METILPREDNISOLONA (PARENTERAL)
ADULTOS: Intraarticular, intralesional, inyección en tejidos blandos. 4-80 mg inyectados c/1-5 semanas. Las dosis y frecuencias varían según la patología y el lugar de la inyección; para discontinuar, disminuir la dosis en forma gradual si el tto. fue prolongado o a altas dosis. Condiciones que responden a corticosteroides. 40-120 mg I.M. c/1-4 semanas. Las dosis y frecuencias varían según la patología; para usar como sustituto a corto plazo del tto. oral, puede darse una dosis I.M. equivalente; para discontinuar, disminuir la dosis en forma gradual si el tto. fue prolongado o a altas dosis. Hiperplasia suprarrenal congénita. 40 mg I.M. c/2 semanas. Para discontinuar, disminuir la dosis en forma gradual. Esclerosis múltiple, exacerbación aguda. 160 mg I.M. una vez al día x7 días, luego 64 mg I.M. cada dos días x1 mes. Para discontinuar, disminuir la dosis en forma gradual.
NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.
NUNCA DAR EN: Administración intratecal (I.T.). Administración I.V. Micosis sistémica. Infección activa o reciente por varicela. Infección activa o reciente por sarampión. Infección articular o su antecedente (uso intraarticular). Fractura intraarticular (uso intraarticular). Artroplastia (uso intraarticular). Articulación inestable (uso intraarticular). Evitar la interrupción brusca (uso a largo plazo o con dosis altas).
PRECAUCIONES: Vía epidural. Infección activa. Tuberculosis. Herpes simple ocular. Inmunodeprimidos. Hipertensión. Insuficiencia cardiaca congestiva. Diabetes mellitus. Epilepsia. Enfermedad ulcerosa péptica. Colitis ulcerosa. Diverticulitis. Anastomosis intestinal reciente. Trastornos psiquiátricos. Trastornos tiroideos. Osteoporosis. Miastenia gravis. Daño renal grave. Daño hepático grave. Trastornos tromboembólicos. Trastornos de la coagulación.
NUNCA DAR CON: Vacuna viva contra adenovirus. Aldesleuquina. BCG viva intravesical. Vacunas vivas nasales contra la influenza. Vacunas vivas de sarampión, paperas, rubéola, varicela. Mifepristona. Rilpivirina. Vacuna viva contra el rotavirus. Vacuna contra la viruela (virus vivo de vaccinia). Vacuna viva contra la fiebre tifoidea. Vacuna viva contra la varicela. Vacuna viva contra la fiebre amarilla. Vacuna viva contra el zóster.
RX GRAVES: Insuficiencia suprarrenal. Síndrome de Cushing. Inmunosupresión. Infección. Hipertensión. Insuficiencia cardiaca congestiva. Diabetes mellitus. Psicosis por esteroides. Úlcera/perforación GI. Osteopenia/osteoporosis (uso a largo plazo). Necrosis avascular de fémur/húmero. Alcalosis hipopotasémica. Miopatía por esteroides. Ruptura de tendón. Pseudotumor cerebri. Incremento de la presión intracraneal. Convulsiones. Glaucoma. Cataratas (uso a largo plazo). Pancreatitis. Retraso del crecimiento (uso a largo plazo en ptes. pediátricos). Exoftalmos. Anafilaxia. Artropatía charcotoide. Síndrome de abstinencia si se interrumpe abruptamente (uso a largo plazo o con dosis altas).
OTRAS RX: Retención de sodio y líquidos. Diaforesis. Cefalea. Vértigo. Insomnio. Nerviosismo. Cambios de humor. Edema. Debilidad muscular. Elevación de la presión arterial. Intolerancia a la glucosa. Petequias/equimosis. Eritema facial. Reacción inflamatoria post-inyección (uso intraarticular). Absceso estéril. Infección en el sitio de la inyección. Atrofia dérmica/subdérmica (uso I.M.). Irregularidades menstruales. Hipopotasemia. Aumento de la presión intraocular. Mala cicatrización de heridas (uso a largo plazo). Síndrome de Cushing (uso a largo plazo). Pigmentación anormal de la piel. Hirsutismo. Urticaria. Seguridad/Vigilancia.
AJUSTE HEPÁTICO: No definida.
AJUSTE RENAL: Sin ajustes.
MONITOREO: Electrolitos; presión arterial; peso; glucosa posprandial a 2 horas, estatura (niños), radiografía de tórax si el tto. es prolongado; examen oftalmológico si el tto. es >6 semanas; DMO si el tto. se prolonga o si el/la pte. es >65 años; considerar rayos X del trato GI superior si hay antecedente de enfermedad ulcerosa péptica o dispepsia significativa. Contenido de alcohol bencílico. Evitar el uso de formulaciones I.V. con alcohol bencílico en neonatos; se puede presentar el “síndrome de jadeo”, grave y potencialmente mortal.
EMBARAZO: C.
LACTANCIA: Probablemente seguro.
MEC. ACCIÓN: Inhibe varias citoquinas inflamatorias; produce múltiples efectos glucocorticoides y mineralocorticoides. Corticosteroide sistémico.
COLOMBIA: DepoMedrol® (Pfizer). Suspensión inyectable, cada vial de 1 mL contiene 40 mg. Caja con 1 vial. Medrol® (Pfizer). Cada tableta contiene 4 mg y 16 mg. Caja con 30, 50 y 60 tabs. Metilprednisolona (American Generics). Cada tableta contiene 4 mg y 16 mg. Caja con 14 y 60 tabs. Metilprednisolona (Feparvi). Polvo para solución inyectable, cada vial de 4 mL contiene 500 mg. Caja con 1 y 10 viales. Metilprednisolona (Vitalis). Polvo liofilizado, cada vial contiene 500 mg. Caja con 1 y 10 frascos. SoluMedrol® (Pfizer). Polvo para solución inyectable, cada vial de 1 mL contiene 40 mg. Caja con 1 vial. Sumitric® (Blaú). Polvo liofilizado, cada vial contiene 500 mg. Frasco-vial de 15 mL, caja con 1,50 y 100 viales.
MÉXICO: Depo-Medrol® (Pfizer). Frasco ámpula de 2 ml.
CHILE: Depomedrol® (Pfizer). Ampolla x 80 mg/vial.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/methylprednisolone-acetate.html
NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.
NUNCA DAR EN: Administración intratecal (I.T.). Administración I.V. Micosis sistémica. Infección activa o reciente por varicela. Infección activa o reciente por sarampión. Infección articular o su antecedente (uso intraarticular). Fractura intraarticular (uso intraarticular). Artroplastia (uso intraarticular). Articulación inestable (uso intraarticular). Evitar la interrupción brusca (uso a largo plazo o con dosis altas).
PRECAUCIONES: Vía epidural. Infección activa. Tuberculosis. Herpes simple ocular. Inmunodeprimidos. Hipertensión. Insuficiencia cardiaca congestiva. Diabetes mellitus. Epilepsia. Enfermedad ulcerosa péptica. Colitis ulcerosa. Diverticulitis. Anastomosis intestinal reciente. Trastornos psiquiátricos. Trastornos tiroideos. Osteoporosis. Miastenia gravis. Daño renal grave. Daño hepático grave. Trastornos tromboembólicos. Trastornos de la coagulación.
NUNCA DAR CON: Vacuna viva contra adenovirus. Aldesleuquina. BCG viva intravesical. Vacunas vivas nasales contra la influenza. Vacunas vivas de sarampión, paperas, rubéola, varicela. Mifepristona. Rilpivirina. Vacuna viva contra el rotavirus. Vacuna contra la viruela (virus vivo de vaccinia). Vacuna viva contra la fiebre tifoidea. Vacuna viva contra la varicela. Vacuna viva contra la fiebre amarilla. Vacuna viva contra el zóster.
RX GRAVES: Insuficiencia suprarrenal. Síndrome de Cushing. Inmunosupresión. Infección. Hipertensión. Insuficiencia cardiaca congestiva. Diabetes mellitus. Psicosis por esteroides. Úlcera/perforación GI. Osteopenia/osteoporosis (uso a largo plazo). Necrosis avascular de fémur/húmero. Alcalosis hipopotasémica. Miopatía por esteroides. Ruptura de tendón. Pseudotumor cerebri. Incremento de la presión intracraneal. Convulsiones. Glaucoma. Cataratas (uso a largo plazo). Pancreatitis. Retraso del crecimiento (uso a largo plazo en ptes. pediátricos). Exoftalmos. Anafilaxia. Artropatía charcotoide. Síndrome de abstinencia si se interrumpe abruptamente (uso a largo plazo o con dosis altas).
OTRAS RX: Retención de sodio y líquidos. Diaforesis. Cefalea. Vértigo. Insomnio. Nerviosismo. Cambios de humor. Edema. Debilidad muscular. Elevación de la presión arterial. Intolerancia a la glucosa. Petequias/equimosis. Eritema facial. Reacción inflamatoria post-inyección (uso intraarticular). Absceso estéril. Infección en el sitio de la inyección. Atrofia dérmica/subdérmica (uso I.M.). Irregularidades menstruales. Hipopotasemia. Aumento de la presión intraocular. Mala cicatrización de heridas (uso a largo plazo). Síndrome de Cushing (uso a largo plazo). Pigmentación anormal de la piel. Hirsutismo. Urticaria. Seguridad/Vigilancia.
AJUSTE HEPÁTICO: No definida.
AJUSTE RENAL: Sin ajustes.
MONITOREO: Electrolitos; presión arterial; peso; glucosa posprandial a 2 horas, estatura (niños), radiografía de tórax si el tto. es prolongado; examen oftalmológico si el tto. es >6 semanas; DMO si el tto. se prolonga o si el/la pte. es >65 años; considerar rayos X del trato GI superior si hay antecedente de enfermedad ulcerosa péptica o dispepsia significativa. Contenido de alcohol bencílico. Evitar el uso de formulaciones I.V. con alcohol bencílico en neonatos; se puede presentar el “síndrome de jadeo”, grave y potencialmente mortal.
EMBARAZO: C.
LACTANCIA: Probablemente seguro.
MEC. ACCIÓN: Inhibe varias citoquinas inflamatorias; produce múltiples efectos glucocorticoides y mineralocorticoides. Corticosteroide sistémico.
COLOMBIA: DepoMedrol® (Pfizer). Suspensión inyectable, cada vial de 1 mL contiene 40 mg. Caja con 1 vial. Medrol® (Pfizer). Cada tableta contiene 4 mg y 16 mg. Caja con 30, 50 y 60 tabs. Metilprednisolona (American Generics). Cada tableta contiene 4 mg y 16 mg. Caja con 14 y 60 tabs. Metilprednisolona (Feparvi). Polvo para solución inyectable, cada vial de 4 mL contiene 500 mg. Caja con 1 y 10 viales. Metilprednisolona (Vitalis). Polvo liofilizado, cada vial contiene 500 mg. Caja con 1 y 10 frascos. SoluMedrol® (Pfizer). Polvo para solución inyectable, cada vial de 1 mL contiene 40 mg. Caja con 1 vial. Sumitric® (Blaú). Polvo liofilizado, cada vial contiene 500 mg. Frasco-vial de 15 mL, caja con 1,50 y 100 viales.
MÉXICO: Depo-Medrol® (Pfizer). Frasco ámpula de 2 ml.
CHILE: Depomedrol® (Pfizer). Ampolla x 80 mg/vial.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/methylprednisolone-acetate.html