MICONAZOL ORAL

ADULTOS: Adolescentes >16 años y adultos. Candidiasis orofaríngea.V.O.:.

NUNCA DAR EN: Hiper­sen­si­bi­lidad a miconazol y proteínas de leche.

PRECAUCIONES: Monitorear en pacientes con historia de hiper­sen­si­bi­lidad a los azoles. Falla hepática.

NUNCA DAR CON: No se conocen.

RX GRAVES: Ninguna reportada.

OTRAS RX: Reacción en el sitio de aplicación (10%-12% que incluye: quemaduras, malestar, edema, glosodinia, dolor, prurito, dolor en dientes y ulceración). Cefalea (5%). Fatiga (3%). Diarrea (6%-9%). Vómito (4%). Gusto anormal (4%). Anemia (3%). Linfopenia (2%). Tos (3%). Infecciones del tracto respiratorio alto (2%).

AJUSTE HEPÁTICO: No se requieren ajustes.

AJUSTE RENAL: No se requieren ajustes.

MONITOREO: No requiere.

EMBARAZO: C

LACTANCIA: Excreción en la leche materna desconocida/usar con precaución.

MEC. ACCIÓN: Inhibe la biosíntesis de ergosterol,dañando la membrana de la pared celular de hongos, lo cual incrementa la permeabilidad y ocasiona la salida de componentes.

COLOMBIA: Daktarin® (Janssen-Cilag). Gel oral: 2%. Tubo por 78 g.

MÉXICO: Daktarin® Gel oral: 2 g (40 ó 78 g).

CHILE: Daktarin® (Johnson). Gel oral. Miconazol 124 mg/5 mL. Tubo con 40 g.

Cód. ATC: J02AB01.

MÁS INFO EN: www.drugs.com/pro/oravig.html