ISOPROTERENOL (ISOPRENALINA)
ADULTOS: Formas farm.: Inyectables. Nota especial. Aclaración sobre la dosificación. Las dosis de infusión I.V. son expresadas en mcg/min para para adultos y en mcg/kg/min para ptes. pediátricos. Bradicardia en ACLS. 2-10 mcg/min I.V. Para ptes. que no responden a la atropina o su uso es inapropiado, si hay sobredosis de betabloqueadores o de bloqueadores de los canales de calcio o si el pte. está a la espera de un marcapasos; ver ACLS: tabla de bradicardia. Bloqueo cardíaco. 2-20 mcg/min I.V. Inicio: 5 mcg/min I.V.; alternativa: 0,02-0,06 mg I.V. dosis única, luego 0,01-0,2 mg I.V. según necesidad; 0,2 mg I.M. dosis única, luego 0,02-1 mg I.M. según necesidad; 0,2 mg S.C. dosis única, luego 0,15-0,2 mg S.C. según necesidad; 0,02 mg (20 mcg) dosis única en inyección intracardíaca en casos extremos por personal con experiencia. Ataques de Adams-Stokes. 2-20 mcg/min I.V. Inicio: 5 mcg/min I.V.; alternativa: 0,02-0,06 mg I.V. dosis única, luego 0,01-0,2 mg I.V. según necesidad; 0,2 mg I.M. dosis única, luego 0,02-1 mg I.M. según necesidad; 0,2 mg S.C. dosis única, luego 0,15-0,2 mg S.C. según necesidad; 0,02 mg (20 mcg) dosis única en inyección intracardíaca en casos extremos por personal con experiencia. Estados de choque o hipoperfusión. 0,5-30 mcg/min I.V. Broncoespasmo durante la anestesia. 0,01-0,02 mg I.V. según necesidad.
NIÑOS: Formas farm.: Inyectables. Nota especial. Aclaración sobre la dosificación. Las dosis de infusión I.V. son expresadas en mcg/min para para adultos y en mcg/kg/min para ptes. pediátricos. Bloqueo cardíaco. 0,05-2 mcg/kg/min I.V. Inicio: 0,05 mcg/kg/min IV, aumentar por 0,1 mcg/kg/min c/5-10min; Máx.: 2 mcg/kg/min.
NUNCA DAR EN: Hipersensibilidad a los sulfitos. Taquiarritmia. Taquicardia asociada a intoxicación digitálica. Bloqueo cardiaco, asociado a intoxicación digitálica. Arritmia ventricular (ptes. en tto. inotrópico). Angina.
PRECAUCIONES: Choque cardiogénico post-infarto. Enfermedad arterial coronaria. Hipertensión. Hipertiroidismo. Diabetes mellitus. Daño renal. Ancianos.
NUNCA DAR CON: No reportadas.
RX GRAVES: Ataques de Adams-Stokes. Bloqueo cardíaco paradójico. Edema pulmonar. Arritmia ventricular. Taquiarritmia. Hipertensión. Hipotensión.
OTRAS RX: Nerviosismo. Cefalea. Mareos. Náuseas. Visión borrosa. Enrojecimiento de la piel. Diaforesis. Temblores. Debilidad. Palidez. Taquicardia. Palpitaciones. Angina.
AJUSTE HEPÁTICO: No definida.
AJUSTE HEP. PEDIÁT.: No definida.
AJUSTE RENAL: No definida. Deterioro renal: no definido; Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.
AJUSTE RENAL PEDIÁT.: No definida. Deterioro renal: no definido; Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.
MONITOREO: Electrolitos al inicio; presión arterial; ECG. Medicamentos LASA. Isoproterenol se puede confundir con: mononitrato de isosorbida.
EMBARAZO: Sopesar el riesgo/beneficio durante el embarazo; riesgo de daño fetal no esperado con base en datos limitados en humanos; riesgo de teratogenicidad con base en datos contradictorios en animales.
LACTANCIA: Puede usarse durante la lactancia; no hay información disponible en humanos, aunque no se espera riesgo de daño a los lactantes dadas las propiedades del fármaco; sin datos en humanos para evaluar los efectos en la producción de leche.
MEC. ACCIÓN: Estimula los receptores beta adrenérgicos.
COLOMBIA: Isotropinol® (Aris). Solución Inyectable 0.2 mg/mL
MÉXICO: Atrovent® (Boehringer Ingelheim). Solución oral o nasal 250/20 mL.
CHILE: Isoproterenol (Biosano). Solución inyectable. 1 mg/5 mL por ampolla. Cajas con 10.
NIÑOS: Formas farm.: Inyectables. Nota especial. Aclaración sobre la dosificación. Las dosis de infusión I.V. son expresadas en mcg/min para para adultos y en mcg/kg/min para ptes. pediátricos. Bloqueo cardíaco. 0,05-2 mcg/kg/min I.V. Inicio: 0,05 mcg/kg/min IV, aumentar por 0,1 mcg/kg/min c/5-10min; Máx.: 2 mcg/kg/min.
NUNCA DAR EN: Hipersensibilidad a los sulfitos. Taquiarritmia. Taquicardia asociada a intoxicación digitálica. Bloqueo cardiaco, asociado a intoxicación digitálica. Arritmia ventricular (ptes. en tto. inotrópico). Angina.
PRECAUCIONES: Choque cardiogénico post-infarto. Enfermedad arterial coronaria. Hipertensión. Hipertiroidismo. Diabetes mellitus. Daño renal. Ancianos.
NUNCA DAR CON: No reportadas.
RX GRAVES: Ataques de Adams-Stokes. Bloqueo cardíaco paradójico. Edema pulmonar. Arritmia ventricular. Taquiarritmia. Hipertensión. Hipotensión.
OTRAS RX: Nerviosismo. Cefalea. Mareos. Náuseas. Visión borrosa. Enrojecimiento de la piel. Diaforesis. Temblores. Debilidad. Palidez. Taquicardia. Palpitaciones. Angina.
AJUSTE HEPÁTICO: No definida.
AJUSTE HEP. PEDIÁT.: No definida.
AJUSTE RENAL: No definida. Deterioro renal: no definido; Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.
AJUSTE RENAL PEDIÁT.: No definida. Deterioro renal: no definido; Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.
MONITOREO: Electrolitos al inicio; presión arterial; ECG. Medicamentos LASA. Isoproterenol se puede confundir con: mononitrato de isosorbida.
EMBARAZO: Sopesar el riesgo/beneficio durante el embarazo; riesgo de daño fetal no esperado con base en datos limitados en humanos; riesgo de teratogenicidad con base en datos contradictorios en animales.
LACTANCIA: Puede usarse durante la lactancia; no hay información disponible en humanos, aunque no se espera riesgo de daño a los lactantes dadas las propiedades del fármaco; sin datos en humanos para evaluar los efectos en la producción de leche.
MEC. ACCIÓN: Estimula los receptores beta adrenérgicos.
COLOMBIA: Isotropinol® (Aris). Solución Inyectable 0.2 mg/mL
MÉXICO: Atrovent® (Boehringer Ingelheim). Solución oral o nasal 250/20 mL.
CHILE: Isoproterenol (Biosano). Solución inyectable. 1 mg/5 mL por ampolla. Cajas con 10.