GEMCITABINA
ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Cá. de ovario avanzado. 1.000 mg/m^2 I.V., los días 1, 8 del ciclo de 21 días. Usar en combinación con carboplatino. Cá. de mama metastásico. 1.000 mg/m^2 I.V., los días 1 y 8 del ciclo de 21 días. Usar en combinación con paclitaxel. Cá. de pulmón de células no pequeñas, localmente avanzado o metastásico. 1.000 mg/m^2 I.V., los días 1, 8 y 15 del ciclo de 28 días. Alternativa: 1.250 mg/m^2 I.V., los días 1 y 8 del ciclo de 21 días; usar en combinación con cisplatino. Cá. de páncreas, localmente avanzado o metastásico. 1.000 mg/m^2 I.V. c/semana x7 dosis, descanso de 1 semana. Después del 1r ciclo, dar 1.000 mg/m^2 I.V. c/semana x3 dosis y descansar 1 semana.
NIÑOS: Dosificacio?n pedia?trica no disponible.
NUNCA DAR EN: Evitar el embarazo.
PRECAUCIONES: Mielosupresión. Daño renal. Daño hepático. Terapia de radiación externa (XRT) concomitante.
NUNCA DAR CON: BCG viva intravesical. Vacunas vivas nasales contra la influenza. Vacuna contra la viruela (virus vivo de vaccinia). Vacunas vivas.
RX GRAVES: Leucopenia. Neutropenia. Trombocitopenia. Hemorragia. Náuseas/vómito persistentes. Diarrea grave. Infección grave. Disnea. Neumonía intersticial. Fibrosis pulmonar. Síndrome de dificultad respiratoria del adulto. Insuficiencia hepática. Síndrome urémico hemolítico. Insuficiencia renal. Infarto del miocardio. Insuficiencia cardíaca congestiva. Arritmias. Vasculitis. Reacciones cutáneas graves.
OTRAS RX: Náuseas. Vómito. Anemia. Pruebas de función hepática elevadas. Neutropenia. Leucopenia. Dolor. Fiebre. Hematuria. Proteinuria. Exantema. Disnea. Estreñimiento. Trombocitopenia. Diarrea. Hemorragia. Infección. Alopecia. Estomatitis. Edema. Edema periférico. Parestesias. Síndrome gripal. Somnolencia.
AJUSTE HEPÁTICO: No definido. Daño hepático: administrar con precaución.
AJUSTE RENAL: No definido. Daño renal: administrar con precaución.
MONITOREO: BUN/Cr, pruebas de función hepática al inicio, luego periódicamente; cuadro hemático con diferencial, plaquetas antes de cada dosis.
EMBARAZO: D.
LACTANCIA: Seguridad desconocida.
MEC. ACCIÓN: Inhibe la síntesis de ADN.
COLOMBIA: Emcitab® (Humax). Polvo liofilizado, cada vial contiene 200 mg y 1,.000 mg. Caja con 1 fco.-vial. Gemcitabina (Sandoz-Ebewe). Sln. inyectable, caja con 1 vial de 10 mg/mL. Gemcitabina (Comerc.Médica). Inyección 1gr, cada vial de 50 mL contiene 1.000 mg. Inyección 200 mg, cada vial de 10 mL contiene 200 mg. Gemzar® (Eli Lilly). Polvo para solución inyectable, cada vial contiene 200 mg y 1.000 mg. Caja con 1 vial para reconstituir a 5 mL y 25 mL. Gentabim® (Procaps). Polvo liofilizado para solución inyectable, cada vial contiene 200 mg y 1,.000 mg. Caja con 1 fco. vial.
MÉXICO: Gemzar® caja con frasco ámpula con liofilizado conteniendo clorhidrato de gemcitabina equivalente a 200 mg o 1 g de gemcitabina para solución inyectable.
CHILE: Gemcitabina (Teva). Polvo liofilizado para solución inyectable x 1000 mg, envase con 1 frasco ampolla.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/gemcitabine-hydrochloride.html
NIÑOS: Dosificacio?n pedia?trica no disponible.
NUNCA DAR EN: Evitar el embarazo.
PRECAUCIONES: Mielosupresión. Daño renal. Daño hepático. Terapia de radiación externa (XRT) concomitante.
NUNCA DAR CON: BCG viva intravesical. Vacunas vivas nasales contra la influenza. Vacuna contra la viruela (virus vivo de vaccinia). Vacunas vivas.
RX GRAVES: Leucopenia. Neutropenia. Trombocitopenia. Hemorragia. Náuseas/vómito persistentes. Diarrea grave. Infección grave. Disnea. Neumonía intersticial. Fibrosis pulmonar. Síndrome de dificultad respiratoria del adulto. Insuficiencia hepática. Síndrome urémico hemolítico. Insuficiencia renal. Infarto del miocardio. Insuficiencia cardíaca congestiva. Arritmias. Vasculitis. Reacciones cutáneas graves.
OTRAS RX: Náuseas. Vómito. Anemia. Pruebas de función hepática elevadas. Neutropenia. Leucopenia. Dolor. Fiebre. Hematuria. Proteinuria. Exantema. Disnea. Estreñimiento. Trombocitopenia. Diarrea. Hemorragia. Infección. Alopecia. Estomatitis. Edema. Edema periférico. Parestesias. Síndrome gripal. Somnolencia.
AJUSTE HEPÁTICO: No definido. Daño hepático: administrar con precaución.
AJUSTE RENAL: No definido. Daño renal: administrar con precaución.
MONITOREO: BUN/Cr, pruebas de función hepática al inicio, luego periódicamente; cuadro hemático con diferencial, plaquetas antes de cada dosis.
EMBARAZO: D.
LACTANCIA: Seguridad desconocida.
MEC. ACCIÓN: Inhibe la síntesis de ADN.
COLOMBIA: Emcitab® (Humax). Polvo liofilizado, cada vial contiene 200 mg y 1,.000 mg. Caja con 1 fco.-vial. Gemcitabina (Sandoz-Ebewe). Sln. inyectable, caja con 1 vial de 10 mg/mL. Gemcitabina (Comerc.Médica). Inyección 1gr, cada vial de 50 mL contiene 1.000 mg. Inyección 200 mg, cada vial de 10 mL contiene 200 mg. Gemzar® (Eli Lilly). Polvo para solución inyectable, cada vial contiene 200 mg y 1.000 mg. Caja con 1 vial para reconstituir a 5 mL y 25 mL. Gentabim® (Procaps). Polvo liofilizado para solución inyectable, cada vial contiene 200 mg y 1,.000 mg. Caja con 1 fco. vial.
MÉXICO: Gemzar® caja con frasco ámpula con liofilizado conteniendo clorhidrato de gemcitabina equivalente a 200 mg o 1 g de gemcitabina para solución inyectable.
CHILE: Gemcitabina (Teva). Polvo liofilizado para solución inyectable x 1000 mg, envase con 1 frasco ampolla.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/gemcitabine-hydrochloride.html