MAGNESIO, SULFATO DE

ADULTOS: 1 g de sulfato de magnesio (MgSO4) equivale a 4 mmol, 8 mEq o 98 mg de magnesio elemental. Velocidad máxima de infusión IV: 1 mEq/kg/hora (125 mg/kg/hora). Hipomagnesemia sintoma?tica. Ajustar la dosis en funcio?n de los niveles se?ricos de magnesio. Mg en plasma 1,6-1,9 mg/dL: 1-2 g I.V. x1 en 1 a 2 horas; Mg en plasma 1-1,5 mg/dL: 2-4 g I.V. x1 en 4 a 12 horas. Mg en plasma <1 mg/dL: 4-8 g I.V. x1 en 12 a 24 horas. Convulsiones asociadas a preeclampsia o eclampsia. 1-2 g/hora I.V. durante al menos 24 horas. Iniciar con 4-6 g I.V. x1; ma?x: 40 g/24 horas; continuar durante 5-7 di?as. Alt: si no hay acceso I.V., administre 5 g I.M. x1 en cada glúteo, luego 5 g I.M. en glúteos alternos cada 4 h según necesidad. *Toco?lisis. 2-4 g/hora I.V. x12-24 horas. Iniciar con 4-6 g I.V. x1; ma?x. 5-7 di?as. *Arritmias ventriculares. 3-20 mg/min I.V. durante 5-48 horas. Iniciar con 2-6 g I.V. x1. *Torsades de pointes. Sin parada cardíaca: 1-2 g I.V./I.O. x1 en 15 min. Puede continuarse con 3-20 mg/min I.V. Con parada cardíaca: 1-2 g I.V./I.O. x1 en 1-2 min. Puede continuarse con 3-20 mg/min I.V. *Tratamiento adyuvante de la exacerbacio?n grave de asma. 1,2 a 2 g x1 en infusión I.V. en 15 a 30 min.

NIÑOS: 1 g de sulfato de magnesio (MgSO4) equivale a 4 mmol, 8 mEq o 98 mg de magnesio elemental. Velocidad máxima de infusión IV: 1 mEq/kg/hora (125 mg/kg/hora). *Hipomagnesemia sintoma?tica. Ajustar la dosis en funcio?n de los niveles se?ricos de magnesio. <1 mes: 25-50 mg/kg I.V. c/8-12 horas x2-3 dosis; ma?x: 2 g/dosis; 1 mes-17 an?os: 25-50 mg/kg I.V. c/6 horas x 3-4 dosis; ma?x: 2 g/dosis. *Arritmias ventriculares, post-bypass cardiopulmonar. 25-50 mg/kg I.V. x1. Ma?x: 2 g/dosis; para prevencio?n y tratamiento. *Torsades de pointes. 25-50 mg/kg I.V./I.O. x1 segu?n necesidad. Ma?x: 2 g/dosis. *Tratamiento adyuvante de la exacerbacio?n grave de asma. 2-5 an?os. 40-50 mg/kg/dosis I.V. x1; ma?x: 2 g/dosis. Alternativa: 150 mg en nebulizacio?n c/20 min. x3 dosis; la presentacio?n I.V. se puede diluir en solucio?n isoto?nica para nebulizador. >5 an?os. 40-50 mg/kg/dosis I.V. x1; ma?x: 2 g/dosis.

NUNCA DAR EN: Dan?o mioca?rdico. Coma diabe?tico. Bloqueo cardi?aco. Precaucio?n si insuficiencia renal.

NUNCA DAR CON: Ninguna.

RX GRAVES: Colapso cardiovascular. Para?lisis respiratoria. Hipotermia. Funcio?n cardiaca deprimida. Edema pulmonar. Dan?o fetal (exposicio?n in utero prolongada).

OTRAS RX: Disminucio?n de los reflejos. Hipotensio?n. Rubefaccio?n. Deterioro de la funcio?n cardiaca. Diaforesis. Hipocalcemia. Hipofosfatemia. Hiperpotasemia. Cambios en la visio?n. Seguridad / Vigilancia.

AJUSTE HEPÁTICO: No definida.

AJUSTE RENAL: Adultos. Ajustar la dosis. Deterioro grave: ma?ximo 20 g/48 horas; hemodia?lisis: no definido. Niños. Ver ajuste para adultos. Deterioro renal: pueden necesitarse ajustes, aunque no se han definido las dosis pedia?tricas; ver como gui?a la dosificacio?n renal en adultos.

MONITOREO: Cr al inicio; Mg; gasto urinario si hay insuficiencia renal; reflejos rotulianos antes de repetir dosis. Contenido de aluminio. Niveles to?xicos con el tto. prolongado, si hay insuficiencia renal, especialmente en prematuros; puede producir toxicidad o?sea y del SNC.

EMBARAZO: : D.

LACTANCIA: Seguro.

MEC. ACCIÓN: Disminuye la excitabilidad neuronal y la transmisión neuromuscular. Por antagonismo del magnesio sobre los canales del calcio, inhibe la contracción muscular lisa bronquial (lo que produce broncodilatación) y uterina (lo que inhibe las contracciones y pospone el parto).

CHILE: Magnesio (sulfato). Fresenius Kabi. Solución inyectable x 20%, ampolla de 10 mL (Magnesio 1,62 mEq/mL, Sulfato 1,62 mEq/mL). Solución inyectable x 25%, ampolla de 5 mL. Presentaciones combinadas: Izinova® (Recalcine. Magnesio sulfato-potasio sulfato-sodio sulfato. Solución oral x 176 mL, 2 frascos. Magnatil® (Tecnofarma. Acido ascorbico-magnesio oxido-magnesio sulfato. Comprimidos efervescentes, caja con 30 comprimidos.

MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/magnesium-sulfate.html