EVEROLIMUS
ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Tumores neuroendocrinos pancreáticos avanzados. 10 mg/día V.O.; dar siempre, bien con comida o bien con el estómago vacío; no partir, triturar ni masticar; la tableta se puede diluir en agua. Cá. avanzado de células renales. 10 mg/día V.O.; dar siempre, bien con comida o bien con el estómago vacío; no partir, triturar ni masticar; la tableta se puede diluir en agua. Astrocitoma subependimario de células gigantes (SEGA). Ajustar la dosis en función de los niveles séricos del medicamento y el volumen del tumor; dar siempre, bien con comida o bien con el estómago vacío; no partir, triturar ni masticar; la tableta se puede diluir en agua. 0,5-1,2 m^2 de ASC. 2,5 mg/día V.O. 1,3-2,1 m^2 de ASC. 5 mg/día V.O. >2,2 m^2 de ASC. 5 mg/día V.O.
NIÑOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Astrocitoma subependimario de células gigantes (SEGA). Ajustar la dosis en función de los niveles séricos del medicamento y el volumen del tumor; dar siempre, bien con comida o bien con el estómago vacío; no partir, triturar ni masticar; la tableta se puede diluir en agua. >3 años, 0,5-1,2 m^2 de ASC. 2,5 mg/día V.O. >3 años, 1,3-2,1 m^2 de ASC. 5 mg/día V.O. >3 años, >2,2 m^2 de ASC. 5 mg/día V.O.
NUNCA DAR EN: Ninguna conocida, excepto hipersensibilidad al fármaco.
PRECAUCIONES: Daño hepático, moderado a grave. Portador de VHB. Evitar el embarazo. Usar métodos anticonceptivos efectivos durante el tto. y dos meses después de discontinuarlo en ptes. en edad fértil.
NUNCA DAR CON: BCG viva intravesical. Vacunas vivas nasales contra la influenza. Vacuna contra la viruela (virus vivo de vaccinia). Vacunas vivas.
RX GRAVES: Neumonitis no infecciosa. Infección. Sepsis. Reactivación del VHB. Estomatitis. Mucositis grave. Anemia. Leucopenia. Neutropenia. Trombocitopenia. Diabetes mellitus. Hipofosfatemia. Derrame pleural. Síndrome mano-pie. Insuficiencia renal. Insuficiencia respiratoria. Deshidratación. Hemorragia.
OTRAS RX: Disminución de hemoglobina. Aumento del colesterol. Hipertrigliceridemia. Hiperglucemia. Disminución de leucocitos. Aumento de creatinina. Estomatitis. Infección. Disminución de fosfatemia. Astenia. Cansancio. Diarrea. Tos. Exantema. Náuseas. Edema periférico. Anorexia. Aumento de nivel de las pruebas de función hepática. Disnea. Disminución de plaquetas. Vómito. Fiebre alta. Mucositis. Cefalea. Epistaxis. Neumonitis. Prurito. Neutropenia. Piel seca. Otros: ver inserto del fabricante.
AJUSTE HEPÁTICO: Adultos: Tumores neuroendocrinos pancreáticos avanzados. Child-Pugh Clase B: 5 mg una vez al día; clase C de Child-Pugh: no definido. Ptes con Cá. avanzado de células renales. Child-Pugh Clase B: 5 mg una vez al día; clase C de Child-Pugh: no definido. Ptes. con SEGA. Child-Pugh clase B: sin ajustes, controlar los niveles de medicamento; clase C de Child-Pugh: no definido. Niños: Child-Pugh clase B: sin ajustes, controlar los niveles de medicamento; clase C de Child-Pugh: no definido.
AJUSTE RENAL: Sin ajustes.
MONITOREO: BUN/Cr, cuadro hemático con diferencial, plaquetas, glucemia en ayunas, perfil lipídico al inicio, luego en forma periódica; niveles séricos del medicamento después de 2 semanas del inicio del tto., de cambiar la dosis o de cambios en inductores/inhibidores de CYP3A4 o P-gp simultáneos (en ptes. con SEGA); evaluar el volumen del SEGA 3 meses después de iniciar el tto., luego periódicamente. Niveles terape?uticos: SEGA: 5-10 ng/mL (muestra de sangre total). Momento de toma de la muestra: justo antes de la siguiente dosis; tiempo para alcanzar niveles estables: 2 semanas.
EMBARAZO: D.
LACTANCIA: Posiblemente inseguro.
MEC. ACCIÓN: Inhibe la actividad de la quinasa diana de la rapamicina de mamíferos (mTOR), lo que produce muerte celular (inhibidor de la cinasa).
COLOMBIA: No disponible.
MÉXICO: Certican® caja con 50, 60, 100 y 250 tabletas de 0,25, 0,5, 0,75 y 1 mg.
CHILE: Certican® (Novartis). Comprimidos x 0,75 mg, caja con 60. Evescend® (Ascend). Comprimidos x 0,25 mg, envase con 30 comprimidos.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/everolimus.html
NIÑOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Astrocitoma subependimario de células gigantes (SEGA). Ajustar la dosis en función de los niveles séricos del medicamento y el volumen del tumor; dar siempre, bien con comida o bien con el estómago vacío; no partir, triturar ni masticar; la tableta se puede diluir en agua. >3 años, 0,5-1,2 m^2 de ASC. 2,5 mg/día V.O. >3 años, 1,3-2,1 m^2 de ASC. 5 mg/día V.O. >3 años, >2,2 m^2 de ASC. 5 mg/día V.O.
NUNCA DAR EN: Ninguna conocida, excepto hipersensibilidad al fármaco.
PRECAUCIONES: Daño hepático, moderado a grave. Portador de VHB. Evitar el embarazo. Usar métodos anticonceptivos efectivos durante el tto. y dos meses después de discontinuarlo en ptes. en edad fértil.
NUNCA DAR CON: BCG viva intravesical. Vacunas vivas nasales contra la influenza. Vacuna contra la viruela (virus vivo de vaccinia). Vacunas vivas.
RX GRAVES: Neumonitis no infecciosa. Infección. Sepsis. Reactivación del VHB. Estomatitis. Mucositis grave. Anemia. Leucopenia. Neutropenia. Trombocitopenia. Diabetes mellitus. Hipofosfatemia. Derrame pleural. Síndrome mano-pie. Insuficiencia renal. Insuficiencia respiratoria. Deshidratación. Hemorragia.
OTRAS RX: Disminución de hemoglobina. Aumento del colesterol. Hipertrigliceridemia. Hiperglucemia. Disminución de leucocitos. Aumento de creatinina. Estomatitis. Infección. Disminución de fosfatemia. Astenia. Cansancio. Diarrea. Tos. Exantema. Náuseas. Edema periférico. Anorexia. Aumento de nivel de las pruebas de función hepática. Disnea. Disminución de plaquetas. Vómito. Fiebre alta. Mucositis. Cefalea. Epistaxis. Neumonitis. Prurito. Neutropenia. Piel seca. Otros: ver inserto del fabricante.
AJUSTE HEPÁTICO: Adultos: Tumores neuroendocrinos pancreáticos avanzados. Child-Pugh Clase B: 5 mg una vez al día; clase C de Child-Pugh: no definido. Ptes con Cá. avanzado de células renales. Child-Pugh Clase B: 5 mg una vez al día; clase C de Child-Pugh: no definido. Ptes. con SEGA. Child-Pugh clase B: sin ajustes, controlar los niveles de medicamento; clase C de Child-Pugh: no definido. Niños: Child-Pugh clase B: sin ajustes, controlar los niveles de medicamento; clase C de Child-Pugh: no definido.
AJUSTE RENAL: Sin ajustes.
MONITOREO: BUN/Cr, cuadro hemático con diferencial, plaquetas, glucemia en ayunas, perfil lipídico al inicio, luego en forma periódica; niveles séricos del medicamento después de 2 semanas del inicio del tto., de cambiar la dosis o de cambios en inductores/inhibidores de CYP3A4 o P-gp simultáneos (en ptes. con SEGA); evaluar el volumen del SEGA 3 meses después de iniciar el tto., luego periódicamente. Niveles terape?uticos: SEGA: 5-10 ng/mL (muestra de sangre total). Momento de toma de la muestra: justo antes de la siguiente dosis; tiempo para alcanzar niveles estables: 2 semanas.
EMBARAZO: D.
LACTANCIA: Posiblemente inseguro.
MEC. ACCIÓN: Inhibe la actividad de la quinasa diana de la rapamicina de mamíferos (mTOR), lo que produce muerte celular (inhibidor de la cinasa).
COLOMBIA: No disponible.
MÉXICO: Certican® caja con 50, 60, 100 y 250 tabletas de 0,25, 0,5, 0,75 y 1 mg.
CHILE: Certican® (Novartis). Comprimidos x 0,75 mg, caja con 60. Evescend® (Ascend). Comprimidos x 0,25 mg, envase con 30 comprimidos.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/everolimus.html