HIERRO, SACAROSA DE

ADULTOS: Formas farm.: Inyectables. Nota especial. Aclaración sobre la concentración del fármaco. 1 mL = 20 mg Fe elemental; dosis expresadas como Fe elemental. Anemia por deficiencia de hierro asociada a enfermedad renal crónica. Ptes. en hemodiálisis que reciben agente estimulante de eritropoyesis (ESA). 100 mg I.V. con cada hemodiálisis por 10 sesiones; Máx: 100 mg/dosis, hasta 3 dosis/sem. Ptes. en diálisis peritoneal que reciben agente estimulante de eritropoyesis (ESA). 300 mg I.V. única dosis los días 1 y 15, luego 400 mg I.V. única dosis el día 28. Ptes. que no están en diálisis. 5 dosis de 200 mg I.V. en 14 días (200 mg c/3 días); Alternativa: 500 mg I.V. c/2 sems. por 2 dosis.

NIÑOS: Formas farm.: Inyectables. Nota especial. Aclaración sobre la concentración del fármaco. 1 mL = 20 mg Fe elemental; dosis expresadas como Fe elemental. Tto. de mantenimiento de la anemia por deficiencia de hierro asociada a enfermedad renal crónica. Ptes. de 2 años y mayores en hemodiálisis que reciben tto. con agente estimulante de eritropoyesis (ESA). 0,5 mg/kg/dosis I.V. c/2 sems. por 12 sems.; Máx.: 100 mg/dosis. Ptes. de 2 años y mayores en diálisis peritoneal que reciben tto. de agente estimulante de eritropoyesis (ESA). 0,5 mg/kg/dosis I.V. c/4 sems. por 12 sems.; Máx.: 100 mg/dosis. Pacientes sin diálisis que reciben tto. de agente estimulante de eritropoyesis (ESA), 2 años y mayores. 0,5 mg/kg/dosis I.V. c/4 sems. por 12 sems.; Máx.: 100 mg/dosis.

NUNCA DAR EN: Hemosiderosis. Hemocromatosis. Anemia no ferropénica.

PRECAUCIONES: Hipotensión.

NUNCA DAR CON: No reportadas.

RX GRAVES: Reacciones de hipersensibilidad. Anafilaxia. Hipotensión. Hemosiderosis. Trombosis de la fístula arteriovenosa (ptes. pediátricos). Peritonitis (ptes. pediátricos).

OTRAS RX: Hipotensión. Calambres musculares. Náuseas. Cefalea. Vómito. Hipertensión. Diarrea. Mareos. Síndrome de infección respiratoria superior. Dolor de extremidades. Edema periférico. Dolor torácico. Trombosis de la fístula arteriovenosa (ptes. pediátricos). Disnea. Prurito. Reacción en el sitio de la inyección. Disgeusia. Dolor abdominal. Artralgias. Tos. Sobrecarga de líquidos. Lumbago. Peritonitis (ptes. pediátricos). Fiebre. Astenia.

AJUSTE HEPÁTICO: No definida.

AJUSTE HEP. PEDIÁT.: No definida.

AJUSTE RENAL: Sin ajustes. Enfermedad crónica de riñón (CKD): sin ajuste. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: sin ajuste; sin suplemento.

AJUSTE RENAL PEDIÁT.: Sin ajustes. Enfermedad crónica de riñón (CKD): sin ajuste. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: sin ajuste; sin suplemento.

MONITOREO: Hto; Hb; ferritina sérica; saturación de transferrina.

EMBARAZO: Sopesar el riesgo/beneficio durante el embarazo; datos inadecuados disponibles en humanos, aunque posible riesgo de hipersensibilidad materna grave que conduce a bradicardia fetal y neonatal, especialmente en el 2do y 3er trimestres; sin riesgo conocido de daño fetal basado en datos en animales a 0.25-1 veces la dosis humana recomendada.

LACTANCIA: Puede usarse durante la lactancia; sin riesgo conocido de daño en lactantes, con base en datos limitados en humanos y en las propiedades del medicamento; sin datos en humanos para evaluar los efectos en la producción de leche.

MEC. ACCIÓN: Proporciona hierro, un componente esencial de la hemoglobina, la mioglobina y varias enzimas.

COLOMBIA: Glirron®(Pisa). Solución Inyectable 100mg/5mL Ampolla.

MÉXICO: Glirron®(Pisa). Solución Inyectable 100mg/5mL Ampolla.,

CHILE: Hierro sacarosa (Ethon). Solución inyectable. 100 mg/5 mL por ampolla. Caja con 2 ampollas.