FACTOR VIIA DE COAGULACIÓN (RECOMBINANTE)

ADULTOS: Hemofilia A o B con inhibidores. Episodio de sangrado. 90 mcg/kg I.V. cada 2 horas hasta lograr hemostasia; Alt: 270 mcg/kg I.V. x 1; continuar cada 3-6 h después de la hemostasia si la hemorragia es severa, la duración óptima no se ha definido; individualizar la dosis y frecuencia; dosis efectiva mínima desconocida. profilaxis de sangrado en cirugía menor. 90 mcg/kg I.V x1 inmediatamente antes de la cirugía, luego cada 2 h durante y 48 h después, luego cada 2-6 h hasta lograr la meta; individualizar dosis y frecuencia; dosis mínima efectiva desconocida. profilaxis de sangrado en cirugía mayor. 90 mcg/kg I.V x1 inmediatamente antes de la cirugía, luego cada 2 h durante la cirugía y luego cada 2 h x5 días después del procedimiento; luego cada 4 horas hasta lograr la meta. Alt: 90 mcg/kg I.V x1 inmediatamente antes de la cirugía, luego 50 mcg/kg/h I.V. x5 días; luego 25 mcg/kg/h I.V x5 días; individualizar dosis y frecuencia; dosis mínima efectiva desconocida; el régimen de infusión I.V. continua no está aprobado por FDA. Deficiencia congénita de factor VII. 15-30 mcg/kg/I.V. cada 4-6 h hasta lograr hemostasia. Para episodio de sangrado o profilaxis de hemorragia quirúrgica; individualizar dosis y frecuencia; dosis mínima efectiva desconocida, 10 mcg/kg pueden ser efectivos en algunos ptes. Hemofilia adquirida. 70-90 mcg/kg/I.V cada 2-3 h hasta lograr hemostasia. Para episodio de sangrado o profilaxis de hemorragia quirúrgica; individualizar dosis y frecuencia; dosis mínima efectiva desconocida. *Anticoagulación en exceso por warfarina. 15-90 mcg/kg I.V., dosis única. Para revertir el INR en hemorragia que amenaza la vida; referirse a los protocolos institucionales. *Trombastenia de Glanzmann. 90 mcg/kg I.V. cada 2 horas hasta lograr hemostasis. Individualizar dosis y frecuencia.

NIÑOS: Hemofilia A o B con inhibidores. Episodio de sangrado. 90 mcg/kg I.V. cada 2 horas hasta lograr hemostasia; Alt: 270 mcg/kg I.V. x 1; continuar cada 3-6 h después de la hemostasia si la hemorragia es severa, la duración óptima no se ha definido; individualizar la dosis y frecuencia; dosis efectiva mínima desconocida. profilaxis de sangrado en cirugía menor. 90 mcg/kg I.V x1 inmediatamente antes de la cirugía, luego cada 2 h durante y 48 h después, luego cada 2-6 h hasta que sane; individualizar dosis y frecuencia; dosis mínima efectiva desconocida. profilaxis de sangrado en cirugía mayor. 90 mcg/kg I.V. x1 inmediatamente antes de la cirugía, luego cada 2 h durante ella, luego cada 2 h x5 días, luego cada 4 h hasta que sane; individualizar dosis y frecuencia; dosis mínima efectiva desconocida. Deficiencia congénita de factor VII. 15-30 mcg/kg/I.V. cada 4-6 h hasta lograr hemostasia. Para episodio de sangrado o profilaxis de hemorragia quirúrgica; individualizar dosis y frecuencia; dosis mínima efectiva desconocida, 10 mcg/kg pueden ser efectivos en algunos ptes. Hemofilia adquirida. 70-90 mcg/kg/I.V cada 2-3 h hasta lograr hemostasia. Para episodio de sangrado o profilaxis de hemorragia quirúrgica; individualizar dosis y frecuencia; dosis mínima efectiva desconocida.

Advert.FDA: Eventos trombóticos serios y usos no aprobados. Se han reportado casos de eventos trombóticos/tromboembólicos incluso mortales, en fase de postmercadeo; incremento de riesgo de tromboembolia arterial cuando se administra para indicaciones no aprobadas; aconsejar a los ptes. con riesgo, signos y síntomas de trombosis; monitorizar a los ptes. buscando activación del sistema de coagulación y signos y síntomas de trombosis; el balance seguridad/eficacia no está establecido para indicaciones no aprobadas.

NUNCA DAR EN: Ninguna conocida.

PRECAUCIONES: Hiper­sen­si­bi­lidad a proteínas bovinas. Hiper­sen­si­bi­lidad a las proteínas de hámster. Hiper­sen­si­bi­lidad a las proteínas murinas. Riesgo de tromboembolia. Dosificación prolongada posterior a la administración del hemostático. CID. aterosclerosis avanzada. lesión por aplastamiento. septicemia. Uso concomitante de complejo de protrombina concentrado. Coagulopatía. Ancianos.

NUNCA DAR CON: No se conocen.

RX GRAVES: Anafilaxia. Reacciones de hiper­sen­si­bi­lidad. Tromboembolia. hemorragia. coagulopatía. CID. Hipotensión. Hipertensión. Angina. bradicardia. Insuficiencia renal. Neumonía. choque.

OTRAS RX: Hipertermia. hemorragia. Reacción en el sitio de la inyección. hemartrosis. Artralgia. Cefalea. disminución del fibrinógeno plasmático. Hipertensión. Hipotensión. Náuseas. Vómito. Edema. Dolor. exantema.

AJUSTE HEPÁTICO: No definido.

AJUSTE RENAL: No definido.

MONITOREO: TTPa, PT, FVII:C al inicio y al terminar el tto.; análisis de anticuerpos si falla el tto. (en ptes. con deficiencia de factor VII).

EMBARAZO: C.

LACTANCIA: Seguridad desconocida.

MEC. ACCIÓN: Activa la vía extrínseca de la coagulación al suplir el factor VII. Promueve la hemostasia local.

COLOMBIA: No disponible.

MÉXICO: Novoseven® polvo liofilizado. Frasco con 60.000 UI/2 mL, 120.000 UI/4 mL y 240.000 UI/6 mL

CHILE: Novoseven® RT Mixpro (Novo Nordisk). Liofilizado recombinante para solución inyectable x 2 mg (100 KUI), con solvente.

Cód. ATC: B02BD05.

MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/factor-viia-recombinant.html