MINOCICLINA
ADULTOS: Acné. V.O.: 50-100 mg dos veces al día. Nota: la terapia debe mantenerse por 12 semanas. Infecciones no complicadas por Clamidias o Ureaplasma urealyticum no complicadas (uretral, cervical o rectal). V.O.: 100 mg cada 12 horas por 7 días. Infecciones por Gonococo no complicadas. V.O.:uretritis: 100 mg cada 12 horas por 5 días. Sin uretritis o infección anorrectal: inicial de 200 mg seguido de 100 mg cada 12 horas por 4 días. Portador asintomático de meningococo: 100 mg cada 12 horas por 5 días. Mycobacterium marinum.V.O.: 100 mg cada 12 horas por 6-8 semanas. Nocardiosis cutánea.V.O.: 100-200 mg cada 12 horas. Artritis reumatoide.V.O.: 100 mg dos veces al día. Sífilis.V.O.: inicial de 200 mg seguido de 100 mg cada 12 horas por 10-15 días.
NIÑOS: >12 años. Acné.V.O.: <50 kg: 50 mg una vez al día por 12 semanas.
NUNCA DAR EN: Su uso durante el segundo y tercer trimestres del embarazo puede causar decoloración permanente de los dientes. Muchos reportes no han mostrado incremento de la teratogenicidad, con excepción de paladar hendido o atresia esofágica. En casos como ántrax se debe valorar el potencial riesgo sobre el feto. Su uso debe evitarse en niños menores de 12 años mientras se están desarrollando los dientes, con excepción de ántrax y tifus.
PRECAUCIONES: Falla renal. Falla hepática. Historia de síndromes autoinmunes (lupus, hepatitis, vasculitis). Discontinuar si aparecen síntomas neurológicos (vértigo, fosfenos). Discontinuar si aparecen signos de quemaduras en piel o fotosensibilidad. Puede causar hiperpigmentación, hipoplasia del esmalte dentario y decoloración permanente de los dientes.
NUNCA DAR CON: BCG viva intravesical. Acitretina.
RX GRAVES: Daño fetal si es usado durante el embarazo. Hepatitis autoinmune. Miocarditis. Síndrome de Stevens-Johnson. Necrólisis epidérmica tóxica. El uso prolongado se ha asociado con infecciones por hongos o bacterias incluyendo diarrea por C. difficile y colitis pseudomembranosa.
OTRAS RX: Pericarditis. Vasculitis. Discinesias. Fatiga. Fiebre. Hipoestesia. Cambios de ánimo. Pseudotumor cerebri. Sedación. Convulsiones. Alopecia. Eritema multiforme. Fotosensibilidad. Disfunción tiroidea. Dispesia. Disfagia. Úlceras esofágicas. Pancreatitis. Estomatitis. Decoloración de los dientes. Pancitopenia. Ictericia. Artralgia. Broncoespasmo.
AJUSTE HEPÁTICO: No requiere ajustes.
AJUSTE RENAL: DepCr <80 mL/minuto: no exceder la dosis diaria de 200 mg día. Úsese con precaución.
MONITOREO: En tratamientos prolongados pruebas de función hepática. BUN y creatinina. Leucograma.
EMBARAZO: D
LACTANCIA: Pasa a la leche materna/no recomendada.
MEC. ACCIÓN: Inhibe la síntesis proteica por unión a las subunidades ribosomales 30S y posiblemente 50S. No afecta la síntesis de la pared celular. El mecanismo de acción en artritis reumatoide no es completamente claro, pero parece ser un poderoso inhibidor de metaloproteinasas, las cuales son agentes activos de la destrucción articular en esta enfermedad.
COLOMBIA: Minociclina. Cáp. oral: 100 mg. Caja por 10 cáps. Minogran® (EuroEtika). Cáp. oral: 100 mg. Caja por 10 cáps. Minot® (Medihealth). Cáp. oral: 100 mg. Caja por 10 cáps.
MÉXICO: Micromycin® Cápsula oral: 50 mg y 100 mg. Tableta, oral: 50 mg, 100 mg.
CHILE: Bagomicina® (Bagó). Comprimidos recubiertos. Minociclina 50 mg. Cajas con 30.
Cód. ATC: J01AA08.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/minocycline-hydrochloride.html
NIÑOS: >12 años. Acné.V.O.: <50 kg: 50 mg una vez al día por 12 semanas.
NUNCA DAR EN: Su uso durante el segundo y tercer trimestres del embarazo puede causar decoloración permanente de los dientes. Muchos reportes no han mostrado incremento de la teratogenicidad, con excepción de paladar hendido o atresia esofágica. En casos como ántrax se debe valorar el potencial riesgo sobre el feto. Su uso debe evitarse en niños menores de 12 años mientras se están desarrollando los dientes, con excepción de ántrax y tifus.
PRECAUCIONES: Falla renal. Falla hepática. Historia de síndromes autoinmunes (lupus, hepatitis, vasculitis). Discontinuar si aparecen síntomas neurológicos (vértigo, fosfenos). Discontinuar si aparecen signos de quemaduras en piel o fotosensibilidad. Puede causar hiperpigmentación, hipoplasia del esmalte dentario y decoloración permanente de los dientes.
NUNCA DAR CON: BCG viva intravesical. Acitretina.
RX GRAVES: Daño fetal si es usado durante el embarazo. Hepatitis autoinmune. Miocarditis. Síndrome de Stevens-Johnson. Necrólisis epidérmica tóxica. El uso prolongado se ha asociado con infecciones por hongos o bacterias incluyendo diarrea por C. difficile y colitis pseudomembranosa.
OTRAS RX: Pericarditis. Vasculitis. Discinesias. Fatiga. Fiebre. Hipoestesia. Cambios de ánimo. Pseudotumor cerebri. Sedación. Convulsiones. Alopecia. Eritema multiforme. Fotosensibilidad. Disfunción tiroidea. Dispesia. Disfagia. Úlceras esofágicas. Pancreatitis. Estomatitis. Decoloración de los dientes. Pancitopenia. Ictericia. Artralgia. Broncoespasmo.
AJUSTE HEPÁTICO: No requiere ajustes.
AJUSTE RENAL: DepCr <80 mL/minuto: no exceder la dosis diaria de 200 mg día. Úsese con precaución.
MONITOREO: En tratamientos prolongados pruebas de función hepática. BUN y creatinina. Leucograma.
EMBARAZO: D
LACTANCIA: Pasa a la leche materna/no recomendada.
MEC. ACCIÓN: Inhibe la síntesis proteica por unión a las subunidades ribosomales 30S y posiblemente 50S. No afecta la síntesis de la pared celular. El mecanismo de acción en artritis reumatoide no es completamente claro, pero parece ser un poderoso inhibidor de metaloproteinasas, las cuales son agentes activos de la destrucción articular en esta enfermedad.
COLOMBIA: Minociclina. Cáp. oral: 100 mg. Caja por 10 cáps. Minogran® (EuroEtika). Cáp. oral: 100 mg. Caja por 10 cáps. Minot® (Medihealth). Cáp. oral: 100 mg. Caja por 10 cáps.
MÉXICO: Micromycin® Cápsula oral: 50 mg y 100 mg. Tableta, oral: 50 mg, 100 mg.
CHILE: Bagomicina® (Bagó). Comprimidos recubiertos. Minociclina 50 mg. Cajas con 30.
Cód. ATC: J01AA08.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/minocycline-hydrochloride.html