IVERMECTINA

ADULTOS: NIÑOS ?15 kg Y ADULTOS: V.O. Oncocercosis. 150 mcg/kg en dosis única; puede requerirse un retratamiento cada 3-12 meses hasta que esté asintomático. Estrongiloidiasis. 200 mcg/kg en dosis única o por 2 días. Ascaridiasis. 150-200 mcg/kg en dosis única. Larva migrans cutánea. 200 mcg/kg por dos días. Filariasis. Por Mansonella ozzardi: 200 mcg/kg en dosis única. Por Wucheria bancrofti: 200 mcg/kg en dosis única en combinación con albendazol. Pediculosis, pulicosis (Pediculus humanus capitis y corporis y Phthirus pubis). 200 mcg/kg/dosis, generalmente requiere más de una dosis. Escabiosis (Sarcoptes scabiei): 200 mcg/kg en dosis única y repetir en 2 semanas. Tricocefalosis (Trichuris trichiura). 200 mcg/kg/día por 3 días. *Infección por Covid-19 en pacientes hospitalizados. 0,4–0,6 mg/kg/día durante 5 días o hasta que los síntomas desaparezcan.

NUNCA DAR EN: Ninguna conocida.

PRECAUCIONES: Reacción de Mazzoti (reacción cutánea o sistémica). En pacientes inmunocomprometidos (ej.VIH) puede requerirse repetir el tratamiento. La supresión de estrongiloidiasis extraintestinal puede requerir hasta de un mes de tratamiento.

NUNCA DAR CON: No se conocen

RX GRAVES: Síndrome de Stevens-Johnson. Necrólisis epidérmica tóxica.

OTRAS RX: Reacción de Mazzoti (10%). Prurito (28%). Fiebre (23%). Linfadenopatías (1%-14%). Artralgia/sinovitis (9%). Taquicardia (4%). Edema (3%). Eosinofilia (3%). Elevación enzimas hepáticas (2%). Confusión. Estupor. Pérdida de visión. Fatiga. Coriorretinitis. Coroiditis.

AJUSTE HEPÁTICO: No se requieren ajustes.

AJUSTE RENAL: No se requieren ajustes.

MONITOREO: Conteos de microfilarias en piel y ojos. Exámenes oftalmológicos periódicos. Seguimiento de parásitos en heces.

EMBARAZO: C

LACTANCIA: Pasa a la leche materna/no recomendado.

MEC. ACCIÓN: Como antiviral: se une y desestabiliza el heterodímero IMP ?/? 1, lo cual evita que IMP ?/? 1 se una a la proteína viral e ingrese al núcleo. También inhibe la helicasa y la polimerasa virales. Como antiparasitario: se une selectivamente y con gran afinidad a los canales de cloro dependientes de glutamato, los cuales están en nervios de invertebrados y células musculares. Esto eleva la permeabilidad de la membrana celular al cloro, con lo cual se hiperpolarizan los nervios y células musculares y sobreviene la muerte del parásito.

COLOMBIA: Ivermectina. Suspensión oral: gotas 0,6% (6 mg/mL). Frasco por 5ml. Ivergot® (Licol). Suspensión oral: gotas 0,6% (6 mg/mL). Frasco por 5ml. Quanox® (Siegfried). Suspensión oral: gotas 1 mg/mL. Frasco por 5ml. Loción tópica: 1 mg/mL. Frasco por 60ml.

MÉXICO: Ivexterm® Tableta oral: 6 mg. Tabletas, oral: 6 mg.

CHILE: Kaonol® (Recalcine). Comprimidos x 3 mg, caja con 2. Ivercass® (D&M Pharma). Solución oral en gotas al 0,6 %, frasco con 20 mL.

Cód. ATC: P02CF01.

MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/ivermectin.html