FLUFENAZINA
ADULTOS: Psicosis. 2,5-10 mg/día V.O. divididos c/6-8 horas. Iniciar con 1-2,5 mg/día V.O. divididos c/6-8 horas en ancianos; máx.: 40 mg/día V.O. Alternativa: iniciar con 1,25 mg I.M. c/6-8 horas; puede incrementarse hasta 10 mg/día I.M. divididos c/6-8 horas; discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.000; se debe considerar discontinuarlo si hay una disminución inexplicable de leucocitos.
NIÑOS: Dosificacio?n pedia?trica no disponible.
Advert.FDA: Psicosis relacionada con demencia. No está aprobado para la psicosis relacionada con demencia; aumenta el riesgo de mortalidad en ancianos con demencia en tto. con antipsicóticos convencionales o atípicos; la mayoría de muertes se deben a eventos cardiovasculares o infecciones; el grado en el que el aumento de la mortalidad puede atribuirse a los antipsicóticos en pacientes con alguna características no es claro.
NUNCA DAR EN: Pacientes en coma. Daño cerebral subcortical. Depresión neurológica grave. Depresión respiratoria grave. Depresión grave de médula ósea. Discrasia sanguínea. Hepatotoxicidad.
PRECAUCIONES: Feocromocitoma. Convulsiones. Enfermedad cardiovascular. Hipotensión grave. Enfermedad de Parkinson. Miastenia gravis. Enfermedad pulmonar. Obstrucción del tracto gastrointestinal superior. Cirugía. Alta temperatura ambiental. Envenenamiento por organofosforados. Pacientes ancianos. Demencia. Antecedente de leucopenia o neutropenia inducida por fármacos. Leucopenia.
NUNCA DAR CON: Amiodarona. Antiarrítmicos clase Ia. Apomorfina. Trióxido de arsénico. Artemetero/lumefantrina. Asenapina. Azitromicina. Todos lo beta 2 agonistas. Cinacalcet. Ciprofloxacino. Cisaprida. Claritromicina. Degarelix. Dofetilida. Dolasetrón. Dronedarona. Duloxetina. Efedra. Eritromicinas. Fluconazol. Granisetrón. Ibutilida. Imatinib. Isoproterenol. Lopinavir/ritonavir. Metadona. Nilotinib. Olanzapina/Fluoxetina. Paliperidona. Pentamidina. Pimozida. Posaconazol. Sales de potasio. Propafenona. Propoxifeno. Propoxifeno/paracetamol (acetaminofén). Quetiapina. Quinolonas, fármacos que prolonguen el intervalo QT. Ranolazina. Ritonavir. Romidepsina. Solifenacina. Sotalol. Sunitinib. Tacrolimús. Telavancina. Telitromicina. Terbinafina. Tipranavir. Toremifeno. Triptorelina. Vandetanib. Venlafaxina. Voriconazol. Yohimbina. Yohimbina. Ziprasidona.
RX GRAVES: Convulsiones. Edema cerebral. Síndrome neuroléptico maligno. Disquinesia tardía. Síntomas extrapiramidales. Mielosupresión. Anemia aplásica. Leucopenia. Neutropenia. Agranulocitosis. Discrasias sanguíneas. Ictericia colestásica. Íleo paralítico. Arritmias. Golpe de calor. Angioedema. Dermatitis exfoliativa. Lupus eritematoso. Retinopatía pigmentaria. Depósitos corneales o en cristalino. Síndrome extrapiramidal neonatal (uso en 3r trimestre). Síndrome de abstinencia neonatal (uso en 3r trimestre).
OTRAS RX: Náuseas. Anorexia. Dispepsia. Cefalea. Edema periférico. Depresión. Leucopenia. Hiperprolactinemia. Ginecomastia. Galactorrea. Impotencia. Efectos extrapiramidales. Disquinesia tardía. Somnolencia. Hipotensión ortostática. Visión borrosa. Xerostomía. Estreñimiento. Fotosensibilidad. Retención urinaria. Irregularidades menstruales. Prurito. Eritema. Seborrea. Ganancia de peso. Taquicardia. Hipertensión. Congestión nasal.
AJUSTE HEPÁTICO: Daño hepático: contraindicada.
AJUSTE RENAL: No definido.
MONITOREO: Pruebas de función hepática; hemograma con frecuencia durante el tratamiento inicial si hay leucopenia o antecedente de leucopenia/neutropenia inducida por medicamentos; BUN/Cr si el tto. es prolongado.
EMBARAZO: C
LACTANCIA: Seguridad desconocida.
MEC. ACCIÓN: Antagoniza selectivamente los receptores D2 de dopamina (fenotiazina).
COLOMBIA: No disponible.
MÉXICO: Siqualine® Frasco ámpula de 1 mL de solución de 25 mg. Presentaciones combinadas: Motival® (Clorhidrato de flufenazina 0,5 mg/Clorhidrato de nortriptilina 10 mg): caja con 60 tabletas.
CHILE: Flufenazina (Biosano). Solución inyectable x 250 mg/10 mL, envase con 1 frasco ampolla.
Cód. ATC: N05AB02.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/fluphenazine-decanoate.html
NIÑOS: Dosificacio?n pedia?trica no disponible.
Advert.FDA: Psicosis relacionada con demencia. No está aprobado para la psicosis relacionada con demencia; aumenta el riesgo de mortalidad en ancianos con demencia en tto. con antipsicóticos convencionales o atípicos; la mayoría de muertes se deben a eventos cardiovasculares o infecciones; el grado en el que el aumento de la mortalidad puede atribuirse a los antipsicóticos en pacientes con alguna características no es claro.
NUNCA DAR EN: Pacientes en coma. Daño cerebral subcortical. Depresión neurológica grave. Depresión respiratoria grave. Depresión grave de médula ósea. Discrasia sanguínea. Hepatotoxicidad.
PRECAUCIONES: Feocromocitoma. Convulsiones. Enfermedad cardiovascular. Hipotensión grave. Enfermedad de Parkinson. Miastenia gravis. Enfermedad pulmonar. Obstrucción del tracto gastrointestinal superior. Cirugía. Alta temperatura ambiental. Envenenamiento por organofosforados. Pacientes ancianos. Demencia. Antecedente de leucopenia o neutropenia inducida por fármacos. Leucopenia.
NUNCA DAR CON: Amiodarona. Antiarrítmicos clase Ia. Apomorfina. Trióxido de arsénico. Artemetero/lumefantrina. Asenapina. Azitromicina. Todos lo beta 2 agonistas. Cinacalcet. Ciprofloxacino. Cisaprida. Claritromicina. Degarelix. Dofetilida. Dolasetrón. Dronedarona. Duloxetina. Efedra. Eritromicinas. Fluconazol. Granisetrón. Ibutilida. Imatinib. Isoproterenol. Lopinavir/ritonavir. Metadona. Nilotinib. Olanzapina/Fluoxetina. Paliperidona. Pentamidina. Pimozida. Posaconazol. Sales de potasio. Propafenona. Propoxifeno. Propoxifeno/paracetamol (acetaminofén). Quetiapina. Quinolonas, fármacos que prolonguen el intervalo QT. Ranolazina. Ritonavir. Romidepsina. Solifenacina. Sotalol. Sunitinib. Tacrolimús. Telavancina. Telitromicina. Terbinafina. Tipranavir. Toremifeno. Triptorelina. Vandetanib. Venlafaxina. Voriconazol. Yohimbina. Yohimbina. Ziprasidona.
RX GRAVES: Convulsiones. Edema cerebral. Síndrome neuroléptico maligno. Disquinesia tardía. Síntomas extrapiramidales. Mielosupresión. Anemia aplásica. Leucopenia. Neutropenia. Agranulocitosis. Discrasias sanguíneas. Ictericia colestásica. Íleo paralítico. Arritmias. Golpe de calor. Angioedema. Dermatitis exfoliativa. Lupus eritematoso. Retinopatía pigmentaria. Depósitos corneales o en cristalino. Síndrome extrapiramidal neonatal (uso en 3r trimestre). Síndrome de abstinencia neonatal (uso en 3r trimestre).
OTRAS RX: Náuseas. Anorexia. Dispepsia. Cefalea. Edema periférico. Depresión. Leucopenia. Hiperprolactinemia. Ginecomastia. Galactorrea. Impotencia. Efectos extrapiramidales. Disquinesia tardía. Somnolencia. Hipotensión ortostática. Visión borrosa. Xerostomía. Estreñimiento. Fotosensibilidad. Retención urinaria. Irregularidades menstruales. Prurito. Eritema. Seborrea. Ganancia de peso. Taquicardia. Hipertensión. Congestión nasal.
AJUSTE HEPÁTICO: Daño hepático: contraindicada.
AJUSTE RENAL: No definido.
MONITOREO: Pruebas de función hepática; hemograma con frecuencia durante el tratamiento inicial si hay leucopenia o antecedente de leucopenia/neutropenia inducida por medicamentos; BUN/Cr si el tto. es prolongado.
EMBARAZO: C
LACTANCIA: Seguridad desconocida.
MEC. ACCIÓN: Antagoniza selectivamente los receptores D2 de dopamina (fenotiazina).
COLOMBIA: No disponible.
MÉXICO: Siqualine® Frasco ámpula de 1 mL de solución de 25 mg. Presentaciones combinadas: Motival® (Clorhidrato de flufenazina 0,5 mg/Clorhidrato de nortriptilina 10 mg): caja con 60 tabletas.
CHILE: Flufenazina (Biosano). Solución inyectable x 250 mg/10 mL, envase con 1 frasco ampolla.
Cód. ATC: N05AB02.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/fluphenazine-decanoate.html