/h. Puede también añadirse 1,9 mL de etanol por litro de líquido de diálisis.

NIÑOS: Intoxicación por metanol. Iniciar con una dosis vía I.V. de 7,6 mg/kg/h una sola vez si los niveles de etanol son cero, disminuir la dosis en caso de detectar niveles de etanol; mantener una infusión de 0,83 mL/kg/h si son no bebedores, 1,96 mL/kg/h si son bebedores crónicos, y mayores si son dializados; continuar hasta que los niveles de metanol sean menores a 20 mg/dL. Toxicidad por etilenglicol. Iniciar con una dosis vía I.V. de 7,6 mg/kg/h una sola vez si los niveles de etanol son cero, disminuir la dosis en caso de detectar niveles de etanol; mantener una infusión de 0,83 mL/kg/h si son no bebedores, 1,96 mL/kg/h si son bebedores crónicos, y mayores si son dializados; continuar hasta que los niveles de etilenglicol sean menores a 20 mg/dL.

NUNCA DAR EN: Desórdenes convulsivos. Infección de vías urinarias. Coma diabético. Uso de disulfiram.

PRECAUCIONES: Precaución en pacientes con abuso del alcohol, uso de depresores del SNC, falla hepática y renal, cirugía craneal, shock, hemorragias postparto, diabetes mellitus, embarazo y lactancia, pacientes pediátricos y ancianos, malnutrición y uso concurrente de antihipertensivos.

NUNCA DAR CON: Disulfiram, morfina, oximorfona, tramadol, tramadol/paracetamol.

RX GRAVES: Intoxicación alcohólica, depresión del SNC, depresión respiratoria, convulsiones, encefalopatía, hipotensión e hipoglucemia severas.

OTRAS RX: Vértigo, enrojecimiento, desorientación, sedación, aliento alcohólico, hipotensión ortostática, intoxicación alcohólica, hipoglucemia, hiperuricemia, dolor en el sitio de inyección, flebitis en el sitio de inyección.

AJUSTE HEPÁTICO: No definida; se aconseja precaución en falla hepática.

AJUSTE RENAL: No definida; se aconseja precaución en falla renal.

MONITOREO: Balance ácido–base, electrolitos, niveles de etanol en plasma cada 1–2 h (toxicidad por etilenglicol o metanol).

EMBARAZO: C

LACTANCIA: Seguro.

MEC. ACCIÓN: Inhibe la enzima alcohol deshidrogenasa.

COLOMBIA: Alcohol etílico al 96%, preparación magistral. Etanol absoluto al 96%. Ampollas de 2, 5 y 10 mL.

MÉXICO: No disponible.

CHILE: No disponible.

Cód. ATC: D08AX08.