IXABEPILONA
ADULTOS: Formas farm.: Inyectables. Nota especial. Los usos y las dosis pueden variar. Consulte los protocolos de la institución y el inserto del empaque antes de prescribir para conocer los usos, premedicaciones y dosificación, incluidos los ajustes de dosis relacionados con la toxicidad; para ptes. >2,2 m^2, hacer los cálculos de dosificación sobre 2,2 m^2. Cá. de mama localmente avanzado ó metastásico. 40 mg/m^2/dosis I.V. dosis única el día 1 del ciclo de 21 días. Máx.: 88 mg/dosis; Usar con capecitabina en ptes. cuya enfermedad es resistente a una antraciclina y un taxano, o en monoterapia en ptes. cuya enfermedad es resistente a una antraciclina, un taxano y capecitabina.
NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.
Advert.FDA: Toxicidad en insuficiencia hepática. Contraindicado en combinación con capecitabina si la AST o la ALT están >2,5 veces del límite superior normal o la bilirrubina está alta; se aumenta el riesgo de toxicidad y muerte relacionada con neutropenia.
NUNCA DAR EN: Hipersensibilidad al aceite de ricino. Recuento absoluto de neutrófilos <1.500. Plaquetas <100.000. ALT o AST >2,5 veces el valor superior normal (en combinación con capecitabina). ALT o AST >10 veces el valor superior normal (en monoterapia). Bilirrubina > el valor superior normal (en combinación con capecitabina). Bilirrubina >3 veces el valor normal (en monoterapia). 1er trimestre de embarazo. Evitar la lactancia durante el tto. y por 2 sems. después de discontinuarlo.
PRECAUCIONES: Mujeres fértiles. Hombres fértiles. Ptes. de 65 años y mayores. Daño hepático. Diabetes mellitus. Neuropatía moderada-grave. Cardiopatía. Antecedentes de cardiopatía.
NUNCA DAR CON: Vacuna viva contra el adenovirus. BCG viva intravesical. Vacuna viva contra el cólera. Vacuna tetravalente viva contra el dengue. Disulfiram. Vacunas vivas nasales contra la influenza. Vacunas vivas contra sarampión, paperas y rubéola. Metronidazol. Metronidazol vaginal. Mifepristona. Vacuna viva contra el rotavirus. Vacuna contra la viruela (virus vivo de vaccinia). Talimogene laherparepvec. Topiramato. Vacuna viva contra la fiebre tifoidea. Vacuna viva contra la varicela. Vacuna viva contra la fiebre amarilla.
RX GRAVES: Neuropatía periférica. Neutropenia. Leucopenia. Anemia. Trombocitopenia. Neutropenia febril. Infección. Anafilaxia. Reacciones de hipersensibilidad. Isquemia miocárdica. Infarto del miocardio. Arritmias. Disfunción ventricular. Cardiomiopatía. Síndrome mano-pie. Exfoliación de la piel. Eritema multiforme. Dermatitis de memoria por radiación.
OTRAS RX: Neuropatía periférica. Neutropenia. Leucopenia. Anemia. Trombocitopenia. Cansancio. Astenia. Artralgias. Mialgias. Alopecia. Náuseas. Vómito. Mucositis. Estomatitis. Diarrea. Dolor músculo-esquelético. Síndrome mano-pie. Anorexia. Dolor abdominal. Daños en las uñas. Estreñimiento. Cefalea. Exantema. Edema. Disnea. Dolor. Fiebre. Mareos. Alteración del gusto. Sofocos. Enfermedad por reflujo gastroesofágico. Reacciones de hipersensibilidad. Otros: ver inserto del fabricante. Contenido de etanol. El diluyente contiene alcohol anhidro al 39,8%; c/dosis de 40 mg/m^2 contiene 8,4 g/m^2 de etanol; se recomienda precaución en ptes. cuya ingesta de alcohol debe evitarse o minimizarse, incluyendo ptes. con insuficiencia hepática y mujeres embarazadas; Puede ocurrir depresión del SNC.
AJUSTE HEPÁTICO: Tto. en combinación con capecitabina. Contraindicado si la AST o la ALT están >2,5 veces el valor superior normal o la bilirrubina está alta; Monoterapia. AST y ALT <2,5 veces el valor superior normal y bilirrubina normal: sin ajuste; AST y ALT <10 veces el valor superior normal y bilirrubina <1,5 veces el valor superior normal: dar 32 mg/m^2/dosis; AST y ALT <10 veces el valor superior normal y bilirrubina 1,5-3 veces el valor superior normal: iniciar con 20 mg/m^2/dosis, máximo 30 mg/m^2/dosis; AST ó ALT >10 veces el valor superior normal o bilirrubina >3 veces el valor superior normal: evitar su uso.
AJUSTE RENAL: DepCr >30: no requiere ajuste; DepCr <30: no definido. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.
MONITOREO: Prueba de embarazo al inicio del tto.; pruebas de función hepática al inicio, luego periódicamente; cuadro hemático con frecuencia; signos o síntomas de neuropatía, en especial si hay diabetes o neuropatía periférica preexistentes; evaluar función cardíaca si hay afección cardiaca.
EMBARAZO: Evitar el uso en el 1er trimestre y sopesar el riesgo/beneficio en el 2do y 3er trimestres; no hay datos en humanos disponibles, aunque existe el riesgo de daño fetal, incluyendo toxicidad embriofetal y muerte, osificación reducida y disminución de peso fetal, basándose en datos de animales a 0,1 veces la exposición sistémica y al mecanismo de acción del fármaco; riesgo de deterioro del desarrollo neurológico fetal debido al contenido de alcohol en la formulación. Mujeres fértiles. Obtener una prueba de embarazo antes del tto.; evitar el embarazo mediante el uso de métodos anticonceptivos efectivos durante el tto. y después de discontinuarlo por 7 meses en mujeres y 4 meses en hombres.
LACTANCIA: Evitar la lactancia durante el tto. y por 2 sems. después de discontinuarlo; no hay datos en humanos para evaluar el riesgo de daño en lactantes, aunque es posible la excreción del fármaco en la leche dadas sus propiedades; sin datos en humanos para evaluar los efectos en la producción de leche.
MEC. ACCIÓN: Se une a los microtúbulos y bloquea las células en la fase mitótica del ciclo celular, lo que lleva a la muerte celular.
COLOMBIA: Ixempra® (Biopas). Solución Inyectable liofilizado 15mg/8 mL de reconstitución ó Solución inyectable liofilizado 45 mg/ 23.5 mL. de reconstitución
MÉXICO: Ixempra® (Bristol-Myers Squibb). Solución Inyectable liofilizado 15mg/8 mL de reconstitución ó Solución inyectable liofilizado 45 mg/ 23.5 mL. de reconstitución
CHILE: No disponible.
NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.
Advert.FDA: Toxicidad en insuficiencia hepática. Contraindicado en combinación con capecitabina si la AST o la ALT están >2,5 veces del límite superior normal o la bilirrubina está alta; se aumenta el riesgo de toxicidad y muerte relacionada con neutropenia.
NUNCA DAR EN: Hipersensibilidad al aceite de ricino. Recuento absoluto de neutrófilos <1.500. Plaquetas <100.000. ALT o AST >2,5 veces el valor superior normal (en combinación con capecitabina). ALT o AST >10 veces el valor superior normal (en monoterapia). Bilirrubina > el valor superior normal (en combinación con capecitabina). Bilirrubina >3 veces el valor normal (en monoterapia). 1er trimestre de embarazo. Evitar la lactancia durante el tto. y por 2 sems. después de discontinuarlo.
PRECAUCIONES: Mujeres fértiles. Hombres fértiles. Ptes. de 65 años y mayores. Daño hepático. Diabetes mellitus. Neuropatía moderada-grave. Cardiopatía. Antecedentes de cardiopatía.
NUNCA DAR CON: Vacuna viva contra el adenovirus. BCG viva intravesical. Vacuna viva contra el cólera. Vacuna tetravalente viva contra el dengue. Disulfiram. Vacunas vivas nasales contra la influenza. Vacunas vivas contra sarampión, paperas y rubéola. Metronidazol. Metronidazol vaginal. Mifepristona. Vacuna viva contra el rotavirus. Vacuna contra la viruela (virus vivo de vaccinia). Talimogene laherparepvec. Topiramato. Vacuna viva contra la fiebre tifoidea. Vacuna viva contra la varicela. Vacuna viva contra la fiebre amarilla.
RX GRAVES: Neuropatía periférica. Neutropenia. Leucopenia. Anemia. Trombocitopenia. Neutropenia febril. Infección. Anafilaxia. Reacciones de hipersensibilidad. Isquemia miocárdica. Infarto del miocardio. Arritmias. Disfunción ventricular. Cardiomiopatía. Síndrome mano-pie. Exfoliación de la piel. Eritema multiforme. Dermatitis de memoria por radiación.
OTRAS RX: Neuropatía periférica. Neutropenia. Leucopenia. Anemia. Trombocitopenia. Cansancio. Astenia. Artralgias. Mialgias. Alopecia. Náuseas. Vómito. Mucositis. Estomatitis. Diarrea. Dolor músculo-esquelético. Síndrome mano-pie. Anorexia. Dolor abdominal. Daños en las uñas. Estreñimiento. Cefalea. Exantema. Edema. Disnea. Dolor. Fiebre. Mareos. Alteración del gusto. Sofocos. Enfermedad por reflujo gastroesofágico. Reacciones de hipersensibilidad. Otros: ver inserto del fabricante. Contenido de etanol. El diluyente contiene alcohol anhidro al 39,8%; c/dosis de 40 mg/m^2 contiene 8,4 g/m^2 de etanol; se recomienda precaución en ptes. cuya ingesta de alcohol debe evitarse o minimizarse, incluyendo ptes. con insuficiencia hepática y mujeres embarazadas; Puede ocurrir depresión del SNC.
AJUSTE HEPÁTICO: Tto. en combinación con capecitabina. Contraindicado si la AST o la ALT están >2,5 veces el valor superior normal o la bilirrubina está alta; Monoterapia. AST y ALT <2,5 veces el valor superior normal y bilirrubina normal: sin ajuste; AST y ALT <10 veces el valor superior normal y bilirrubina <1,5 veces el valor superior normal: dar 32 mg/m^2/dosis; AST y ALT <10 veces el valor superior normal y bilirrubina 1,5-3 veces el valor superior normal: iniciar con 20 mg/m^2/dosis, máximo 30 mg/m^2/dosis; AST ó ALT >10 veces el valor superior normal o bilirrubina >3 veces el valor superior normal: evitar su uso.
AJUSTE RENAL: DepCr >30: no requiere ajuste; DepCr <30: no definido. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: no definida.
MONITOREO: Prueba de embarazo al inicio del tto.; pruebas de función hepática al inicio, luego periódicamente; cuadro hemático con frecuencia; signos o síntomas de neuropatía, en especial si hay diabetes o neuropatía periférica preexistentes; evaluar función cardíaca si hay afección cardiaca.
EMBARAZO: Evitar el uso en el 1er trimestre y sopesar el riesgo/beneficio en el 2do y 3er trimestres; no hay datos en humanos disponibles, aunque existe el riesgo de daño fetal, incluyendo toxicidad embriofetal y muerte, osificación reducida y disminución de peso fetal, basándose en datos de animales a 0,1 veces la exposición sistémica y al mecanismo de acción del fármaco; riesgo de deterioro del desarrollo neurológico fetal debido al contenido de alcohol en la formulación. Mujeres fértiles. Obtener una prueba de embarazo antes del tto.; evitar el embarazo mediante el uso de métodos anticonceptivos efectivos durante el tto. y después de discontinuarlo por 7 meses en mujeres y 4 meses en hombres.
LACTANCIA: Evitar la lactancia durante el tto. y por 2 sems. después de discontinuarlo; no hay datos en humanos para evaluar el riesgo de daño en lactantes, aunque es posible la excreción del fármaco en la leche dadas sus propiedades; sin datos en humanos para evaluar los efectos en la producción de leche.
MEC. ACCIÓN: Se une a los microtúbulos y bloquea las células en la fase mitótica del ciclo celular, lo que lleva a la muerte celular.
COLOMBIA: Ixempra® (Biopas). Solución Inyectable liofilizado 15mg/8 mL de reconstitución ó Solución inyectable liofilizado 45 mg/ 23.5 mL. de reconstitución
MÉXICO: Ixempra® (Bristol-Myers Squibb). Solución Inyectable liofilizado 15mg/8 mL de reconstitución ó Solución inyectable liofilizado 45 mg/ 23.5 mL. de reconstitución
CHILE: No disponible.