MIRABEGRÓN
ADULTOS: Formas farm.: Tabs. de liberación prolongada: 25 mg o 50 mg. Vejiga hiperactiva. No partir, aplastar ni masticar las tabs. Monoterapia. 25-50 mg V.O./día; iniciar con 25 mg V.O./día, puede aumentarse a 50 mg V.O./día después de 4-8 sems.; Máx.: 50 mg/día. Tto. combinado. 25-50 mg V.O./día; iniciar con 25 mg V.O./día, puede aumentarse a 50 mg V.O./día después de 4-8 sems.; Máx.: 50 mg/día; administrar con solifenacina 5 mg V.O./día.
NIÑOS: Formas farm.: Tabs. de liberación prolongada: 25 mg o 50 mg. Nota especial. Aclaración para formular. Mirabegron liberación extendida (ER) en susp. no es intercambiable con la tab. de liberación extendida (ER); no sustituir mg a mg; recalcular la dosis si se cambia de producto. Hiperactividad neurogénica del detrusor. Dar con las comidas; la suspensión oral de liberación extendida (ER) no está disponible como genérica. Susp. de liberación extendida, 3 años y mayores, 11-21 kg. 25-48 mg V.O./día; iniciar con 24 mg V.O./día, puede aumentarse a 48 mg V.O./día; Máx.: 48 mg/día. Susp. de liberación extendida, 3 años y mayores, 22-34 kg. 32-64 mg V.O./día. Iniciar con 32 mg V.O./día, puede aumentar a 64 mg V.O./día; Máx.: 64 mg/día. Susp. de liberación extendida, 3 años y mayores, >35 kg. 48-80 mg V.O./día. Iniciar con 48 mg V.O./día, puede aumentarse a 80 mg V.O./día después de 4-8 sems.; Máx.: 80 mg/día. Tab. de liberación extendida, 3 años y mayores, >35 kg. 25-50 mg V.O./día; iniciar con 25 mg V.O./día, puede aumentarse a 50 mg V.O./día después de 4-8 sems.; Máx.: 50 mg/día; no partir, aplastar ni masticar las tabs.
NUNCA DAR EN: Hipertensión grave no controlada. DepCr <15. Hemodiálisis. Daño hepático Child-Pugh clase C.
PRECAUCIONES: DepCr 15-29. Daño hepático, Child-Pugh clase B. Obstrucción de la vejiga.
NUNCA DAR CON: Colchicina. Eliglustat. Isocarboxazida. Tioridazina. Tranilcipromina.
RX GRAVES: Hipertensión. Retención urinaria. Reacciones de hipersensibilidad. Angioedema. Fibrilación auricular.
OTRAS RX: Hipertensión. Infección del tracto urinario. Nasofaringitis. Estreñimiento. Cefalea. Xerostomía. Lumbago. Mareos. Infección respiratoria superior. Náuseas (ptes. pediátricos). Gastroenteritis (ptes. pediátricos). Artralgias. Taquicardia.
AJUSTE HEPÁTICO: Ajustar la dosis. Child-Pugh clase B: máx. 25 mg/día; Child-Pugh clase C: evitar su uso.
AJUSTE HEP. PEDIÁT.: Susp. de liberación extendida, 3 años y mayores, 11-21 kg. Child-Pugh Clase B: máx. 24 mg/día; Child-Pugh clase C: evitar su uso. Susp. de liberación extendida, 3 años y mayores, 22-34 kg. Child-Pugh Clase B: máx. 32 mg/día; Child-Pugh clase C: evitar su uso. Susp. de liberación extendida, 3 años y mayores, >35 kg. Child-Pugh Clase B: máx. 48 mg/día; Child-Pugh clase C: evitar su uso. Tab. de liberación extendida, 3 años y mayores, >35 kg. Child-Pugh Clase B: máx. 25 mg/día; Child-Pugh clase C: evitar su uso.
AJUSTE RENAL: DepCr 15-29: máx. 25 mg/día; DepCr <15: evitar su uso. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: evitar su uso.
AJUSTE RENAL PEDIÁT.: Susp. de liberación extendida, 3 años y mayores, 11-21 kg. DepCr 15-29: máx. 24 mg/día; DepCr <15: evitar su uso. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: evitar su uso. Susp. de liberación extendida, 3 años y mayores, 22-34 kg. DepCr 15-29: máx. 32 mg/día; DepCr <15: evitar su uso. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: evitar su uso. Susp. de liberación extendida, 3 años y mayores, >35 kg. DepCr 15-29: máx. 48 mg/día; DepCr <15: evitar su uso. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: evitar su uso. Tab. de liberación extendida, 3 años y mayores, >35 kg. DepCr 15-29: máx. 25 mg/día; DepCr <15: evitar su uso. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: evitar su uso.
MONITOREO: Cr al inicio; Presión arterial periódicamente, en especial si hay HTA preexistente.
EMBARAZO: Sopesar el riesgo/beneficio durante el embarazo; sin datos disponibles en humanos; riesgo de disminución del peso fetal con base en datos de animales a 14 veces la dosis humana máx. recomendada y riesgo de variaciones esqueléticas fetales a 22 veces la dosis humana máx. recomendada.
LACTANCIA: Considerar alternativas durante la lactancia; no hay datos en humanos para evaluar el riesgo de daño en lactantes, aunque es posible la excreción del fármaco en la leche dadas sus propiedades; sin datos en humanos para evaluar los efectos en la producción de leche. Alternativas: oxibutinina (Bastante seguro). Tamsulosina (Bastante seguro). (www.e-lactancia.org)
MEC. ACCIÓN: Agonista beta-3. Estimula selectivamente los receptores adrenérgicos beta-3, lo que relaja el músculo liso de la vejiga y potencia su llenado.
COLOMBIA: Myrbetric® (Astellas). Tabs. de liberación prolongada x 25 o x50 mg. Caja x30.
MÉXICO: Myrbetric® (Asofarma). Tabs. de liberación prolongada x25 o x50 mg. Caja x30.
CHILE: No disponible.
Cód. ATC: G04BD12
NIÑOS: Formas farm.: Tabs. de liberación prolongada: 25 mg o 50 mg. Nota especial. Aclaración para formular. Mirabegron liberación extendida (ER) en susp. no es intercambiable con la tab. de liberación extendida (ER); no sustituir mg a mg; recalcular la dosis si se cambia de producto. Hiperactividad neurogénica del detrusor. Dar con las comidas; la suspensión oral de liberación extendida (ER) no está disponible como genérica. Susp. de liberación extendida, 3 años y mayores, 11-21 kg. 25-48 mg V.O./día; iniciar con 24 mg V.O./día, puede aumentarse a 48 mg V.O./día; Máx.: 48 mg/día. Susp. de liberación extendida, 3 años y mayores, 22-34 kg. 32-64 mg V.O./día. Iniciar con 32 mg V.O./día, puede aumentar a 64 mg V.O./día; Máx.: 64 mg/día. Susp. de liberación extendida, 3 años y mayores, >35 kg. 48-80 mg V.O./día. Iniciar con 48 mg V.O./día, puede aumentarse a 80 mg V.O./día después de 4-8 sems.; Máx.: 80 mg/día. Tab. de liberación extendida, 3 años y mayores, >35 kg. 25-50 mg V.O./día; iniciar con 25 mg V.O./día, puede aumentarse a 50 mg V.O./día después de 4-8 sems.; Máx.: 50 mg/día; no partir, aplastar ni masticar las tabs.
NUNCA DAR EN: Hipertensión grave no controlada. DepCr <15. Hemodiálisis. Daño hepático Child-Pugh clase C.
PRECAUCIONES: DepCr 15-29. Daño hepático, Child-Pugh clase B. Obstrucción de la vejiga.
NUNCA DAR CON: Colchicina. Eliglustat. Isocarboxazida. Tioridazina. Tranilcipromina.
RX GRAVES: Hipertensión. Retención urinaria. Reacciones de hipersensibilidad. Angioedema. Fibrilación auricular.
OTRAS RX: Hipertensión. Infección del tracto urinario. Nasofaringitis. Estreñimiento. Cefalea. Xerostomía. Lumbago. Mareos. Infección respiratoria superior. Náuseas (ptes. pediátricos). Gastroenteritis (ptes. pediátricos). Artralgias. Taquicardia.
AJUSTE HEPÁTICO: Ajustar la dosis. Child-Pugh clase B: máx. 25 mg/día; Child-Pugh clase C: evitar su uso.
AJUSTE HEP. PEDIÁT.: Susp. de liberación extendida, 3 años y mayores, 11-21 kg. Child-Pugh Clase B: máx. 24 mg/día; Child-Pugh clase C: evitar su uso. Susp. de liberación extendida, 3 años y mayores, 22-34 kg. Child-Pugh Clase B: máx. 32 mg/día; Child-Pugh clase C: evitar su uso. Susp. de liberación extendida, 3 años y mayores, >35 kg. Child-Pugh Clase B: máx. 48 mg/día; Child-Pugh clase C: evitar su uso. Tab. de liberación extendida, 3 años y mayores, >35 kg. Child-Pugh Clase B: máx. 25 mg/día; Child-Pugh clase C: evitar su uso.
AJUSTE RENAL: DepCr 15-29: máx. 25 mg/día; DepCr <15: evitar su uso. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: evitar su uso.
AJUSTE RENAL PEDIÁT.: Susp. de liberación extendida, 3 años y mayores, 11-21 kg. DepCr 15-29: máx. 24 mg/día; DepCr <15: evitar su uso. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: evitar su uso. Susp. de liberación extendida, 3 años y mayores, 22-34 kg. DepCr 15-29: máx. 32 mg/día; DepCr <15: evitar su uso. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: evitar su uso. Susp. de liberación extendida, 3 años y mayores, >35 kg. DepCr 15-29: máx. 48 mg/día; DepCr <15: evitar su uso. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: evitar su uso. Tab. de liberación extendida, 3 años y mayores, >35 kg. DepCr 15-29: máx. 25 mg/día; DepCr <15: evitar su uso. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: evitar su uso.
MONITOREO: Cr al inicio; Presión arterial periódicamente, en especial si hay HTA preexistente.
EMBARAZO: Sopesar el riesgo/beneficio durante el embarazo; sin datos disponibles en humanos; riesgo de disminución del peso fetal con base en datos de animales a 14 veces la dosis humana máx. recomendada y riesgo de variaciones esqueléticas fetales a 22 veces la dosis humana máx. recomendada.
LACTANCIA: Considerar alternativas durante la lactancia; no hay datos en humanos para evaluar el riesgo de daño en lactantes, aunque es posible la excreción del fármaco en la leche dadas sus propiedades; sin datos en humanos para evaluar los efectos en la producción de leche. Alternativas: oxibutinina (Bastante seguro). Tamsulosina (Bastante seguro). (www.e-lactancia.org)
MEC. ACCIÓN: Agonista beta-3. Estimula selectivamente los receptores adrenérgicos beta-3, lo que relaja el músculo liso de la vejiga y potencia su llenado.
COLOMBIA: Myrbetric® (Astellas). Tabs. de liberación prolongada x 25 o x50 mg. Caja x30.
MÉXICO: Myrbetric® (Asofarma). Tabs. de liberación prolongada x25 o x50 mg. Caja x30.
CHILE: No disponible.
Cód. ATC: G04BD12