NAFARELINA NASAL
ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir. Endometriosis. 200 mcg inh. nasal dos veces al día x6 meses. Iniciar el día 2-4 del ciclo menstrual; puede aumentarse a 400 mcg inh. nasal dos veces al día si no hay respuesta adecuada; alternar las fosas nasales entre las dosis de la mañana y de la noche. *Prevención de la ovulación prematura. Individualizar dosis inh. nasal 2 ó 3 veces al día. Iniciar con 400-800 mcg/día inh. nasal divididos 2 ó 3 veces al día en el día 21 del ciclo menstrual antes del ciclo de estimulación ovárica; continuar con el tto de folitropina hasta la administración de hCG; para la inhibición del pico de LH durante la estimulación ovárica controlada con tecnología reproductiva asistida (TRA); alternar las fosas nasales entre las dosis.
NIÑOS: Pubertad precoz central. 800 mcg inh. nasal dos veces al día. Continuar tto. hasta la reanudación de la pubertad deseado; puede aumentarse a 600 mcg inh. nasal tres veces al día si no hay respuesta adecuada; alternar las fosas nasales entre las dosis.
NUNCA DAR EN: Embarazo. Lactancia materna. Hemorragia vaginal sin origen claro.
PRECAUCIONES: Síndrome de ovario poliquístico. Riesgo de osteoporosis. Dislipidemia.
NUNCA DAR CON: No se conocen.
RX GRAVES: Apoplejía hipofisiaria. Quistes ováricos. Reacción de hipersensibilidad. Disminución de la densidad mineral ósea. Tromboembolia.
OTRAS RX: Sofocos. Cambios en la libido. Sequedad vaginal. Cefalea. Labilidad emocional. Acné. Mialgias. Reducción del tamaño de las mamas (uso en endometriosis). Irritación nasal. Insomnio. Aumento transitorio de las mamas (uso en pubertad precoz). Hemorragia vaginal. Edema. Seborrea. Cambios de peso. Aumento transitorio del vello púbico (uso en pubertad precoz). Rinitis. Olor corporal. Hirsutismo. Depresión. Flujo vaginal. Aumento del colesterol. Hipertrigliceridemia.
AJUSTE HEPÁTICO: No definida.
AJUSTE RENAL: No definida.
MONITOREO: Prueba de embarazo al inicio del tto.; densidad mineral ósea si el tto. es >6 meses (ptes. con endometriosis) o factores de riesgo para baja densidad mineral ósea.
EMBARAZO: X.
LACTANCIA: Seguridad desconocida.
MEC. ACCIÓN: Inhibe la liberación de gonadotropina, lo que suprime la esteroidogénesis ovárica y testicular.
COLOMBIA: No disponible.
MÉXICO: Synarel® contiene acetato de nafarelina (2 mg/mL, expresado como base de nafarelina) en una solución de sorbitol, cloruro de benzalconio, ácido acético glacial, hidróxido de sodio o ácido clorhídrico, para ajustar el pH a 5,2 y agua purificada. Cada frasco atomizador contiene 8 mL de solución, con 2 mg de acetato de nafarelina/mL (como base de nafarelina) y se suministra con una bomba atomizadora.
CHILE: No disponible.
Cód. ATC: H01CA02.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/nafarelin-acetate.html
NIÑOS: Pubertad precoz central. 800 mcg inh. nasal dos veces al día. Continuar tto. hasta la reanudación de la pubertad deseado; puede aumentarse a 600 mcg inh. nasal tres veces al día si no hay respuesta adecuada; alternar las fosas nasales entre las dosis.
NUNCA DAR EN: Embarazo. Lactancia materna. Hemorragia vaginal sin origen claro.
PRECAUCIONES: Síndrome de ovario poliquístico. Riesgo de osteoporosis. Dislipidemia.
NUNCA DAR CON: No se conocen.
RX GRAVES: Apoplejía hipofisiaria. Quistes ováricos. Reacción de hipersensibilidad. Disminución de la densidad mineral ósea. Tromboembolia.
OTRAS RX: Sofocos. Cambios en la libido. Sequedad vaginal. Cefalea. Labilidad emocional. Acné. Mialgias. Reducción del tamaño de las mamas (uso en endometriosis). Irritación nasal. Insomnio. Aumento transitorio de las mamas (uso en pubertad precoz). Hemorragia vaginal. Edema. Seborrea. Cambios de peso. Aumento transitorio del vello púbico (uso en pubertad precoz). Rinitis. Olor corporal. Hirsutismo. Depresión. Flujo vaginal. Aumento del colesterol. Hipertrigliceridemia.
AJUSTE HEPÁTICO: No definida.
AJUSTE RENAL: No definida.
MONITOREO: Prueba de embarazo al inicio del tto.; densidad mineral ósea si el tto. es >6 meses (ptes. con endometriosis) o factores de riesgo para baja densidad mineral ósea.
EMBARAZO: X.
LACTANCIA: Seguridad desconocida.
MEC. ACCIÓN: Inhibe la liberación de gonadotropina, lo que suprime la esteroidogénesis ovárica y testicular.
COLOMBIA: No disponible.
MÉXICO: Synarel® contiene acetato de nafarelina (2 mg/mL, expresado como base de nafarelina) en una solución de sorbitol, cloruro de benzalconio, ácido acético glacial, hidróxido de sodio o ácido clorhídrico, para ajustar el pH a 5,2 y agua purificada. Cada frasco atomizador contiene 8 mL de solución, con 2 mg de acetato de nafarelina/mL (como base de nafarelina) y se suministra con una bomba atomizadora.
CHILE: No disponible.
Cód. ATC: H01CA02.
MÁS INFO EN: www.drugs.com/monograph/nafarelin-acetate.html