METOTREXATO
ADULTOS: Artritis reumatoide grave. 7,5-25 mg V.O/I.M. cada semana. Iniciar con 7,5 mg V.O., cada semana. Máx.: 20 mg/semana; alternativa: 2,5-7,5 mg V.O. c/12 horas x3 dosis c/semana; usar la dosis mínima eficaz; dar con ácido fólico, 1 mg una vez al día o leucovorina 5 mg c/semana. Psoriasis severa resistente incapacitante. 10-25 mg V.O/I.M. cada semana. Máx.: 30 mg/semana; alternativa: 2,5-7,5 mg V.O. c/12 horas x3 dosis c/semana; usar la dosis mínima eficaz; dar con ácido fólico, 1 mg una vez al día o leucovorina 5 mg c/semana. Micosis fungoide. 5-50 mg V.O. cada semana. Alternativa: 15 a 37,5 mg V.O. 2 veces/semana en pacientes con respuesta deficiente al régimen semanal; algunos ptes. pueden necesitar una dosis I.V. más alta. Quimioterapia. Los usos y las dosis pueden variar. El producto inyectable se puede administrar V.O.; usar la presentación sin conservantes para las dosis altas o intratecales; es necesaria la leucovorina de rescate para dosis >500 mg/m^2, considerarla para dosis de 100-500 mg/m^2; para todos los Cá. de mama, Cá. de cabeza y cuello, Cá. de pulmón, osteosarcomas, linfomas no-Hodgkin, otros. Tumores trofoblásticos. 15-30 mg V.O./I.M. una vez al día x5 días. Repetir el curso 3-5 veces en intervalos >1 semana; para coriocarcinoma, corioadenoma destruens, mola hidatiforme. *Embarazo ectópico. 50 mg/m^2 I.V., única dosis. Repetir la dosis en 7 días si los niveles de beta-HCG no disminuyen al menos un 25% desde el día de la primera inyección.
NIÑOS: Artritis crónica juvenil. 2-16 años. 5-15 mg/m^2 V.O./I.M. cada semana; iniciar con 10 mg/m^2 V.O./I.M. c/semana; máx.: 30 mg/m^2/semana; alternativa: pueden dividirse las dosis cada 12 horas V.O. x3 dosis c/semana; usar la dosis mínima eficaz; dar con ácido fólico, 1 mg una vez al día o leucovorina 5 mg c/semana. El producto inyectable se puede administrar V.O. Quimioterapia. Los usos y las dosis pueden variar. El producto inyectable se puede administrar V.O.; usar la presentación sin conservantes para las dosis altas o intratecales; es necesaria la leucovorina de rescate para dosis >500 mg/m^2, considerarla para dosis de 100-500 mg/m^2; para todos los Cá. de mama, Cá. de cabeza y cuello, Cá. de pulmón, osteosarcomas, linfomas no-Hodgkin, otros.
Advert.FDA: Uso apropiado. Administrar sólo bajo la supervisión de un médico experimentado en tto. con antimetabolitos; utilizar sólo en neoplasias que pongan en peligro la vida, o en psoriasis grave, recalcitrante, incapacitante o en artritis reumatoidea que no responde a otras terapias; se han reportado muertes cuando se usa para tumores malignos, psoriasis y artritis reumatoide; vigilar de cerca la toxicidad en médula ósea, hígado, pulmón y riñón; precaución con las dosis altas de los regímenes de osteosarcoma; las dosis altas para otras neoplasias están en investigación sin ventajas terapéuticas demostradas. Anomalías congénitas y muerte fetal. No se recomienda en mujeres en edad fértil a menos que la evidencia médica demuestre claramente que los beneficios superan los riesgos. Eliminación difícil del fármaco. La eliminación de este medicamento está reducida en insuficiencia renal, ascitis y derrame pleural; vigilar de cerca la toxicidad y reducir la dosis, o en algunos casos, discontinuar el tto. Uso simultáneo de AINE. Cuando se administra con metotrexato (generalmente a dosis altas) en combinación con algunos AINE, se han reportado mielosupresión muy grave y a veces fatal, anemia aplásica y toxicidad gastrointestinal. Hepatotoxicidad. Hepatotoxicidad, fibrosis y cirrosis aparecen por lo general sólo después del uso prolongado; es común una elevación aguda de las pruebas de función hepática, generalmente transitoria y asintomática, no predictiva de enfermedad hepática posterior; se recomiendan biopsias hepáticas periódicas si el tto. es prolongado, pues la fibrosis o la cirrosis en los pacientes con psoriasis pueden aparecer sin síntomas ni pruebas de función hepática anormales; en pacientes con artritis reumatoidea, pueden aparecer pruebas de función hepática anormales de manera persistente antes de la fibrosis o cirrosis. Toxicidad pulmonar. Pueden aparecer de forma aguda, en cualquier momento del tratamiento, enfermedades pulmonares inducidas por metotrexato, incluidas neumonitis intersticial aguda o crónica; esto ha pasado con dosis bajas; no siempre son reversibles y se han reportado muertes; algunos síntomas pulmonares, especialmente tos seca no productiva, pueden obligar a la interrupción del tto. y a requerir una cuidadosa evaluación clínica. Toxicidad gastrointestinal. La diarrea y estomatitis ulcerativa requieren interrupción del tto., de lo contrario pueden conducir a una perforación intestinal y a la muerte por enteritis hemorrágica. Linfoma maligno. Puede aparecer con dosis bajas y pueden remitir cuando se discontinúa el tto.; si el linfoma no remite cuando se discontinúa el tto., inicie citotóxicos. Síndrome de lisis tumoral. El síndrome de lisis tumoral (TLS) puede presentarse en ptes. con tumores de crecimiento rápido; prepare las de las medidas de apoyo y farmacológicas adecuadas para prevenir o tratar este síndrome. Reacciones cutáneas. Graves, en ocasiones mortales; pueden aparecer dentro de días después de una o varias dosis orales, intramusculares, intravenosas o intratecales; el pte. puede recuperarse al discontinuar el tto. Infecciones oportunistas. Potencialmente mortales; incluida neumonía por Pneumocystis jirovecii. Radioterapia simultánea. Incrementa el riesgo de necrosis de los tejidos blandos y osteonecrosis.
NUNCA DAR EN: Embarazo (uso en artritis reumatoide o psoriasis). Lactancia materna. Síndromes de inmunodeficiencia. Historia de abuso de alcohol (uso en artritis reumatoide o psoriasis). Daño o enfermedad hepática (uso en artritis reumatoide o psoriasis). Discracias sanguíneas (uso en artritis reumatoide o psoriasis). Mielosupresión (uso en artritis reumatoide o psoriasis).
PRECAUCIONES: Mielosupresión. Infección activa. Daño hepático. Daño renal. Colitis ulcerosa. Úlcera péptica. Derrame pleural. Ascitis. Terapia de radiación externa (XRT) concomitante. Ptes. ancianos o débiles. Evitar la concepción (en ptes. femeninos o masculinos).
NUNCA DAR CON: Acitretina. BCG viva intravesical. Vacunas vivas nasales contra la influenza. Vacuna contra la viruela (virus vivo de vaccinia). Estreptozocina. Vacunas vivas.
RX GRAVES: Estomatitis ulcerativa grave. Diarrea grave. Trombocitopenia. Leucopenia. Anemia grave. Anemia aplásica. Agranulocitosis. Trastornos linfoproliferativos. Hepatotoxicidad. Cirrosis. Fibrosis hepática. Nefrotoxicidad. Fibrosis pulmonar. Neumonitis. Inmunosupresión. Infecciones oportunistas. Leucoencefalopatía. Encefalopatía aguda transitoria similar a accidente cerebrovascular. Convulsiones. Neurotoxicidad. Aracnoiditis (uso intratecal). Mielopatía subaguda (uso intratecal). Síndrome de Stevens-Johnson. Dermatitis exfoliativa. Eritema multiforme. Necrólisis epidérmica tóxica. Dermatitis de memoria por radiación. Reacciones anafilactoides.
OTRAS RX: Pruebas de función hepática elevadas. Náuseas/vómito. Estomatitis. Malestar. Cansancio. Malestar abdominal. Escalofríos. Fiebre. Mareo. Diarrea. Anemia. Trombocitopenia. Leucopenia. Exantema. Prurito. Alopecia. Fotosensibilidad.
AJUSTE HEPÁTICO: Adultos: artritis reumatoide/psoriasis: enfermedad hepática alcohólica/otras enfermedades crónicas hepáticas: contraindicado. Todas las demás indicaciones: daño hepático: administrar con precaución. Niños: artritis: enfermedad hepática crónica: contraindicado. Todas las demás indicaciones: daño hepático: administrar con precaución.
AJUSTE RENAL: Adultos: ajustar la dosis. DepCr 10-50: disminuir dosis un 50%; DepCr <10: evitar el uso; hemodiálisis/diálisis peritoneal: disminuir la dosis un 50%, no dar suplemento. Niños: Ajustar la dosis. DepCr 10-50: disminuir dosis un 50%; DepCr <10: disminuir dosis un 70%; Hemodiálisis/diálisis peritoneal: sin ajustes.
MONITOREO: Cuadro hemático con diferencial, plaquetas al inicio del tto., luego cada mes o con más frecuencia si se cambia la dosis, hay riesgo elevado de altos niveles séricos del medicamento o se está usando quimioterapia; BUN/Cr, pruebas de función hepática al inicio, luego cada 4-8 semanas o con más frecuencia si se cambia la dosis, hay riesgo elevado de altos niveles séricos del medicamento o se está usando quimioterapia; en psoriasis, albúmina sérica al inicio del tto., luego periódicamente; radiografía de tórax al inicio del tto.; biopsia hepática al inicio del tto. en psoriasis o en artritis reumatoide con historia de alcoholismo, pruebas de función hepática basales persistentemente anormales o infección crónica por VHB o VHC, luego en psoriasis cuando se llegue a la dosis acumulada de 1,5 g y cada 1-1,5 g adicional; niveles séricos de medicamento si hay daño renal. Contenido de alcohol bencílico. Evitar el uso de formulaciones I.V. con alcohol bencílico en neonatos; se puede presentar el “síndrome de jadeo”, grave y potencialmente mortal.
EMBARAZO: X.
LACTANCIA: Inseguro.
MEC. ACCIÓN: Inmunosupresor: inhibe la dihidrofolato reductasa; inhibe la proliferación de linfocitos (antagonista del folato).
COLOMBIA: Emthexate® (Alpharma). Sln. inyectable, cada ampolla de 2 mL contiene 50 mg. Caja con 1 ampolla. Methotrexate (Tecnofarma). Polvo para solución inyectable, cada vial de 2 mL contiene 500 mg. Caja con 1 vial y ampolla con diluyente. Metotrexato (Blaú). Polvo liofilizado para solución inyectable, cada vial contiene 500 mg. Caja con 1 vial. Metotrexato (Pfizer). Sln. inyectable, cada vial de 2 mL contiene 50 mg, cada vial de 20 mL contiene 500 mg. Caja con 1 vial. Metotrexato (Tecnofarma). Tabs. de 2,5 mg, caja con 20, 40, 60, 80 y 100 tabs. Mexat® (Biotoscana). Sln. inyectable, cada ampolla de 2 mL contiene 50 mg. Caja con 1 ampolla. Trixilem® (Biopas). Tabs. de 2,5 mg, caja con 50 tabs. Trixilem-Ru® (Biopas). Sln. inyectable, cada ampolla contiene 50 mg. Frasco ampolla de 2 mL.
MÉXICO: Atrexel® caja con frasco con 30, 50 y 100 tabletas de 2,5 mg. Ifamet® caja con 5 frascos ámpula con 50 mg/2 mL en solución inyectable con conservadores. Ledertrexate® caja con 100 tabletas de 2,5 mg. Leulin® solución inyectable: caja con 1 ampolleta con 1, 2, 4 y 20 mL de solución conteniendo 25, 50, 100 y 500 mg respectivamente. Liofilizado para solución inyectable: caja con un frasco ámpula con liofilizado con 20, 50, 100, 500 y 1.000 mg. Sector salud: caja con un frasco ámpula con liofilizado con 50, 500 y 1 g. Medsatrexate® caja con 1 frasco ámpula de 500 mg. Texate/TexateT® frasco con 50 tabletas de 2,5 mg. Frasco ámpula con 50 mg de liofilizado para 20 mL. Tratoben® caja con 1 frasco ámpula con liofilizado de 50, 500 mg y 1 g. Trixilem® caja con 50 tabletas de 2,5 mg. Caja con 1 frasco ámpula con 5, 50, 500 ó 1.000 mg en solución inyectable. Caja con 1 frasco ámpula con 50 ó 500 mg en liofilizado.
CHILE: Metotrexato (Pfizer). Solución inyectable x 50 mg/2 mL.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/methotrexate.html
NIÑOS: Artritis crónica juvenil. 2-16 años. 5-15 mg/m^2 V.O./I.M. cada semana; iniciar con 10 mg/m^2 V.O./I.M. c/semana; máx.: 30 mg/m^2/semana; alternativa: pueden dividirse las dosis cada 12 horas V.O. x3 dosis c/semana; usar la dosis mínima eficaz; dar con ácido fólico, 1 mg una vez al día o leucovorina 5 mg c/semana. El producto inyectable se puede administrar V.O. Quimioterapia. Los usos y las dosis pueden variar. El producto inyectable se puede administrar V.O.; usar la presentación sin conservantes para las dosis altas o intratecales; es necesaria la leucovorina de rescate para dosis >500 mg/m^2, considerarla para dosis de 100-500 mg/m^2; para todos los Cá. de mama, Cá. de cabeza y cuello, Cá. de pulmón, osteosarcomas, linfomas no-Hodgkin, otros.
Advert.FDA: Uso apropiado. Administrar sólo bajo la supervisión de un médico experimentado en tto. con antimetabolitos; utilizar sólo en neoplasias que pongan en peligro la vida, o en psoriasis grave, recalcitrante, incapacitante o en artritis reumatoidea que no responde a otras terapias; se han reportado muertes cuando se usa para tumores malignos, psoriasis y artritis reumatoide; vigilar de cerca la toxicidad en médula ósea, hígado, pulmón y riñón; precaución con las dosis altas de los regímenes de osteosarcoma; las dosis altas para otras neoplasias están en investigación sin ventajas terapéuticas demostradas. Anomalías congénitas y muerte fetal. No se recomienda en mujeres en edad fértil a menos que la evidencia médica demuestre claramente que los beneficios superan los riesgos. Eliminación difícil del fármaco. La eliminación de este medicamento está reducida en insuficiencia renal, ascitis y derrame pleural; vigilar de cerca la toxicidad y reducir la dosis, o en algunos casos, discontinuar el tto. Uso simultáneo de AINE. Cuando se administra con metotrexato (generalmente a dosis altas) en combinación con algunos AINE, se han reportado mielosupresión muy grave y a veces fatal, anemia aplásica y toxicidad gastrointestinal. Hepatotoxicidad. Hepatotoxicidad, fibrosis y cirrosis aparecen por lo general sólo después del uso prolongado; es común una elevación aguda de las pruebas de función hepática, generalmente transitoria y asintomática, no predictiva de enfermedad hepática posterior; se recomiendan biopsias hepáticas periódicas si el tto. es prolongado, pues la fibrosis o la cirrosis en los pacientes con psoriasis pueden aparecer sin síntomas ni pruebas de función hepática anormales; en pacientes con artritis reumatoidea, pueden aparecer pruebas de función hepática anormales de manera persistente antes de la fibrosis o cirrosis. Toxicidad pulmonar. Pueden aparecer de forma aguda, en cualquier momento del tratamiento, enfermedades pulmonares inducidas por metotrexato, incluidas neumonitis intersticial aguda o crónica; esto ha pasado con dosis bajas; no siempre son reversibles y se han reportado muertes; algunos síntomas pulmonares, especialmente tos seca no productiva, pueden obligar a la interrupción del tto. y a requerir una cuidadosa evaluación clínica. Toxicidad gastrointestinal. La diarrea y estomatitis ulcerativa requieren interrupción del tto., de lo contrario pueden conducir a una perforación intestinal y a la muerte por enteritis hemorrágica. Linfoma maligno. Puede aparecer con dosis bajas y pueden remitir cuando se discontinúa el tto.; si el linfoma no remite cuando se discontinúa el tto., inicie citotóxicos. Síndrome de lisis tumoral. El síndrome de lisis tumoral (TLS) puede presentarse en ptes. con tumores de crecimiento rápido; prepare las de las medidas de apoyo y farmacológicas adecuadas para prevenir o tratar este síndrome. Reacciones cutáneas. Graves, en ocasiones mortales; pueden aparecer dentro de días después de una o varias dosis orales, intramusculares, intravenosas o intratecales; el pte. puede recuperarse al discontinuar el tto. Infecciones oportunistas. Potencialmente mortales; incluida neumonía por Pneumocystis jirovecii. Radioterapia simultánea. Incrementa el riesgo de necrosis de los tejidos blandos y osteonecrosis.
NUNCA DAR EN: Embarazo (uso en artritis reumatoide o psoriasis). Lactancia materna. Síndromes de inmunodeficiencia. Historia de abuso de alcohol (uso en artritis reumatoide o psoriasis). Daño o enfermedad hepática (uso en artritis reumatoide o psoriasis). Discracias sanguíneas (uso en artritis reumatoide o psoriasis). Mielosupresión (uso en artritis reumatoide o psoriasis).
PRECAUCIONES: Mielosupresión. Infección activa. Daño hepático. Daño renal. Colitis ulcerosa. Úlcera péptica. Derrame pleural. Ascitis. Terapia de radiación externa (XRT) concomitante. Ptes. ancianos o débiles. Evitar la concepción (en ptes. femeninos o masculinos).
NUNCA DAR CON: Acitretina. BCG viva intravesical. Vacunas vivas nasales contra la influenza. Vacuna contra la viruela (virus vivo de vaccinia). Estreptozocina. Vacunas vivas.
RX GRAVES: Estomatitis ulcerativa grave. Diarrea grave. Trombocitopenia. Leucopenia. Anemia grave. Anemia aplásica. Agranulocitosis. Trastornos linfoproliferativos. Hepatotoxicidad. Cirrosis. Fibrosis hepática. Nefrotoxicidad. Fibrosis pulmonar. Neumonitis. Inmunosupresión. Infecciones oportunistas. Leucoencefalopatía. Encefalopatía aguda transitoria similar a accidente cerebrovascular. Convulsiones. Neurotoxicidad. Aracnoiditis (uso intratecal). Mielopatía subaguda (uso intratecal). Síndrome de Stevens-Johnson. Dermatitis exfoliativa. Eritema multiforme. Necrólisis epidérmica tóxica. Dermatitis de memoria por radiación. Reacciones anafilactoides.
OTRAS RX: Pruebas de función hepática elevadas. Náuseas/vómito. Estomatitis. Malestar. Cansancio. Malestar abdominal. Escalofríos. Fiebre. Mareo. Diarrea. Anemia. Trombocitopenia. Leucopenia. Exantema. Prurito. Alopecia. Fotosensibilidad.
AJUSTE HEPÁTICO: Adultos: artritis reumatoide/psoriasis: enfermedad hepática alcohólica/otras enfermedades crónicas hepáticas: contraindicado. Todas las demás indicaciones: daño hepático: administrar con precaución. Niños: artritis: enfermedad hepática crónica: contraindicado. Todas las demás indicaciones: daño hepático: administrar con precaución.
AJUSTE RENAL: Adultos: ajustar la dosis. DepCr 10-50: disminuir dosis un 50%; DepCr <10: evitar el uso; hemodiálisis/diálisis peritoneal: disminuir la dosis un 50%, no dar suplemento. Niños: Ajustar la dosis. DepCr 10-50: disminuir dosis un 50%; DepCr <10: disminuir dosis un 70%; Hemodiálisis/diálisis peritoneal: sin ajustes.
MONITOREO: Cuadro hemático con diferencial, plaquetas al inicio del tto., luego cada mes o con más frecuencia si se cambia la dosis, hay riesgo elevado de altos niveles séricos del medicamento o se está usando quimioterapia; BUN/Cr, pruebas de función hepática al inicio, luego cada 4-8 semanas o con más frecuencia si se cambia la dosis, hay riesgo elevado de altos niveles séricos del medicamento o se está usando quimioterapia; en psoriasis, albúmina sérica al inicio del tto., luego periódicamente; radiografía de tórax al inicio del tto.; biopsia hepática al inicio del tto. en psoriasis o en artritis reumatoide con historia de alcoholismo, pruebas de función hepática basales persistentemente anormales o infección crónica por VHB o VHC, luego en psoriasis cuando se llegue a la dosis acumulada de 1,5 g y cada 1-1,5 g adicional; niveles séricos de medicamento si hay daño renal. Contenido de alcohol bencílico. Evitar el uso de formulaciones I.V. con alcohol bencílico en neonatos; se puede presentar el “síndrome de jadeo”, grave y potencialmente mortal.
EMBARAZO: X.
LACTANCIA: Inseguro.
MEC. ACCIÓN: Inmunosupresor: inhibe la dihidrofolato reductasa; inhibe la proliferación de linfocitos (antagonista del folato).
COLOMBIA: Emthexate® (Alpharma). Sln. inyectable, cada ampolla de 2 mL contiene 50 mg. Caja con 1 ampolla. Methotrexate (Tecnofarma). Polvo para solución inyectable, cada vial de 2 mL contiene 500 mg. Caja con 1 vial y ampolla con diluyente. Metotrexato (Blaú). Polvo liofilizado para solución inyectable, cada vial contiene 500 mg. Caja con 1 vial. Metotrexato (Pfizer). Sln. inyectable, cada vial de 2 mL contiene 50 mg, cada vial de 20 mL contiene 500 mg. Caja con 1 vial. Metotrexato (Tecnofarma). Tabs. de 2,5 mg, caja con 20, 40, 60, 80 y 100 tabs. Mexat® (Biotoscana). Sln. inyectable, cada ampolla de 2 mL contiene 50 mg. Caja con 1 ampolla. Trixilem® (Biopas). Tabs. de 2,5 mg, caja con 50 tabs. Trixilem-Ru® (Biopas). Sln. inyectable, cada ampolla contiene 50 mg. Frasco ampolla de 2 mL.
MÉXICO: Atrexel® caja con frasco con 30, 50 y 100 tabletas de 2,5 mg. Ifamet® caja con 5 frascos ámpula con 50 mg/2 mL en solución inyectable con conservadores. Ledertrexate® caja con 100 tabletas de 2,5 mg. Leulin® solución inyectable: caja con 1 ampolleta con 1, 2, 4 y 20 mL de solución conteniendo 25, 50, 100 y 500 mg respectivamente. Liofilizado para solución inyectable: caja con un frasco ámpula con liofilizado con 20, 50, 100, 500 y 1.000 mg. Sector salud: caja con un frasco ámpula con liofilizado con 50, 500 y 1 g. Medsatrexate® caja con 1 frasco ámpula de 500 mg. Texate/TexateT® frasco con 50 tabletas de 2,5 mg. Frasco ámpula con 50 mg de liofilizado para 20 mL. Tratoben® caja con 1 frasco ámpula con liofilizado de 50, 500 mg y 1 g. Trixilem® caja con 50 tabletas de 2,5 mg. Caja con 1 frasco ámpula con 5, 50, 500 ó 1.000 mg en solución inyectable. Caja con 1 frasco ámpula con 50 ó 500 mg en liofilizado.
CHILE: Metotrexato (Pfizer). Solución inyectable x 50 mg/2 mL.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/methotrexate.html