FLECAINIDA
ADULTOS: Prevención de fibrilación auricular paroxística (FAP) y taquicardia paroxística supraventricular (TPSV). 50-300 mg/día V.O. divididos c/8-12 horas. Iniciar con 50 mg c/12 horas, V.O., incrementar 100 mg/día c/4 días; máx.: 300 mg/día. Ajustar la dosis en función de los niveles séricos. prevención de arritmias ventriculares. 100-400 mg/día V.O. divididos c/8-12 horas. Iniciar con 100 mg c/12 horas, V.O., incrementar 100 mg/día c/4 días; máx.: 400 mg/día. Ajustar la dosis en función de los niveles séricos.
NIÑOS: Prevención de fibrilación auricular paroxística (FAP) y taquicardia paroxística supraventricular (TPSV). <6 meses. 100-150 mg/m^2/día V.O. divididos c/8-12 horas. Iniciar con 50 mg/m^2/día; incrementar c/4 días; máx.: 200 mg/m^2/día. Alternativa: iniciar con 1-3 mg/kg/día V.O. divididos cada 8 horas; incrementar a 3-6 mg/kg/día. Ajustar la dosis en función de los niveles séricos. >6 meses. 100-150 mg/m^2/día V.O. divididos c/8-12 horas. Iniciar con 100 mg/m^2/día; incrementar c/4 días; máx.: 200 mg/m^2/día. Alternativa: iniciar con 1-3 mg/kg/día V.O. divididos cada 8 horas; incrementar a 3-6 mg/kg/día. Ajustar la dosis en función de los niveles séricos. prevención de arritmias ventriculares. <6 meses. 100-150 mg/m^2/día V.O. divididos c/8-12 horas. Iniciar con 50 mg/m^2/día; incrementar c/4 días; máx.: 200 mg/m^2/día. Alternativa: iniciar con 1-3 mg/kg/día V.O. divididos cada 8 horas; incrementar a 3-6 mg/kg/día. Ajustar la dosis en función de los niveles séricos. >6 mes. 100-150 mg/m^2/día V.O. divididos c/8-12 horas. Iniciar con 100 mg/m^2/día; incrementar c/4 días; máx.: 200 mg/m^2/día. Alternativa: iniciar con 1-3 mg/kg/día V.O. divididos cada 8 horas; incrementar a 3-6 mg/kg/día. Ajustar la dosis en función de los niveles séricos.
Advert.FDA: Incremento de la mortalidad. O de paros cardíacos no letales (5,1% flecainida vs. 2,3% placebo) en pacientes asintomáticos con arritmias ventriculares no mortales con I.M. en los 6 días a 2 años previos; efectos proarrítmicos. restringir el uso para arritmias ventriculares que amenacen la vida; no hay beneficio de supervivencia en ptes. sin arritmias potencialmente mortales. efectos proarrítmicos ventriculares en aleteo/fibrilación auricular; no se recomienda para fibrilación auricular crónica.
NUNCA DAR EN: Bloqueo AV sin marcapasos, de 2º o 3r grado. bloqueo bifascicular sin marcapasos. Choque cardiogénico. I.M. reciente.
PRECAUCIONES: Enfermedades estructurales del corazón. disfunción miocárdica. Insuficiencia cardíaca congestiva. Prolongación del intervalo QT. síndrome del seno enfermo. marcapasos. alteraciones electrolíticas. Deterioro renal. Deterioro hepático.
NUNCA DAR CON: Cisaprida. dextrometorfano/quinidina. dronedarona. Lopinavir/ritonavir. Ritonavir. saquinavir. tioridazina. Tipranavir. toremifeno.
RX GRAVES: Arritmias ventriculares. Insuficiencia cardíaca congestiva. bloqueo cardíaco. Prolongación del intervalo QT. torsades de pointes. Paro cardíaco. colestasis. Insuficiencia hepática. discrasias sanguíneas. Leucopenia. granulocitopenia. Trombocitopenia. Dermatitis exfoliativa. neumonitis (uso a largo plazo).
OTRAS RX: Mareos. alteraciones visuales. Arritmias. Disnea. Cefalea. Náuseas. Cansancio. Palpitaciones. dolor torácico. Astenia. Temblor. Estreñimiento. Edema. dolor abdominal.
AJUSTE HEPÁTICO: Daño significativo: evitar el uso.
AJUSTE RENAL: Adultos: ajustar la dosis y frecuencia. DepCr <35: iniciar con 100 mg/día o 50 mg dos veces/día; hemodiálisis/diálisis peritoneal: sin ajustes. Niños: ajustar la dosis. DepCr <20: disminuir dosis un 25-50%; hemodiálisis/diálisis peritoneal: sin ajustes.
MONITOREO: Cr y electrolitos al inicio. ECG; niveles séricos del fármaco. Niveles terape?uticos: 0,2-1 mcg/mL (adulto), 0,2-0,8 mcg/mL (pediátrico). Niveles tóxicos: >1 mcg/mL. Momento de toma de la muestra: justo antes de la siguiente dosis. Tiempo para alcanzar niveles estables: 3-5 días (adultos), varía en niños de acuerdo a la edad (véase el inserto).
EMBARAZO: C.
LACTANCIA: Probablemente segura.
MEC. ACCIÓN: Estabiliza las membranas; deprime la fase 0 del potencial de acción (antiarrítmico clase IC).
COLOMBIA: No disponible.
MÉXICO: Tambocor® (More). Tabletas con acetato de flecainida 100 mg. Caja con 25 tabletas.
CHILE: Flecainida (Lab.Chile). Comprimidos x 100 mg, caja con 30 comprimidos.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/flecainide-acetate.html
NIÑOS: Prevención de fibrilación auricular paroxística (FAP) y taquicardia paroxística supraventricular (TPSV). <6 meses. 100-150 mg/m^2/día V.O. divididos c/8-12 horas. Iniciar con 50 mg/m^2/día; incrementar c/4 días; máx.: 200 mg/m^2/día. Alternativa: iniciar con 1-3 mg/kg/día V.O. divididos cada 8 horas; incrementar a 3-6 mg/kg/día. Ajustar la dosis en función de los niveles séricos. >6 meses. 100-150 mg/m^2/día V.O. divididos c/8-12 horas. Iniciar con 100 mg/m^2/día; incrementar c/4 días; máx.: 200 mg/m^2/día. Alternativa: iniciar con 1-3 mg/kg/día V.O. divididos cada 8 horas; incrementar a 3-6 mg/kg/día. Ajustar la dosis en función de los niveles séricos. prevención de arritmias ventriculares. <6 meses. 100-150 mg/m^2/día V.O. divididos c/8-12 horas. Iniciar con 50 mg/m^2/día; incrementar c/4 días; máx.: 200 mg/m^2/día. Alternativa: iniciar con 1-3 mg/kg/día V.O. divididos cada 8 horas; incrementar a 3-6 mg/kg/día. Ajustar la dosis en función de los niveles séricos. >6 mes. 100-150 mg/m^2/día V.O. divididos c/8-12 horas. Iniciar con 100 mg/m^2/día; incrementar c/4 días; máx.: 200 mg/m^2/día. Alternativa: iniciar con 1-3 mg/kg/día V.O. divididos cada 8 horas; incrementar a 3-6 mg/kg/día. Ajustar la dosis en función de los niveles séricos.
Advert.FDA: Incremento de la mortalidad. O de paros cardíacos no letales (5,1% flecainida vs. 2,3% placebo) en pacientes asintomáticos con arritmias ventriculares no mortales con I.M. en los 6 días a 2 años previos; efectos proarrítmicos. restringir el uso para arritmias ventriculares que amenacen la vida; no hay beneficio de supervivencia en ptes. sin arritmias potencialmente mortales. efectos proarrítmicos ventriculares en aleteo/fibrilación auricular; no se recomienda para fibrilación auricular crónica.
NUNCA DAR EN: Bloqueo AV sin marcapasos, de 2º o 3r grado. bloqueo bifascicular sin marcapasos. Choque cardiogénico. I.M. reciente.
PRECAUCIONES: Enfermedades estructurales del corazón. disfunción miocárdica. Insuficiencia cardíaca congestiva. Prolongación del intervalo QT. síndrome del seno enfermo. marcapasos. alteraciones electrolíticas. Deterioro renal. Deterioro hepático.
NUNCA DAR CON: Cisaprida. dextrometorfano/quinidina. dronedarona. Lopinavir/ritonavir. Ritonavir. saquinavir. tioridazina. Tipranavir. toremifeno.
RX GRAVES: Arritmias ventriculares. Insuficiencia cardíaca congestiva. bloqueo cardíaco. Prolongación del intervalo QT. torsades de pointes. Paro cardíaco. colestasis. Insuficiencia hepática. discrasias sanguíneas. Leucopenia. granulocitopenia. Trombocitopenia. Dermatitis exfoliativa. neumonitis (uso a largo plazo).
OTRAS RX: Mareos. alteraciones visuales. Arritmias. Disnea. Cefalea. Náuseas. Cansancio. Palpitaciones. dolor torácico. Astenia. Temblor. Estreñimiento. Edema. dolor abdominal.
AJUSTE HEPÁTICO: Daño significativo: evitar el uso.
AJUSTE RENAL: Adultos: ajustar la dosis y frecuencia. DepCr <35: iniciar con 100 mg/día o 50 mg dos veces/día; hemodiálisis/diálisis peritoneal: sin ajustes. Niños: ajustar la dosis. DepCr <20: disminuir dosis un 25-50%; hemodiálisis/diálisis peritoneal: sin ajustes.
MONITOREO: Cr y electrolitos al inicio. ECG; niveles séricos del fármaco. Niveles terape?uticos: 0,2-1 mcg/mL (adulto), 0,2-0,8 mcg/mL (pediátrico). Niveles tóxicos: >1 mcg/mL. Momento de toma de la muestra: justo antes de la siguiente dosis. Tiempo para alcanzar niveles estables: 3-5 días (adultos), varía en niños de acuerdo a la edad (véase el inserto).
EMBARAZO: C.
LACTANCIA: Probablemente segura.
MEC. ACCIÓN: Estabiliza las membranas; deprime la fase 0 del potencial de acción (antiarrítmico clase IC).
COLOMBIA: No disponible.
MÉXICO: Tambocor® (More). Tabletas con acetato de flecainida 100 mg. Caja con 25 tabletas.
CHILE: Flecainida (Lab.Chile). Comprimidos x 100 mg, caja con 30 comprimidos.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/flecainide-acetate.html