KETOCONAZOL

ADULTOS: Infecciones por hongos (incluyendo: candidiasis, blastomicosis, histoplamosis, paracoccidioidomicosis, coccidioidomicosis, cromomicosis, candidiasis mucocutánea, algunas dermatofitosis). 200-400 mg/día en una dosis única diaria por 1-2 semanas en candidiasis, por al menos 4 semanas en dermatofitosis y por más de 6 meses en las otras micosis sistémicas. Cá. de próstata. 400 mg tres veces al día (por su actividad antiandrogénica).

NIÑOS: Niños >2 años.Infecciones por hongos (incluyendo: candidiasis, blastomicosis, histoplamosis, paracoccidioidomicosis, coccidioidomicosis, cromomicosis, candidiasis mucocutánea, algunas dermatofitosis). 3,3-6,6 mg/kg/día en dosis única diaria por 1-2 semanas en candidiasis, por al menos 4 semanas en dermatofitosis y por más de 6 meses en las otras micosis sistémicas.

Advert.FDA: Ha sido asociado con hepatotoxicidad, incluyendo algunas fatalidades. El uso concomitante con cisaprida está contraindicado debido a la aparición de arritmias ventriculares.

NUNCA DAR EN: Infecciones micóticas de SNC (debido a su pobre penetración a SNC). Coadministración con derivados del ergot, cisaprida, o triazolam debido al riesgo de arritmias ventriculares potencialmente fatales.

PRECAUCIONES: Falla hepática. Altas dosis pueden deprimir la función adrenocortical.

NUNCA DAR CON: Alfuzosina. Alprazolam. Atorvastatina. Barbitúricos. Carbamazepina. Cisaprida. Conivaptán. Dofetilida. Dronedarona. Dutasterida/tamsulosina. Eletriptán. Eplerenona. Alcaloides del cornezuelo de centeno. Ergotamina/cafeína. Ezetimiba/simvastatina. Irinotecan. Lovastatina. Lurasidona. Mefloquina. Midazolam. Niacina/lovastatina. Niacina/simvastatina. Fenobarbital/hiosciamina/atropina/escopolamina. Pimozida. Quinidina. Ranolazina. Rifabutina. Rifampicinas. Silodosina. Simvastatina. Sirolimus. Sitagliptina/simvastatina. Tamsulosina. Tolvaptán. Triazolam.

RX GRAVES: Hepatotoxicidad.

OTRAS RX: Prurito (2%). Náuseas y vómito (2%-10%). Dolor abdominal (1%). Escalofríos (<1%). Depresión. Diarrea. Discinesias. Fiebre. Ginecomastia. Anemia hemolítica. Impotencia. Leucopenia. Fotofobia. Trombocitopenia.

AJUSTE HEPÁTICO: Puede considerarse reducir la dosis en caso de falla severa.

AJUSTE RENAL: No requiere ajustes.

MONITOREO: Pruebas de función hepática.

EMBARAZO: C

LACTANCIA: Pasa a la leche materna/no recomendado.

MEC. ACCIÓN: Altera la permeabilidad de la pared celular por bloqueo del citocromo P450 del hongo; inhibe la biosíntesis de triglicéridos y fosfolípidos por el hongo; inhibe varias enzimas del hongo que resultan en altas concentraciones de peróxido de hidrógeno. Inhibe la síntesis de andrógenos.

COLOMBIA: Ketoconazol. Tableta oral: 200 mg. Caja por 10 tabs. Suspensión oral: 100 mg/5ml. Frasco por 60ml. Nizoral® (Janssen). Tableta oral: 200 mg. Suspensión oral: 2 %/30 mL

MÉXICO: Conazol® Tableta oral: 200 mg. Ketowest® Tableta oral: 200 mg. Konaturil® tableta oral: 200 mg. Lizovag® Tableta oral: 200 mg. OnofinK® Tableta oral: 200 mg, óvulos: 400 mg. Nizoral® Tableta oral: 200 mg. Tiniazol® Tableta oral: 200 mg. Mi-Ke-SonsV® Óvulos: 400 mg. Tableta, oral: 200 mg.

CHILE: Ketoconazol (Hospifarma). Comprimidos x 200 mg, caja con 10.

Cód. ATC: J02AB02.

MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/ketoconazole.html