INTERFERÓN ALFA-2B
ADULTOS: Condiloma acuminado externo. 1 millón de unidades intralesional 3 veces por semana x3 semanas. Máx.: 5 condilomas por curso. Leucemia de células peludas. 2 millones de unidades/m^2 S.C./I.M. 3 veces por semana hasta por 6 meses. disminuir la dosis un 50% o discontinuar si no se tolera. Infección crónica por hepatitis B. 10 millones de unidades S.C./I.M. 3 veces por semana x16 semanas. Alternativa: 5 millones de unidades/día S.C./I.M. x16 semanas; disminuir la dosis un 50% o discontinuar si no se tolera. Hepatitis C crónica. En combinación con ribavirina, cáps. 3 millones de unidades S.C./I.M. 3 veces por semana x24-48 semanas. discontinuar si los niveles de ARN de VHC siguen siendo detectables a la semana 24; disminuir la dosis un 50% o discontinuar si no se tolera. Monoterapia. 3 millones de unidades S.C./I.M. 3 veces por semana x16 semanas; si la respuesta es positiva, continuar hasta por 18-24 meses; disminuir la dosis un 50% o discontinuar si no se tolera. *Sarcoma de Kaposi asociado a sida. 30 millones de unidades/m^2 S.C./I.M. 3 veces por semana; disminuir la dosis un 50% o discontinuar si no se tolera. Tto. adyuvante de melanoma. 10 millones de unidades/m^2 S.C. 3 veces por semana x48 semanas; iniciar con 20 millones de unidades/m^2 I.V. 5 veces por semana x4 semanas; ver inserto para conocer los ajustes de dosis por toxicidad. Linfoma no Hodgkin folicular. 5 millones de unidades S.C./I.M. 3 veces por semana hasta por 18 meses. Ver inserto para conocer los ajustes de dosis por toxicidad.
NIÑOS: Infección crónica por hepatitis B. >1 año. 6 millones de unidades/m^2 S.C. 3 veces por semana x16-24 semanas; iniciar con 3 millones de unidades/m^2 S.C. 3 veces por semana durante 1 semana; máx.: 10 millones de unidades/dosis; disminuir la dosis un 50% o discontinuar si no se tolera. Hepatitis C crónica. >3 años, <61 kg. 3 millones de unidades/m^2 S.C. 3 veces por semana x48 semanas en genotipo 1 o x24 semanas en genotipos 2 ó 3; en combinación con ribavirina cáps. o solución oral; discontinuar si los niveles de ARN de VHC siguen siendo detectables a la semana 24; disminuir la dosis un 50% o discontinuar si no se tolera. >3 años, >61 kg. 3 millones de unidades S.C. 3 veces por semana x48 semanas en genotipo 1 o x24 semanas en genotipos 2 ó 3; en combinación con ribavirina cáps. o solución oral; discontinuar si los niveles de ARN de VHC siguen siendo detectables a la semana 24; disminuir la dosis un 50% o discontinuar si no se tolera. F Efectos adversos mortales o casi mortales. Los interferones alfa pueden provocar o agravar trastornos neuropsiquiátricos, autoinmunes, isquémicos e infecciosos mortales o casi mortales; vigilar de cerca clínica y paraclínicamente; discontinuar el tto. si los signos o síntomas de estos trastornos persisten graves o empeoran; a veces se resuelven en muchos casos pero no en todos después de discontinuar el tto.
NUNCA DAR EN: Hepatitis autoinmune. Enfermedad hepática descompesada. Depresión grave. Trastorno psiquiátrico grave o su antecedente. Antecedente de trastorno autoinmune (uso en VHB o VHC). Enfermedad visceral rápidamente progresiva (uso en sarcoma de Kaposi).
PRECAUCIONES: Mielosupresión. Administración simultánea de mielosupresores. Enfermedad convulsiva. Enfermedad cardiovascular o su antecedente. Administración previa de cardiotóxicos. Hipertrigliceridemia. Enfermedad cerebrovascular o su antecedente. Diabetes mellitus. Trastornos tiroideos. Daño renal grave. Administración simultánea de nefrotóxicos. Trastornos autoinmunes. Ptes. ancianos.
NUNCA DAR CON: No se conocen.
RX GRAVES: Mielosupresión. Anemia aplásica. Aplasia pura de células rojas. Púrpura trombocitopénica idiopática (PTI). Púrpura trombocitopénica trombótica (PTT). Psicosis. Comportamiento agresivo. Depresión. Tendencia al suicidio. Hemorragia GI. Hepatotoxicidad, incluso fatal. Pancreatitis. Toxicidad pulmonar. Neumonía, incluso mortal. Arritmias. Cardiomiopatía. Infarto del miocardio. Síndrome nefrótico. Insuficiencia renal. Hipo o hipertiroidismo. Neuritis óptica. Papiledema. Reacciones cutáneas graves. Reacción de hipersensibilidad. Anafilaxia. Accidente cerebrovascular. Convulsiones. Trastornos autoinmunes.
OTRAS RX: Síndrome similar a la influenza. Anorexia. Prurito/exantema. Náuseas/vómito. Infección respiratoria superior. Alopecia. Depresión. Diarrea. Dolor abdominal. Artralgia. Cambios en el gusto. Irritación de la garganta. Boca seca. Vértigo. Cefalea. Parestesias. Irritabilidad. Somnolencia. Hipertensión. Confusión. Pérdida de peso. Insomnio. Estreñimiento. Labilidad emocional. Disminución de la concentración. Ansiedad. Disminución de la libido. Reacción en el sitio de la inyección. Linfadenopatía. Otros: ver inserto del fabricante.
AJUSTE HEPÁTICO: Enfermedad hepática descompensada/hepatitis autoinmune: contraindicada.
AJUSTE RENAL: Adultos: en hepatitis C crónica con ribavirina. DepCr <50: contraindicada. Todas las demás indicaciones. Deterioro grave: administrar con precaución.
MONITOREO: Cuadro hemático con diferencial, plaquetas, pruebas de función hepática al inicio del tto., luego ver el inserto para los otros detalles; electrolitos al inicio, luego en forma periódica; triglicéridos; TSH al inicio, luego, si hay enfermedad de tiroides continuar c/3 meses; radiografía de tórax al inicio del tto.; ECG al inicio, si hay enfermedad cardíaca o cáncer en estadio avanzado, luego en forma periódica; examen oftalmológico al inicio, luego, si hay enfermedad ocular hacerlo periódicamente.
EMBARAZO: C.
LACTANCIA: Seguridad desconocida.
MEC. ACCIÓN: Mecanismo exacto de acción desconocido.
COLOMBIA: IntronA® (MSD). Cada ampolla contiene interferón alfa-2b libre de albúmina humana 10 M.U.I, 18 M.U.I, 30 M.U.I y 60 M.U.I. Caja con 1 dispensador de 1,2 mL. Lemeron® (Biopas). Cada vial contiene interferón alfa-2b recombinante humano 10 M.U.I y 18 M.U.I. Caja con 1 vial y ampolla de 1 mL de diluyente.
MÉXICO: Roferon-A® (Roche). Solución inyectable. Caja con jeringa precargada con 3, 4,5 ó 9 mUI en 0,5 mL. Caja con frasco ámpula con 3, 4,5 ó 9 mUI en 1 mL.
CHILE: Interferón Alfa-2b (Bagó). Solución inyectable x 3.000.000 U.I., caja con 1 ampolla. Interferón Alfa-2b (BPH). Liofilizado y disolvente para solución inyectable x 10.000.000 U.I., administración intramuscular o subcutánea, caja con 1 vial.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/pro/intron-a.html
NIÑOS: Infección crónica por hepatitis B. >1 año. 6 millones de unidades/m^2 S.C. 3 veces por semana x16-24 semanas; iniciar con 3 millones de unidades/m^2 S.C. 3 veces por semana durante 1 semana; máx.: 10 millones de unidades/dosis; disminuir la dosis un 50% o discontinuar si no se tolera. Hepatitis C crónica. >3 años, <61 kg. 3 millones de unidades/m^2 S.C. 3 veces por semana x48 semanas en genotipo 1 o x24 semanas en genotipos 2 ó 3; en combinación con ribavirina cáps. o solución oral; discontinuar si los niveles de ARN de VHC siguen siendo detectables a la semana 24; disminuir la dosis un 50% o discontinuar si no se tolera. >3 años, >61 kg. 3 millones de unidades S.C. 3 veces por semana x48 semanas en genotipo 1 o x24 semanas en genotipos 2 ó 3; en combinación con ribavirina cáps. o solución oral; discontinuar si los niveles de ARN de VHC siguen siendo detectables a la semana 24; disminuir la dosis un 50% o discontinuar si no se tolera. F Efectos adversos mortales o casi mortales. Los interferones alfa pueden provocar o agravar trastornos neuropsiquiátricos, autoinmunes, isquémicos e infecciosos mortales o casi mortales; vigilar de cerca clínica y paraclínicamente; discontinuar el tto. si los signos o síntomas de estos trastornos persisten graves o empeoran; a veces se resuelven en muchos casos pero no en todos después de discontinuar el tto.
NUNCA DAR EN: Hepatitis autoinmune. Enfermedad hepática descompesada. Depresión grave. Trastorno psiquiátrico grave o su antecedente. Antecedente de trastorno autoinmune (uso en VHB o VHC). Enfermedad visceral rápidamente progresiva (uso en sarcoma de Kaposi).
PRECAUCIONES: Mielosupresión. Administración simultánea de mielosupresores. Enfermedad convulsiva. Enfermedad cardiovascular o su antecedente. Administración previa de cardiotóxicos. Hipertrigliceridemia. Enfermedad cerebrovascular o su antecedente. Diabetes mellitus. Trastornos tiroideos. Daño renal grave. Administración simultánea de nefrotóxicos. Trastornos autoinmunes. Ptes. ancianos.
NUNCA DAR CON: No se conocen.
RX GRAVES: Mielosupresión. Anemia aplásica. Aplasia pura de células rojas. Púrpura trombocitopénica idiopática (PTI). Púrpura trombocitopénica trombótica (PTT). Psicosis. Comportamiento agresivo. Depresión. Tendencia al suicidio. Hemorragia GI. Hepatotoxicidad, incluso fatal. Pancreatitis. Toxicidad pulmonar. Neumonía, incluso mortal. Arritmias. Cardiomiopatía. Infarto del miocardio. Síndrome nefrótico. Insuficiencia renal. Hipo o hipertiroidismo. Neuritis óptica. Papiledema. Reacciones cutáneas graves. Reacción de hipersensibilidad. Anafilaxia. Accidente cerebrovascular. Convulsiones. Trastornos autoinmunes.
OTRAS RX: Síndrome similar a la influenza. Anorexia. Prurito/exantema. Náuseas/vómito. Infección respiratoria superior. Alopecia. Depresión. Diarrea. Dolor abdominal. Artralgia. Cambios en el gusto. Irritación de la garganta. Boca seca. Vértigo. Cefalea. Parestesias. Irritabilidad. Somnolencia. Hipertensión. Confusión. Pérdida de peso. Insomnio. Estreñimiento. Labilidad emocional. Disminución de la concentración. Ansiedad. Disminución de la libido. Reacción en el sitio de la inyección. Linfadenopatía. Otros: ver inserto del fabricante.
AJUSTE HEPÁTICO: Enfermedad hepática descompensada/hepatitis autoinmune: contraindicada.
AJUSTE RENAL: Adultos: en hepatitis C crónica con ribavirina. DepCr <50: contraindicada. Todas las demás indicaciones. Deterioro grave: administrar con precaución.
MONITOREO: Cuadro hemático con diferencial, plaquetas, pruebas de función hepática al inicio del tto., luego ver el inserto para los otros detalles; electrolitos al inicio, luego en forma periódica; triglicéridos; TSH al inicio, luego, si hay enfermedad de tiroides continuar c/3 meses; radiografía de tórax al inicio del tto.; ECG al inicio, si hay enfermedad cardíaca o cáncer en estadio avanzado, luego en forma periódica; examen oftalmológico al inicio, luego, si hay enfermedad ocular hacerlo periódicamente.
EMBARAZO: C.
LACTANCIA: Seguridad desconocida.
MEC. ACCIÓN: Mecanismo exacto de acción desconocido.
COLOMBIA: IntronA® (MSD). Cada ampolla contiene interferón alfa-2b libre de albúmina humana 10 M.U.I, 18 M.U.I, 30 M.U.I y 60 M.U.I. Caja con 1 dispensador de 1,2 mL. Lemeron® (Biopas). Cada vial contiene interferón alfa-2b recombinante humano 10 M.U.I y 18 M.U.I. Caja con 1 vial y ampolla de 1 mL de diluyente.
MÉXICO: Roferon-A® (Roche). Solución inyectable. Caja con jeringa precargada con 3, 4,5 ó 9 mUI en 0,5 mL. Caja con frasco ámpula con 3, 4,5 ó 9 mUI en 1 mL.
CHILE: Interferón Alfa-2b (Bagó). Solución inyectable x 3.000.000 U.I., caja con 1 ampolla. Interferón Alfa-2b (BPH). Liofilizado y disolvente para solución inyectable x 10.000.000 U.I., administración intramuscular o subcutánea, caja con 1 vial.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/pro/intron-a.html