FLUDARABINA
ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Leucemia linfocítica crónica (CLL). 25 mg/m^2 I.V. una vez al día x5 días. Repetir el ciclo c/28 días; continuar con 3 ciclos más después de la respuesta máxima.
NIÑOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. *Leucemia linfocítica aguda.>1 año. Iniciar el primer día con 10,5 mg/m^2 I.V. única dosis, luego 30,5 mg/m^2/día I.V. x5 días más. *Tumores sólidos.>1 año. Iniciar con 7 mg/m^2 I.V. el primer día, luego 20 mg/m^2/día I.V. x5 días más.
Advert.FDA: Uso apropiado. Administrar sólo bajo la supervisión de un médico experimentado en quimioterapia contra el cáncer. Mielosupresión. Puede presentarse mielosupresión grave. Efectos neurológicos graves. Incluidos ceguera, convulsiones, coma y muerte; raros (<0,2%) a las dosis recomendadas para leucemia linfocítica crónica (CLL); toxicidad del SNC grave en el 36% de los ptes. tratados con dosis unas 4 veces superiores a las recomendadas en los estudios de dosis-respuesta. Anemia hemolítica autoinmune. Casos bastante graves y en ocasiones mortales después de uno o más ciclos; vigilar de cerca para detectar la hemólisis. Evite el uso de pentostatina. Alta incidencia de toxicidad pulmonar mortal cuando se combina con pentostatina; su uso combinado no se recomienda.
NUNCA DAR EN: Ninguna conocida, excepto hipersensibilidad al fármaco.
PRECAUCIONES: Ptes. ancianos. Daño renal. Mielosupresión.
NUNCA DAR CON: BCG viva intravesical. Vacunas vivas nasales contra la influenza. Pentostatina. Vacuna contra la viruela (virus vivo de vaccinia). Vacunas vivas.
RX GRAVES: Neurotoxicidad grave. Leucemia promielocítica (PML). Mielosupresión. Pancitopenia. Anemia hemolítica autoinmune. Síndrome de lisis tumoral. Toxicidad pulmonar grave. Neumonía. Infecciones oportunistas. Reacción de hipersensibilidad. Estomatitis. Hemorragia GI. Cistitis hemorrágica.
OTRAS RX: Neutropenia. Trombocitopenia. Anemia. Fiebre. Escalofríos. Infección. Náuseas/vómito. Malestar. Cansancio. Anorexia. Debilidad. Disnea. Infección respiratoria superior. Tos. Diaforesis. Estomatitis. Edema. Exantema.
AJUSTE HEPÁTICO: No definido.
AJUSTE RENAL: Adultos: ajustar la dosis. DepCr 10-50: disminuir dosis un 25%; DepCr <10: disminuir dosis un 50%; hemodiálisis: dar dosis después de la diálisis; diálisis peritoneal: disminuir dosis un 50%. Niños: ajustar la dosis. DepCr 30-50: disminuir dosis un 20%; DepCr <30: evitar el uso; hemodiálisis: disminuir dosis un 75%; diálisis peritoneal: evitar su uso.
MONITOREO: Cr al inicio; cuadro hemático con diferencial; plaquetas.
EMBARAZO: D.
LACTANCIA: Inseguro. Evitar el embarazo. Utilizar un método anticonceptivo confiable durante el tto. y durante 6 meses después de discontinuarlo en mujeres en edad fértil y en hombres con parejas en edad fértil.
MEC. ACCIÓN: Inhibe la ADN polimerasa alfa, la ADN primasa y la ribonucleótido reductasa.
COLOMBIA: Fludarabina (Sandoz-Ebewe). Caja con 1 vial de 50 mg/2 mL. Fludarabina (Blaú). Caja con 1 vial de 50 mg. Fludarabina (Biopas). Polvo liofilizado para solución inyectable, envase 1 fco. ampolla de 50 mL.
MÉXICO: Beneflur® caja con frasco con 15 comprimidos de 10 mg. Caja con 5 frascos ámpula de 50 mg. Caja con 1 frasco ámpula de 50 mg.
CHILE: Fludarabina fosfato (Sandoz). Concentrado para solución inyectable x 50 mg/2 mL, envase con 1 ampolla.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/fludarabine-phosphate.html
NIÑOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. *Leucemia linfocítica aguda.>1 año. Iniciar el primer día con 10,5 mg/m^2 I.V. única dosis, luego 30,5 mg/m^2/día I.V. x5 días más. *Tumores sólidos.>1 año. Iniciar con 7 mg/m^2 I.V. el primer día, luego 20 mg/m^2/día I.V. x5 días más.
Advert.FDA: Uso apropiado. Administrar sólo bajo la supervisión de un médico experimentado en quimioterapia contra el cáncer. Mielosupresión. Puede presentarse mielosupresión grave. Efectos neurológicos graves. Incluidos ceguera, convulsiones, coma y muerte; raros (<0,2%) a las dosis recomendadas para leucemia linfocítica crónica (CLL); toxicidad del SNC grave en el 36% de los ptes. tratados con dosis unas 4 veces superiores a las recomendadas en los estudios de dosis-respuesta. Anemia hemolítica autoinmune. Casos bastante graves y en ocasiones mortales después de uno o más ciclos; vigilar de cerca para detectar la hemólisis. Evite el uso de pentostatina. Alta incidencia de toxicidad pulmonar mortal cuando se combina con pentostatina; su uso combinado no se recomienda.
NUNCA DAR EN: Ninguna conocida, excepto hipersensibilidad al fármaco.
PRECAUCIONES: Ptes. ancianos. Daño renal. Mielosupresión.
NUNCA DAR CON: BCG viva intravesical. Vacunas vivas nasales contra la influenza. Pentostatina. Vacuna contra la viruela (virus vivo de vaccinia). Vacunas vivas.
RX GRAVES: Neurotoxicidad grave. Leucemia promielocítica (PML). Mielosupresión. Pancitopenia. Anemia hemolítica autoinmune. Síndrome de lisis tumoral. Toxicidad pulmonar grave. Neumonía. Infecciones oportunistas. Reacción de hipersensibilidad. Estomatitis. Hemorragia GI. Cistitis hemorrágica.
OTRAS RX: Neutropenia. Trombocitopenia. Anemia. Fiebre. Escalofríos. Infección. Náuseas/vómito. Malestar. Cansancio. Anorexia. Debilidad. Disnea. Infección respiratoria superior. Tos. Diaforesis. Estomatitis. Edema. Exantema.
AJUSTE HEPÁTICO: No definido.
AJUSTE RENAL: Adultos: ajustar la dosis. DepCr 10-50: disminuir dosis un 25%; DepCr <10: disminuir dosis un 50%; hemodiálisis: dar dosis después de la diálisis; diálisis peritoneal: disminuir dosis un 50%. Niños: ajustar la dosis. DepCr 30-50: disminuir dosis un 20%; DepCr <30: evitar el uso; hemodiálisis: disminuir dosis un 75%; diálisis peritoneal: evitar su uso.
MONITOREO: Cr al inicio; cuadro hemático con diferencial; plaquetas.
EMBARAZO: D.
LACTANCIA: Inseguro. Evitar el embarazo. Utilizar un método anticonceptivo confiable durante el tto. y durante 6 meses después de discontinuarlo en mujeres en edad fértil y en hombres con parejas en edad fértil.
MEC. ACCIÓN: Inhibe la ADN polimerasa alfa, la ADN primasa y la ribonucleótido reductasa.
COLOMBIA: Fludarabina (Sandoz-Ebewe). Caja con 1 vial de 50 mg/2 mL. Fludarabina (Blaú). Caja con 1 vial de 50 mg. Fludarabina (Biopas). Polvo liofilizado para solución inyectable, envase 1 fco. ampolla de 50 mL.
MÉXICO: Beneflur® caja con frasco con 15 comprimidos de 10 mg. Caja con 5 frascos ámpula de 50 mg. Caja con 1 frasco ámpula de 50 mg.
CHILE: Fludarabina fosfato (Sandoz). Concentrado para solución inyectable x 50 mg/2 mL, envase con 1 ampolla.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/fludarabine-phosphate.html