FUROSEMIDA
ADULTOS: Edema. V.O. 40-120 mg/di?a divididos 1 o? 2 veces al di?a. Iniciar con 20-80 mg/di?a V.O. u?nica dosis e incrementar 20-40 mg cada 6-8 horas; ma?x.: 600 mg/di?a. En pacientes con insuficiencia cardi?aca congestiva, enfermedad hepa?tica o enfermedad renal la dosis de mantenimiento puede ser administrada de manera intermitente. I.M./I.V. Iniciar con 20-40 mg I.M/ I.V u?nica dosis e incrementar 20 mg cada 2 horas. Alternativa: 0,1 mg/kg I.V. u?nica dosis, luego 0,1 mg/kg/h, despue?s doblar la dosis cada 2 horas hasta 0,4 mg/kg/h; para pacientes con insuficiencia cardi?aca congestiva, enfermedad hepa?tica o enfermedad renal. Edema pulmonar agudo. 80 mg I.V. cada hora. Iniciar con 40 mg I.V. u?nica dosis. Hipertensio?n. 10-40 mg V.O. dos veces al di?a. Iniciar con 40 mg V.O. dos veces al di?a. Alternativa: comenzar con 10-20 mg V.O. dos veces al di?a; ma?x.: 600 mg/di?a; referirse a las gui?as del JNC 7. Hipercalcemia (f.Ind.) 120 mg/ di?a V.O. divididos 2-3 veces al di?a. Alternativa: 80-100 mg I.M./I.V. cada 1-2 horas. Suministrar con SSN.
NIÑOS: Edema. Vía V.O. Neonatos. 1-4 mg/kg V.O. 1 o? 2 veces al di?a. Iniciar con 2 mg/kg V.O. u?nica dosis e incrementar 1-2mg/kg cada 6-8horas. Ma?x.: 6mg/kg/dosis; en ptes. con insuficiencia cardi?aca congestiva, enfermedad hepa?tica o enfermedad renal la biodisponibilidad disminuye cuando se administra por vi?a oral. Lactantes/nin?os. 1-6 mg/kg V.O. cada 12-24 horas. Iniciar con 2 mg/kg V.O. u?nica dosis e incrementar 1-2 mg/kg cada 6-8 horas. Ma?x.: 6 mg/kg/ dosis; para ptes. con insuficiencia cardi?aca congestiva, enfermedad hepa?tica o enfermedad renal. Vías I.M./I.V. Neonatos. 0,5-1 mg/kg I.M./I.V. cada 8-24 horas. Iniciar con 1 mg/kg I.M/I.V. u?nica dosis e incrementar 1mg/kg cada 2horas. Ma?x.: 2mg/kg/dosis; para ptes. con insuficiencia cardi?aca congestiva, enfermedad hepa?tica o enfermedad renal. Nin?os. 0,5-2 mg/kg I.M./I.V. cada 6-12 horas. Iniciar con 1 mg/kg I.M/I.V. u?nica dosis e incrementar 1 mg/kg cada 2 horas. Ma?x.: 6 mg/ kg/dosis; alternativa: 0,5 mg/kg/h, y titular hasta el efecto deseado en ptes. con insuficiencia cardi?aca congestiva, enfermedad hepa?tica o enfermedad renal. *Hipercalcemia. 25-50 mg/di?a I.M./I.V. cada 4 horas. Suministrar con SSN.
Advert.FDA: Depleción hidroelectrolítica. Diurético potente que en cantidades excesivas puede causar diuresis profusa con depleción de agua y electrolitos. Individualizar dosis y horario con supervisión médica.
NUNCA DAR EN: Anuria. Coma hepático. Desequilibrio electrolítico.
PRECAUCIONES: Hipersensibilidad a las sulfonamidas. Diabetes mellitus. Infarto agudo del miocardio. Arritmias. Alteración auditiva. Agentes ototóxicos concomitantes. Lupus eritematoso sistémico. Deterioro hepático. Insuficiencia renal grave. Retención urinaria. Historia de gota. Historia de pancreatitis. Hipertensión gestacional. Neonatos prematuros. Ancianos. Medio de contraste yodado.
NUNCA DAR CON: No se conocen.
RX GRAVES: Hipopotasemia grave. Desequilibrio electrolítico grave. Alcalosis metabólica. Hipovolemia/deshidratación. Ototoxicidad. Trombocitopenia. Anemia hemolítica. Anemia aplásica. Leucopenia. Agranulocitosis. Anafilaxia. Vasculitis. Nefritis intersticial. Angeítis necrotizante. Eritema multiforme. Dermatitis exfoliativa. Síndrome de Stevens-Johnson. Necrólisis epidérmica tóxica. Pancreatitis. Ictericia colestásica. Exacerbación del lupus eritematoso sistémico. Trombosis. Eosinofilia.
OTRAS RX: Polaquiuria. Mareos. Náuseas/vómito. Debilidad. Calambres musculares. Hipopotasemia. Hipomagnesemia. Hipotensión ortostática. Transaminasas hepáticas elevadas. Visión borrosa. Anorexia. Cólicos. Diarrea. Prurito. Erupción cutánea. Hiperuricemia. Hiperglucemia. Hipocalcemia. Acúfenos. Parestesias. Fotosensibilidad. Aumento del colesterol. Incremento de triglicéridos.
AJUSTE HEPÁTICO: No definido. Precaución en cirrosis/ascitis.
AJUSTE RENAL: No se requieren ajustes. Contraindicado en anuria. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: sin suplemento.
MONITOREO: BUN/creatinina, CO2 sérico, electrolitos varias veces al inicio del tratamiento y luego periódicamente; cuadro hemático completo, plaquetas, pruebas de función hepática, glucosa en orina y sangre, especialmente si hay diabetes o sospecha de diabetes latente; considerar ecografía renal (pacientes pediátricos).
EMBARAZO: C: ver Contraindicaciones y advertencias.
LACTANCIA: Seguridad desconocida.
MEC. ACCIÓN: Inhibe la resorción de sodio y cloro en el asa de Henle y los túbulos contorneados distal y proximal.
COLOMBIA: Diorin® (Clarís). Sln. inyectable, cada ampolla de 2 mL contiene 20 mg. Caja con 10 y 100 ampollas. Diuril® (Labquifar). Tabs. de 40 mg. Caja con 10, 20 y 250 tabs. Furosemida (American Generics). Tabs. de 40 mg. Caja con 30 tabs. Furosemida (Anglopharma). Tabs. de 40 mg. Caja con 20, 30 y 250 tabs. Furosemida (Coaspharma). Sln. inyectable, cada ampolla de 2 mL contiene 20 mg; caja con 1 y 5 ampollas. Tabs. de 40 mg; caja con 100 tabs. Furosemida (Genfar). Sln. inyectable, Caja con 10 ampollas de 20 mg/2 mL. Caja con 10, 12, 20, 24, 30 y 100 tabs. de 40 mg. Furosemida (Laproff). Tabs. de 40 mg. Caja con 20, 30 y 300 tabs. Furosemida (La Santé). Caja con 10 ampollas de 20 mg/2 mL. Furosemida (Memphis). Sln. inyectable, cada ampolla de 2 mL contiene 20 mg; caja con 2, 5 y 10 ampollas. Tabs. de 40 mg; caja con 10, 20, 30 y 100 tabs. Furosemida (MK). Caja con 252 tabs. de 40 mg. Furosemida (Sicmafarma). Sln. inyectable, caja con 10 y 100 ampollas de 20 mg/2 mL. Furosemida (Vitalis). Ampolla 40 mg/2 mL. Furosemida (Winthrop). Sln. inyectable de 20 mg, caja con 10 ampollas. Henexal® (Pisa). Sln. inyectable de 20 mg; fco.-ampolla de 2 mL, caja con 5 ampollas. Lasix® (Sanofi Aventis). Caja con 24 tabs. de 40 mg. Caja con 5 ampollas de 20 mg/2 mL. Presentaciones combinadas: Lasilacton® (Sanofi Aventis). Cáp.: 100/20 contiene, como ingredientes activos, 100 mg de espironolactona y 20 mg de furosemida. Cáp.: 50/20 contiene, como ingredientes activos, 50 mg de espironolactona y 20 mg de furosemida. Caja con 16 y 20 cáps.
MÉXICO: Biomisen® Tabletas: 40 mg. Diusix® Ampollas: 2 y 5 mL x 2 0 mg. Furosan® Tabletas: 40 mg. Lasix® Tabletas: 20 y 40 mg. Osemin® Tabletas: 20 mg.
CHILE: Hidrium®. Comprimidos x furosemida 40 mg/Amilorida 5 mg, caja con 20. Asax® 10 mg/1mL Solución oral. Fco. con 60 mL.
Cód. ATC: C03CA01.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/furosemide.html
NIÑOS: Edema. Vía V.O. Neonatos. 1-4 mg/kg V.O. 1 o? 2 veces al di?a. Iniciar con 2 mg/kg V.O. u?nica dosis e incrementar 1-2mg/kg cada 6-8horas. Ma?x.: 6mg/kg/dosis; en ptes. con insuficiencia cardi?aca congestiva, enfermedad hepa?tica o enfermedad renal la biodisponibilidad disminuye cuando se administra por vi?a oral. Lactantes/nin?os. 1-6 mg/kg V.O. cada 12-24 horas. Iniciar con 2 mg/kg V.O. u?nica dosis e incrementar 1-2 mg/kg cada 6-8 horas. Ma?x.: 6 mg/kg/ dosis; para ptes. con insuficiencia cardi?aca congestiva, enfermedad hepa?tica o enfermedad renal. Vías I.M./I.V. Neonatos. 0,5-1 mg/kg I.M./I.V. cada 8-24 horas. Iniciar con 1 mg/kg I.M/I.V. u?nica dosis e incrementar 1mg/kg cada 2horas. Ma?x.: 2mg/kg/dosis; para ptes. con insuficiencia cardi?aca congestiva, enfermedad hepa?tica o enfermedad renal. Nin?os. 0,5-2 mg/kg I.M./I.V. cada 6-12 horas. Iniciar con 1 mg/kg I.M/I.V. u?nica dosis e incrementar 1 mg/kg cada 2 horas. Ma?x.: 6 mg/ kg/dosis; alternativa: 0,5 mg/kg/h, y titular hasta el efecto deseado en ptes. con insuficiencia cardi?aca congestiva, enfermedad hepa?tica o enfermedad renal. *Hipercalcemia. 25-50 mg/di?a I.M./I.V. cada 4 horas. Suministrar con SSN.
Advert.FDA: Depleción hidroelectrolítica. Diurético potente que en cantidades excesivas puede causar diuresis profusa con depleción de agua y electrolitos. Individualizar dosis y horario con supervisión médica.
NUNCA DAR EN: Anuria. Coma hepático. Desequilibrio electrolítico.
PRECAUCIONES: Hipersensibilidad a las sulfonamidas. Diabetes mellitus. Infarto agudo del miocardio. Arritmias. Alteración auditiva. Agentes ototóxicos concomitantes. Lupus eritematoso sistémico. Deterioro hepático. Insuficiencia renal grave. Retención urinaria. Historia de gota. Historia de pancreatitis. Hipertensión gestacional. Neonatos prematuros. Ancianos. Medio de contraste yodado.
NUNCA DAR CON: No se conocen.
RX GRAVES: Hipopotasemia grave. Desequilibrio electrolítico grave. Alcalosis metabólica. Hipovolemia/deshidratación. Ototoxicidad. Trombocitopenia. Anemia hemolítica. Anemia aplásica. Leucopenia. Agranulocitosis. Anafilaxia. Vasculitis. Nefritis intersticial. Angeítis necrotizante. Eritema multiforme. Dermatitis exfoliativa. Síndrome de Stevens-Johnson. Necrólisis epidérmica tóxica. Pancreatitis. Ictericia colestásica. Exacerbación del lupus eritematoso sistémico. Trombosis. Eosinofilia.
OTRAS RX: Polaquiuria. Mareos. Náuseas/vómito. Debilidad. Calambres musculares. Hipopotasemia. Hipomagnesemia. Hipotensión ortostática. Transaminasas hepáticas elevadas. Visión borrosa. Anorexia. Cólicos. Diarrea. Prurito. Erupción cutánea. Hiperuricemia. Hiperglucemia. Hipocalcemia. Acúfenos. Parestesias. Fotosensibilidad. Aumento del colesterol. Incremento de triglicéridos.
AJUSTE HEPÁTICO: No definido. Precaución en cirrosis/ascitis.
AJUSTE RENAL: No se requieren ajustes. Contraindicado en anuria. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: sin suplemento.
MONITOREO: BUN/creatinina, CO2 sérico, electrolitos varias veces al inicio del tratamiento y luego periódicamente; cuadro hemático completo, plaquetas, pruebas de función hepática, glucosa en orina y sangre, especialmente si hay diabetes o sospecha de diabetes latente; considerar ecografía renal (pacientes pediátricos).
EMBARAZO: C: ver Contraindicaciones y advertencias.
LACTANCIA: Seguridad desconocida.
MEC. ACCIÓN: Inhibe la resorción de sodio y cloro en el asa de Henle y los túbulos contorneados distal y proximal.
COLOMBIA: Diorin® (Clarís). Sln. inyectable, cada ampolla de 2 mL contiene 20 mg. Caja con 10 y 100 ampollas. Diuril® (Labquifar). Tabs. de 40 mg. Caja con 10, 20 y 250 tabs. Furosemida (American Generics). Tabs. de 40 mg. Caja con 30 tabs. Furosemida (Anglopharma). Tabs. de 40 mg. Caja con 20, 30 y 250 tabs. Furosemida (Coaspharma). Sln. inyectable, cada ampolla de 2 mL contiene 20 mg; caja con 1 y 5 ampollas. Tabs. de 40 mg; caja con 100 tabs. Furosemida (Genfar). Sln. inyectable, Caja con 10 ampollas de 20 mg/2 mL. Caja con 10, 12, 20, 24, 30 y 100 tabs. de 40 mg. Furosemida (Laproff). Tabs. de 40 mg. Caja con 20, 30 y 300 tabs. Furosemida (La Santé). Caja con 10 ampollas de 20 mg/2 mL. Furosemida (Memphis). Sln. inyectable, cada ampolla de 2 mL contiene 20 mg; caja con 2, 5 y 10 ampollas. Tabs. de 40 mg; caja con 10, 20, 30 y 100 tabs. Furosemida (MK). Caja con 252 tabs. de 40 mg. Furosemida (Sicmafarma). Sln. inyectable, caja con 10 y 100 ampollas de 20 mg/2 mL. Furosemida (Vitalis). Ampolla 40 mg/2 mL. Furosemida (Winthrop). Sln. inyectable de 20 mg, caja con 10 ampollas. Henexal® (Pisa). Sln. inyectable de 20 mg; fco.-ampolla de 2 mL, caja con 5 ampollas. Lasix® (Sanofi Aventis). Caja con 24 tabs. de 40 mg. Caja con 5 ampollas de 20 mg/2 mL. Presentaciones combinadas: Lasilacton® (Sanofi Aventis). Cáp.: 100/20 contiene, como ingredientes activos, 100 mg de espironolactona y 20 mg de furosemida. Cáp.: 50/20 contiene, como ingredientes activos, 50 mg de espironolactona y 20 mg de furosemida. Caja con 16 y 20 cáps.
MÉXICO: Biomisen® Tabletas: 40 mg. Diusix® Ampollas: 2 y 5 mL x 2 0 mg. Furosan® Tabletas: 40 mg. Lasix® Tabletas: 20 y 40 mg. Osemin® Tabletas: 20 mg.
CHILE: Hidrium®. Comprimidos x furosemida 40 mg/Amilorida 5 mg, caja con 20. Asax® 10 mg/1mL Solución oral. Fco. con 60 mL.
Cód. ATC: C03CA01.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/furosemide.html