FONDAPARINUX
ADULTOS: Profilaxis de TVP en reemplazo de cadera. 2,5 mg S.C. una vez al día por 5-9 días. Iniciar 6-8 h después de la cirugía, cuando la hemostasia esté establecida; hasta 11 días de tto. estudiado; discontinuar si las plaquetas están <100.000. Profilaxis de TVP en cirugía para fractura de cadera. 2,5 mg S.C diario hasta por 24 días. Iniciar 6-8 h después de la cirugía, cuando la hemostasia esté establecida; hasta 32 días de tto. estudiado; discontinuar si las plaquetas están <100.000. Profilaxis de TVP en reemplazo de rodilla. 2,5 mg S.C. una vez al día por 5-9 días. Iniciar 6-8 h después de la cirugía, cuando la hemostasia esté establecida; hasta 11 días de tto. estudiado; discontinuar si las plaquetas están <100.000. Profilaxis de TVP en cirugía abdominal. 2,5 mg S.C. una vez al día por 5-9 días. Iniciar 6-8 h después de la cirugía, cuando la hemostasia esté establecida; hasta 10 días de tto. estudiado; discontinuar si las plaquetas están <100.000. Tratamiento de TVP/EP. <50 kg. 5 mg S.C. una vez al día x 5-9 días; dar con warfarina hasta que el INR esté en 2-3; hasta 26 días de tto. estudiado; discontinuar si las plaquetas están <100.000. 50 a 100 kg. 7,5 mg S.C. una vez al día x 5-9 días; dar con warfarina hasta que el INR esté en 2-3; hasta 26 días de tto. estudiado; discontinuar si las plaquetas están <100.000. >100 kg. 10 mg S.C. una vez al día x 5-9 días; dar con warfarina hasta que el INR esté en 2-3; hasta 26 días de tto. estudiado; discontinuar si las plaquetas están <100.000.
NIÑOS: Dosificacio?n pedia?trica no disponible.
Advert.FDA: Riesgo de hematoma raquídeo/epidural. Riesgo de hematoma raquídeo/epidural después de anestesia o punción raquídea en ptes. anticoagulados; el hematoma puede terminar en parálisis prolongada o permanente; se incrementa el riesgo si se usa catéter epidural por largo tiempo, con el uso concomitante de fármacos que afecten la hemostasia incluyendo AINE, antiagregantes u otros anticoagulantes, historia de punción raquídea o epidural traumática, deformidad del raquis e historia de cirugía vertebral; monitorizar signos y síntomas de deterioro neurológico y tratar de urgencia si es necesario; considerar el riesgo-beneficio de la intervención neuroaxial en ptes. anticoagulados o en los que se planea que reciban anticoagulación para tromboprofilaxis.
NUNCA DAR EN: administración I.M. DepCr <30. peso <50 kg (en prevención de TVP). sangrado importante activo. Endocarditis bacteriana. Trombocitopenia con anticuerpos antiplaquetarios. Catéter epidural por tiempo prolongado. anestesia epidural o raquídea. Punción lumbar.
PRECAUCIONES: Hipersensibilidad al látex. DepCr 30-50. peso <50 kg (uso en profilaxis de TVP). riesgo de sangrado. Historia de hemorragia GI. Úlcera péptica reciente o activa. evento cerebrovascular hemorrágico. Trombocitopenia inducida por heparina (TIH). Hipertensión no controlada. Retinopatía diabética. cirugía o trauma reciente. inhibidores plaquetarios. Ancianos.
NUNCA DAR CON: Mifepristona.
RX GRAVES: hemorragia. Anemia. Trombocitopenia. Trombocitopenia inducida por heparina. hematoma epidural/raquídeo. parálisis.
OTRAS RX: sangrado. Sangrado en el sitio de la inyección. Prurito en el sitio de la inyección. Exantema en el sitio de la inyección. Elevación de ALT, AST. Incremento de TTPa.
AJUSTE HEPÁTICO: No definido.
AJUSTE RENAL: DepCr 30-50: tener precaución; DepCr <30: contraindicada.
MONITOREO: Cr al inicio, luego periódicamente; CH completo; plaquetas, Anti-F Xa (usar fondaparinux como calibrador); prueba de sangre oculta en heces.
EMBARAZO: B.
LACTANCIA: Seguridad desconocida.
MEC. ACCIÓN: Inhibe selectivamente la antitrombina III, potenciando la neutralización del factor Xa e inhibiendo la formación de trombina (inhibidor sintético selectivo del factor Xa).
COLOMBIA: Arixtra® (GlaxoSmithKline). Cada jeringa prellenada contiene fondaparinux sódico 2,5 mg/0,5 mL, 5 mg/0,4 mL, 7,5 mg/0,6 mL y 10 mg/0,8 mL. Excipientes, c.s. Caja con 2 y 10 jeringas prellenadas.
MÉXICO: Arixtra® solución inyectable. Jeringa prellenada con 2,5 mg/0,5 mL y 7,5 mg/0,6 mL
CHILE: Arixtra® (Aspen). Solución inyectable x 7,5 mg/0,6 mL, jeringa prellenada.
Cód. ATC: B01AX05.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/fondaparinux-sodium.html
NIÑOS: Dosificacio?n pedia?trica no disponible.
Advert.FDA: Riesgo de hematoma raquídeo/epidural. Riesgo de hematoma raquídeo/epidural después de anestesia o punción raquídea en ptes. anticoagulados; el hematoma puede terminar en parálisis prolongada o permanente; se incrementa el riesgo si se usa catéter epidural por largo tiempo, con el uso concomitante de fármacos que afecten la hemostasia incluyendo AINE, antiagregantes u otros anticoagulantes, historia de punción raquídea o epidural traumática, deformidad del raquis e historia de cirugía vertebral; monitorizar signos y síntomas de deterioro neurológico y tratar de urgencia si es necesario; considerar el riesgo-beneficio de la intervención neuroaxial en ptes. anticoagulados o en los que se planea que reciban anticoagulación para tromboprofilaxis.
NUNCA DAR EN: administración I.M. DepCr <30. peso <50 kg (en prevención de TVP). sangrado importante activo. Endocarditis bacteriana. Trombocitopenia con anticuerpos antiplaquetarios. Catéter epidural por tiempo prolongado. anestesia epidural o raquídea. Punción lumbar.
PRECAUCIONES: Hipersensibilidad al látex. DepCr 30-50. peso <50 kg (uso en profilaxis de TVP). riesgo de sangrado. Historia de hemorragia GI. Úlcera péptica reciente o activa. evento cerebrovascular hemorrágico. Trombocitopenia inducida por heparina (TIH). Hipertensión no controlada. Retinopatía diabética. cirugía o trauma reciente. inhibidores plaquetarios. Ancianos.
NUNCA DAR CON: Mifepristona.
RX GRAVES: hemorragia. Anemia. Trombocitopenia. Trombocitopenia inducida por heparina. hematoma epidural/raquídeo. parálisis.
OTRAS RX: sangrado. Sangrado en el sitio de la inyección. Prurito en el sitio de la inyección. Exantema en el sitio de la inyección. Elevación de ALT, AST. Incremento de TTPa.
AJUSTE HEPÁTICO: No definido.
AJUSTE RENAL: DepCr 30-50: tener precaución; DepCr <30: contraindicada.
MONITOREO: Cr al inicio, luego periódicamente; CH completo; plaquetas, Anti-F Xa (usar fondaparinux como calibrador); prueba de sangre oculta en heces.
EMBARAZO: B.
LACTANCIA: Seguridad desconocida.
MEC. ACCIÓN: Inhibe selectivamente la antitrombina III, potenciando la neutralización del factor Xa e inhibiendo la formación de trombina (inhibidor sintético selectivo del factor Xa).
COLOMBIA: Arixtra® (GlaxoSmithKline). Cada jeringa prellenada contiene fondaparinux sódico 2,5 mg/0,5 mL, 5 mg/0,4 mL, 7,5 mg/0,6 mL y 10 mg/0,8 mL. Excipientes, c.s. Caja con 2 y 10 jeringas prellenadas.
MÉXICO: Arixtra® solución inyectable. Jeringa prellenada con 2,5 mg/0,5 mL y 7,5 mg/0,6 mL
CHILE: Arixtra® (Aspen). Solución inyectable x 7,5 mg/0,6 mL, jeringa prellenada.
Cód. ATC: B01AX05.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/fondaparinux-sodium.html