FULVESTRANT

ADULTOS: Formas farm.: inyectable (jeringa prellena): 250mg/5mL. Cá de mama receptor hormonal positivo avanzado. 500 mg I.M. c/mes, a partir de la semana 9. Inicio: 500 mg I.M. dosis única los días 1, 15, 29; para pacientes posmenopáusicas con enfermedad progresiva. Cá de mama HER2-negativo, receptor hormonal positivo. Monoterapia para enfermedad avanzada. 500 mg I.M. c/mes, a partir de la semana 9; Inicio: 500 mg I.M. dosis única los días 1, 15, 29; para pacientes posmenopáusicas. Enfermedad avanzada o metastásica, en combinación con ribociclib. 500 mg I.M. c/mes, a partir de la semana 9; Inicio: 500 mg I.M. dosis única los días 1, 15, 29; para pacientes posmenopáusicas. Enfermedad avanzada o metastásica, en combinación con palbociclib o abemaciclib. 500 mg I.M. c/mes, a partir de la semana 9; Inicio: 500 mg I.M. dosis única los días 1, 15, 29; para enfermedad progresiva; administrar con agonista de la LHRH si se usa en mujeres pre o perimenopáusicas.

NIÑOS: Forma farmacéutica: inyectable (jeringa prellena): 250mg/5mL. *Pubertad precoz progresiva. 4 mg/kg/dosis I.M. cada mes. Para mujeres con síndrome de McCune-Albright.

NUNCA DAR EN: Evitar la lactancia durante tto. y por un año después de discontinuarlo.

PRECAUCIONES: Mujeres fértiles. Daño hepático, Child-Pugh clases B-C. Riesgo de hemorragia.

NUNCA DAR CON: No reportadas.

RX GRAVES: Reacciones de hipersensibilidad. Anemia. Leucopenia. Tromboembolia. Hepatotoxicidad. Hemorragia vaginal.

OTRAS RX: Náuseas. Lumbago. Astenia. Dolor en los huesos. Dolor en el sitio de la inyección. Cefalea. Artralgias. Vómito. Disnea. Estreñimiento. Dolor. Tos. Cansancio. Vasodilatación. Anorexia. Sofocos. Faringitis. Dolor de extremidades. Diarrea. Dolor abdominal. Dolor pélvico. Edema periférico. Dolor músculo-esquelético. Dolor torácico. Mareos. Síndrome gripal. Insomnio. Exantema.

AJUSTE HEPÁTICO: Child-Pugh clase B: disminuir la dosis un 50%; Child-Pugh clase C: no definido.

AJUSTE HEP. PEDIÁT.: No definida. Insuficiencia hepática: considerar la dosificación hepática para adultos como guía.

AJUSTE RENAL: DepCr >30: no requiere ajuste; DepCr <30: no definido. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.

AJUSTE RENAL PEDIÁT.: No definida. Daño renal: considerar la dosificación renal para adultos como guía. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.

MONITOREO: Prueba de embarazo dentro de los 7 días antes del inicio del tto.

EMBARAZO: Sopesar el riesgo/beneficio durante el embarazo; sin datos en humanos; riesgo de daño fetal, incluyendo teratogenicidad y muerte fetal, con base en datos de animales a 0,06 y 0,3 veces la dosis humana máxima recomendada; riesgo de efectos antiestrogénicos con base en su mecanismo de acción. Mujeres fértiles. Obtener prueba de embarazo dentro de los 7 días antes del inicio del tto; Evitar el embarazo mediante el uso de métodos anticonceptivos efectivos durante el tto. y por un año después de discontinuarlo.

LACTANCIA: Evitar la lactancia durante el tto. y por un año después de discontinuar. No hay datos en humanos para evaluar el riesgo de daño en lactantes o efectos en la producción de leche.

MEC. ACCIÓN: Se une a los receptores de estrógeno y regula a la baja las proteínas de receptor de estrógeno en las células de cáncer de mama, produciendo efectos antiestrogénicos.

COLOMBIA: Faslodex® 250 Mg (Astrazeneca). Solución inyectable. 2 Jeringa(s) prellenada(s) , Solución inyectable , 5 mL.

MÉXICO: Faslodex® (Astrazeneca). Solución inyectable jeringa prellena 250mg/5 mL. Leforul® (Sandoz). Solución inyectable jeringa prellena 250mg/5 mL.

CHILE: Solucion inyectable 250 mg/5 mL