LIMECICLINA
ADULTOS: Acné. Severo: 600 mg al día durante 15 días y continuar con 300 mg al día como dosis de mantenimiento. Moderado a leve: 300 mg al día durante 15 días y continuar con 150 mg al día como dosis de mantenimiento.
NUNCA DAR EN: Su uso durante el segundo y tercer trimestre del embarazo puede causar decoloración permanente de los dientes. En casos como ántrax se debe valorar el riesgo potencial sobre el feto. Su uso debe evitarse en niños menores de 12 años mientras se están desarrollando los dientes, con excepción de ántrax y tifus.
PRECAUCIONES: Fotosensibilidad. Elevación de BUN. Síndromes autoinmunes. Falla hepática. Pseudotumor cerebri. El uso prolongado puede llevar a sobreinfecciones por hongos o colitis pseudomembranosa por C. difficile. Retarda el desarrollo de los huesos y reduce el crecimiento. Muchos reportes no han mostrado incremento de la teratogenicidad, con excepción de paladar hendido o atresia esofágica.
NUNCA DAR CON: BCG. Derivados del ácido retinoico. Bloqueadores neuromusculares. Antagonistas de la vitamina K. Secuestrantes de sales biliares. Sales de bismuto. Sales de hierro. Sales de magnesio. Sucralfato.
RX GRAVES: Retardo en el desarrollo de los huesos y reduce el crecimiento. Decoloración del esmalte dentario. Hipertensión intracraneal. Pericarditis.
OTRAS RX: Edema angioneurótico. Dermatitis exfoliativa. Fotosensibilidad. Hiperpigmentación de la piel. Urticaria. Hipoglucemia. Diarrea. Glositis. Disfagia. Esofagitis. Enterocolitis. Hepatotoxicidad. Incremento de BUN. Trombocitopenia. Anemia hemolítica. Hipernatremia.
AJUSTE HEPÁTICO: No se requieren ajustes.
AJUSTE RENAL: No se requieren ajustes.
MONITOREO: Pruebas de sensibilidad antes de iniciar la terapia. Hemoleucograma. Pruebas de función hepática y renal periódicamente en terapias prolongadas.
EMBARAZO: D
LACTANCIA: Pasa a la leche materna/no recomendado.
MEC. ACCIÓN: Inhibe la síntesis protéica por unión a la subunidad ribosomal 30S y posiblemente la 50S de bacterias susceptibles. Puede también causar alteraciones en la membrana plasmática.
COLOMBIA: Tetralysal® (Galderma). Cáp. oral: 150 mg y 300 mg. Caja por 16 cáps.
MÉXICO: Tetralisal-MR®: Cápsula oral: 150 mg y 300 mg.
CHILE: Tetralysal® (Galderma). Cápsulas x 300 mg, caja con 28.
Cód. ATC: J01AA04.
MÁS INFO EN: www.medicines.org.uk/emc/medicine/26940
NUNCA DAR EN: Su uso durante el segundo y tercer trimestre del embarazo puede causar decoloración permanente de los dientes. En casos como ántrax se debe valorar el riesgo potencial sobre el feto. Su uso debe evitarse en niños menores de 12 años mientras se están desarrollando los dientes, con excepción de ántrax y tifus.
PRECAUCIONES: Fotosensibilidad. Elevación de BUN. Síndromes autoinmunes. Falla hepática. Pseudotumor cerebri. El uso prolongado puede llevar a sobreinfecciones por hongos o colitis pseudomembranosa por C. difficile. Retarda el desarrollo de los huesos y reduce el crecimiento. Muchos reportes no han mostrado incremento de la teratogenicidad, con excepción de paladar hendido o atresia esofágica.
NUNCA DAR CON: BCG. Derivados del ácido retinoico. Bloqueadores neuromusculares. Antagonistas de la vitamina K. Secuestrantes de sales biliares. Sales de bismuto. Sales de hierro. Sales de magnesio. Sucralfato.
RX GRAVES: Retardo en el desarrollo de los huesos y reduce el crecimiento. Decoloración del esmalte dentario. Hipertensión intracraneal. Pericarditis.
OTRAS RX: Edema angioneurótico. Dermatitis exfoliativa. Fotosensibilidad. Hiperpigmentación de la piel. Urticaria. Hipoglucemia. Diarrea. Glositis. Disfagia. Esofagitis. Enterocolitis. Hepatotoxicidad. Incremento de BUN. Trombocitopenia. Anemia hemolítica. Hipernatremia.
AJUSTE HEPÁTICO: No se requieren ajustes.
AJUSTE RENAL: No se requieren ajustes.
MONITOREO: Pruebas de sensibilidad antes de iniciar la terapia. Hemoleucograma. Pruebas de función hepática y renal periódicamente en terapias prolongadas.
EMBARAZO: D
LACTANCIA: Pasa a la leche materna/no recomendado.
MEC. ACCIÓN: Inhibe la síntesis protéica por unión a la subunidad ribosomal 30S y posiblemente la 50S de bacterias susceptibles. Puede también causar alteraciones en la membrana plasmática.
COLOMBIA: Tetralysal® (Galderma). Cáp. oral: 150 mg y 300 mg. Caja por 16 cáps.
MÉXICO: Tetralisal-MR®: Cápsula oral: 150 mg y 300 mg.
CHILE: Tetralysal® (Galderma). Cápsulas x 300 mg, caja con 28.
Cód. ATC: J01AA04.
MÁS INFO EN: www.medicines.org.uk/emc/medicine/26940