MIRTAZAPINA
ADULTOS: Trastorno depresivo mayor. 15-45 mg V.O. a la hora de acostarse. Iniciar con 15 mg V.O. a la hora de acostarse; no partir, aplastar ni masticar la presentación de liberación prolongada.
NIÑOS: Dosificacio?n pedia?trica no disponible.
Advert.FDA: Tendencia al suicidio. Aumento de riesgo de suicidio en niños, adolescentes y adultos jóvenes con trastorno depresivo mayor u otros trastornos psiquiátricos; sopesar el riesgo/beneficio; en estudios a corto plazo de antidepresivos vs. placebo, el riesgo de suicidio no se incrementó en ptes. >24 años y el riesgo disminuyó en ptes. >65 años; la depresión y otros trastornos psiquiátricos se asocian por sí mismos a aumento del riesgo de suicidio; vigilar a todos los ptes. buscando deterioro clínico, tendencias suicidas, o cambios inusuales en el comportamiento; aconsejar a familias y cuidadores sobre según necesidad de vigilancia y comunicación con el médico de cabecera; no está aprobado para uso pediátrico.
NUNCA DAR EN: Uso de IMAO en los últimos 14 días. Evitar la interrupción brusca.
PRECAUCIONES: Daño hepático. Daño renal. Trastorno bipolar. Convulsiones. Enfermedad cardiovascular. Enfermedad cerebrovascular. Hipotensión. Hipovolemia. Deshidratación. Cambios en el hábito de fumar. Fenilcetonuria (presentaciones que contienen fenilalanina). Pacientes <25 años. Pacientes ancianos.
NUNCA DAR CON: IMAO.
RX GRAVES: Agranulocitosis. Neutropenia. Hipotensión ortostática. Tendencial suicidio. Empeoramiento de la depresión. Hipomanía/manía. Convulsiones. Acatisia. Torsade de pointes. Hiponatremia. Síndrome de Stevens-Johnson. Dermatitis ampollosa. Eritema multiforme. Necrólisis epidérmica tóxica.
OTRAS RX: Somnolencia. Boca seca. Aumento del apetito. Hipercolesterolemia. Estreñimiento. Ganancia de peso. Astenia. Mareos. Hipertrigliceridemia. Síndrome similar a la influenza. Sueños anormales. Pensamiento anormal. Temblor. Confusión. Edema periférico. Transaminasas hepáticas elevadas. Mialgias. Lumbago. Polaquiuria. Fotosensibilidad.
AJUSTE HEPÁTICO: No definido. Daño hepático: administrar con precaución.
AJUSTE RENAL: No definido. Daño renal: administrar con precaución.
MONITOREO: Vigilar la aparición de ideas suicidas, deterioro clínico y cambios inusuales en el comportamiento, en especial durante el tto. Inicial o después de los cambios de dosis.
EMBARAZO: C
LACTANCIA: Seguridad desconocida.
MEC. ACCIÓN: Antagoniza los receptores adrenérgicos alfa-2 y serotoninérgicos 5-HT2 (tetracíclico).
COLOMBIA: Depreless® (Humax). Tabs. recubiertas de 30 mg. Caja con 7, 14 y 28 tabs. Mirtapax® (Tecnofarma). Tabs. recubiertas de 30 mg. Caja con 10, 15, 20, 30 y 60 tabs. Mirtazapina (Sandoz). Tabs. recubiertas de 30 y 45 mg. Caja con 10 tabs. Mirtazapina (Winthrop). Tabs. de 30 mg. Caja con 10 tabs. Remeron® (MSD). Tabs. de 30 mg. Caja con 7, 10, 14, 20, 28 y 30 tabs. Remeron-Soltab® (MSD). Tabs. dispersables de 15 y 30 mg. Caja con 6, 12, 30 y 48 tabs. Tazepin® (Garmisch). Tabs. recubiertas de 30 mg. Caja con 10 tabs. Zania® (Biogen). Tabs. de 30 mg. Caja con 10 y 30 tabs.
MÉXICO: Comenter® cajas con 10, 30 y 100 tabletas de 15 mg. Cajas con 10 y 30 tabletas de 30 mg. Remeron-Soltab® caja con 12, 24 ó 30 tabletas dispersables de 15, 30 ó 45 mg en blíster PVC (cloruro de polivinilo), poliamida y poliéster. Cada concentración está disponible en las siguientes presentaciones: blíster de cubierta desprendible, con 6 tabletas cada uno. Zapex® caja con 10, 20 y 30 tabletas de 15 y 30 mg. Frasco con 30 tabletas de 15 mg. Caja con frasco con 30 tabletas de 15 mg.
CHILE: Ciblex® (Abbott). Comprimidos recubiertos x 15 mg y 30 mg, caja con 30. Mirtavitae® (Galenicum). Comprimidos recubiertos x 15 mg y 30 mg, caja con 30.
Cód. ATC: N06AX11.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/mirtazapine.html
NIÑOS: Dosificacio?n pedia?trica no disponible.
Advert.FDA: Tendencia al suicidio. Aumento de riesgo de suicidio en niños, adolescentes y adultos jóvenes con trastorno depresivo mayor u otros trastornos psiquiátricos; sopesar el riesgo/beneficio; en estudios a corto plazo de antidepresivos vs. placebo, el riesgo de suicidio no se incrementó en ptes. >24 años y el riesgo disminuyó en ptes. >65 años; la depresión y otros trastornos psiquiátricos se asocian por sí mismos a aumento del riesgo de suicidio; vigilar a todos los ptes. buscando deterioro clínico, tendencias suicidas, o cambios inusuales en el comportamiento; aconsejar a familias y cuidadores sobre según necesidad de vigilancia y comunicación con el médico de cabecera; no está aprobado para uso pediátrico.
NUNCA DAR EN: Uso de IMAO en los últimos 14 días. Evitar la interrupción brusca.
PRECAUCIONES: Daño hepático. Daño renal. Trastorno bipolar. Convulsiones. Enfermedad cardiovascular. Enfermedad cerebrovascular. Hipotensión. Hipovolemia. Deshidratación. Cambios en el hábito de fumar. Fenilcetonuria (presentaciones que contienen fenilalanina). Pacientes <25 años. Pacientes ancianos.
NUNCA DAR CON: IMAO.
RX GRAVES: Agranulocitosis. Neutropenia. Hipotensión ortostática. Tendencial suicidio. Empeoramiento de la depresión. Hipomanía/manía. Convulsiones. Acatisia. Torsade de pointes. Hiponatremia. Síndrome de Stevens-Johnson. Dermatitis ampollosa. Eritema multiforme. Necrólisis epidérmica tóxica.
OTRAS RX: Somnolencia. Boca seca. Aumento del apetito. Hipercolesterolemia. Estreñimiento. Ganancia de peso. Astenia. Mareos. Hipertrigliceridemia. Síndrome similar a la influenza. Sueños anormales. Pensamiento anormal. Temblor. Confusión. Edema periférico. Transaminasas hepáticas elevadas. Mialgias. Lumbago. Polaquiuria. Fotosensibilidad.
AJUSTE HEPÁTICO: No definido. Daño hepático: administrar con precaución.
AJUSTE RENAL: No definido. Daño renal: administrar con precaución.
MONITOREO: Vigilar la aparición de ideas suicidas, deterioro clínico y cambios inusuales en el comportamiento, en especial durante el tto. Inicial o después de los cambios de dosis.
EMBARAZO: C
LACTANCIA: Seguridad desconocida.
MEC. ACCIÓN: Antagoniza los receptores adrenérgicos alfa-2 y serotoninérgicos 5-HT2 (tetracíclico).
COLOMBIA: Depreless® (Humax). Tabs. recubiertas de 30 mg. Caja con 7, 14 y 28 tabs. Mirtapax® (Tecnofarma). Tabs. recubiertas de 30 mg. Caja con 10, 15, 20, 30 y 60 tabs. Mirtazapina (Sandoz). Tabs. recubiertas de 30 y 45 mg. Caja con 10 tabs. Mirtazapina (Winthrop). Tabs. de 30 mg. Caja con 10 tabs. Remeron® (MSD). Tabs. de 30 mg. Caja con 7, 10, 14, 20, 28 y 30 tabs. Remeron-Soltab® (MSD). Tabs. dispersables de 15 y 30 mg. Caja con 6, 12, 30 y 48 tabs. Tazepin® (Garmisch). Tabs. recubiertas de 30 mg. Caja con 10 tabs. Zania® (Biogen). Tabs. de 30 mg. Caja con 10 y 30 tabs.
MÉXICO: Comenter® cajas con 10, 30 y 100 tabletas de 15 mg. Cajas con 10 y 30 tabletas de 30 mg. Remeron-Soltab® caja con 12, 24 ó 30 tabletas dispersables de 15, 30 ó 45 mg en blíster PVC (cloruro de polivinilo), poliamida y poliéster. Cada concentración está disponible en las siguientes presentaciones: blíster de cubierta desprendible, con 6 tabletas cada uno. Zapex® caja con 10, 20 y 30 tabletas de 15 y 30 mg. Frasco con 30 tabletas de 15 mg. Caja con frasco con 30 tabletas de 15 mg.
CHILE: Ciblex® (Abbott). Comprimidos recubiertos x 15 mg y 30 mg, caja con 30. Mirtavitae® (Galenicum). Comprimidos recubiertos x 15 mg y 30 mg, caja con 30.
Cód. ATC: N06AX11.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/mirtazapine.html